- CL MMDH 00000518-000003
- collection
Part of Rodríguez Arancibia Ismael
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Rodríguez Arancibia Ismael
Invitación a la presentación del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Invitación a la presentación del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende a realizarse el 14 de septiembre de 1978 en el Museo Histórico Municipal de Valencia.
66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen.
Part of Waugh Carmen
Documentos relativos a la exposición “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”. En la carpeta se incluye un folleto denominado “Le proyect. The proyect” con los nombres de los artistas participantes; dos folletos con el título de la muestra y reproducciones a color de los afiches; un díptico en blanco y negro con reproducciones de los afiches; comunicado sobre el proyecto [2 copias: original y fotocopia]; lista de los grafistas participantes; carta de presentación del proyecto, firmada por ARTIS 89, Gilbert Fillinger y Bruno Ughetto; y seis fotocopias de artículos de prensa franceses, publicados entre junio y noviembre de 1988.
Part of Delsing Riet
El tercer número de La Furia, incluye artículos sobre el Día Internacional de la Mujer, Derechos humanos: demandas, detenidos desaparecidos, feminismo, maternidad, mujeres campesinas y violencia contra las mujeres, entre otros asuntos
Untitled
Part of Alfaro Insunza Patricia
Estudiantes de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315. Lienzos del movimiento ANTUMAPU y CAA - CEIF. Toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Untitled
Part of Ávila Alarcón Fernando
-La Nación, 10 de marzo de 1991. “Cerros de Chena: La Muerte con los ojos vendados”. Págs. 2 y 3
Part of Hernández Cid Esther
Recorte prensa COVEMA: Aparece Testigo Clave
Part of Ortiz Rojas Familia
Recorte de prensa, El Mercurio. "COVEMA: Aparece Testigo Clave" (Comando de Vengadores de Mártires).
Joven que vio el secuestro de los estudiantes José Eduardo Jara y Cecilia Alzamora se presentó ante Ministro Sumariante.
Documentos Interior Reservados 1974-1978
Movilización de marzo va: Palabra de Mujer!
Part of Valdés Teresa
Noticia de la Revista Análisis sobre la Movilización del día 8 de Marzo 1986, en el día internacional de la Mujer y la convocatoria realizada por amplias organizaciones sociales y políticas, bajo el lema “ Decimos no más, porque somos más”.
Untitled
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Mano sosteniendo una rosa rodeada por rostros de detenidos desaparecidos. Pintura realizada por José Balmes.
Untitled
Part of Chamorro Sonia
Recortes de prensa principalmente relacionados con el exilio.
Patricia Lorca Robles. Muchas gracias por la atención de llevarme al oculista...
Part of Lorca Patricia
Carta de Carlos Lorca a Patricia Lorca , su hija agradeciéndole que lo haya llevado al oculista. Le agradece las provisiones enviadas y le solicita no se exceda en enviar tantos víveres. Le cuenta que en retribución por el trabajo hecho, los presos recibirán visitas especiales de 15 minutos extra. Cuenta que aún no recibe información sobre su caso. Se despide enviando muchos saludos a la familia y besos y abrazos a sus hijos.
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Part of Insunza Barrios Sergio
Colección compuesta de 77 documentos con documentación relativa a testimonios, listados y denuncias de casos de personas desaparecidas durante el régimen militar. Contiene documentación de diverso tipo, sobre casos de personas asesinadas en los meses y años posteriores al golpe militar de 1973.
Untitled
Caja de previsión social de los obreros municipales de la República
Part of Lira Matus Alicia
Libreta de sueldos de Felipe Rivera Gajardo, quien junto a otras dos personas, el día 8 de septiembre de 1986 fueron secuestrados y acribillados a balazos.
Untitled
Fotografía de campesino, Fundo San Juan de Piedra Colgada, entre Copiapó y Caldera. Registro realizado en labores de la CORA por don Nelson Omar Castillo Castillo, quien era interventor de dicho terreno agrícola. 1973.
Documentación del padre de la donante, Nelson Castillo, quien estuvo detenido en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y posteriormente relegado en Chiloé. Hasta el año 2004 sus antecedentes mantenían la "infracción a la ley de seguridad del Estado".
Querido y recordado Panchito, mis primeras palabras son de saludo y ..
