- CL MMDH 00000655-000001-000056
- item
Part of Osses René
Fotografía donde se observan dos hombres sistematizando la información respecto al hallazgo de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos en las fosas de Chihuío
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Osses René
Fotografía donde se observan dos hombres sistematizando la información respecto al hallazgo de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos en las fosas de Chihuío
Carta a los honorables miembros de la Junta de Gobierno
Part of Rivas Ferreira Hernán
Carta dirigida a la honorable Junta de Gobierno, se les informa la disposición de participar en la construcción de la democracia, donde los trabajadores tienen un papel importante. Firman 852 dirigentes sindicales de las diversas áreas del país.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía del Boletín “Hoja Mural” del departamento pastoral de Derechos Humanos de Concepción.
Part of Fundación Solidaridad
Jesucristo cargando la cruz confeccionada en fierro soldado.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Preso político habla del asesinato de su hijo...
Part of Echegoyen Bonet Berta
“Preso político habla del asesinato de su hijo” Entrevista a Sergio Godoy sobre el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen y el proyecto político para el futuro. Fortín Mapocho, lunes 26 de Agosto de 1985
La UDI sorprende con petición de indulto general
Part of Verdugo Aguirre Patricia
UDI entrega propuesta DD.HH que propone seis medidas, entre ellas se encuentran medidas reparatorias, medidas para agilizar los procesos judiciales y sorprenden con una petición de indulto general.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Correo electrónico entre Peter Kornbluh y Patricia Verdugo, ambos periodistas, compartiendo información y evidencia para sus investigaciones utilizando los archivos desclasificados del Gobierno de Estados Unidos.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique, en la que le cuenta que entiende el por qué de la imposibilidad de recibir un diario hecho desde la prisión. Además de contarle sobre su vida cotidiana.
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.
Untitled
Juez Solís procesa a catorce ex DINA por secuestro calificado.
Part of Robotham Bravo Jorge
El juez Solís procesa a los ex catorce DINA-CNI que participaron de las múltiples muertes de detenidos desaparecidos en el centro de tortura de Villa Grimaldi. Los agentes procesados serían: Manuela Contreras, Hernán Ramírez Hald, César Manriquez Bravo, Pedro Espinoza, Miguel Krassnoff y Marcelo Moren.
Untitled
Una muestra de solidaridad hacia Chile.
Part of Waugh Carmen
Articulo sobre la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende inaugurada en la Fundación Joan Miró. Se indica que la cita resultó multitudinaria con amplia presencia de personalidades políticas, tanto españolas y chilenas, como internacionales. Además, se incluyen algunos testimonios de intelectuales y colaboradores cercanos del expresidente Salvador Allende.
Personalizada. Libro "De la tortura no se habla". Expediente Agüero /Menenses
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Documentos, prensa
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Ponencia, “Abordaje terapéutico en familias con un miembro “ausente””, presentada al 7º Congreso de Psicólogos Clínicos.Octubre de 1988. Ponencia “Repercusión de las violaciones a los derechos humanos en la comunidad infantil” en “IV Congreso argentino de psicopatología Infanto Juvenil”. Movimiento Solidario de Salud Mental. Discurso titulado “Discours d’accueil du 1er. September 87”. Loes Van Willigen. (Textos en francés) “Proyecto para la ponencia del S.J.C. en el Seminario de Buenos Aires, 2 al 6 de diciembre de 1985, sobre la tortura. Socorro Jurídico Cristiano. Documento Caracterización del Socorro Jurídico Cristiano de El Salvador “Arzobispo Oscar A. Romero”. San Salvador, diciembre de 1985. Ficha de persona que concurrirá al Seminario con sus datos personales en representación de la organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Riobamba 34, P.B-1025, Buenos Aires, Argentina. Ponencia sobre la “Tortura”, autoras Mabel Gutiérrez y Silvia Casiró. Indice Presentación de la Fundación PIDEE al Simposium Internacional sobre la Infancia en Chile. Noviembre 1979. Ponencia titulada “Derechos humanos e infancia”, presentada en Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la cultura por la democracia en Chile, María Eugenia Rojas, Santiago, 15 de julio de 1988.
