- CL MMDH 00001381-000003
- collection
Part of González Muniz Familia
28563 results with digital objects Show results with digital objects
Part of González Muniz Familia
Part of González Muniz Familia
Transmisión en vivo del acto de despedida del Presidente Eduardo Frei Montalva en su funeral. Discurso de Rafael Caldera (Venezuela), quien hace una reseña de la vida del ex Presidente. Palabras de sacerdote. Transmisión especial de radio Cooperativa y radio Presidente Ibáñez (Punta Arenas). Luego, transmisión del traslado del féretro hasta el Cementerio General, y entrevistas a asistentes (Radio Chilena y Radio Santiago).
Retrospectiva de arte joven. Cinta 2. A propósito de la sala El Trolley
Part of Blondel Enzo
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Intervención y conversatorio con el filosofo Martín Hopenhayn y Vicente Ruiz acerca del fenómeno social y cultural que fue la sala “El Trolley” durante la dictadura. Registro del ambiente general y obras de Marcela Trujillo, Mauro Jofré, Pancha Nuñez, Hugo Pineda y Verónica Quense. Ensayo de la obra teatral “Calígula” de Alejandro Goic y la compañía El Bufón Negro; con Mateo Iribarren, Claudio Concha, Max Corvalán y Alejandro Goic. Registro realizado por Enzo Blondel.
Part of Archivo CADA
Invitaciones y postales que responden a la Recepción Internacional del CADA. 6 invitaciones para la exhibición “C.A.D.A. 1979-1985 Arte e política in Cile” con fecha de inauguración el 2 de julio a las 18.00 y desde el 3 de julio al 27 de septiembre del 2009 en el “Museo Diffuso della Resistenza, della Deportazione, della Guerra, dei Diritti e della Libertà”, Torino, Italia. Serie 1, sobre 1 que contiene 3 postales de difusión de la exhibición “No+/No more/An action performance exhibit” realizada el 11 de junio de 1984 a las 6.00pm por la Galería Inti, Centro de Arte en Washington D.C., Estados Unidos. Serie 2, 33 sobres que contienen 33 postales en formato y material fotográfico, imágenes de las obras que forman parte de la participación de artistas latinoamericanos de la exhibición “No+/No more/An action performance exhibit” en Galería Inti, Washington D.C., realizada el 11 de junio de 1984.
Untitled
Chile Committe for Human Rights Volume 3 Number 2
Part of Nena Terrell
Chile Committee for Human Rights Newsletter. Volume 3, Number 2. July 1978. Human Rights, Economic Aid &Private Banks: The Case of Chile.(Incluye: “Letelier Probe Threatens Pinochet Rule”, “The Disappeared still an Issue”)
Enfoque ético médico de la aplicación de la tortura en la Argentina
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Informe presentado en el ciclo de conferencia públicas de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en el mes de julio de 1983, por Norberto Liwski, ponencia “Enfoque ético Médico de la aplicación de la tortura en la Argentina” presentado en Seminario Internacional “La tortura en América Latina” diciembre de 1985.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento con 101 firmas manuscritas de diferentes profesionales vinculados al ejercicio del Derecho penal, incluye nombres personales y actividades a las que se dedican.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento presentado ante el poder judicial por el abogado defensor Patricio Alberto Miranda Olivares en la que contesta la acusación presentada por la Fiscalía de Ejército de Valdivia, dirigiéndose al Honorable Consejo de Guerra en defensa de Uldaricio Figueroa Valdivia, Víctor Hugo Hormazabal Rojas y Jorge Daniel Gallardo Saldivia mediante la cual solicita el sobreseimiento definitivo de los ex miembros de la Fuerzas Armadas, todos acusados por delitos mencionados en el artículo 184 del Código de Justicia Militar descritos como “Traición, espionaje y demás delitos contra la soberanía interior del Estado” para la defensa de los militares, se argumenta sobre cada denominación detallada en el cuerpo legal del Título II del libro III en defensa de la “Estabilidad institucional” apelando a la voluntad de la H. Junta de Gobierno de reconstruir la patria de todos.
Part of Insunza Barrios Sergio
Transcripción del testimonio de Manuel Cabieses, periodista, director de prensa del diario Punto Final, militante del MIR, sobreviviente de la prisión política.
