Showing 44803 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

28561 results with digital objects Show results with digital objects

La subversión de recordar

Columna de opinión a propósito de la publicación del libro "Bucarest 187" de la periodista Patricia Verdugo por la Editorial Sudamericana en Santiago de Chile en 1999, cuya contratapa indica que "Recordar en un acto sagrado (...) es también un acto subversivo cuando el discurso imperante busca la desmemoria, el olvido. Invito a la subversión..."

Untitled

Don Beño

Don Beño, figura tallada en madera con una hoja de afeitar realizado por el donante, mientras permanecía recluido en la cárcel de Rancagua. Don Beño es un homenaje al padre del donante, quien fallece mientras éñ permanecía recluido en la cárcel. Claudio Gazmuri, fue profesor de Estado y Regidor de San Francisco de Mostazal.

Certificados. Digital

Certificados de defunción de Ernesto Manuel Moreno estudiante de enseñanza media, militante de las Juventudes Socialistas. Muerto en Tocopilla a los 18 años de edad por Carabineros, el 19 de septiembre de 1973 junto a Iván Florencio Morán Araya, 21 años de edad, empleado, también militante socialista.

Telégrafo del Estado (Chile)

Telégrafo dirigido a Teresa Silva, madre de Luis Ibacache Silva, enviado por Monseñor Juan Bautista Herrada, comunicando que su hijo aún no encuentra trabajo, durante su relegación en San Pedro de Atacama.

Timbres

  • CL MMDH 00001421-000013-000003
  • item
  • 1979 - 2016
  • Part of Archivo CADA

Bolsa que contiene dos timbres del CADA, en ambos se lee la misma inscripción del grupo artístico: Colectivo de Acciones de Arte C.A.D.A Chile.

Untitled

Leopoldo y Margarita III

Historia jurídicas populares, programa radial transmitido por radio Nuevo Mundo. Capítulo "Leopoldo y Margarita III" Radioteatro sobre los conflictos de una pareja que vive en una población, en un contexto del reciente retorno de la democracia.

Requiem de Chile. Temporada 1. Clotario Blest

Grandes funerales de la historia. Clotario Blest Riffo (1899-1990) Durante su etapa escolar, recibió una formación católica proveniente del Seminario Pontificio de Santiago, donde conoció al padre Fernando Vives, sacerdote jesuita, conocido por su preocupación por los/as trabajadores/as más pobres, quién lo influenció al momento de comprender el rol activo que debían tener los y las católicos/as en las luchas sociales. Blest inició su vida adulta trabajando como funcionario público en la Tesorería General de la República. Desde ese rol tomó conciencia de las carencias que experimentaban sus compañeros/as de trabajo, quienes no tenían instancias de organización y de canalización de sus demandas laborales. Por esto, Clotario Blest trabajó para la formación de un sindicato de funcionarios/as públicos/as y posteriormente se preocupó de unificar a los/as trabajadores/as organizados/as del país. Por esta causa siguió luchando, incluso durante la dictadura encabezada por Augusto Pinochet. Clotario Blest falleció en la ciudad de Santiago, el 31 de mayo de 1990. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y Canal 13.

Morir un poco

Sinopsis: Primer Film de Alvaro Covacevich, el cual llevará como subtítulo “La Historia de un Hombre Común”, definición que da luces con respecto al nuevo cine chileno que vendrá. Protagonizada por un no actor (Luís Oliva), Morir un Poco rescata la mirada del cine documental de inicios los años 60’ desarrollada por Sergio Bravo, Rafael Sánchez, Pedro Chaskel y el matrimonio de Nieves Yancovic con Jorge Di Lauro, y la instala en los terrenos de la ficción. Dotada de una estructura muy simple y directa, acompañamos al protagonista en una serie de recorridos que explicitan a través del montaje paralelo las diferencias entre ricos y pobres. Luego de una primera semana en cartelera en que la respuesta en boleterías fue normal, el filme comenzó a tener un inesperado éxito de público, el cual llenó las salas durante sucesivas semanas de exhibición, llevando alrededor de 200 mil espectadores. Luego de su paso por distintos festivales internacionales la película estuvo extraviada durante más de treinta años, tiempo durante el cual Covacevic y su hijo la buscaron afanosamente, hasta dar con una copia en el Festival de Cine de Leipzig, Alemania, siendo reestrenada 39 años después de su premiere en la Cineteca Nacional. Su banda sonora también tuvo mucho éxito, gracias a un single grabado por Nano Vicencio y Los Larks. Es además, la primera película chilena con aplicaciones de color. (cinechileno.wordpress.com)

Untitled

Aros de hueso

Par de aros de hueso en forma de paloma, realizado en la Cárcel de Temuco.

