- CL MMDH 00001025-000004
- collection
Part of Reckman Moniek
28563 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Reckman Moniek
Part of Navarro Ceardi Arturo
Part of Salazar Suing Omar Enrique
Part of Aedo Liendo Carlos
Certificado, Familia Destacada. Otorgado por la Dirección Nacional de los CDR a Carlos Aedo
Part of Archivo del Pueblo de Tampere
Recortes de prensa y portadas de Rauhan Puolesta y Chilen Puolesta
Carta a Compañeros del Comité de Apoyo a la Lucha Revolucionaria
Carta de los militantes del MIR a compañeros dirigentes de los partidos de la Izquierda Chilena. Discute la lucha revolucionaria, piden solidaridad contra enemigo común.
Psicología del miedo en las situaciones de represión política
Informe realizado por un grupo de psiquiatras y psicólogos que han trabajado en FASIC, en un programa de salud mental, dando atención a personas afectadas por la represión política.
Untitled
El Problema militar en la experiencia de la unidad popular chilena
Trabajo presentado al Seminario "Control Político del Cono Sur", realizado en la Casa de Chile en México en diciembre de 1976. Escrito por Clodomiro Almeyda Medina, apoyado por la Casa de Chile en México Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional en Chile.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Segunda parte del reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.
Untitled
Part of Holzaphel Alejandra
Contiene: - Programa de TVN periodístico que recorre la trayectoria del grupo Illapu (fragmento) - Presentación de Illapu en el programa Martes 13, transmitido desde el Teatro Municipal de Viña del Mar. - Presentación del videoclip de la canción "En el pozo de mis sueños" en el programa Sábado Taquilla - Entrega de premios APES, presentación del grupo Illapu y entrega de premios en categoría "Grupo más popular del año", "Mejores compositores" y "Disco del año". - Presentación de Illapu en Festival de Viña del Mar 1994 - Presentación de Illapu junto a Alberto Plaza, durante la gala de los Premios Apes 1994. - Presentación de Illapu en el programa "Gigantes y usted", conducido por Mario Kreutzberger.
Part of Ayress Moreno Familia
Información especial de José Antonio Viera-Gallo
Part of Insunza Barrios Sergio
Información otorgada por José Antonio Viera-Gallo, sobre el sistema penal en Chile, previo y posterior al golpe de estado, tras el cual aumentó la población penal, los presos políticos y se disminuyó el presupuesto destinado al sector. Relata, además, la habilitación de nuevos campamentos de prisioneros.
Part of Labra Sepúlveda, Hermanos
Part of Prats Cuthbert Familia
Texto:”Biografía General Carlos Prats G.” Texto:”Biografía Señora Sofía Cuthbert Ch.” Texto:”Cronología profesional del General Carlos Prats”
Part of Castro Fuentes Bélgica
Arpillera que representa a Marta Ugarte, activa militante del Partido Comunista, asesinada por las fuerzas militares en 1976. Su cuerpo apareció en la playa La Ballena (Los Molles), con huellas de haber sido torturada mediante el uso de alambre.
Hay tantas formas de decir… NO
Part of Mosciatti Ezzio
Carteles y dibujos con el adverbio NO.
Part of Báez Suárez Mary
Part of Poblete Galzadet Mónica
Herramienta de madera para repujado, presenta forma irregular y ambas puntas trabajadas. Una de ellas similar a una punta de lapiz
Informe de Admisibilidad (CIDH
Part of Garcia Lucero Leopoldo
El 12 de octubre de 2005 la CIDH aprobó el Informe No. 58/05 por medio del cual admitió el caso.
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio del Teniente Pérez, perteneciente a una unidad del Regimiento de Infantería Nº1 de Buin, relata su detención a partir del 11 de septiembre y de otros soldados en pertenecientes a su misma unidad.
Untitled
Part of Barros Rodríguez Herminio
Anteojos ópticos con marco metálico.
Comunicados y Declaraciones públicas. Digital
Part of Cautivo Ahumada Familia
Part of Maier Dieter
Dibujo de perfíl de mujer con un signo de interrogación sobre ella.