Untitled
Declaración especial sobre los presos desaparecidos
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado escrito por el Comité Político de la Unidad Popular dirigido a la comunidad internacional para convocar a la solidaridad internacional unirse a la campaña que busca desbaratar los designios del dictador y su aparato represivo y obligarlo a declarar el paradero de las víctimas de su régimen y obtener la libertad de los presos políticos.
Part of Insunza Barrios Sergio
Listado de las sesiones de la quinta sesión con las mesas de discusión y el encargado de moderar cada una de ellas. Corresponde a un documento de un proyecto avanzado
Untitled
Part of Fundación Solidaridad
Tarjeta para colorear de familia.
Part of López Haydee
Capacitación a Monitoras de Salud en Puente Alto, VPO Quercum.
Lista de personas desaparecidas en Chile
Part of Ortiz Rojas Familia
Lista de Personas Desaparecidas en Chile desde 1973 a 1977.
Reportajes TV sueca sobre Chile 2
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
La cinta contiene los siguientes registros: - Reportajes de la TV sueca: testimonio de pobladores; Augusto Pinochet hablando por la televisión; testimonio de campesino en San Vicente de Tagua Tagua sobre la reforma agraria; entrevista a chinchorreros; imágenes de la Plaza de Armas; entrevista en Club de la Unión; entrevista a Pinochet; análisis de modelo económico y crisis, entrevista a Sergio de Castro, José Hales, trabajadores en paro; Orlando Sáenz, ex dirigente industrial arrepentido de haber apoyado el golpe; misa en la Catedral; entrevista a Mariano Puga; situación de revista Análisis; entrevistas a jóvenes, protestas y caceroleos (55 minutos) - Presentación grupo folclórico Adrián Miranda, niños bailando cueca (14 minutos) - Primera parte de la película La tierra Prometida, de Miguel Littin (20 minutos)
Part of Moreno Mardones Sebastián
El asesinato de tres profesionales comunistas en marzo de 1985, conocido como el caso degollados, fue uno de los crímenes de mayor impacto ocurridos durante la dictadura chilena. Manuel Guerrero Ceballos era una de la víctimas y ese día la vida de su hijo Manuel cambia para siempre. Se transformó en un ícono de la resistencia. Hoy, inicia un viaje a los lugares donde vivió su exilio político, lo que lo lleva a enfrentar el dolor y la rabia. Una experiencia que se convierte en un acto de sanación. Dirección: Sebastián Moreno
Untitled
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que grafica un grupo de personas que son lanzadas al río desde un helicóptero, más abajo los militares armados rodean las casas.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Ponencia con estudios científicos sobre los traumas psicosociales arraigados en los refugiados que han sufrido la violencia institucionalizada, y algunas sugerencias para programas de tratamiento.
Informe sobre violaciones a Derechos Humanos en la infancia, en Chile, durante 1986
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Informe producido por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia y dirigida a Fernando Volio Jiménez, Relator Especial de la Comisión de Derechos Humanos en las Naciones Unidas. El informe recoge violaciones a los Derechos Humanos en la infancia acontecidos en Chile durante el año 1986. El texto se estructura en los siguientes apartados: - De la Declaración de los Derechos del Niño - Antecedentes situación Menores Víctimas de la Represión en Chile, año 1986 - Niños y jóvenes víctimas de la represión Año 1986 atendidos por la Fundación PIDEE - Casos que ilustran agresión directa a menores - Comentario - Conclusiones - Sugerencias
Untitled
Seminario Latinoamericano de Derechos Humanos e Informática (Programación)
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Folleto del Seminario Latinoamericano de Derechos Humanos e Informática, que contiene los objetivos, la programación y quienes son los expositores participantes.
Reconociendo Chile - Sesión con jóvenes retornados
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Relato de varios jóvenes sobre sus experiencias en el exilio, así como las diversas situaciones vividas tras el retorno a Chile.
Untitled
Part of Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Arquitectura
Fotografías digitales de distintos memoriales del país
Part of Salgado Urriola Bernarda
8 canciones del grupo musical De Kiruza LADO A: 1.- De Kiruza (Pedro Foncea) 2.- Olinka Vive En Soweto (José Luis Araya, Pedro Foncea) 3.- El Blu (José Luis Araya) 4.- Gonzalo Huerta (Mario Rojas) LADO B: 5.- Algo Está Pasando (Pedro Foncea, José Luis Araya) 6.- Ay La Vida (Mario Rojas) 7.- Que Me Quiten Las Sombras (Mario Rojas) 8.- Caramelo (Mario Rojas)
Untitled
Part of Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague
Dibujo de puño alzado entre unos barrotes.
