- CL MMDH 00000632-000003-000063
- item
Part of Insunza Barrios Sergio
Cable de la agencia de noticias ADN, sobre el asesinato de Hugo Riveros Gómez
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Insunza Barrios Sergio
Cable de la agencia de noticias ADN, sobre el asesinato de Hugo Riveros Gómez
Sr. De nuestra mayor consideración
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI. Sobre las jornadas de actividades que se realizarán en septiembre. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, Septiembre 1° de 1975.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que incluye el índice de anexos parte V.
Llegada de chilenos exiliados a Orly, madre abrazando a sus hijos. Entrevista a Osvaldo Rodríguez, exiliado chileno (también canta). Entrevistas a H. Schnack (alta funcionaria chilena), J. Varales, exiliado trabajando de artesano, sobre las dificultades de la adaptación. Imágenes de la periferia de Lyon.
Untitled
Isabel Allende parlera au peuple de Paris – Isabel Allende hablará con el pueblo de París.
Part of Barthou Polette Carlos
Solidaridad con la lucha de los trabajadores y el pueblo de Chile. Diversas charlas con integrantes de varios organismos.
Señorita Leticia Andrea Alegría Soto...
Part of Soto Villablanca Leticia
Carta de José Alegría Godoy a Leticia Alegría, sobre los programas de televisión y su contenido educativo...
Mapuche children in Political Rally, Temuco, Chile 89 -1
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
Untitled
Part of Briones Marcela
Fotografía donde se observa a un hombre.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en francés que trata la petición de Myrtha de Moedinger para desmentir entrevista que supuestamente su esposo habría dado a El Mercurio. A la fecha de la entrevista, él se encontraba detenido en la Isla Quiriquina. Se data como fecha de publicación el 18 de noviembre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Ministerio de Relaciones Exteriores, REF. OF. Res 277/60 de Embachile Estocolmo. Materia: Formula consulta respecto identidad de miembros del "Centro de estudios Socialdemócratas" de Santiago, así como objetivos de esta institución. Marcelo Padilla Minvielle, Director de Política Bilateral, Interno.
Untitled
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte de prensa. El Mercurio, 7 de mayo 1996. Pena de muerte, cartas al director.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Dibujo a plumón, 01.05.1975 Una ola de alegría estalla en las barracas el Primero de Mayo de 1975. Radio Moscú acaba de anunciar que Luis Corvalán ha sido agraciado con el Premio Lenin de la Paz. Lo saludan sus camaradas de Partido: Daniel Vergara, Hernán Soto, José Cademártori, Sergio Vuskovic y Miguel Lawner.
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.
Untitled
Condiciones para el plebiscito
Folleto producido por la comisión chilena de derechos humanos, Cartilla No. 28. Describe las condiciones para el plebiscito, y dice que "nunca nadie podrá saber como voto usted, el voto es secreto"
Decreto Nº 278 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Alicia Vega Pais Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior.
Untitled
Part of Schultz Fernando
ONU, Comisión de Derechos Humanos, 1976
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Amnesty Report - AMR 22-045-1985
Part of Amnistía Internacional
Testimonios sobre la detención y muerte de Carlos Godoy Echegoyen, además el informe contiene relatos de víctimas de tortura en centros de detención de la CNI.
Untitled
Part of Neira Vera Danira Ninón
Bando Nº 37. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; Lo dispuesto en el Oficio Circular Nº 582 de fecha 16 de mayo de 1975, de la Subsecretaría de Guerra del Ministerio de Defensa Nacional. Decreto: El Consejo Local, Provincial y Regional, las Federaciones afiliadas ellos y las Asociaciones y Clubes que las conforman, cuando de acuerdo a sus estatutos deban elegir o renovar sus directivas... Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Chapita metálica de color blanco en la que se aprecia la imagen de una bandera chilena rodeada de alambres de púas. Bajo ésta, y a un costado izquierdo, están escritas las palabras "Solidarité CHILI".
Decreto Nº 520 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que Francisco Torvisco Delgado de Nacionalidad Española constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites Francisco Torvisco Delgado… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Untitled
Libertad a los Presos Políticos! AHORA
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Untitled
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa la huelga de hambre de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que se realizó en la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Untitled
Mujer porta panfleto favorable al "NO".
Untitled
Part of Maier Dieter
Part of ChileKommittèn Göteborg
Grabado que muestra la imagen de Che Guevara y está firmado por A. Mosella.
Teatro Familiar de Barrio interpretando a Bertolt Brecht 9.