Zapatilla en miniatura

Zapatilla en miniatura de tono negro, presenta un par de ribetes rojos. Presenta cordones y planta de tono blanco. Elaborado por Francisco Bernal Matus mientras permanecía recluido en Tres Álamos.

Homenaje

Fotografía en la que se observa el escenario de un acto en homenaje a Ricardo Rivera.

Vladimir Vega

Disco de Vladimir Vega, que contiene las siguientes canciones: 1. Tamya Sissa (Flowers of the Rain) 2. Chango (Working Child) 3. Guajira 4. Ronroco 5. The Sikus 6. 1492 7. Arrival 8. War 9. Spanish Crown Settles In The American Continent 10. Huayno7Lament/Baguala (Prayer)/ Malambo/ Chacarera 11. Resistance Song 12. Zamba Exilada 13. Coming Home

Manifestaciones 3

Fotografía en la que se observa a un hombre en auto con bandera de Chile, durante una manifestación en Canadá.

Untitled

Chile - el "show" y la realidad

Documento redactado por la misión ICJ en Chile, se trata de un informe complementario al informe final que investiga los crímenes de la junta militar en Chile, advirtiendo que su publicación debe realizarse después del día 24 de octubre de 1974. Los participantes internacionales, expertos en materia de Derecho, preocupados por la situación de miles de detenidos y cientos de desaparecidos analizan el discurso de Augusto Pinochet realizado el 11 de septiembre de 1974, en el que anunció el fin al "estado de guerra" dando a conocer una propuesta para la liberación de los presos políticos que estuvieran dispuestos a salir del país, sin embargo, durante los siguientes meses aumentó la cantidad de detenciones y la liberación masiva anunciada anteriormente a través de la prensa fue desmentida por el Ministro del Interior, General Benavides.

Untitled

Nómina de responsables con descripción

Listado de personas involucradas en violaciones a los derechos humanos en Chile con descripción de los crímenes cometidos, todos con apuntes manuscritos y los cuales se pueden encontrar entre las páginas 4 al 87 del texto. Por mencionar algunos de los responsables están Arellano Stark, Edgardo Boeninger, entre otros.

Banderín Chile Antifascista

Banderín pentagonal de doble tela color rojo en el que se aprecia un círculo grande delineado en color blanco, adentro la palabra "Chile", una estrella y al lado la figura Salvador Allende. En la parte inferior dice: "Oficina Chile Antifascista". En el borde tiene cosido un cordel en color rojo. Por el reverso tiene una bandera chilena vertical.

Carta Abierta

Carta Abierta dirigida a: Señor Capitán General Don Augusto Pinochet Ugarte. Presidente de la República de Chile. Firmada por: Obispo Enrique Chávez, Iglesia Pentecostal de Chile, Obispo Sinforniano Gutiérrez, Misiones Pentecostales Libres, Dr. Jorge Cárdenas, Moderador Iglesias Evangélicas Presbiteriana, Pastor Narciso Sepúlveda B., Presidente Misión “Iglesia Pentecostal”, Obispo José Flores, Iglesia Comunión de los Hermanos, Pastora Juana Albornoz, Misión Apostólica Universal, Pastor Edgardo Toro, Director Nacional Iglesia Wesleyana Nacional, Obispo Isaías Gutiérrez, Junta directiva de la Confraternidad Cristiana de Iglesias, P. Juan Sepúlveda, Vicario Pedro Zavala, Hno. Oscar Avello, P. Leonardo Gajardo, P. Dagoberto Ramírez. Texto: Señor Presidente: Luego de un período de profunda reflexión y oración, los abajo firmantes hemos resuelto dirigirnos a Ud. a través de la presente "carta abierta", en el objeto de hacerle saber nuestro sentir acerca de la grave situación de nuestro país. Le escribimos en nuestra calidad de pastores, impulsados por nuestra responsabilidad de velar por la vida de todos los hijos de Dios y apremiados por los miembros de nuestras iglesias que, agobiados por las grandes dificultados...