Part of Scantlebury Elizalde Marcia
Bolso de lana negro y verde oscuro, con amarra negra.
Part of Ortiz Rojas Familia
Panfleto: "Aylwin le miente a Chile" (mismo texto por ambas caras)
Part of Ortiz Rojas Familia
Carta testimonial en la que se describen los hechos ocurridos tras la declaración de Huelga de Hambre en la sede de la CEPAL por parte de un grupo de familiares de detenidos desaparecidos exigiendo al Gobierno Militar el esclarecimiento de los hechos y la exigencia de verdad y justicia.
Untitled
Conferencia de prensa Pinochet
Part of Chilevisión
Fusilamiento de José Miguel Carrera (1821)
Part of Chilevisión
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el proceso que llevó a la ejecución de José Miguel Carrera en Mendoza. Este documento habla, además de la relación existente entre Carrera y O´Higgins.
Colonia Dignidad: Informe Confidencial
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de revista ANALISIS, sobre el informe confidencial enviado por el embajador alemán a su gobierno en Bonn, donde revela impotencia ante la conexión del régimen militar con la Colonia Dignidad.
Part of Teatro la Memoria
Obra de Juan Claudio Burgos, inspirada en "El lugar sin límites" de José Donoso. Adaptación y dramaturgia escénica de Alfredo Castro y Marcelo Alonso, y dirección de Alfredo Castro.
Intervención del diputado Andrés Aylwin Azócar en la Cámara de Diputados, el 9 de junio de 1971
Part of Aylwin Azócar Andrés
Discurso del diputado Andrés Aylwin, en relación al asesinato del ex ministro del Interior, Edmundo Pérez Zujovic, plantea que el gobierno debe investigar "todas las vetas posibles", haciendo énfasis en las personas que "difamaron, injuriaron y calumniaron durante largo tiempo a nuestro camarada muerto" En junio de 1971, un comando extremista perteneciente al grupo Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP) interceptó a Pérez Zujovic cuando conducía su vehículo y uno de los sujetos, lo acribilló. La investigación terminó con la localización del comando extremista y la muerte de tres de ellos: Heriberto Salazar Bello y los hermanos Ronald y Arturo Rivera Calderón, quienes militaban en las Juventudes Comunistas.
Untitled
Part of Archivo CADA
Documentos y escritos sobre la acción de arte "Inversión de escena" del CADA. Escrito 1 contiene 1 hoja, descripción de la acción y método de registro. Escrito 2 contiene 1 hoja, descripción de la acción en ingles y español. Escrito 3 contiene 1 hoja, titulado "Scenne Invertion", texto descriptivo de la acción en ingles. Escrito 4 contiene 1 hoja, descripción de la acción, en su reverso hay un escrito a mano.
Untitled
Boletín Aquí está el Movimiento de Izquierda Democrático Allendista
Part of De la Vega Isabel
Boletín del Movimiento de Izquierda Democrático Allendista (MIDA). “Aquí está el Movimiento de Izquierda Democrático Allendista”.
Part of Archivo Oral MMDH
Cecilia Cordero es guitarrista y compositora formada en la Universidad de Chile, fue alumna de Celso Garrido-Lecca, Cirilo Vila, Juan Lemann y Andrés Alcalde. Entre los años 1976 y 1984 integró el directorio, coordinó el área de música y enseñó guitarra, en el Taller 666, academia de enseñanza y difusión de las artes que reunió a creadores e intérpretes de diversas disciplinas durante los primeros años de la dictadura. Posteriormente, entre los años 1985 y 1989, fue miembro fundador de la agrupación musical Anacrusa, entidad que dedicó sus esfuerzos a difundir las obras de compositores chilenos y latinoamericanos. En la actualidad continúa dedicada a la composición y a la enseñanza musical. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Camarógrafo: Cristóbal Aguayo Godoy
Untitled
Hombres oscuros pies de mármol
Part of Teatro la Memoria
Invitación a la obra teatral "Hombres oscuros pies de mármol" del año 1995. Producción del Teatro La Memoria en la Sala Nuval.
Comunicados y declaraciones públicas
Part of Portales Cifuentes Diego
Colección de comunicados y declaraciones públicas del MAPU. Material elaborado durante la Unidad Popular y durante la dictadura.
Part of Ayress Moreno Familia
Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una cabaña del campamento de Puchuncaví.