Fotografía en papel mate blanco y negro de Teatro Familia de Barrio interpretando a Berltolt Brecht donde vemos un hombre locutor de pie ante una mujer con pañoleta, una mujer uniformada atrás y a la izquierda, un hombre y una mujer, ambos sentados.
Espejos de la memoria. Historias de víctimas del conflicto armado. DVD 3
Serie documental por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín (Colombia), y el Programa de Atención a las víctimas del conflicto armado. Siete cortos testimoniales: - Alejandro Balbín (5 minutos) - Deisy Villegas (5 minutos) - Marta Inés Pérez de Echeverry (5 minutos) - Luz Dary Fernández (4 minutos) - Oliva Castaño (6 minutos) - Rita Antonia Taborda (5 minutos) - Maria Elena Quintero (6 minutos)
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de Prensa del diario italiano Paese Sera sobre el fin de la dictadura en Portugal y la destitución de Marcelo Caetano.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con declaración del Cabo 2° de la FACH Iván Arturo Figueroa Aranera. Confesando que era parte de Alfa 2 y exponiendo quienes pertenencian a esta.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una concentración en el Campanil de la Universidad de Concepción.
Part of Chilevisión
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Jorge del Carmen Valenzuela Torres (San Fabián de Alico, 1922 - Chillán, 30 de abril de 1963), campesino chileno, conocido por ser autor de uno de los asesinatos más recordados en ese país. A pesar que se hizo llamar de diferentes maneras, sus acciones delictuales lo hicieron ser conocido por la opinión pública como el Chacal de Nahueltoro.
Los alegatos de los abogados querellantes
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Texto resumidos sobre los alegatos de los siguientes abogados/as querellantes : Carmen Hertz, Alfonso Insunza, Eduardo Contreras, Hiram Villagra, Boris Paredes, Clara Szczaranski, Juan Bustos, y Hugo Gutierrez en el caso de la Caravana de la Muerte.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique Pradenas. En ella le cuenta sobre algunas novedades dentro de su vida familiar y laboral. Además le expresa sus impresiones sobre los trabajos realizados por Enrique.
Part of Insunza Barrios Sergio
Borrador manuscrito de una carta de don Sergio Insunza, sobre el envío de unas minutas de las sesiones de trabajo en Atenas a Juan Manuel. También se indica la dirección de Miguel Lawner. Berlín, 18 de junio de 1982.
Part of Aylwin Azócar Andrés
documentos relativos a la presentación de Andrés Aylwin Azócar, Jaime Castillo Velasco, Eugenio Velasco Letelier, Héctor Valenzuela Valderrama y Fernando Guzmán Zañartu sobre la situación de los derechos humanos en Chile, en el marco de la VI Asamblea de la Organización de Estados Americanos, OEA
Matanza entre miristas deja al descubierto burda maniobra contra Chile
Part of Robotham Bravo Jorge
Los hallazgos de 2 jóvenes asesinados en Argentina, deja al descubierto el funcionar de los miristas, quiénes estarían en constantes enfrentamientos en latinoamérica. Los jóvenes serían Jaime Robotham y Luis Wendelman quienes fueron "dados de baja por el MIR". (la noticia era una farsa del los medios de prensa y el gobierno de facto para distraer la atención sobre el paradero de los 119)
Part of Waugh Carmen
Realizado por Roger Pfund
Pato Contreras: Jane Fonda lamentó mucho no poder venir.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala los detalles a propósito de la ausencia de Jane Fonda en Chile Crea.
Untitled
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de una multitudinaria concentración.
Untitled
Programa "Los de la América Morena" Casette 63
LADO A: Se habla sobre la destrucción de la selva y los animales. Se corta.
LADO B: Sigue la historia de Cocori.
Part of Ugarte Marco
Fotografía realizada en el Cementerio General de Santiago.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Fotografía donde se observa el rostro de Fernando Ortiz Letelier.
Senador de la Nación. Senador Afio Pennisi se disculpa por no asistir a conferencia de prensa
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta a COMACHI del Senador de la Nación Senador Afio Pennisi se disculpa por no asistir a conferencia de prensa. Firma de Afrio Pennisi. Buenos Aires, 3 de Septiembre 1975.
Part of Verónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un hombre sentado en una conmemoración de los diez años del Golpe Militar en Chile con pancartas con la imagen de Salvador Allende, la bandera de Chile y la palabra "venceremos".