Part of Teatro Popular Ictus
La peregrinación de 13 mil jóvenes hasta el Santuario de Santa Teresa de Los Andes, para la iniciación del mes de María. Testimonios de los caminantes que dan cuenta de sus problemas, a la vez, de sus esperanzas y deseos de vivir.
Untitled
Part of Soto Villablanca Leticia
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre las fiestas de fin de año y su sentimiento de culpa por no poder estar con ellas y de cómo lo habían pasado en prisión...
Part of Rivas Ferreira Hernán
Informe individual, ficha de individualización del detenido desaparecido.
Corrientes recibió a raíz de los acontecimientos…
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Documento que contiene información sobre la provincia de Corrientes, que a raíz de los acontecimientos una cuota de asilados chilenos y latinoamericanos entre los 150 descendientes.
Y apareció Gigliola Cinquetti.
Part of Waugh Carmen
Artículo que relata la llegada de la cantante italiana Gigliola Cinquetti a suelo nacional, y su participación en Chile Crea. Se incluyen testimonios de la artista, quien expone el cariño que siente por el pueblo chileno.
Untitled
Part of Valdés Teresa
Nota de Fortín Mapocho sobre la marcha efectuada por Mujeres por la Vida, en respaldo a los dirigentes sindicales y poblacionales detenidos.
Untitled
Isabel Parra "Abril pone las cosas en su lugar"
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Isabel Parra cantautora de raíz folclórica y parte de la Nueva Canción Chilena que se desarrollo a finales de los ’70. Hija de Violeta Parra y principal responsable de difundir el legado de su madre.
Responsables de Violaciones a los Derechos Humanos en Chile II
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Dibujo a plumón, 26.07.1974 Tarjeta enviada como saludo a Anita, esposa de Lawner.
Untitled
La policía corta el cuero cabelludo a un poblador
Part of Ugarte Marco
Untitled
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa de diario uruguayo Marcha, sobre las relaciones entre Brasil y Estados Unidos.
Part of Neira Vera Danira Ninón
19 de junio de 1975. Proyecto de Bando, el cual tiene como finalidad proteger los recursos naturales renovables de la XIa Región Carlos Ibáñez Campo... Contiene firma manuscrita del Sr. Tte. Crl. de Ejército Héctor Bravo Letelier
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta de Sergio Insunza a Casa Chile sobre distribución de ejemplares sobre la audiencia en Atenas. 23 de marzo de 1983.
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte de prensa. La Tercera, 11 de noviembre 1995. La Pena Tras la muerte, variadas opiniones demuestran que sanción sigue dividiendo a la sociedad.
Untitled
Decreto Nº 459 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que el Ciudadano Vicente Maximiliano Aguayo Abalos constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites al Sr. Vicente Maximiliano Aguayo Abalos… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Untitled
Part of Fundación Solidaridad
Colgante de metal con la forma de un hombre sentado leyendo, presenta la inscripción "Chile, 76".
TESTIMONIO Ana María López Actriz y directora teatral, militante del Partido Comunista. Luego del Golpe, parte junto a su familia al exilio radicándose en Suecia, país donde vive ocho años. A su retorno a Chile comienza a trabajar en la compañía de Teatro El Riel, junto al director y dramaturgo Juan Vera, con quien conformaría una prolífica dupla creativa y sentimental que se mantendría hasta el fallecimiento de éste en 2002. Ana continúa al frente de esta compañía, siempre indagando en las temáticas sociales y llevando el teatro hasta los lugares menos imaginados, labor que alterna con su trabajo en la directiva del Sindicato de Actores de Chile, SIDARTE. 17 de abril 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: disco 1 - 60 minutos/ disco 2 - 60 minutos
Untitled
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa a manifestantes en el Parque O´Higgins.
Untitled
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en población La Victoria.
Untitled
Part of Neira Vera Danira Ninón
Prov. Nº175. Adjunta la Ord Nº 1465 del 24 de Mayo de 1977, donde se comunica la contratación de la funcionaria Srta. Gladys Celinda de las Mercedes Barría Cárcamo, en el Servicio de Gobierno Interior. Firma: Iván Muñoz Peña, Crl de Carabineros. Gobernador de Carabineros.