Untitled
Part of Radio Cooperativa
Part of Aréjula Negrón Daniel Enrique
Resumen: - Plano Aéreo sobre Santiago – Tráfico en la ciudad – Primer plano de Salvador Allende al micrófono – Imágenes de la ciudad – Monumentos – Cámara de senadores - Sede del Partido Demócrata Cristiano – Reunión de los miembros del partido. Salvador Allende entrevistado en el salón: “los grupos ultra reaccionarios… ¿qué harán para recuperar el poder?” –“No lo sabemos, pero el pueblo sabe que luchamos por ellos”.
Untitled
Part of Matus Madrid Verónica Julia
Part of Congregación Salesiana
Carnet de socio Hospital Carlos Van Buren
Part of Carvacho Díaz Oscar Mauricio
Part of Castro Zamora Samuel
Part of Peñaloza Palma Carla
Se da la bienvenida al primer Consultivo Metropolitano de Profesionales Jóvenes.
Part of Peñaloza Palma Carla
Estrategias para la unidad (Acuerdo Democrático Nacional) se plantea políticas de alianzas sobre la base de un plan de acción propuesto por M.D.P. Se impulsa 12 puntos para el gobierno provisional.
Comunicados y declaraciones públicas
Part of Arauz Rosa
Declaración. Al conmemorarse el Día Internacional...
Declaración de Mujeres por la Vida en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, convocando a una marcha para el día 7 de marzo de 1986 en el Parque Forestal.
Untitled
Comunicado de prensa, presenta programación del 19 al 23 Diciembre
Part of Echeverría Mónica
Comunicado de prensa, presenta programación de Centro Cultural Mapocho desde el 19 al 23 de Diciembre. [1984],
Untitled
Part of Holzaphel Alejandra
Part of Ayress Moreno Familia
To The Bertrand Russell Tribunal II
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por el primer Embajador de Suecia en Chile en el que se enumeran 6 líneas de acción importantes a nivel internacional para ser enviadas al Tribunal Russell. La preocupación por la situación represiva en Chile bajo la dictadura militar es el motivo principal con el objetivo de poner fin a los crímenes contra la población civil.
Part of Voionmaa Tanner Liisa Flora
La reproducción de la tesis "Arpillera Chilena: Compromiso y Neutralidad. Mirada sobre un fenómeno artístico en el período 1973 - 1987" fue presentada para optar al grado de Licenciado en Estética en la Pontificia Universidad Católica De Chile.
Untitled
Solidaridad huelga de hambre 2
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Fotografía en la que se observa a dos jóvenes en una manifestación en Oxford en solidaridad a una huelga de hambre acontecida en Chile.
Part of Rosas Santana Hilda
Fotografías en blanco y negro que corresponden a procesión y misa por las víctimas de la Caravana de la Muerte en la ciudad de La Serena.
Part of Fuentes Benavente Cristian
Fotografías de Nora Benavente Pinochet.
Historia Prisionero de Guerra Gustavo Raúl Lastra Saavedra
Part of Croxatto Duque Marcelo
Manuscrito que contiene datos personales de Gustavo Lastra Saavedra con una breve reseña de su ingreso a las Fuerzas Armadas y su situación posterior luego del Golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.
Part of Wilhelm Perelman Ricardo
Documentación Judicial sobre el caso de Juan Carlos Perelman Ide.
Querida tía: recibí la bolsa grande...
Part of Calderón García Luis Alberto
Caluga de Luis Calderón enviada a su tía mientras estuvo detenido en el Estadio Nacional. En la nota le informa que ha pedido ayuda para comunicarse con ellos a la Cruz Roja y a una asistente social. Le pide que envíe muchos saludos a su familia, que estén tranquilos y que no se preocupen por él.
Part of Alvarado Mónica
Último discurso de Salvador Allende pronunciado en La Moneda el 11 de septiembre 1973. En idioma francés.
Untitled
Part of Ramos Mamani Génesis
Part of Caro Muñoz María Cristina
Señor General y Jefe de la Zona de Sitio de Iquique.
Part of Córdova Farías Claudia Ximena
Al señor General y Jefe de la Zona en Estado de Sitio de Iquique. Firmado por Manuel Córdova Croxatto, Julio Córdova Croxatto y María Inés Farías Moraga. Solicitan la entrega del cadáver del ajusticiado que señala. Iquique, 18 de octubre de 1973.
