- 00002230-000002
- collection
Part of Stobinski Peter
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Stobinski Peter
Lanigrafía ascensor de Valparaíso
Part of Figueroa Gómez Rosa Graciela
Lanigrafía realizada por Rosa Figueroa como regalo a sus padres mientras estaba recluída en la Cárcel de Quillota, 1985.
Part of Chávez Rojas Dinicle Rojas
Part of Valdés Teresa
Invitación de Mujeres por Chile en New York, a conmemorar el día internacional de la Mujer en la Universidad de Columbia.
Untitled
Fotografía- retrato de Francisco Aedo.
Part of Paris Horvitz Familia
Pluma de color azul marino y tapa plateada perteneciente a Enrique París Roa, médico, asesor de la Presidencia de la República, fue detenido el 11 de septiembre de 1973, cuando se produjo el Golpe de Estado. Fue trasladado al Regimiento Tacna donde permaneció hasta el 13 de septiembre, fecha en que fue conducido en un camión militar con destino desconocido.
Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz
Part of Paris Horvitz Familia
Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz realizado a los 8/9 años. Lápiz de pasta azul y rojo. Texto: Hoy 11 de Septiembre "A cido el golpe de Estado de las fuerzas armadas. Que an matado cientos de hombres mujeres y niños que le an quitado la alegría de vivir. Pero los golpistas sigen matando, fusilando y masacrando a personas inosentes..."
Part of Chaskel Benko Pedro
Cinta 04: GRABACIONES EN ASUNCIÓN Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS (29 minutos): Grabaciones en las calles de Asunción, Paraguay. Grabaciones en el Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción. Se muestran algunos documentos y fotografias del centro. Cinta 05: GRABACIONES EN ASUNCIÓN. ENTREVISTA JUEZ LUIS BENÍTEZ RIERA (30 minutos): Grabaciones en las calles de Asunción. Grabaciones de la oficina y entrevista con el juez Luis Benítez Riera sobre el Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Habla sobre la Operación Condor, sobre violaciones de derechos humanos y sobre los documentos encontrados sobre este tema. Grabaciones del archivo. Cinta 06: GRABACIONES EN PARAGUAY. ENTREVISTA SOBRE CENTRO DE DETENCIÓN EN PARAGUAY (30 minutos): Grabaciones en Paraguay, en las afueras de un lugar que fue centro de detención. Entrevista con testigo sobre el lugar, conocido como "Intendencia policial". Grabaciones en Asunción.
Untitled
Part of Castillo Carmen
Dossier sobre la película de Carmen Castillo y Guy Girard, “La Flaca Alejandra” con los siguientes documentos: Guión La flaca Alejandra. INA; France 3, s/f. XI p. (Texto en francés) La flaca Alejandra: vidas y muertes. INA; France 3. (Texto en español, mecanografiado) Para mi es un honor presentar entre el público chileno esta película… 4p. (texto manuscrito)
Part of Durán Pardo Claudio
Catálogo en inglés y texto sobre una propuesta de instalación para museo, Ambos escritos son de Quique Cruz y Claudio Durán Villa Grimaldi: arqueología de la memoria/archeology of memory.
Part of Prats Cuthbert Familia
Documento especial del Diario La Nación sobre el Asesinato del General Prats. Parte Resolutiva del fallo dictado por la Justicia Argentina. En Buenos Aires, República Argentina, en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6, se dio a conocer, el 27 de noviembre de 2000, el fallo judicial acerca del asesinato del ex Comandante en Jefe del Ejército de Chile, General (R) Carlos Prats González y su esposa, doña Sofía Cuthbert.