Carta de Lidia Navarro a su esposo Francisco Alarcón, preso en Isla Dawson. Sin fecha. Esta carta está escrita en el Formulario de correspondencia para confinados utilizados en los distintos recintos de detención y presenta el timbre "Censurado". En la carta, Lidia le agradece a Francisco por la tarjeta que le envió. le da noticias sobre la familia: sus hijos ya han vuelto al colegio, y todos le envían muchos cariños y saludos.
Part of Jacques Genevieve
Arpillera elaborada con retazos de tela y lana que ilustra en cuatro escenas la vida privada de una familia, en la primera imagen se aprecia a la madre con sus dos hijos en el comedor, a la derecha quehaceres en la cocina, abajo a la izquierda la madre lavando ropa y al final en el dormitorio la mujer borda y teje mientras sus hijos duermen a su lado.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Este 8 de marzo compañera recibe nuestro abrazo emocionado
Part of Brikkmann Beatriz
Tarteja por el día de la mujer.
Part of Stobinski Peter
Part of Ugarte Marco
Fotografías digitales incluídas en el libro "Testimonios" de Marco Ugarte.
Part of Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura
Testimonio de Guillermo Patricio Ibacache sobre su situación de detención siendo niño, junto a su padre, obrero de la fábrica KPD. Fueron arrestados dentro de las instalaciones de la empresa por personal de la Armada y llevados a la Base Naval El Belloto (teniendo 2 años y medio). Allí fue separado de su padre y trasladado a la Academia de Guerra Silva Palma, y sufrio tortura y malos tratos. Estuvo detenido entre 10 días y más de un mes, hasta que fue encontrado por su madre después de una complicada búsqueda.
Untitled
Part of Paris Horvitz Familia
Fotografía de Enrique París Roa. Médico Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Chile, Asesor de Educación Superior de la Presidencia de la República. Militante del Partido Comunista. Miembro del Comité Central. Detenido el 11 de septiembre de 1973.
Libreta de apuntes de marca Avon
Part of Paris Horvitz Familia
Libreta de apuntes manuscrita de la marca “Avon”, color café, con espiral de alambre. En ella el Dr. Paris escribe una bitácora sobre un viaje a China. Entre Los meses de Junio y Julio de 1960. El Dr. Paris, es detenido desaparecido desde el 11 de Septiembre de 1973.
Untitled
Ignacio Palma Vicuña, Senador por Atacama y Coquimbo…
Part of Peña Camarda Familia
… recurrió innumerables veces al firmante en busca de apoyo para disposiciones legales que favorecían a la actividad musical de la zona. En todas estas oportunidades actuó exclusivamente con sentido profesional, demostrando conocimientos, experiencia, espíritu innovador y constancia, lo que le hizo acreedor a la continuada cooperación de todos los parlamentarios…
Discurso del Ministro de Educación, don Jorge Arrate Mac Niven, en…
Part of Peña Camarda Familia
Discurso del Ministro de Educación, don Jorge Arrate Mac Niven, en el concierto conmemorativo de la muerte de Jorge Peña Hen. Señoras y señores Recientemente se han cumplido veinte años de la muerte de Jorge Peña Hen. Jorge Peña Hen fue espíritu fraternal, acción libertaria, conciencia de humanidad, alegría de la cultura. Su muerte fue tragedia, injusticia, dolor causado en vano y sin causa moralmente válida...
Part of González Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Part of Oudgeest Marijke
Fotografía donde se observa un cartel que dice “Artesanías e talleres solidarios”.
Part of Cordero Cedraschi Mario
Fotografía que muestra los lavabos y urinarios de la Cárcel de Valparaíso.
Part of Cordero Cedraschi Mario
Part of Prats Cuthbert Familia
Fotografía donde se observa a Sofía Cuthbert de Prats. Año 1970.
20 años de memoria olvidada, Disco 03
Primera parte de entrevista a Luisa Toledo y Manuel Vergara, realizada el 22 de noviembre de 1988, poco después del asesinato de su hijo Pablo. Relatan su juventud, como se conocieron y formaron familia, su vivencia durante la UP, su vinculación a la lucha colectiva y al movimiento de la iglesia en los primeros años de la dictadura. Hablan de la situación política actual, de la opción de los jóvenes por la lucha armada. Hablan también acerca de sus hijos, de su compromiso político; Luisa califica coo pecado social vivir en un país con tal nivel de violencia y represión, y alude al ayuno que está realizando. Ambos hablan especialmente de su hijo Pablo.