Protección de los derechos humanos en Chile
Part of Organización Naciones Unidas
Nota del Secretario General presentando ante la AG informe indicado en Anexo: Informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Informe preparado conforme la resolución 3448 (XXX) de la AG. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/31/124 invito a la CDH a: -que estudie este informe -que extienda el mandato del Grupo Trabajo ad hoc, para que informe a la AG en su 32° p/s y a la CDH en su 34°p/s
Untitled
Part of Bianchi Lasso Soledad
Part of De la Barra Leonardo
Comunicados y Declaraciones públicas
Part of Cautivo Ahumada Familia
Relacionadas a la muerte de Salvador Cautivo el 31 diciembre 1988 y la posterior detención de jóvenes en un allanamiento.
Part of Pueyes Zúñiga Víctor
Boletín "Club de Abogados de Chile" N°9 año 2, Diciembre de 1984.
Revista de circulación privada. Órgano oficial del Club de Abogados de Chile.
Indice: Editorial / El Presidente de la Corte Suprema / Respuesta a una petición/ Informativo/ Entrevista a Radomiro Tomic/ Documentos/ Mapa de Relegaciones/ Reporteando / Tribuna / Colegio de Abogados informa / Encuentro en Roma sobre el Exilio/ Aniversario de la Declaración de Santiago sobre Derechos Humanos / Movimiento Sebastián Acevedo / Clausura / resultado de las últimas elecciones / Notas deportivas / Exposición de Pinturas de Abogados 1984 / Abogados en la Historia / Última Hora.
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
130 fotografías B/N, que documentan la vida y labor del dirigente sindical Tucapel Jiménez Alfaro.
Part of Lawner Steiman Miguel
Conferencia mundial de solidaridad con Chile. Pintura del artista chileno Nemesio Antúnez.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Queremos ser felices hoy, Arte infantil en estado de emergencia, 1982-1985.
Queridos amigos, Les enviamos una copia del folleto sobre la sesión ampliada del secretariado (...)
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta enviada por el secretario ejecutivo y el secretario del Consejo Mundial de la Paz, en la que se informa sobre el envío del folleto de la sesión ampliada del secretariado de la Comisión Internacional Investigadora, realizada en Dinamarca, en diciembre de 1979.
Part of Baltra Montaner Lidia
Caricatura de un hombre.
Part of Quinteros Leonor
Carta "Hola Alejandra ya reicivi tu carta cuando lleves la foto de tu perrito si tienes otra me la das ¡ya!... En la parte posterior tiene dibujos de servilletas. Adjunta una servilleta.
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Documento de una Junta Ejecutiva de COMACHI. Determinación e informaciones de iniciación de juicios a dirigentes del Partido radical de Chile y a Enrique Kirberg; Convocatoria de Mujeres para constituir una Comisión Coordinadora Argentina; Participación en la campaña internacional por los cinco millones de firmas por las detenidas en Chile; Celebración en Perú del 150 Aniversario de la Batalla de Ayacucho; Reestructuración de las Comisiones de Trabajo; Actividades Inmediatas; Comisión Nacional de Organización; Información de Actividades en el Interior; Incorporación miembros a la Junta Ejecutiva y Varios. 5 de diciembre de 1974.
Patricio Aylwin y Leonor Oyarzún
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Patricio Aylwin y su esposa Leonor Oyarzún son fotografiados en un evento
La tortura. Efectos físicos y sicológicos en el torturado
Part of Fliman Kiblisky Hernán
Documental que detalla los mecanismos y métodos de tortura de los agentes de seguridad del Estado bajo la dictadura militar, así como las consecuencias en los detenidos, a partir de testimonios reales. Los propios protagonistas, ex detenidos, además de dar su testimonio, recrean la situaciones de detención y las sesiones de tortura. La película pertenece a la serie de investigación "Efectos de la tortura en Chile" de la Comisión Nacional contra la Tortura.
Untitled
Chile Crea. Encuentro internacional del arte, la ciencia , y la cultura por la democracia en Chile.
Part of Waugh Carmen
Carta mecanografiada, en la que se invita a participar del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia, y la Cultura por la Democracia en Chile, Chile Crea. Firma Comité Directivo integrado por José Balmes, José Antonio Viera Gallo, Osvaldo Díaz y Julio Jung. Santiago de Chile.
Part of Robotham Bravo Jorge
Dear Mrs. Corvalan: I am replying to your letter about the visa case named above … Sthephen Dobrenchuk, Chief, Public Services. División Visa Office. United States.
