- CL MMDH 00000177-000003
- collection
Part of Salinas Briones Lucía
28563 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Salinas Briones Lucía
Part of Portal Carrasco Fernando
Réplica de Silla A de color rojo. Madera de pino, esmalte y barniz. Mobiliario para la Junta Nacional de la Infancia (JUNJI). La finalidad de este proyecto consistió en elaborar un sistema de muebles específicamente apto para guarderías infantiles. Se consideró primordial el aspecto económico y a calidad de los muebles.
Part of Hogar El Encuentro
Part of Guerra Berta
Carta dirigida a "Estimado compañero" , se informa e invita a participar en La Asociación de Artistas Latinoamericanos en Suecia, que agrupa a artistas plásticos y artesanos latinoamericanos que se han visto forzado a abandonar su país de origen por motivos políticos. Firma Nicolás Cruz.
Secretario General del Instituto de Chile
Part of Aramburu García Eduardo
Part of Snow Bursey Florrie
Arpillera que muestra a una gran ave tratando de agarrar a personas.
La solidarité en action bilan d’active
Part of Secours Populaire Français
Part of Troncoso Cisternas Sergio Iván
III. La libertad desciende al infierno
Part of Insunza Barrios Sergio
Reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.
Untitled
Part of Caneo Barrera Osvaldo Alberto
Recorte de diario Alemán Oberhessische Zeitung del 5 de julio de 1989. Sobre actividades culturales de solidaridad en Alemania con los presos políticos de Chile.
Corriged version of the agenda, March 23nd
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que corresponde a una versión corregida de la agenda de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar para el día 23 de marzo de 1974. Documento en inglés.
Untitled
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Fotografía donde se observa a carabineros reprimiendo a una mujer en una manifestación.
Part of Soto-Guzmán Luis
Familiares de Desaparecidos denuncian amenazas de la Dina
Part of Croxatto Duque Marcelo
“Familiares de desaparecidos denuncian amenazas de la DINA” Carta. Dirigida al Excelentísimo Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia, de parte de familiares de detenidos desaparecidos que realizaron huelga de hambre en la CEPAL, entre el 14 y 24 junio de 1977. Denunciando las amenazas de que son víctimas por parte de la DINA.
Part of Rodríguez Santander Nelson
Miryam, ¡Hola! mi amor, lamentablemente no pude...
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: ¡Hola mi amor, lamentablemente no pude hablar contigo, pero como te habrás dado cuenta yo estoy bastante bien; tu a la distancia te ves hasta más gordita”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.
Part of Poblete Galzadet Mónica
Part of Salvo Aguilera Benjamin Remigio
Detenidos Desaparecidos Capítulo 3
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Serie "La Guerra Oculta" Detenidos Desaparecidos. Capítulo 3: Recintos Secretos. Por Carmen Ortúzar y Marcela Otero. Publicada por la Revista Hoy Hoy N°445 del 27 de enero al 2 de febrero de 1986
Untitled
Part of Barrientos Manuel
Part of Letelier Juan Pablo
Encendedor Cartier, utilizado por Orlando Letelier.
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte de prensa en el cual se da cuenta de una conversación acerca de quiénes han vivido con un duelo acerca de poseer un pariente en condición de desaparecido. Se preguntan, ¿cuál es su situación?
Part of Ibacache Silva Luis
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa un rayado en la Parroquia de Curanilahue que dice “viva la dictadura”.
Diario de vida desde 14 de enero, 1973 hasta el 8 de abril, 1973
Part of Marquez Belloni Francisca
Diario de vida de Francisca Márquez Belloni, desde 14 de enero, 1973 hasta el 8 de abril, 1973.
Untitled
Part of Embajada de Suecia en Chile
Fotografía que muestra unos manifestantes en Suecia frente a la policía. Al reverso tiene un timbre: Aftonbladet 12 sept 1974 Paolo Rodríguez
Part of Salvatierra Hugo Horacio
Carta dirigida a Annita, Nené, Tocho: Escrita por Jorge Montealegre. En la misiva les relata detalles de lo que fue la velada del Festival de la Poesía, entre los cuales de los diez seleccionados, él era uno de ellos. Cuenta de la emoción que sintió por la recepción que tuvo la gente con sus poemas.