Untitled
Querido y recordado Kikito: La verdad de las cosas es que no me atrevía a escribirte…
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Carta escrita por Nanie enviada a Enrique, en ella se justifica por no haberle escrito hace días. Además le cuenta sobre los últimos acontecimientos en su vida y le pide consejos sobre cómo distribuir la decoración en una vitrina de una tienda.
Part of Soto Villablanca Leticia
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el franqueo actual y la utilidad de los sobre con estampillas de determinado valor...
Fs 404. Cuaderno segundo. Comparece Carlos Eugenio Guerrero Robles. Santiago, 22 octubre 1973.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con declaración de Carlos Guerrero Robles. Exponiendo que era parte de Alfa 2 y que Iván Figueroa le dio la misión de reclutar a más miembros.
Decreto Nº 511 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos Hollings Worth Lee Estadounidense y Guillermo González Prieto Argentino constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites a expulsar del Territorio Nacional a los Ciudadanos Hollings Worth Lee Estadounidense y Guillermo González Prieto Argentino… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Untitled
Part of Alfaro Insunza Patricia
Jaime Castillo Velasco, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Untitled
Cinta 03: Conferencia de prensa de Pinochet
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Conferencia de prensa ofrecida por el general Augusto Pinochet, en la que hace referencia al Estado de Sitio y al toque de queda.
Untitled
Part of Neira Vera Danira Ninón
Oficio Circular Nº 582, en el cual se dictan normas para la renovación de Directorios Deportivos. Firma: Herman Brady Roche. General de la División, Ministro de Defensa Nacional a la fecha.
Untitled
Part of Teatro Popular Ictus
Los distintos rostros del ex presidente de la República Salvador Allende a través del testimonio de quienes lo conocieron íntimamente. Hablan su esposa, Hortensia Bussi; el ex secretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán; el periodista Jorge Jorquera; el ex secretario general del Partido Socialista Clodomiro Almeyda; Ricardo Lagos. Dirección: Gerardo Cáceres
Untitled
Amnesty Report - AMR 22-044-1988
Part of Amnistía Internacional
AAmnistía Internacional analiza la situación de cárcel de Clodomiro Almeyda.
Untitled
Chile Informe Nº2: Un año después
Pinochet saludando a grupo de personas; en entrevista asegura: “no tenemos tiempos, sino que hemos tenido metas…a medida que nosotros vamos alcanzando los objetivos, nos vamos aproximando a llegar a las elecciones libres". Imágenes cotidianas de Santiago, reconstrucción de La Moneda. Entrevista a Carlos Altamirano en el exilio: “la reagrupación de las fuerzas revolucionarias ha sido bastante rápida". Resistencia clandestina en Argentina, declaraciones de persona con pasamontaña.
Untitled
Medidas Populistas y Plebiscito
Un folleto producido por la comisión chilena de derechos humanos, Cartilla No. 30. Se trata el tema del plebiscito y el apoyo para el lado de las medidas populistas. Describe cuales son, los planes sociales, obras, y anuncios de Pinochet.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en inglés que trata la petición de Myrtha de Moedinger para desmentir entrevista que supuestamente su esposo habría dado a El Mercurio. A la fecha de la entrevista, él se encontraba detenido en la Isla Quiriquina. Se data como fecha de publicación el 18 de noviembre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Gran espectáculo para pobladores.
Part of Waugh Carmen
Artículo que describe una actividad organizada por el grupo de teatro La Carreta y el conjunto musical Resumen, en el sur de la capital chilena. Dicha instancia se enmarcó en Chile Crea.
Dentro de la misma página se incluye una breve entrada sobre el apoyo por parte de las radios populares, Umbral FM y Nuevo Mundo, al encuentro de Chile Crea.
Untitled
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía del río Mapocho.
Untitled
Teatro Familiar de Barrio interpretando a Bertolt Brecht 8.
Fotografía en papel mate color del Teatro Familiar de Barrio interpretando a Bertolt Brecht. Hombre locutor de pie parece entrevistar al hombre de delantal celeste, se ve una mujer uniformada que mira desde el fondo.
Chapita metálica de color blanco en la que se aprecia la imagen de una bandera chilena rodeada de alambres de púas. Bajo ésta, y a un costado izquierdo, están escritas las palabras "Solidarité CHILI".
Derechos humanos: única solución
Part of Verdugo Aguirre Patricia
En relación a los procesos que sustancian actualmente a los propósito de la violación de los derechos humanos, durante el gobierno militar deben tener una sola solución. Paradójicamente, un regimen democrático que se funda en un Estado de Derecho, la solución consiste en la aplicación de la ley.