Untitled
Part of Prats Cuthbert Familia
Carta A Mis Compatriotas. General (R) Carlos Prats González. (Incluída en el libro "Memorias, Testimonio de un Soldado". Editorial Pehuén. Primera edición 1985). Siento el deber de divulgar "Mi Testimonio". Porque el destino me colocó, inexorablemnete, en el trance histórico de participar en acontecimientos trascendentales de los últimos años en la vida nacional. Porque tuve la oportunidad de conocer secretos de Estado que no han salido a la luz y que la Historia de Chile debe recoger. Porque super la verdad de pugnas políticas que se han tergiversado maliciosamente ante la opinión pública. Porque fui testigo de actitudes nobles de personajes de alto nivel, que ellos no pueden póstumamente exhibir, por haber desaparecido del mundo terrenal; así como de actitudes indignas de otros, también de elevada posición, que éstos con angustia quisieran...
Untitled
Part of Fernández Barra Mercedes
Fotografía de Luis Evangelista Aguayo Fernández. Detenido el 12 de septiembre de 1973- Desaparecido el 26 de septiembre de 1973, de la cárcel pública de Parral.
Part of Egaña Baraona Ana María
Video de divulgación sobre los argumentos de los partidos de la oposición al régimen militar para que la ciudadanía se inscriba en los registros electorales y vote en el plebiscito de 1988; exposición de los argumentos de Genaro Arriagada, Mónica Jiménez, Eugenio Tironi.
Untitled
Part of Parque de la Memoria
Folletos de exposiciones realizadas en Parque de la Memoria
Office of tom uren, MP Minister for local Government and administrative service
Part of Peredo Maldonado Lautaro
Documento del extranjero en el cual se adjuntan firmas en manuscrito en solidaridad con los chilenos que sufren a diario la dictadura militar de Pinochet.
Part of Grupo Proceso
Documental dirigido por Hermann Mondaca, sobre el impactante testimonio del Juez René García Villegas, quien se atrevió a denunciar las torturas cometidas por los agentes de seguridad durante la dictadura militar. La película aborda las temáticas de la tortura en el régimen autoritario, la acción de la justicia y las condiciones indispensables para la reconciliación.
Untitled
Es la historia del exilio de la familia Sapiaín -Claudio, el padre, Vilma lam madre y Paulo el hijo- narrada, en Suecia y en Chile, luego del retorno. En Suecia la familia permanece durante doce años, habiendo llegado el hijo a los seis meses de edad. Allí el niño ha crecido integrándose plenamente al medio: se le ve compartiendo con sus compañeros de escuela y amigos. Paralelamente se presentan casos de otros exiliados: un mapuche, una familia de pobladores. Llega el momento en que el matrimonio Sapiaín decide volver a Chile y se inicia el problema del hijo Paulo: angustia al cambio. En Santiago la familia es esperada en el aeropuerto por familiares y amigos que expresan sus testimonios para el documental. Se agregan imágenes relativas al paisaje chileno y algunas entrevistas.
Untitled
Qué hacer ante situaciones de amedrentamiento
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Documento que detalla las formas de amedrentamiento que sufre la población y cómo hay que actuar si se es víctima de alguna de estas acciones.
Part of Ugarte Román Familia
84 fotografías de vida de Marta Ugarte y un negativo.
Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela
Disco de música del conjunto Victor Jaras Barn (Los niños de Victor Jara), formado por hijos de chilenos exiliados en Suecia y dirigido por Mariela Ferreira. Canciones en español, traducidas el sueco en folleto. Contiene: Lado A: 1.- Todos los niños chilenos (Texto: M.Ferreira, ME Gonzalez, B. Koslowsky. Música: Mariela Ferreira) 2.- El trigo sureño (Marcelo Coulon) 3.- Resfalosa del pan (Richard Rojas) 4.- Adiós corazón amante (Folklore chileno, arreglos Mariela Ferreira) 5.- Luchin (Victor Jara) 6.- Ronda por la paz (Texto: Maria Paseiro. Música: Mariela Ferreira) 7.- Ronda de los columpios (texto: Fernando Alegría. Música: Mariela Ferreira) Lado B: 1.- Sirilla de la Candelaria (Patricio Manns) 2. Angelita Huenuman (Victor Jara) 3. Los niños chilenos (Marcelo Coulon) 4.- En el portal de Belén (Folklore chileno. Arreglos: Mariela Ferreira) 5.- Ronda infantil para gente adulta (Ángel Parra) 6.- Qué pena siente el alma (Folklore chileno. Arreglos: Mariela Ferreira) 7.- Mañana por la mañana (Texto: Gabriela Pizarro. Música: Folklore chileno)
Part of Araya Flores María Mónica
Folleto Operación Albania. Matanza de Chorpus Christi 15 - 16 de Junio 1987-2001 Aunque ya no estás: quiero reividincar tu amor por los demás. reivindicar tu lucha, que es separar el hombre digno de los indignos. Agradecemos vuestra presencia... Familiares Operación Albania.