Part of Riveros Silva Familia
Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato donde se muestra una composición en base a tres rostros, dos femeninos y uno masculino, sobre un fondo de muralla. Los rostros femeninos se sitúan en el costado derecho de la obra, y parecen representar a la misma mujer, sus características son cabello largo, nariz pequeña, ojos grandes y cejas delgadas, sus labios son delgados pero se engruesan al centro, el hombre esta situado al extremo izquierdo del dibujo, con melena, nariz delgada, labios gruesos y cejas pronunciadas.
Untitled
Amnesty Report - AMR 22-036-1987
Part of Amnistía Internacional
Las torturas y arrestos continúan pese a la nueva legislación de 1987. Amnistía Internacional está al consciente de cerca de 50 casos de torturas tras detenciones ilegales en centros de la CNI.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Part of Osses René
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado escrito en alemán, se trata de una declaración del Comité de Familiares de desaparecidos en Chile, residentes en la RDA, en apoyo a las acciones realizadas en Santiago de Chile por parte de la AFDD por la Verdad y la Justicia.
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Témpera sobre papel que muestra figuras de animales abstractos en colores fuertes.
Part of Insunza Barrios Sergio
Caso Litre Quiroga. Testimonio narrado en forma de cuento, sin autor, ni fecha.
Fotografía donde se observa como el lanza agua derriba a un manifestante, en una protesta en el centro de Santiago.
Untitled
Sugerencias para los manifestantes
Part of Valdés Teresa
Recomendaciones de Mujeres por la Vida para Marchas.
Untitled
Recabarren y el Movimiento Obrero (1912)
Part of Chilevisión
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: A comienzos de siglo Luis Emilio Recabarren recorre el desierto de Chile, motivado por la miseria en la que se encontraban los trabajadores. Logra motivarlos con el tema de la conciencia social, el socialismo y el comunismo como vía para provocar cambios en su situación, llegando a fundar el Partido Comunista.
Zapato pequeño con cordones blancos
Part of Caro Muñoz María Cristina
Zapato de cuero y goma. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Tres Álamos.
Part of Peñaloza Palma Carla
Boletín AGECH Internacional, N° 2. La educación chilena esta a la deriva. La Asociación Gremial de Educación de Chile ha vuelto a reiterar a la opinión pública y al profesorado su preocupación por la grave crisis que vive el país y la educación pública.
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Ministerio de Relaciones Exteriores. Materia remite información sobre el aniversario de la ocupación de Praga. Of. ORD. N°234/73 de Embachile Estocolmo.
Untitled
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía de revistas Análisis.
Programa "Los de la América Morena" Casette 55
LADO A: Música, cuento narrado (Comal), se habla sobre el Nahualt y la cultura Azteca.
LADO B: Música. Se habla sobre leyendas chilotas, se menciona al Caleuche y a otras leyendas.
Part of ChileKommittèn Göteborg
Reproducción de grabado firmado por A. Mosella que muestra a Augusto Pinochet con colmillos de vampiro y calaveras en los ojos.
Prendedor metálico de forma irregular y de fondo color rojo. Sobre él y en un leve relieve se pueden apreciar (en su borde superior) alrededor de 15 franjas verticales en color plateado, sobre éstas, una hoz con un martillo. Justo debajo las siglas "KKE", también en plateado, correspondientes al Partido Comunista de Grecia.
El pueblo único jamás será vencido
Part of Barthou Polette Carlos
21 Aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile. Fue fundada en 1953 y disuelta en 1973 por el golpe de estado, pese a ello sus miembros siguieron proclamando en su nombre oponiendose a la dictadura militar. En 1988 volvio a fundarse, siendo parte fundamental del movimiento social en busca de democracia.
Fs. 353. Cuaderno segundo. Comparece el sub teniente Pedro Sierralta. Santiago, 17 octubre 1973.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con declaración del Sub-teniente Pedro Sierralta. Exponiendo haber participado en reuniones de la célula Alfa 2.
Directiva de la Asociación de Prisiones
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
Fotografía donde se observa los rostros de la Directiva de la Asociación de Prisiones.