Untitled
Los alegatos de los abogados querellantes
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Alegatos de la abogada Carmen Hertz , en contra del senador vitalicio Augusto Pinochet, por el caso Caravana de la Muerte. Solicitando que el senador declare, por la responsabilidad que le cabe como autor inductor en los secuestros calificados de Carlos Berger y de otros 12 detenidos de Calama.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
RAYADO "DONDE ESTÁ JUAN ¡DEVUÉLVANLO!"; Población La Victoria, 20 de Octubre.
Part of Lorenzini Kena
Imagen de una pared con la leyenda "DONDE ESTÁ JUAN ¡DEVUELVANLO!" rayado con pintura spray.
Untitled
[Memorandum Reservado N° 125 - Ministerio de Relaciones Exteriores - DIBLAT - Américas]
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Ministerio de Relaciones Exteriores, REF Telex N°282, de Congechile La Paz. Materia: Noticias radiales sobre eventual conflicto fronterizo. Firmado por Marcelo Padilla Minvielle, Director de Política Bilateral, Interino.
Untitled
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que muestra los rostros de tres personas en un fondo celeste.
Caso Robinson Ramírez y Germán Gajardo
Part of Insunza Barrios Sergio
Testimonio del Abogado Eduardo Contreras sobre los casos de despedidos, detenidos, torturados y asesinados en la provincia de Ñuble
Part of Lawner Steiman Miguel
Dibujo a plumón, 21.10.1974 María Victoria era la hija de Luis Corvalán. Lawner realizó numerosos dibujos análogos a este, y que obran en poder de los familiares de cada uno de sus compañeros de prisión. Estas tarjetas llevaban un mensaje de solidaridad a los hogares con padres, esposos o hermanos ausentes.
Untitled
Part of Verónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de personas corriendo por la calle San Antonio y al fondo, humo. Santiago, junio de 1986.
Untitled
Se reactivan contactos por DD.HH.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Noticia en la que exponen los estudios, debates y posiciones de los diferentes partidos políticos para concretar un proyecto que funcione como base para una solución jurídico-política al tema de los Derechos Humanos. Además el recorte tiene una noticia titulada: "Ejército recibe hoy notificación de procesamientos" en caso Caravana de la Muerte.
Untitled
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa un lienzo en una manifestación que dice “Por los torturadores exigimos justicia y castigo a los culpables, Movimiento contra la tortura Sebastián Acebedo”.
Part of Maier Dieter
Part of Neira Vera Danira Ninón
Decreto Exento Nº 120. Gobierno Interior. Prórroga de contratos a personas que se indican. El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue; Vistos, teniendo presente que para el normal funcionamiento de las diferentes Intendencias Regionales y Gobernaciones Provinciales del País (…) Decreto: Prorrógese a contar del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 1977, los contratos de las personas que se señalan en los cargos y grados… Firma: Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior.
Untitled
Part of Acevedo Saez Familia
Manifestación en Concepción en la que se observa la participación de los estudiantes y del Movimiento contra la Torura Sebastián Acevedo
Part of Insunza Barrios Sergio
Breve informe sobre la reunión del secretariado permanente de la Comisión Investigadora, Comunica acerca de los acuerdos de la Comisión durante esa reunión. Está firmado por Juan Mallea. 29 de marzo de 1982, Helsinki.
MIR que se encontraban detenidos...
Part of Robotham Bravo Jorge
.
La belleza venció al terror oficial
Part of Valdés Teresa
Noticia de Fortín Mapocho, a manifestación femenina convocada para el día internacional de la Mujer, en la que se rompieron todos los cálculos previos de asistencia.
Untitled
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de una concentración del No.
Untitled
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una animita en el lugar donde asesinaron a José Carrasco, con rayados que dicen “Pepe vivirás para siempre”.
Untitled
Programa "Los de la América Morena" Casette 62
LADO A: Sigue la historia de Cocori, parte 2
LADO B: Sigue la historia de Cocori, parte 3.
Part of ChileKommittèn Göteborg
Reproducción de grabado que muestra un barco en un puerto. Firmado por A. Mosella.