Testimonio de Fernando Flores Escobar
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Fernando Flores Escobar, profesor, ex militante del MAPU. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Le tocó presenciar varios episodios en las cercanías del Estadio Nacional, barrio donde vivía. A fines de los años 70 estuvo varios días detenido en una comisaría en Santiago. Se ha dedicado a la docencia y a temas sobre políticas educacionales.
Untitled
Part of Concha Ernestina
TRAFICOS. N°1 Concepción Chile junio 1988. 15p. (en este número: entrevista a Rolando Cantero “el hombre de la cámara”, también poesía de Arinda Ojeda desde la cárcel de Coronel y artículo CHILECREA). TU VOZ MUJER. CODEM Comité de Defensa de los derechos de la Mujer. 8ª región. - “Juntas sí podemos” Julio – agosto - “Declarado el estado de sitio” septiembre- octubre 1986. LA INTEGRAL N°3 Rama cultural centro de estudiantes escuela de ingeniería, septiembre 1980.
Testimonio de Lorena Hermosilla Rivera
Part of Archivo Oral MMDH
Lorena Hermosilla Rivera. Es la mayor de cuatro hermanos. Está casada y tiene tres hijos. En su historia familiar, la actividad clandestina de su padre, Ricardo Hermosilla Díaz, se manejó siempre con discreción, casi silencio. El cambio que describe Lorena se produjo en 1984, cuando ella tenía siete años, momento en que su padre es baleado y detenido, alterándose toda la rutina familiar Testimonio/ DVD: 40 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Realización Audiovisual/ María Luisa Ortiz R. Walter Roblero V. Cristobal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.
Untitled
Día Internacional de la Mujer AFDD 8 de marzo 1987 Chillán
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Tarjeta de saludo por el día de la mujer de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en ella se da a conocer a 6 mujeres detenidas desaparecidas.
Untitled
Part of Bize Matías
Andrés vive en Alemania desde hace 10 años. Regresa a Chile para cerrar su pasado antes de asentarse definitivamente en Berlín. En su estadía, asiste a la fiesta de cumpleaños de uno de sus amigos donde redescubre todo un mundo que dejó de ver, incluida Beatriz, su gran amor. Este reencuentro podrá cambiar la vida de Andrés para siempre.
Untitled
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez bailando cueca.
Part of Araya Guzmán Zenón Felipe
Part of Lorenzini Kena
Part of Insunza Barrios Sergio
Borrador de carta para enviar a las Naciones Unidas, sobre la situación en Chile, ya que a juicio de la Comisión Internacional Investigadora ésta sigue empeorando, a diferencia de lo que quiere hacer creer el Gobierno de Chile, a través de una ofensiva diplomática en la que buscan aparentar que en Chile se han mejorados aspectos vinculados a la violación de los derechos humanos.
Entrevista a Ana González González. En 1973 era Dirigente vecinal en Población La Castrina y dirigente de la Junta de Abastecimiento y Precios, JAP. Esposa, madre y suegra de detenidos desaparecidos. Desde 1976 es una activa integrante de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, AFDD, y en materia de Derechos Humanos ha destacado a nivel internacional.
Decreto N° 1285 . Expulsión del país de Jaime Zurita Campos.
Se decreta la expulsión del país de Jaime Zurita Campos por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado. Se consigna la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República con fecha 25 de noviembre de 1976.
Untitled
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Documento de una Junta Ejecutiva de COMACHI. Determinación e informaciones de iniciación de juicios a dirigentes del Partido radical de Chile y a Enrique Kirberg; Convocatoria de Mujeres para constituir una Comisión Coordinadora Argentina; Participación en la campaña internacional por los cinco millones de firmas por las detenidas en Chile; Celebración en Perú del 150 Aniversario de la Batalla de Ayacucho; Reestructuración de las Comisiones de Trabajo; Actividades Inmediatas; Comisión Nacional de Organización; Información de Actividades en el Interior; Incorporación miembros a la Junta Ejecutiva y Varios. 5 de diciembre de 1974. (copia)
Expedientes judiciales. Digital
Part of Acevedo Saez Familia
Expediente judicial por muerte de Sebastián Acevedo Becerra en año 1983.
Carta dirigida a Dina Corvalán Carmona. “Mijita”... escrita por Nelson Castillo desde Centro de Detención de Chacabuco. Manuscrito original.
Part of Jacques Genevieve
Las familias de los detenidos desaparecidos se encuentran en una huelga de hambre para exigir la verdad y la justicia, "Una respuesta que queremos".