Canción de la Esperanza - Ortiga
Autor: Esteban Gumucio Compositor: Alejandro Guarello y Ortiga Intérprete: Ortiga Productor Fonográfico: Arzobispado de Santiago
Part of González Rifo Mario
Diario El Mercurio escrito por Rodrigo Barría Reyes. Titulado ¿Un Avión para el Presidente? Las Penurias de Viajar en el "Calambrito". En Chile no existen "aviones presidenciales". Los Jefes de estado deben utilizar un viejo Boeing 707 de la Fuerza Aérea que, más temprano que tarde, quedará en desuso. ¿Sería bueno que existiera un avión para uso exclusivo del Presidente?
Untitled
Part of Gazitúa Teresa
Caso Carmelo Soria. Recortes de Prensa
Part of Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas
Part of Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas
Carta N°2547 del Ministerio de Relaciones exteriores para CEPAL, en donde se da cuenta sobre la detención de Juan Enrique Pemjean.
Part of Embajada de Chile en México
Part of Alzamora Véjares Cecilia Isabel
Recortes de prensa digitales relacionados con el caso COVEMA (Comando de Vengadores de Mártires).
Part of Alzamora Véjares Cecilia Isabel
Testimonio de Cecilia Alzamora, relata los hechos ocurridos en el momento de su secuestro junto a Eduardo Jara Aravena. Entrega detalles de su periodo de detención ilegal, donde fue interrogada y sometida a tratos degradantes, por nueve días.
Part of Robotham Bravo Jorge
Recorte fechado 10/01/1975 con citación a la policía de investigaciones de Ñuñoa por la causa rol Nº: 37124. Con timbre original del octavo Juzgado del Crimen Mayor de Santiago.
Untitled
Verdad, justicia y reparación: "Desafíos para la democracia y la convivencia social"
Part of Silva Arancibia Francisco Pedro
Fragmentos de la historia de Chile de 1952 a 1988, olvidados o no vistos. Son imágenes del país que nos muestran formas de contar que han construido la memoria nacional y que pueden ser proyectadas al futuro, con un sentido de identidad que nos pertenece. El hilo conductor del relato es la visión de sociedad de Salvador Allende. Dirigido por Francisco Silva.
Part of Silva Arancibia Francisco Pedro
Part of Bustamante Javiera
1 DVD con documental Patio 29: Tras la cruz de fierro
Bekaemp militærdiktaturet - Lucha contra la dictadura militar
Part of Embajada de Dinamarca
Autoadhesivo. Lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.
Part of Razeto Miquel María Teresa
Serie de siete aguafuertes en homenaje al Edecán Naval del Presidente Salvador Allende, Arturo Araya Peters, al cumplirse 30 años de su asesinato, ocurrido el 27 de julio de 1973. Realizado por María Teresa Razeto, año 2003. 36 x 34 cms. (c.u.) Incluye estuche de acrílico de 35,2 x 37,2 x 1,2 cms.
Eine Minute Dunkel macht uns nicht blind - Un minuto de sombra no nos ciega
Part of Progress Film-Verleih
Documental que narra las declaraciones de personas, trabajadores, políticos, entre otros sobre lo que esta pasando en Chile a dos años del golpe de estado.
El pañuelo del Estadio Nacional. Firma Convenio de donación
Part of Bertin Javier
Registro de la firma del Convenio de Donación del pañuelo de José Santiago Cavieres con poema "Adiós", escrito por el poeta boliviano Luciano Durán, al MMDH, y firmado además por 70 prisioneros políticos chilenos y bolivianos del Camarín Nº3 del Estadio Nacional.