Part of Insunza Barrios Sergio
Editorial de diario La Época sobre las osamentas de Pisagua
Untitled
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa el féretro de Salvador Allende, junto a él Hortensia Bussi e Isabel Allende y un grupo de personas.
Untitled
Part of Maier Dieter
Part of Organización Naciones Unidas
Nota de la Secretaria indicando que por notas verbales de fechas 25 y 28 de febrero de 1977, dirigida al Director de la División de Derechos Humanos, la Misión Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye el índice de las observaciones del Gobierno de Chile sobre el Informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1221)
Untitled
Teatro Familiar de Barrio interpretando a Bertolt Brecht 1.
Fotografía en papel mate color del Teatro Familiar de Barrio interpretando a Bertolt Brecht.
El día que Pinochet pensó que lo iban a derrocar
Part of Verdugo Aguirre Patricia
En las conversaciones reservadas de Hernán Cubillos con el Centro de investigación y Documentación de la Universidad Finís Terrae realizadas en 1992, el ex canciller recuerda la fracasada gira del general (r) Augusto Pinochet a las Filipinas de Ferdinand Marcos.
Untitled
Sr. Presidente del COMACHI. Invitación al acto de proclamación...
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta al Sr. Presidente del COMACHI por la Federación de Sociedades Gallegas. Invitación al acto de proclamación del mes de solidaridad con las luchas del pueblo español. Firma de Benito Dominguez. Buenos Aires, 19 de setiembre de 1975.
En relación con la nómina de los funcionarios...
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento del ministerio de transportes de Chile en que se da notificación de los funcionarios despedidos de Ferrocarriles del Estado. Tiene como fecha el 21 de diciembre de 1978.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Legajo de proceso judicial por el delito de hallazgo de osamentas en el que se transcriben los interrogatorios de los subcomisarios Patricio García Becerra y Jorge Marquéz Monsalve. Sin fecha.
imágenes de La Chascona saqueada, y luego imágenes en el Cementerio General. Entrevistas a Nemesio Antúnes, Harald Edelstam, Radomiro Tomic, imágenes de Matilde Urrutia.
Untitled
Informe de la Unidad Antifascista, que incluye un plan económico "Pinochet-Cahas," el combate de la mujer chilena, taparocas a la junta militar fascista, etc.
Unos sesenta oficiales y suboficiales pasarán en Consejo de Guerra a principios de Abril
Part of Insunza Barrios Sergio
Noticia que relata que se realizarán en Santiago Consejos de Guerra para juzgar a unos sesenta oficiales y suboficiales de las tres alas del Ejército (tierra, aire y mar). Noticia publicada en el periódico L'Humanité el 11 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled
Señores Colectivo de Familiares y Compañeros de los 119
Part of Robotham Bravo Jorge
De mi Consideración: Junto con saludarles, agradezco sinceramente la invitación que me hicieron llegar para asistir a la jornada de análisis y evaluación del estado procesal de la causa de los 119. Hago extensivo este saludo a todos y todas quienes organizan y participan esta actividad… Firma: Ximena Lazo Lázaro, Diputada de la República. Distrito 25.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Arpillera homenaje a Víctor Jara cantando en un acto con público.
Untitled
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrando el volver a ser una 'nación de hermanos'.
Part of Briones Marcela
Fotografía donde se observa a un hombre.
Posición firme, Aniversario de la Constitución, Edificio Diego Portales, Santiago.
Part of Lorenzini Kena
Pinochet con banda presidencial y edecanes en acto de gobierno.
Untitled
Accomplices in Plan Z receive exemplary punishment
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que trata la noticia de dos personas ejecutadas (Aníbal Burgos y Julio Haddad) que fue publicada en el periódico El Diario Austral del día 29 de septiembre de 1973 y que además fue presentado en la Comisión.
Decreto Nº 262 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Luis Manuel Soto Cifuentes - Carlos Lattes Pavez Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior.
Untitled
Cinta 02: Entrevista a Olga Maureira, hermana e hija de víctimas de caso Lonquén
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Periodista de canal 13 entrevista a Olga Maureira, familiar de cinco de las víctimas del caso Lonquén.
Untitled
Fotografía en papel mate color de integrantes del Teatro Familiar de Barrio en lectura dramatizada en París en sede diario L’Humanité.