Untitled
Part of Aguirre Estela
Part of Ostermann Martin
Primer concierto en Europa del grupo de música chilena Schwenke - Nilo.
Capítulo 3 - Derecho a la protección frente al abuso y a la agresión sexual
Part of Chilevisión
Serie de 12 capítulos cuyo objetivo es abordar los aspectos más relevantes de la Infancia en Chile basados en la Convención de Los Derechos del Niño. En cada capítulo se trata un derecho, a partir de historias reales y concretas de niños y niñas chilenos(as), de distintas edades y estratos sociales. En este capítulo: Derecho a la protección frente al abuso y a la agresión sexual
Untitled
Chile, las imágenes prohibidas (capítulo 3)
Part of Chilevisión
Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El tercer capítulo de la serie se titula "Las armas de la paz (1986-1987)", cuyo contenido es el siguiente: Surgen dos vías entre los chilenos para acabar con la dictadura. Unos buscan la salida negociada, mientras otros planean asesinar al dictador. Los universitarios asumen la vanguardia en la movilización y una estudiante recibe un balazo en la cabeza. Un hombre se quema vivo para exigir la libertad de sus hijos torturados y el Papa visita un país dividido, donde reina la censura y la violencia. Pinochet sobrevive al atentado y los aparatos de seguridad cobran venganza con cuatro asesinatos.
Untitled
Part of Barry Onfray Vivienne
Animaciones para niños de la canciónes popular "El curanto", de Raúl de Ramón.
Untitled
Part of Jenkin Enrique
Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar los muros destruidos del recinto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, posee la inscripción: "C. Chacabuco. Antofagasta" y esta firmada por Noé 73.
Part of Jenkin Enrique
Tallado en madera que corresponde a una vista del Campamento de prisioneros de Chacabuco donde estubo recluído el donante.
Untitled
Sras. Owana Madera de Guerrero, María Estela Ortiz de Parada, Elene Reyes de Nattino...
Part of Echegoyen Bonet Berta
Carta de Carlos Donoso Pérez, General inspector de Carabineros, sobre la responsabilidad de Carabineros de Chile en los asesinatos de Manuel Guerrero, Jose Manuel Parada, Santiago Nattino, Carlos Godoy, Oscar Fuentes, Patricio Manzano y Eduardo, Rafael Vergara Toledo
Untitled
Part of Progress Film-Verleih
En febrero de 1974, un equipo del Estudio H&S de la RDA llegó a Chile y, pese a la expresa prohibición de la Junta, logró penetrar en dos de los campos de detenidos en el norte de Chile: Chacabuco y Pisagua. Estos documentos fílmicos y sonoros reflejan la realidad de los campos en esos días; los entrevistados no saben quiénes son los que se les acercan, todas las entrevistas se realizaron bajo estricta vigilancia militar. Pero las miradas y las voces hacen sentir las emociones de su vida diaria, la incertidumbre, la arbitrariedad, el miedo al aislamiento y la humillación, y permiten ser testigo de una silenciosa solidaridad entre los detenidos, orientada al deber de sobrevivir y de conservarse para lo que vendrá después. Algunos obreros que provienen de las muchas generaciones presentes en la pampa salitrera ofrecen también su testimonio del dolor, hambre y rebelión, de represalias del pasado y un creciente sentido de unión. En este legado se funda el título de la película. El filme se estrenó en el Festival de Leipzig ese mismo año y luego en otros países.
Untitled
Audiovisuales Campaña Presidente Eduardo Frei
Part of Forch Juan
Capítulo 1 Campaña Elecciones Presidenciales 1994-Eduardo Frei
Part of Mena Heriberto
Santiago- Antofagasta/ Destinatario: Heriberto Mena/ Calle: Cruz Roja/ Remitente: Delfina Bastías
Ord N° 77. Esta secretaría de estado pone en su conocimiento...
Part of Perelman Ide Pablo
Documento del Tribunal de calificación cinematográfica, en respuesta a la apelación realizada por el film "Imagen Latente", confirmando el rechazo a su exhibición.
Untitled
Part of Gumucio Rivas Manuela Mónica
Miguel Enríquez con la cúpula del MIR. Fotografía en blanco y negro.
Part of Morales Vásquez María Andrea
Ficha del Solicitante. Datos de identificación del solicitante. Contiene 13 puntos a rellenar.