Part of Gómez Baldovino
Los bordados de la vida y la muerte.
Part of Waugh Carmen
Documento acerca de la historia e impacto social de un taller de arpilleras creado por cuatro mujeres en una población de Santiago de Chile.
Part of Waugh Carmen
Tarjeta con un arpillera que representa: Sátira oculta sobre políticas económicas represivas. Los cuatro payasos de la junta militar con su gran despegue económico; un mago fingiendo producir comida del aire; el pueblo de chile bajo el látigo; Una ama de casa con su cesta de la compra caminando por la cuerda floja de la supervivencia.Tarjeta realizada por una campaña de la solidaridad con Chile en Londres.
Eduardo Galeano: “Nosotros decimos no”.
Part of Waugh Carmen
Discurso proclamado por el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, en el marco de la clausura de Chile Crea. El escrito se caracteriza por ir contra la guerra, la dictadura y el belicismo, abogando por la democracia, la libertad de expresión y la esperanza, entre otros aspectos.
Fotografía a color, arpillera “Día de visitas”.
Part of Waugh Carmen
Part of Hertz Carmen
Exposición de José Galiano, abogado de derechos Humanos, sobre la situación de los presos políticos en chile, condenas y procesados.
Part of Hertz Carmen
Viejita querida: Le escribo aprovechando el viaje que hace un amigo que estuvo aquí y se va de vuelta. Pasará o estará un tiempo en Chile, no sé bien. Si es posible invitarlo a almorzar o conversar él, para que le cuentes cosas de acá. Yo sigo muy bien y muy contento a pesar de la distancia. Firma: Isaías (Seudónimo de Carlos Berger)
Untitled
Part of Orellana Vargas Patricio
Colgante de metal con la figura de América del sur y las letras PS.
Carta dirigida al Sr. Gantais.
Part of Waugh Paulina
Carta de Paulina Waugh, donde le presenta al Sr. Gantois la cotización de la reproducción de cuatro fotografías del metro de Paris, con un valor de 480.000 escudos chilenos.
A las organizaciones sociales y políticas...
Part of Waugh Paulina
Documento emitido por presas políticas de la cárcel de San Miguel, quienes convocan a las organizaciones sociales y políticas a adherir de las movilizaciones del 8 de marzo y exigir la libertad de las detenidas, así como el fin de la dictadura civil militar.
Part of Waugh Paulina
Arpillera que muestra una mano roja con garras tratando de tomar otros elementos que se suspenden en la imagen.
Part of De Castro Saavedra Bernardo
Tríptico Colectivo 119 de Familiares y Compañeros.
La justicia siempre es posible y necesaria.
El Montaje / Operación Colombo.
Fotografías Inauguración Memorial
Part of Echegoyen Bonet Berta
Fotografías de la inauguración del memorial de Carlos Godoy Echegoyen ubicado en el Cementerio General de Santiago
20 años Comisión Chilena de Derechos Humanos
Part of Chamorro Sonia
Sol con dos perfiles rodeados por dos brazos que se dan la mano.
Part of Archivo Oral MMDH
Alicia Lira Matus (8 de noviembre de 1948, Concepción) es una activista de derechos humanos chilena y presidente, desde 2009, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP). En 2023, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, fue reconocida con la Medalla Derechos Humanos y Democracia otorgada por la Universidad de Chile por su "destacada contribución en materia de derechos humanos y democracia en el ámbito nacional”.