Part of Neira Vera Danira Ninón
Oficio Nº101. Al Gobernador Provincial de Aysén, sobre la contratación de persona que se indica. Conforme a lo solicitado por Ud. en Oficio de Antecedentes, cumplo con manifestar que por Decreto en trámite Nº 486, con fecha 18 de mayo de 1977… Firma: Enrique Montero Marx, Comandante de Grupo. Subsecretario del Interior
Untitled
Lagos interesado en que se aceleren los procesos
Part of Verdugo Aguirre Patricia
El presidente Ricardo Lagos respaldo las declaraciones del Comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, coincidiendo con la necesidad de acelerar los juicio por violación a los DD.HH. Diario El Mercurio
Untitled
Llamado a la Solidaridad con Chile en Lucha
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Este llamamiento COMACHI trata sobre Llamado a la Solidaridad con Chile en Lucha, colecta solidaria de COMACHI para recaudar cien millones de pesos. Buenos Aires, 25 de marzo de 1974.
Canto Nuestro (A mis hermanos prisioneros de Chacabuco)
Un poema escrito en Chacabuco. Se trata temas de ser hermanos, ser obrero. Menciona las minas de salitre.
Part of Barthou Polette Carlos
Contra las multinacionales imperialistas de la unidad antifascista.
Desalojo Escuela de Periodismo Universidad de Chile
Part of Alfaro Insunza Patricia
Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Untitled
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Evaluación de Proyecto “Apoyo en la Reinserción Psicosocial de Menores Retornados” Dic. 1991 – Nov. 1992. Fundación PIDEE. Santiago, Dic. 1992. “Segundas jornadas por el derecho a vivir en la patria”. Todos los chilenos necesitan de Chile. Santiago de Chile, agosto de 1983. “Declaración del Comité Pro Retorno de Exiliados frente a la situación actual” y “Programa de Asistencia Jurídica y Administrativa a chilenos exiliados que desean retornar al país. “Algunos aspectos sociales y psicológicos del retorno de los exiliados. Características y tareas vitales”. Depto. Migraciones Julio 1983, FASIC. “Análisis, Exilio, Retorno”. Exilio en Holanda. Julio 1985. Publicación “Encuentro de retornados”, Pastoral del exilio de la conferencia episcopal de Chile, Santiago, 10 de julio de 1987. “Modelo de asistencia psicosocial en familias retornadas”: Un modelo de atención en la transición a la democracia”.Santiago, noviembre de 1991. “Retorno. Documento final, conclusiones y recomendaciones”, Encuentro Internacional de las organizaciones no gubernamentales, europeas y latinoamericanas, 28-30 de octubre de 1988. “El regreso a un país en crisis”, FASIC, Santiago, marzo de 1985. Exilio y Facilitación del Retorno. Sondeo preliminar en Europa (viaje de J. Rossetti)”, C.I.D.E., agosto de 1984. “Exilio y facilitación del retorno”, Primer borrador para discusión interna, C.I.D.E., enero de 1985. “Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Retornados”, Comité Nacional Pro-Retorno de Exiliados, 29-30 de junio y 1 de julio de 1990, Talagante. “Violaciones Al Derecho a Vivir en Chile”, (Octubre 1986 – Octubre 1987) Informe presentado a la 42º Asamblea General de las Naciones Unidas, octubre de 1987. Comité Pro-Retorno de Exiliados. Chile. “Apoyo en la reinserción psicosocial de menores retornados”, Fundación PIDEE, Santiago, 1993.
Casimiro Pañafleta: Preso Político
Part of Teatro Popular Ictus
Registro de un monólogo escrito y protagonizado por Oscar Castro, director del grupo de teatro Aleph. Se trata de la experiencia de un chileno medio apresado en un campo de concentración luego del golpe militar. Basada en la experiencia vivida por el autor en el campo de detenido políticos Puchuncaví, también conocido como Melinka, quien durante su cautiverio se las ingeniaba para hacer pequeñas obras de teatro para los reclusos.