Part of Guerra Berta
Declaración de los Derechos del niño, con los 10 principios.
Part of Embajada de Chile en México
Part of Robotham Bravo Jorge
En julio de 1975 varios diarios publicaron una lista de 119 personas que, según las publicaciones, fueron matados afuera de Chile por sus propios compañeros. En realidad habían sido detenidas por agentes del Estado como parte de Operación Colombo. Durante su tiempo detenido, esta gente sufrió tortura física y psicológica en recintos como Villa Grimaldi, Londres 38, Cuatro Álamos y José Domingo Cañas. Los autores de este folleto explican que hace treinta y un años que los 119 fueron detenidos pero todavía no hay justicia para ellos. Según el folleto, en la casa de la memoria (situado donde era Londres 38, un recinto de la DINA), ofrecen actividades todos los Jueves para todos los que están interesados en la verdad y justicia. Hay un lado escrito en Ingles que tiene información sobre el historia de Londres 38 (como se transformó de un casa del partido socialista de Chile a un centro de tortura y eventualmente, a una casa de memoria).
¿Se repitira la vieja historia una vez más?
Part of Matas Markmann Percy Richard
Panfleto satirizando a Patricio Aylwin como el caballo de Troya, llevando en su interior a insurgentes del Partido Comunista en lo que será el nuevo gobierno. Patricio Aylwin político chileno, fundador del Partido Demócrata Cristiano y presidente del Senado de 1971 a 1972. Tras el triunfo del No en el plebiscito de 1988, se posicionó como uno de los precandidatos del Partido Democráta Cristiano para la presidencia de la República en las elecciones presidencial de 1989
Communiqué pour diffusion immédiate. Lieu de la Mémoire: un musée contre l’oubli
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Documento de difusión para promover la asistencia a una conferencia de prensa en la se difundirá la exposición sobre las coleciones del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, realizada en Montreal en el año 2015
Part of Legrand Catherine
Informativo. “Casos emblemáticos y temas de investigación” Memoria Histórica y Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.
Part of Arellano Herrera Hugo
Decreto Exento N°78. Prohíbe ingreso al país de ciudadanos chilenos que indica. Son un total de 152 personas residentes en el extranjero que constituyen un peligro para el Estado.
Untitled
Chers amis, Voici bientôt cinq semaines que je suis retour au Chili...
Part of Secours Populaire Français
Carta de Pierre Dubois (Sacerdote de la Parroquia de la Diósesis de la Moac) a una Asociación. Que vuelve en los años 80' a Chile y da cuenta de la situación religiosa, sindical, de salud y política
Déclaration de Francesca Solleville à son retour du Chili
Part of Secours Populaire Français
Testimonio de Francesca Solleville a través del Socorro Popular Francés, que da cuenta de su experiencia en Chile en Mayo de 1978, en cuanto a las violaciones a los Derechos Humanos en las poblaciones, la labor de la Vicaría de la Solidaridad
Part of González Vera Laura
...a la presentación del n°5 de Con eñe Revista de Cultura Hispanoamericana: Chile. Un último tercio del siglo ¿Un paréntesis en la democracia o una democracia entre paréntesis? Sala Miguel de Cervantes, Madrid, España.
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Monedero de cuero natural de color azul con broche y argolla para llaves.
Rubén Sotoconil en rol de chofer
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía donde se observa a Rubén Sotoconil en la telenovela "La Gran Mentira" interpretando al chofer Felipe Benavides, en 1982.
Part of Talloni Valdés Patricia
Poema de Manuel Aura (seudónimo de un exiliado chileno en Canadá) titulado " una definición de amor" en la que entrega su visión del amor
Part of Talloni Valdés Patricia
Folleto propagandístico sobre las elecciones del Colegio de enfermeras en 1986, con propuestas de la lista de enfermeras- os por la unidad y la democracia.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Certificado de honorabilidad. A nombre de Carlos Eugenio Gerrero Roble. Firma Rodelino Hernández Salinas. Fundo Santa Gerónima, Bucalemo. Firma original
Declaración del Partido Socialista de Chile en España
Part of Croxatto Duque Marcelo
Declaración del Partido Socialista de España a propósito de los resultados del Pleno Nacional del Partido, realizado en la clandestinidad en Chile. Se han refrendado los acuerdo del pleno y además se expresan varios puntos respecto al accionar del Partido. Firma: Partido Socialista de Chile /Dirección Local España
Part of Justiniano Gonzalo
Historia de amor que navega entre el suspenso, la tensión sexual y el humor negro. Al ritmo de un tango candente, que resalta el misterio que rodea toda atracción hombre – mujer, se desarrolla la historia de esta obsesión prohibida que provoca en Francisco Javier Padilla la arrolladora sensual de Ruth. (Fuenrte: Catálogo Cine Chileno DIRAC)
Untitled
Museo de la memoria: Libro de sugerencias
9° Aniversario de la Pascua de Monseñor Oscar Romero
El Arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero y Galdámez se dedico en vida a la defensa de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad con los víctimas de la violencia y represión política de su país, razón por la cual fue asesinado el 24 de marzo durante una misa que oficiaba.