Untitled
Justicia, Democracia y Dignidad
Part of Fliman Kiblisky Hernán
Documental realizado con el apoyo de la Comisión Nacional contra la Tortura, en el que se abordan las consecuencias represivas de una dictadura, considerando no sólo el caso chileno, sino que también el de otros países latinoamericanos y europeos. La película incluye diversos testimonios, como el del médico Pedro Castillo; el obispo Tomás González; el dirigente del comité Central de la Izquierda Cristiana Luis Maira; el director ejecutivo del FASIC, Claudio González; el demócratacristiano Felipe Sandoval; Jorge Mera, de la Vicaría dela Solidaridad; Andrés Dominguez, de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, quienes hacen un análisis de las implicancias jurídicas, legales, morales y sociales de las violaciones a los derechos humanos ocurridas principalmente durante la dictadura.
Untitled
Caso Prats. Recortes de Prensa
Part of Pereira Fernández Familia
Recortes de prensa de medios de circulación nacional sobre el asesinato del General Carlos Prats González y su esposa Sofía Cuthbert en Buenos Aires, Argentina
Part of Soto Reyes Mercedes Luisa
Part of Dorothea Schilke
Collar de cuentas moradas con celeste
Part of Delsing Riet
Collar hecho con miga de pan, compuesto por 31 cuentas redondeadas de color morado unidas por un hilo color café claro. En su centro, cada cuenta presenta un diseño circular en capas, en su centro, se observa el color naranjo, la segunda capa es de color negro, finalmente la capa mas externa es de color celeste.
Part of Delsing Riet
Carta a la unidad de comunicaciones de la Vicaría de la Solidaridad.
Part of Waugh Paulina
Carta sobre el homenaje al poeta norteamericano Walt Whitman organizado por los Servicios Culturales Universitarios de la Casa Cultural Puelche de la Vicaría de la Solidaridad y el Taller de Letras en la Galería Paulina Waugh entre el 28 y 30 de mayo (posiblemente de 1976). Se indica que el homenaje girará en torno a la vida y obra del poeta, considerando charlas, venta de sus libros y musica de la época.
Part of Waugh Paulina
Arpillera vestigio del incendio de la galería
Part of Brikkmann Beatriz
Ortiga, grupo de folclór chileno, influenciado por la música de Quilapayún.
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Litografía que muestras diferentes personajes y figuras de tonos naranjos claros, en fondo celeste.
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Lanigrafía en forma de paloma de colores rojo, negro, blanco y naranja.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Part of Curiante Silva Violeta Angélica
Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia a una mujer mapuche de perfil.
Fotografía exposición de arpilleras
Fotografía donde se observa una muestra de arpilleras en la vía pública.
Part of Hasse Vivianne
Poemas donados dentro del marco de la investigación en regiones, proyecto Piloto región de Los Rios y Los Lagos.
Part of Lawner Steiman Miguel
Dibujo a Plumón. 07.03.1974 Un sobreviviente que rehúsa desplomarse.
Untitled
Part of Reid Sheila
Carta dirigida a Norma Hidalgo firmada por Tencha desde México. (Hoja con membrete impreso con el nombre Tencha Bussi de Allende). En la misiva le manifiesta su cariño y le pide que se cuide porque todos son necesarios en la batalla.
Part of Parot Alonso Carmen Luz
Videos de propaganda (1984) confeccionados por DINACOS en contra de las masivas protestas que se organizaban en los años 80 en el país. Los spots se exhibían a las 19 hrs., antes de las teleseries, en el horario de mayor sintonía de la TV.
Untitled
Part of Baltra Moreno Ruth
Intencional fue el incendio en sede cultural infantil. Desconocidos provocaron un incendio que convirtió en cenizas la sede la dela Organización Nacional de la Cultura y el Arte Infantil OCARIN. Fortín Mapocho, página 13, 09 de marzo 1989.