Espejos de la memoria. Historias de víctimas del conflicto armado. DVD 2
Serie documental por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín (Colombia), y el Programa de Atención a las víctimas del conflicto armado. Seis cortos testimoniales: - Balas perdidas (testimonio de Mabely Penagos, 6 minutos) - Cuatro dólares (testimonio de Gustavo Berrío, 6 minutos) - Como si Dolly viniera de dolor (testimonio de Dolly Castañeda, 7 minutos) - Los que huyen (testimonio de Fabiola Aguirre, 7 minutos) - Los unos y los otros (testimonio de Ana F. 5 minutos) - Quien sabe (testimonio de Ana Zapata, 7 minutos)
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Fotocopia de prensa con la segunda parte de un reportaje realizado por Peter Kornbluh y traducido por Pascale Bonnefoy en las que se entregan pruebas de cómo Washington fomentó el golpe militar en Chile antes del 11 de septiembre. Se trata de una parte de la investigación periodística recopilada para el libro en proceso de escritura "El Archivo Pinochet: Dossier Desclasificado sobre Atrocidad y Responsabilidad" del mismo autor.
Untitled
7000 contre le fascisme au Chile - 7000 contra el fascismo en Chile
Part of Barthou Polette Carlos
Académicos e investigadores franceses contra la dictadura en Chile. Decretos hechos hasta el 11 de octubre de 1973
Part of Robotham Bravo Jorge
Dear Mrs. Robotham. I am happy to be able to inform you that the Committee on Admssions has approved your application for admissions and recomended your acceptance for vgraduate study in the departamento of Sociology… Firma: Harry Siervers. Dean Graduate School
Part of Fundación Solidaridad
Colgante. “Escuche justicia”. Reverso, Chile 14-6-77. Moneda en desuso pulida y grabada.
Hospital Barros Luco Proyecto colaborativo PRAIS Servicio de Salud Metropolitano Sur y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
TESTIMONIO: Fresia Sepúlveda nació en Santiago y desde niña habita en la Población Los Sauces, en lo que hoy es la comuna de El Bosque. Se casó siendo muy joven, dedicándose exclusivamente a su casa y su familia durante una década, hasta que ingresa a trabajar en la central de talleres del Servicio de Salud, en el área de lavandería en octubre de 1970. Luego del Golpe, fue testigo directo de la represión que se vivió en el Hospital Barros Luco y sus dependencias aledañas y del desbaratamiento paulatino por parte de la dictadura de todos los talleres del Servicio Nacional de Salud que ahí funcionaban, infraestructuras que daban trabajo a más de 1800 trabajadoras y trabajadores. Posteriormente fue trasladada al Hospital Exequiel González Cortés. En el contexto de persecución y vigilancia, participó de la reactivación de la actividad sindical y la democratización de la FENATS. Se retiró en el año 2002, como funcionaria administrativa del Servicio.
31 de marzo 2017
Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy
Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Coordinadora PRAIS SSMS: Jeannette Rosentreter
Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
Diseño: Pamela Ipinza
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Se compone revistas, publicaciones, folletos, cancioneros.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Suplemento de revista World Medicini sobre apoyo y solidaridad con Chile, por médicos que se encuentran detenidos, desaparecidos, muertos o exiliados.
Part of Insunza Barrios Sergio
Informe sobre las sanciones legales para quienes se arroguen la representación de trabajadores sindicalizados. Transcripción de El Cronista, 21-10-78.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento en inglés que trata la petición de Myrtha de Moedinger para desmentir entrevista que supuestamente su esposo habría dado a El Mercurio. A la fecha de la entrevista, él se encontraba detenido en la Isla Quiriquina. Se data como fecha de publicación el 18 de noviembre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Fotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana hablando por micrófono.
¿Dónde están? Carlos Alfredo Gajardo Wolff
Part of Mosciatti Ezzio
Egresado de Arquitectura, militante del MIR, salió desde el domicilio de su hermana en Santiago, el 20 de septiembre de 1974, desapareciendo hasta hoy. El afectado vivía en Valparaíso, fue dirigente estudiantil del MIR en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile sede Valparaíso, en 1973 egresó de la carrera pero realizaba clases en la Universidad. El 23 de julio de 1975 aparece en la lista de chilenos presuntamente muertos en el extranjero, lista que aparecio en la revista "LEA" de Argentina, cuya circulación se redujo a un único número, sin editor responsable, y donde da a conocer una nómina de 60 personas, todos los cuales corresponden a chilenos detenidos por los servicios de seguridad del gobierno militar chileno y que continúan desaparecidas hasta la fecha.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado, se trata del Boletín de la Agencia de Noticias de la República Democrática Alemana, en el cual señala información política sobre la huelga de hambre llevada a cabo por familiares de detenidos desaparecidos en Chile.