Untitled
On vous parle du chili: Ce que disait Allende
Part of ISKRA
Informativo francés "On vous parle. Magazine de contre-information. Numéro 10. On vous parle du Chile. Ce qui disait Allende". En 1971 el cineasta chileno Miguel Littin hizo un film sobre una conversación entre Régis Debray y el Presidente Allente, "Compañero Presidente". Este documental recoge pasajes de esa conversación que pueden ayudar a comprender el proyecto político de Allende, asi cómo las fuerzas con las que chocó. Documental realizado en apoyo al pueblo chileno. Luego se hace un recuento de la situación de violación de los derechos humanos 16 años después, recién reinstalada la democracia.
Untitled
En huelga de hambre Laura y Beatriz Allende
Part of Ortiz Rojas Familia
Por 24 horas en huelga de hambre Laura y Beatriz Allende. En México Laura y Beatriz Allende, hermana e hija del ex Presidente Salvador Allende se declararon hoy en huelga de hambre, en protesta por las supuestas violaciones a los derechos humanos.
"Toma" pacifica de la Catedral
Part of Ortiz Rojas Familia
La Segunda 26 de mayo 1978. En portada se anuncia: “Toma” pacífica de la Catedral. Movimiento es de protesta contra “huelgas de hambre politizadas".
Querida mamita: hace días que no sé nada de ti.
Part of Beas Millas Angélica
Carta escrita por Carlos Jorquera Tolosa (negro) desde Isla Dawson su lugar de reclusión. Esta dirigida a su madre en la primera parte y luego a Angélica (Enano querido). A su madre le dice que le reconforta saber que está bien al igual que sus hermanas y el resto de la familia y que espera tranquilo el momento en que pueda aclarar su situación. Las líneas para Angélica son básicamente para plantearle su necesidad de comunicarse, de lo ansioso que espera sus cartas y lo bien que lo hacen sentir.
Untitled
Part of Roblero Villalón Walter
[IN] DISCIPLINA cd de audio. Inti illimani. “De Canto y Baile” (Vinilo). Buenos Aires, 1986 (Edición Argentina). Todas las Voces SRL. Quilapayún “Canto Rebelde” (Vinilo). Buenos Aires (edición Argentina). Lince Producciones. Nota: este disco es una reedición de “Por Vietnam”(1968) con otro nombre y arte de portada. Quilapayún. “Patria” (Vinilo). Buenos Aires, 1976 (Edición Argentina). DICAP /EMI Odeón.
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa banderas de las Juventudes Comunistas y del Partido Comunistas en una manifestación.
Escultura Dios de la fertilidad
Part of Wistuba Lorca Héctor
Miniescultura tallada en madera confeccionada por Hector Wistuba durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, la figura corresponde al Dios de la Fertilidad. El tallado posee un colgante para llevar al cuello, éste fue confeccionado en cañamo por otro prisionero.
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Anillo de metal martillado confeccionado por Humberto Mora, posee en su interior la inscripción "Humberto 28-8-42 Melinka 1975".
Fotocopia carta manuscrita al directorio PIDEE
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Fotocopia de carta manuscrita. Agradecimiento de presos políticos Cárcel Pública al Directorio de PIDEE, por la hermosa iniciativa de impulsar una visita especial con sus hijos.
Aspectos éticos de la justicia
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
El siguiente texto, escrito por Adolfo Montiel Gómez nos explica los aspectos éticos de la justicia, donde en variadas ocasiones se cruza el límite entre la justicia objetiva hacia la subjetiva, siendo el estado el único ente fiscalizador para que las normas se cumplan.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Documento mecanografiado titulado “Estado de resultado al 06-04-90. Encuentro cooperación y democracia”, firmado por Joaquín Kaulen Downey, Encargado de Finanzas.