Part of Baltra Moreno Ruth
° Libreto especial bienvenida (Ocarin) 02.07.1983. ° Libreto “Buscando un pedacito de luna” autor anónimo ° Libreto “ La envidia nunca es buena” sin autor, manuscrito ° Libreto “ Un caso extraño” de Jaime Pereira ° Libreto “El sueño maravilloso del EIan y La mimosa” ° Reseña celebración 22 años de Ocarin, 04 de enero 2001, RBM (doce unidades) ° La presentación ° Explicaciones necesarias nacidas de la experiencia y el amor a todos los niños ° Libreto “El sueño maravilloso del huasito y la mimosa (o la vida de las abejas) de Ruth Baltra Moreno (tres unidades) ° Libreto “El país encantado de los señores duendes” de Ruth Baltra Moreno ° Libreto “Historias para ser contadas” de Osvaldo Olguín, Lima 1966 (dos originales y catorce copias)
Cinta 01: Cardenal Silva Henríquez visita a prisioneros del Estadio Nacional
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Registro de imágenes, sin audio, que muestran la visita efectuada en 1973 por el Cardenal Raúl Silva Henríquez a los prisioneros del Estadio Nacional.
Untitled
Part of Ugarte Marco
Fotografía tomada el 19 de septiembre de 1984, durante el desfile militar que se realizó en el Parque O'Higgins.
Untitled
Part of Aedo Liendo Carlos
Arpillera, “Núcleo Arnoldo –Camu- PS- Cuba”.
Cantamonitos / El Rey de las Flores
Part of Barry Onfray Vivienne
Animación para niños de la canción "El rey de las flores", de Silvio Rodríguez.
Untitled
Part of National Security Archive, George Washington University.
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que Sergio Valenzuela Velásquez, como hermano mayor de Víctor Hugo Valenzuela, relata su testimonio. Adjunta una fotografía digitalizada. Sin fecha.
Part of Lawner Steiman Miguel
Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los Administradores de la Muerte"; Roberto Thieme quiere democracia.
Untitled
Reportaje TV sueca sobre plebiscito de 1988
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
La cinta contiene los siguientes registros: - Varios reportajes de la TV sueca sobre el plebiscito y el triunfo del NO: votación en el Estadio Nacional, declaraciones de Gabriel Valdés y Ricardo Lagos; cadena nacional de Augusto Pinochet después del plebiscito. - Reportajes de la TV inglesa (entrevista a Juan Antonio Coloma) y de la TV francesa sobre el plebiscito. - Videoclip canción Ellas bailan solas, de Sting - Reportaje TV sueca sobre triunfo del NO en el plebiscito, declaraciones de Patricio Aylwin, Germán Correa, Anibal Palma, Ricardo Lagos, Andrés Zaldivar, Manuel Garretón.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que grafica un grupo de detenidos en un campo de concentración, un par de militares cuidan las entradas en la parte superior del recuadro.
Discurso pronunciado por el Decano de La Facultad de Medicina de Montevideo....
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Esta parte del Seminario Internacional, sobre las consecuencias de represión en el cono sur, es un discurso pronunciado por el Decano de La Facultad de Medicina de Montevideo, profesor Pablo V. Carlevardo, en el acto inaugural, donde hace una pincelada por los temas a discutir, en el trascurso del seminario.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Programa de acto inaugural, del Seminario Latinoamericano de Derechos Humanos e Informática, desarrollado el día 4 de Septiembre a las 18:00 hrs. en el salón actos Caritas Chile, ubicado en Erasmo Escala #1822 en Santiago.
Untitled
Part of Grupo Ex prisioneras
Cadena rota en dos partes, presenta oxidación. Usada para la confección de artesanía por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.
Recuerdo de Fernando Ortíz Letelier
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que Carlos Orellana describe sus recuerdos personales con Fernando Ortíz, después de su secuestro y posterior desaparición, en 1976. Sin fecha.
Part of Ortiz Rojas Familia
Fotografía donde se observa a Estela Ortiz y María Luisa Ortiz, junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.
¡Se abren las grandes Alamedas!
Part of Ortiz Rojas Familia
Autoadhesivo a color ¡se abren las grandes Alamedas! Ganó la Gente. Gente levantando la bandera de Chile.
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que los familiares de las personas detenidas y desaparecidas en Chile declaran a la opinión pública siete puntos respecto a las gestiones y exigencias de verdad y justicia por parte de los huelguistas.
Untitled
[Buenos Aires, cuatro dirigentes...]
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se informa a Chile el ingreso de dirigentes izquierdistas a Buenos Aires. Sin remitente.