Protección de los derechos humanos en Chile "Adendo"

Adedo del Informe sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Incluye los anexos a la "Observaciones del Gobierno de Chile al Informe del grupo de trabajo Ad Hoc para investigar la situación de los derechos humanos en Chile"

Untitled

Una tumba para el maestro

Documento mecanografiado dirigido a José Blanquier del Diario "El Día" con un mensaje de Patricia Verdugo, Premio Nacional de Periodismo 1997, para el funeral de Jorge Peña desde San Diego, EEUU. Sin fecha.

Testimonio Mariana Guzmán

Testimonio de Mariana Guzmán, esposa de Jaime Donato, detenido desaparecido. Inicia el relato hablando de su infancia y juventud, luego cómo conoció a su esposo, quien era parte de las juventudes comunistas, y el nacimiento de sus 5 hijos. También relata como vivió con su familia la detención de su marido, ocurrida el 5 de mayo de 1976, cuando fue trasladado a un lugar no identificado; habla de los años posteriores a la desaparición, y de la represión vivida por la militancia política de sus hijos.

Orden número 605. Estado mensual y otros

Orden que informa sobre el estado de población penal (18 prisioneros de guerra y 29 rematados de guerra) hasta el 31 de mayo de 1974, la salida de reos con permiso diario para salir a trabajar al medio libre y permiso dominical, el cumplimiento horario del personal de la unidad y el despacho del formulario número 23 a la superioridad del servicio. Documento firmado por el Teniente 1° Horacio Gallo Brochon.

Estimado Profesor

Carta dirigida al profesor Douglas Fuenteseca, en solidaridad por su detención y relegación. Firma misiva Departamento de Matemáticas Universidad Paris-Nord.

Compañeros ejecutados

Lista de ejecutados políticos en el mes de octubre. Se informa que en esta lista, faltan personas que aún no han sido denunciadas o están como detenidos desaparecidos. Firma el documento Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Antofagasta.

[Cementerio General]

Fotografía del lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert. Cementerio General de Santiago, Chile.

Ficha personal

Ficha personal de Manuel Oscar Troncoso Vera, señala datos personales y familiares completos, filiación política y circunstancias de detención.

Pluma.digital

Pluma de marca Parker de metal que posee una cinta adhesiva, fue regalada por los padres de Jorge Peña Hen a su hijo en el momento de salir del colegio. Con esta pluma escribió toda su obra y la llevo consigo hasta el momento de su detención, en la cárcel se le cayó al suelo y se rompió por este motivo se la entregó a su madre Vitalia Hen en una visita y le pidió que la arreglara, ella le puso una venda y finalmente se quedó con ella.

Declaración pública

Declaración pública tras la violenta acción represiva derivada de la muerte de Salvador Cautivo la noche del 31 de diciembre 1988 y la exigencia de verdad respecto a los hechos. Adhieren organizaciones de defensa de derechos humanos. Arica, 12 enero 1989.

Pergamino

  • CL MMDH 00002147-000001-000003
  • item
  • 1989
  • Part of Lopez Odette

Pergamino de cartón con poema "Como la cigarra", al borde lleva lana de colores.

Lo que aquí se dice, no ha sido leído en...

Testimonio anónimo de detenido en Regimiento y la Cárcel de Copiapó durante el año 1973, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. En donde relata la ejecución, en las primeras horas de la madrugada del 16 de octubre de 1973 de trece personas que se encontraban detenidas, además del fusilamiento de tres personas más, hechos que ocurrieron tras el paso por el regimiento del General Sergio Arellano Stark, líder de la Caravana de la Muerte

Testimonio de Antonio García Quiroga

Nació el 5 de diciembre de 1973. Antropólogo de profesión. Actualmente trabaja en el área de la educación. Salió a Argentina a los siete meses de edad junto a sus padres y hermana mayor. La familia vivió cuatro años en el país trasandino y posteriormente se van a Mozambique dónde estudió en una escuela pública y compartió con niñas y niñas mozambicanos. El exilio fue una etapa de logros y aprendizajes para él y su familia. Retornan a Chile en 1983. Al momento de cumplir once años. Nunca ha vuelto a Mozambique.

Direcciones

Listado de direcciones para enviar paquetes

Sin tu Luz

Poema titulado "Sin tu luz", dedicado a Flor. Autor: Rafael Eugenio Salas. "Ayer fue tu cumpleaños amor y estoy lejos de ti; el dolor de no verte se incrusta en mi cerebro y ahonda este vacío la ausencia de las hijas; ya son muchas horas sin tu luz, compañera....