Part of Parot Alonso Carmen Luz
Chapita plástica del "SI Pinochet".
[De conformidad a lo dispuesto...]
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago a la Jefatura de Zona Metropolitana de Carabineros, declarando protección policial a María Estela Ortíz Rojas y a sus hijos Javiera, Camilo, Juan José y Pablo Antonio Parada Ortiz. Firma Duarte Duarte, Idelberto. General de Carabineros, Jefe de Zona a la fecha.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que el Presidente de la República decreta dejar sin efecto las medidas de arresto vigentes a la fecha en el Campamento de Detenidos TRES ALAMOS y enumera una lista con dichas personas.
Part of Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague
Bandera del PC.
Untitled
Part of Rojas Silva Lucía Evanjelina
Llamado a que las mujeres voten por el NO por la vida. Programa de la mujer en Antofagasta, Chile.
Untitled
Funerales de restos de fusilados el ´73
Part of Berríos Violeta
Funerales de restos de fusilados el ´73, se realizarán en gran recogimiento. Se entregaron las osamentas pertenecientes a 26 personas que fueron fusilados en octubre de 1973. La Agrupación de Familiares Ejecutados Políticos de Calama, afirmo que por fin darán cristiana sepultura a sus familiares. Los restos se sepultaran en el Cementerio Municipal de Calama. El Mercurio de Calama.
Serrucho pequeño hecho de hueso con relieves y perforaciones. Consta de catorce dientes terminados en punta. En el "mango" del serrucho esta escrito "Chile - 76" con color negro, por lo que se presume que esa es su fecha de realización. Además, en el mango tiene una perforación por la que pasa un alambre que hace un círculo, como para colgarlo. Fue creado en la cárcel de Valdivia.
Part of Collao Sepúlveda Gloria
Carta de agradecimiento a Gloria Collao, por el apoyo brindado en las elecciones del Comité Central del Partido Socialista. Firma Fidelma Allende.
Contenidos sobre Temario de Seminario de Seguridad Nacional y Desarrollo
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Carta mecanografiada enviada por el Contra Almirante del Ejército Ismael Huerta al Secretario General Ejecutivo de PLANDES (Sociedad Chilena de Planificación y Desarrollo), Viterbo Apablaza Covarrubias. Se refiere a los contenidos de ‘un próximo Seminario que organiza esta sociedad bajo el lema “La Seguridad Nacional y el Desarrollo – El caso Chileno”.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Informaciones sobre SS Thomson escrito por las Comisiones de Defensa de la Cámara de Diputados y del Senado de Chile. Incluye: Creación y desarrollo del arma de submarines en Chile, Historia del SS Thomson, Crucero a Chile, Actividades en aguas nacionales, etc.
Part of Goncalves Bustamante Rodrigo
El futuro está detrás nuestro, el pasado está frente a nosotros. Es nuestra historia, experiencia, nuestro pasado y nuestra memoria la que nos guía hacia el futuro. Texto: poema de Elicura Chihuailaf.
Untitled
Part of Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Documento de trabajo que estudia el problema de la cultura en Chile durante los años 80.
Untitled
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Corto de difusión sobre la labor de las Abuelas de la Plaza de Mayo en la búsqueda de niños apropiados durante la dictadura. / Documental sobre la obra de teatro "A propósito de la duda", sobre la apropiación de niños bajo la dictadura argentina."
Boletín N°5 Comité Javiera Carrera
Boletín N°5 Comité CODEM Javiera Carrera 3era. edad. Concepción. Incluye: Editorial, las mujeres y el plesbicito, testimonio exilio y retorno, nosotras y los niños.
Part of Fuentealba Reyes Luis
Informativo N° 1, septiembre 1988 de las Organizaciones Sindicales Ferroviarias.
Part of Flores Ponce Familia
Cartel pequeño con foto de José Domingo Godoy Acuña, fecha y ciudad de detención. Detenido desaparecido el 20 de Septiembre de 1973, en Santa Bárbara.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Alegato del Consejo de Defensa del Estado en representación de Augusto Pinochet Ugarte, con el objetivo de que la excelentísima corte suprema confirme la sentencia en primera instancia declarando haber lugar a la formación de causa en contra de Augusto Pinochet.
Untitled