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento dirigido a las comunidades cristianas de parte de los familiares directos de las víctimas de secuestros, torturas y suertes del año 1985. Firma, Comité Cristiano a los familiares en huelga.
Part of Chilevisión
Part of Valdés Teresa
Declaración Pública de Mujeres por la Vida, por la campaña impulsada por el Cardenal Raúl Silva Henríquez “Chile defiende a la Vida” para el día 9 de agosto de 1984, en la que llaman hacer efectiva el compromiso que suscribimos en el Teatro Caupolicán, en el que se declaran en movilización permanente, el que decidimos superar diferencias ideológicas y sumar voluntades para poner fin a la Dictadura
Untitled
Part of Peña Camarda Familia
Familia Peña Camarda. Jorge, Nella y sus hijos María Fedora y Cristian en el parque Fray Jorge.
Part of González Urbina Claudio
La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.
Part of Progress Film-Verleih
Registro documental sobre el Te Deum convocado por la Junta de Gobierno el 18 de septiembre de 1973 en la Iglesia de la Gratitud Nacional, con presencia del Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez, y de los jefes de todos los credos, para glorificación de la Junta; intercalado con imágenes de la represión que se desataba paralelamente en todo el país. Finaliza con el texto del Salmo 18/ 41, 42.
Untitled
Part of Díaz Olga María
Antología poética y musical de la obra de Ermelinda Díaz. Trayectoria Literaria de Ermelinda Díaz Poetisa Nacional. De la generación de Violeta Parra y Gabriela Mistral, Ermelinda Díaz nació, en el norte grande de Chile, en el cantón salitrero de Aguas Blancas, cerca de Antofagasta, un 14 de agosto de 1913. Es hija de Guillermo Díaz Astudillo y de Clara Luz Díaz, ambos chilenos. A petición del editor don Efraín Szmulewicz empezó a publicar sus versos en Santiago de Chile en 1988 y ha seguido con el sello Rumbos hasta el día de hoy, lo que representa más de mil páginas impresas en catorce libros, editados también en dos volúmenes de Obras Completas, [estando el tercero en preparación]. Numerosos son sus bates, pero el mayor es Pablo Neruda, a quien le dedicó más de un poema, pero también recuerda con cariño a muchos nombres como los de Gabriela, Cruchaga, Arteche, Lorca, Lara, Pablo de Rocka, Sédar, Senghor... Finalmente, cuando se le pregunta cuáles son los temas importantes de nuestros tiempos, no vacila en responder que tenemos que esforzarnos en buscar la Paz, aunque parezca un objetivo aparentemente inalcanzable. Pues, comentó la autora, “será una realidad, cuando abriendo luz en las tinieblas, la hermandad florezca sobre la tierra. Y es por supuesto, tarea nuestra siempre pendiente, la de buscar una justa y verdadera educación para la Paz”.
Testimonio de Ana Quiroga, hija de Ejecutado Político y estudiante universitaria de Concepción en 1988, quien relata su experiencia como observadora de las mesas de votación el día del plebiscito del 5 de octubre. Realizado por la Fundación Democracia y Desarrollo.
Part of Díaz Caro Víctor
Chapita con la imagen de una paloma y un puño, más una pequeña bandera chilena y las palabras: "XI Festival Cuba 78, Comisión Juvenil Canadá, Chile venceremos".
Part of Castillo Carmen
En las altas mesetas del desierto de Atacama viven los indios atacameños. Para ellos, las montañas son lugares sagrados entre dos espacios infinitos: el desierto y el cielo. Un paisaje lunar donde se levanta una inmensa estructura metálica...Se llama VTL (very large telescope) y parece un ovni instalado en la cumbre...Mientras los indios continuan viviendo en la nada y venerando las montañas, la comunidad científica internacional utiliza los instrumentos más sofisticados para sondear el universo. (Fuente: Fidocs)
Untitled
Part of Pérez Zuñiga Libio
Part of Archivo Oral MMDH
Profesor de historia y geografía. Desde muy joven participó del coro de la Parroquia Santa Marta, bajo la dirección de Vicente Bianchi. Como estudiante universitario en el pedagógico, inicia su militancia en el Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU). Durante la época de la Unidad Popular trabajó en un programa para nivelación educacional de adultos en la Industria Sumar Polyester, experiencia en la que estuvo hasta el golpe. Durante la dictadura fue parte de la Unión de Jóvenes Democráticos, desde donde generaron acciones organizativas a través del trabajo cultural. En ese impulso, durante la segunda mitad de los setenta, contribuye a la creación de la Agrupación Cultural Santa Marta que se relaciona con las organizaciones de resistencia como el Coordinador Cultural. Después del fin de la dictadura fue concejal y director de Educación de la comuna de Ñuñoa. Fecha de entrevista: sesión 1–11 de mayo 2018/ sesión 2–7 de junio 2018 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor Duración: Sesión 1: Parte 1–70 minutos / Parte 2–75 minutos Sesión 2: Parte 1–28 minutos / Parte 2–110 minutos
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de madera, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida" luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."