Para mis hermanos José, Luis, Engracia...

Carta escrita por Germán Palominos. Para mis hermanos José, Luis, Engracia, Sandra y todos mis cuñados y sobrinos les deseo que sean valientes al leer la carta y resignación, porque yo me iré muy lejos junto a mi hijo Richard. Mi último deseo es que cuiden de mis padres, esposa y mis hijos y exista fraternidad entre todos ustedes...

Ángeles

La historia de un grupo de estudiantes universitarios en pleno gobierno de la Unidad Popular, comparten sus ideales y proyectos políticos. Posterior al Golpe de Estado de septiembre de 1973, poco a poco van desapareciendo. El relato se centra específicamente en Juan Maino, líder del grupo y enamorado de Ángela, una joven menos interesada en la actividad política. La película fue invitada para ser exhibida en el Museo de Arte Moderno en Nueva York.

Untitled

Chile's version of leftist's fate doubted

Artìculo de “The New York Times”, en él indaga la misión de los medios de comunicación nacionales, en conjunto con el gobierno militar para distraer, de la verdad tras las muertes de los 119 izquierdista, detenidos por los servicios de inteligencia chilenos.

Así nace un desaparecido

A partir de los dibujos de María Vesterinen, se relata el secuestro de hombres y mujeres en Chile y la búsqueda de los parientes desaparecidos.

Textos literarios. Digital

Poemas escritos por Mónica Llanca con el seudónimo "La mano negra". Posteriormente ella fue detenida por agentes de la DINA y desapareció desde el recinto Cuatro Álamos, donde fue vista por testigos.

Mi pecho es desierto nortino...

  • CL MMDH 00001188-000009-000003
  • item
  • 07/01/1989
  • Part of Lamouche Anne

Saludo del colectivo de 24 mujeres presas politicas de la Cárcel de Santo Domingo, Santiago a la señora Lamouche.

Encuentro de Chile Crea; trascendental cita solidaria.

Artículo de prensa, publicado en Revista Cauce (168) y escrito por Ronnie Muñoz, en el que se elabora el balance de la clausura de Chile-Crea. En este se menciona que el multitudinario acto final, realizado en el Colegio Miguel León Prado, convocó a más de diez mil personas. Además, se incluyen extractos de la declaración final, en la cual los y las organizadoras manifiestan su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el “Premio Cultural CHILE CREA”.

Prendedor

Prendedor de cobre con la imagen del perfil de Pablo Neruda, al reverso presenta la siguiente inscripción "Los hombres de América así fuimos creados, en nuestra sangre tierra y sol circulan.. NERUDA 80 años 12 julio 1904 Chile". Conmemorando los 80 años desde el natalico de Neruda el 12 de julio de 1984, se creó en Chile el Comité Neruda 80 años, que propicio un conjunto de actividades, cuyo acto central tuvo lugar en el Teatro Caupolicán, el 21 de julio de ese año, ocasión en la cual el Comité entregó 80 medallas, una por casa año del poeta a instituciones y personas destacadas en la defensa de los derechos humanos en Chile.

Untitled

Tanto para la opinión pública Chilena...

  • CL MMDH 00000134-000007-000003
  • item
  • 1989-10-02
  • Part of Hertz Carmen

Tanto para la opinión pública Chilena como Alemana ha quedado más que claro, el papel de la Colonia Dignidad en la desaparición , secuestro, tortura y asesinato de cientos de compatriotas en estos quince años de Dictadura... Firma: Vasili Carrillo Nova

Untitled

Ley de prestaciones de Salud

  • CL MMDH 00000134-000013-000003
  • item
  • 1986-05
  • Part of Hertz Carmen

Boletín de información laboral Nº2 de CEDAL sobre la Ley de prestaciones de Salud, sus antecedentes y consecuencias. Ley Nº 18. 469

Sin Título

Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

Untitled

Tallado en madera escultura

Tallado en madera, escultura en pino oregón, realizada por Fernando Ávila, la comenzo a esculpir durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y terminada en Campamento de Prisioneros Melinka - Puchuncaví, el tallado esta barnizado.

Documentos

Tarjeta de Visita extendida por Gendarmería de Chile. Original. Nueve comprobantes de encargos de Andes Mar Bus. Santiago – Antofagasta. Originales.