Untitled
Part of Riveros Silva Familia
Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato acartelado donde se muestra una especie de busto femenino, solo con la mitad del rostros dibujado, se trata de una mujer de nariz ancha, ojo grande y ceja gruesa, sus labios son delgados y pálidos, la mujer lleva una manta sobre su cabeza, la cual cubre desde su cuello hasta la frente finalizando en punta en ese mismo lugar. El cuello y cabeza de la mujer son sostenidos sobre una especie de plinto con entrada y escaleras que lo rodean.
Untitled
Part of Chilevisión
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Abogado y miembro de la masonería francesa, Oriele Antoine llegó en agosto de 1858 en Coquimbo, partiendo después a Valparaíso, Santiago y Valdivia. El 17 de noviembre de 1860, terminando el parlamento indígena que lo reconoció como soberano, Oriele Antoine de Tounens decretó el estado monárquico constitucional para los territorios de la Araucanía autoproclamándose "Rey", ley que fue reproducida en los diarios "Mercurio" de Valparaíso y "El Ferrocarril" de Santiago, alertando al Presidente Montt y al Canciller Varas, quienes además fueron advertidos formalmente por oficio.
Sandalia pequeña de cuero y goma
Part of Caro Muñoz María Cristina
Sandalia de cuero y goma. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Tres Álamos.
Chilenos tiene visiones matizadas del ‘11’
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Encuesta realizada por psicólogos de la Universidad Católica, revela que a pesar del distanciamiento de la gente en los temas políticos en general la población considera importante los sucesos del '73 y tienen una visión matizada sobre los hechos.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Señor Senador Hipólito Solari Yrigoyen. Bloque Radical
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta a Señor Senador Hipólito Solari Yrigoyen. Bloque Radical. Felicitaciones por la gestión del Proyecto sobre Condena a las Violaciones de los Derechos Humanos en Chile. Wilde, 22 de setiembre de 1975.
La junte semble assuree d'obtenir un accord de principe sur le renegociation de la dette exterieure
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que relata una serie de noticias relacionadas con la junta militar en Chile; como la negativa del ex-presidente Frei Montalva a asistir al discurso de Pinochet, la muerte del general Bachelet y un acuerdo en cuanto a la deuda externa de Chile. Estas noticias fueron publicadas en Le Monde el 14 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled
¿Dónde están? Eduardo Francisco Miranda Lobos
Part of Mosciatti Ezzio
Topógrafo y militante del MIR, fue detenido por la DINA el 7 de octubre de 1974 en la vía pública en calle Nataniel. Tras su arresto habría sido trasladado a Villa Grimaldi y posteriormente al recinto denominado "Cuatro Alamos" desde donde se pierde su rastro.
Nómina de detenidos desaparecidos octava región
Part of Rivas Ferreira Hernán
Nómina de detenidos desaparecidos en investigación octava región, de la Pastoral de Derechos Humanos Unidad de Análisis y Estadísticas.
Part of Robotham Bravo Jorge
Estimado señor Robotham Bravo: Tengo el agrado de referirme al caso de arriba citado, relacionado con la situación de Jaime Robotham Bravo en Chile. La Comisión, en nota de 19 de Septiembre de 1977, ha transmitido al Gobierno de Chile las partes pertinentes de su comunicación. Tan pronto recibamos respuesta de dicho Gobierno, se le comunicará cualquier información nueva… Adjunta respuesta del Gobierno de Chile 17 de Febrero de 1978. Emilio Castañon-Pasquel, Secretario Ejecutivo. Organization of American States
Responsables de Violaciones a los Derechos Humanos en Chile I
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Carta manuscrita dirigida a Patricia Díaz Araneda relatando hechos enmarcados en el caso Caravana de la Muerte. Sin remitente ni fecha.
Llamado de la Coordinadora Nacional Sindical a la protesta nacional contra la dictadura, en mayo de 1983. En un contexto de crisis generalizada, expresada en alta cesantía, rebaja o congelación de salarios, conculcación de derechos laborales, desaparición y persecución política, la organización sindical hace un llamado a la movilización por la unidad y exigir libertad, justicia y solidaridad con los dirigentes de CODELCO, con los detenidos desaparecidos, presos políticos y pobladores (allanamiento de población La Victoria, Joao Goulart y La Castrina).
Untitled
Presos en el Estadio Nacional.
Untitled