Untitled
Boletín Internacional Comisión Chilena de Derechos Humano N°86
Part of Chamorro Sonia
Cartilla. “Solicitada APSI. Informe de la Comisión chilena de derechos humanos sobre la legalidad de los requerimientos presentados por el ministro del interior, en contra de los dirigentes sindicales y sociales que convocaron a la protesta del 4 de septiembre de 1985”
Part of Soto Pino Mercedes
Lindo país esquina con vista al mar
Part of Teatro Popular Ictus
Obra de teatro que revisa el panorama social del país en la década de años ’70, cuando comenzaba a institucionalizarse el neoliberalismo y el ideario consumista invadía el cotidiano del chileno medio, mientras el Estado ejercía una fuerte represión. En medio del clima de tensión, cinco cuadros matizan con humor lo que estaba sucediendo. “Angelitos negros” (Adagio) muestra a un matrimonio que debe enfrentar la rebelión de sus animales favoritos a causa de una pugna valórica. “Vereda tropical” (Allegro a modo de danza) reactualiza el mito de Fausto e ironiza la venta del alma que realiza una mujer a cambio de electrodomésticos. “Contigo en la distancia” (Fuga) sigue la vida de un dictador latinoamericano que huye tras ser expulsado de su país. “Noche de ronda” (Andante con moto) relata el encuentro de un motociclista con una mujer fantasma y “Toda una vida” (Finalle allegro) tiene por protagonista a un entusiasta anciano que trastorna el asilo con su celebración por la caída del régimen militar, aunque en ello confunde fechas y personajes.
Untitled
1985. Valparaíso Cárcel Pública
Part of Brignardello Andrés
El 19 de noviembre de 1985, en medio de un clima de protestas ciudadanas en Valparaíso y todo Chile y producto de una riña entre reos comunes y presos políticos, fue asesinado el joven estudiante Gonzalo Muñoz Aravena. El documental es una mirada a uno de los sucesos que marcó la lucha estudiantil contra la dictadura en Valparaíso, y permite visualizar la importancia de muchos anónimos jóvenes que entregaron su vida y su libertad para enfrentar la represión de la dictadura del General Pinochet. Dirigido por Andrés Brignardello y José Acevedo.
Tarjeta de saludo, fondo portada verde
Part of Araya Flores María Mónica
Tarjeta de saludo con un diseño en la portada, un hombre con una zampoña entre las manos, de uno de los tubos de la zampoña asoma un pájaro rojo. El color de fondo es verde. En su interior se lee lo siguiente: Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma encima. "El niño yuntero" de Miguel Hernández.
Part of Norambuena Osores Víctor John
Una fotografía color de José Miguel Osores Soto (detenido desaparecido).
Part of Guerra Berta
Comunicado Víctor Jara Barn 1982, en sueco.
Part of Embajada de Chile en México
Capturas digitales del periódico mexicano el Excelsior y las Ultimas Noticias de septiembre 1973, portadas de solidaridad con Chile.
Fotografía en la que se observan familiares y amigos de la familia de Sergio Adrián Maureira Lillo, obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.
Untitled
De: Presidente del H. Consejo de Calificación Cinematográfica
Part of Castro Hernán
El Consejo de Calificación Cinematográfica comunica rechazo de película en sistema video- cassette, titulada “Chile: no invoco tu nombre en vano”. Se argumenta lo siguiente: “… implica connotaciones contrarias al orden público y puede inducir a la comisión de acciones antisociales o delictuosas.”