Pamela Farias Antognini

Pamela Farias Antognini es hija de una familia nortina que emigra a Santiago. Su padre y su madre trabajaban en el poder judicial. Tiene dos hermanas. Después del golpe, su padre (Juez del Segundo Juzgado del crimen de militancia Radical) es trasladado a Punta Arenas y luego despedido. Posterior a eso su familia se autoexilia en Bélgica y luego en España, retornando en 1977. Pamela Comenzó a militar en el MAPU desde muy joven. Ingresa al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en el año 1980 a estudiar Pedagogía en Castellano, también con el objetivo de desarrollar acciones políticas desde lo cultural. Al terminar su carrera se dedicó por un tiempo a la docencia pero comienza vincularse con espacios de educación popular y con organizaciones feministas. Participa en La Morada y se integra a colectivo de mujeres cercanos al Partido Socialista. Luego del fin de la dictadura se integra a la Dirección del Trabajo y durante la primera administración de Michelle Bachelet fue encargada de Género del Ministerio del Trabajo. En el segundo gobierno de Michelle Bachelet fue directora del PRODEMU (Promoción y Desarrollo de la Mujer). Desde el 2018 se dedica a la Consultoría Desarrollo Previsional y Género en temas de acoso laboral y sexual. Proyecto del PNUD.

Untitled

Para Juanita y Emita Millar..

Carta de Juana Gutiérrez quien está detenida en Isla Quiriquina a sus hijas Ema y Juanita con una lista de encargos y pide que le manden cartas. la carta está escrita en un formulario

Folletería

Folletos sobre distintos aspectos de la dictadura de Pinochet y acciones de solidaridad de México hacia Chile

Troncos quemados

Dibujo a Plumón. Marzo 1974. A comienzos del siglo XX, el fisco chileno concedió la posesión de la isla a la compañía Gente Grande, que en el lapso de 30 años devastó la inmensa riqueza forestal existente hasta entonces en ese verdadero Santuario de la Naturaleza.

Untitled

Señor.

  • CL MMDH 00000135-000005-000003
  • item
  • 1986-03-24
  • Part of Valdés Teresa

Maqueta Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.

Untitled

Correspondencia. Digital

Esta colección esta constituída por cartas intercambiadas entre la Sra. Norma Hidalgo Ex Alcaldesa de la ciudad de Coronel entre los años 1971 y 1973 y Hortensia Bussi de Allende.

Afiches

  1. Día Internacional de la mujer. Organiza MUDECHI, 1984. Chile. Original. 32,7 x 21,6 cm. 2. Für Chile und seine kínder. Venceremos. Original. 83,5 x 29,4 cm. 3. Kinderhilfe Chile (amarillo). Original. 61,2 x 43 cm. 4. Kinderhilfe Chile (naranjo). Original. 61,2 x 43,2 cm. 5. Rettet die Chilenischen Demokraten. Original. 81,2 x 28,8 cm. 6. Die militar-junta muss fallen. Venceremos. Original. 37,7 x 54 cm. 7. Chile braucht uns weoter!. Original. 56,6 x 42 cm. 8. Todo para el interior. Original. 49,5 x 34,7 cm. 9. Für den, der Todosbefehl erlieB. Kinderhilfe Chile. Original. 41 x 30,8 cm. 10. Chile tage marburg. Original. 42 x 29,6 cm. 11. Chile wo ist Waldo pizarro?. Original. 61,2 x 43,5 cm. 12. Chile rettet die verschleppten. Patrioten. Original. 58,8 x 42 cm. 13. Chile Peña de los Parra. Seine musik und sein kampf. Original. 59,8 x 42 cm. 14. Ortiga Chile. Original. 76,7 x 57 cm. 15. Für Chiles freiheit. Por la libertad de Chile. Original. 83,6 x 59,2 cm. 16. Inti Illimani. 1974. Original. 83,8 x 59,3 cm. 17. Inti Illimano Chile. 1978. Original. 83,6 x 59,3 cm. 18. Solidarität mit Chile. Original. 61 x 43 cm. 19. 60 años de lucha con la razón y la fuerza. Original. 83,8 x 59,2 cm. 20. Chile. Solidaritätskonzert. 1974. Original. 84 x 59,2 cm.
Results 7101 to 7200 of 44803