Part of Waugh Carmen
Invitación extendida por Chile Crea, APECH, Galería Bucci, Galería Lawrence, Centro Cultural Mapocho, Galería Carmen Waugh y Taller 619 a exposición con motivo del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile. Del 13 al 23 de julio de 1988.
Part of Hertz Carmen
Part of Hertz Carmen
Poema a Dora Guralnik, Conmemorando un año de su fallecimiento. Sin firma.
Untitled
Part of Hertz Carmen
Declaración de los familiares de Carlos Berger Guralnik, expresando su rechazo a la entrevista concedida por el General Sergio Arellano Stark al Mercurio… Firman Dora Guralnik y Carmen Hertz
Untitled
Part of Hertz Carmen
Diario El País, Columna de Reyes Matte sobre el Juicio a Augusto Pinochet, por su participación en las actividades de la Operación Cóndor.
Untitled
Nómina de procesados y condenados
Part of Pavez Chateau Familia
Nómina de procesados y condenados de provincias.
Part of Dorothea Schilke
Part of Martínez Cabrera Verónica
Prendedor metálico de color dorado con el logo de la CUT, Central Unitaria de Trabajadores.
Part of Pascal Cheetham León
Ref: 20.461/83. Da respuesta al Oficio Nº 1.019-83 de la excelentísima Corte de Apelaciones de Santiago. Mediante el Oficio del Rubro, expedido en el Recurso de Amparo 936-83, interpuesto a favor del Sr. Carlos Octavio Ominami Pascual, esa excelentísima Corte ha solicitado a esta Contraloría General que informe “sobre todos los Decretos de prohibición de ingreso y autorización de retorno dictados en relación con el amparado y de los que hubiera tomado razón. Al respecto, cumple este Organismo con manifestar a V.S.I, en 1 término, que esta entidad Fiscalizadora, no lleva registros de ninguna especie en relación con las personas sujetas a las medidas indicadas, por no ser ello materia de su competencia… Osvaldo Iturriaga Ruiz, Contralor General de la República.
Untitled
Señor Senador Edward Kennedy Presente
Part of Echegoyen Bonet Berta
Berta Echegoyen madre de Carlos Godoy Echegoyen escribe al senador Edward Kenedy apelando a su trayectoria democrática y con el fin de que ninguna otra madre en Chile deba vivir lo que ella a tenido que enfrentar durante la dictadura militar.
Colección Personalizada Documentos del atentado
Part of Waugh Paulina
Decreto Nº 173 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que a continuación indica: - Antonio Deij Escribano - Abraham Rivas Salazar - Hugo Tapia Valdivieso - Lino Lara Valenzuela… Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera. Subsecretario del Interior
Untitled
Comunicados y declaraciones públicas
Part of Valdés Teresa
Part of Simalchik, Joan
Brazalete perteneciente a la campaña de adopción, en donde se llamaba a adoptar un DD. (conexión a Folleto 2160_02_40) "Puedes salvar a alguien con solo escribir unas cuantas cartas adopta a uno de los 2500 presos desaparecidos de chile"
Part of Lorca Patricia
Part of Insunza Barrios Sergio
Listado manuscrito con la identidad de Juan Antonio Aguirre, Patricio Alarcón, Luis Almonacid, Sergio Cádiz, Arnoldo Camú y otras personas asesinadas en la región del Bío - Bío.
Quillota, Enero 1974: Montaje Asalto a la Patrulla
Part of Archivo Oral MMDH
Colección de 9 testimonios audiovisuales de historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de las víctimas del llamado "Caso Asalto a la Patrulla" de Quillota. El 18 de enero de 1974, nueve prisioneros políticos fueron eliminados al margen de todo proceso en la Escuela de Caballería de Quillota y en el paso bajo nivel San Isidro, de esa misma ciudad. La versión oficial entregada por las autoridades a través de un bando fue que "elementos extremistas atacaron sorpresivamente a la Patrulla Militar de la Escuela de Caballería, que llevaba detenidos al Batallón de ingenieros de ese recinto". Este montaje de encubrimiento --refrendado por medios de comunicación locales- señaló además que dos de los prisioneros, que habían sido autoridades durante el gobierno de la Unidad Popular, huyeron en medio de la confusión y que otros seis detenidos habrían intentado escapar, por lo que fueron "dados de baja".
Untitled