Alicia nació en Concepción y pasó su infancia en la localidad de Plegarias. Llegó a Santiago en 1963. Vivió con su familia en Ñuñoa. Se unió a las Juventudes Comunistas donde conoció al que sería su marido, Felipe Rivera Gajardo. Vivieron en la Población la Victoria, después en La Villa Lenin, hasta que, con posterioridad al Golpe, se fueron al sector de Las Lumas en la actual comuna de Cerro Navia (por esos años Barrancas). Felipe era electricista y trabajaba en la Tesorería General de la República, cuando el 8 de septiembre de 1986 fue detenido desde su casa y ejecutado con 13 balazos camino al aeropuerto de Pudahuel. El 16 de agosto de 1986, Diego Lira Matus, hermano de Alicia, fue detenido en la Región de Coquimbo, acusado de participar en la fallida internación de armas cubanas en Carrizal Bajo. Alicia, se integró a la Agrupación de Familiares de Presos Políticos y posteriormente a la AFEP, donde ha continuado su labor como dirigenta.
Untitled
Hallan restos del más joven desaparecidos
Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto
Recorte de prensa que da cuenta del hallazgo de los restos de Carlos Fariña, encontrados por trabajadores de una construcción ubicada en Américo Vespucio con San Pablo, en la comuna de Pudahuel. Los restos presentaban 12 impactos de bala, confirmados por el Servicio Médico Legal.
Untitled
Part of Lira Matus Alicia
Part of Lawner Steiman Miguel
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Cuatro personas son arrestadas y se encuentran detenidas en el suelo.
Untitled
Part of Waugh Carmen
3 libros, libro “Por que no”, Comando Nacional por el No, Santiago, 1988; libro La artesanía urbano marginal, Cecilia Moreno Aliste, CENECA-PEMCI, Santiago, 1984; y La campaña del NO vista por sus creadores, CIS, Ediciones Melquiades, Santiago, 1988.
Mamá ¿Qué es un preso político?
Part of Rosenfeld Lotty
Afiche del movimiento Mujeres por la Vida en el que aparece la fotografía de una niña junto a las preguntas ¿qué es un preso político? y ¿qué es la pena de muerte? El afiche es un llamado de este movimiento de mujeres por terminar con la represión durante dictadura.
Untitled
Part of Reid Sheila
Diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986. Una variedad de las arpilleras de dos exposiciones.
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Part of Brikkmann Beatriz
La arpillera muestra a tres personas detras de las rejas los cuales son azotados con un latigo con electricidad, presenta un manuscrito en el reverso con la siguiente inscripción "Chile 77, A.R.C." que se puede atribuir a su creadora.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Carta enmarcada en el acto solidario realizado en Pudahuel para recaudar sangre y dinero para la recuperación de Carmen Gloria Quintana.
Untitled
Part of Baltra Moreno Ruth
Denuncian que los niños y adolescentes no se le ha dado ninguna solución a la integridad y salud física y mental, dañada por una situación falsa de armas, raptos, y despliegue de allanamientos militares. Firma OCARIN Organización Nacional de la Cultura y el Arte Infantil y AMUDENA Agrupación de Mujeres por la Defensa del Niño y Adolescente.
Extracto: La ministra en visita Violeta Guzmán, que investiga el homicidio del diplomático español Carmelo Soria, resolvió entablar la contienda de competencia con la justicia militar, al rechazar la petición del general Hernán Ramírez Rurange, titular del Segundo Juzgado castrense, de inhibirse de seguir conociendo la causa.
Cinta 01: Tedeúm de septiembre de 1973
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Nota de prensa sobre el primer Tedeúm efectuado bajo el gobierno militar. La ceremonia ecuménica se lleva a cabo en la Iglesia de la Gratitud Nacional, ubicada en Ricardo Cumming con la Alameda y es oficiada por el Cardenal Raúl Silva Henríquez. Asisten los cuatro integrantes de la junta militar.
Untitled
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Familiares de Ex Presos Políticos Fallecidos
Morel Gumucio Isabel Margarita
Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa
Universidad Diego Portales Facultad de Psicología
Vicaría de la Pastoral Social y de los Trabajadores
Ministerio de Vivienda y Urbanismo