Conversatorio "Tres obras de Bertold Brecht" - TFB
Registro de audio del conversatorio entre el elenco y el público después de una función de Tres obras de Bertolt Brecht, del Teatro Familiar de Barrio. Función realizada durante 1983, en un domicilio en Carlos Antúnez.
Voces de la Shoá. Gunter Seelmann (Parte 2)
Part of Fundación Memoria Viva
Entrevista testimonial al sobreviviente del Holocausto y del Golpe de Estado en Chile, el ciudadano chileno Dr. Günter Seelmann E. Este testimonio es parte del archivo denominado "Voces de la Shoá", realizado por Fundación Memoria Viva, que reúne los testimonios, correspondencia, fotografías y demás documentos de personas que sobrevivieronal Holocausto judío.
Part of Irarrázabal Covarrubias Mario
Fotograbado de una xilografía realizada por Claudio Barrios, alumno del donante en la Escuela de Arte de la Universidad Católica, fue un regalo después de que Mario fuera detenido en 1974 llevado a Londres 38 y al Estadio Chile. El autor es capaz de graficar muy bien este episodio de detención y tortura.
Part of Brodsky Marcelo
De nuestra mayor estima: acusamos recibo...
Part of Secours Populaire Français
Carta de la Liga por los Derechos del Hombre al Seguro Popular Francés agradeciendo carta enviada con nómina de chilenos detenidos.
Bulletin d'informations Centre d'informations sur de Chili
Part of Secours Populaire Français
El boletín consta de pequeñas referencias sobre la evolución de la situación salarial, la organización solidaria, el proceder de las autoridades, entre otros, durante el período de 1973 a 1975
CHILI, Les Secure Populaire Français remercie toutes…
Part of Secours Populaire Français
Artículo del diario La defense, que trata sobre una campaña lanzada por el Socorro Popular Francés a favor de los familiares y víctimas de la represión, persecusión y encarcelamiento político durante el gobierno Militar en Chile
Part of Huhle Rainer
"Noche y niebla: mito y significado" de Rainer Huhle es un capítulo, publicado en el libro "Desapariciones forzadas de niños en Europa"
Part of González Vera Laura
Volante del film El Caso Pinochet del cineasta Patricio Guzmán. Contiene: ficha técnica, sinopsis, la crítica.
Part of González Vera Laura
Chapita metálica que dice Tralún.
Part of González Vera Laura
Collar de hilo con cuentas de color burdeo y algunos dibujos negros y dorados.
Part of Molina Ramírez Vasco
Part of Díaz Ramírez Familia
Recopilación de música 16 tracks: 1.- Eppurse Muove: Canción para Tucumám 2.- Las Manos de Filippi: Selección Nacional 3.- Mezcladitos: El eco de las voces 4.- Actitud María Marta: Así está la cosa 5.- León Gieco: El imbécil 6.- Kapanga: Indultados 7.- Bersuit Vergarabat: Vuelos 8.- Liliana Felipe: Curucucha 9.- Arbolito: Sariri 10.- Karamelo Santo: Joven argentino 11.- Manu Chao: Desaparecido 12.- La Chilinga: Uh uh ah ah 13.- Sudaka Power: Asesinos! 14.- Los pericos: Sin cadena 15.- Attaque 77: Canción inútil 16.- King Maffundi: Hasta siempre
Untitled
Part of Talloni Valdés Patricia
Carta a Patricia Talloni del Colegio de enfermeras de Chile, Consejo Regional Santiago, en la que expresan su solidaridad por la situación de amedrentamiento que está siendo víctima.
Part of Portales Cifuentes Luis Felipe
Part of Riveros Silva Familia
Oleo sobre cartón de formato apaisado, donde se representan formas abstractas sobre un fondo verde. La gama cromática predominante es la de los colores verdes amarillos y marrón.
Untitled
Part of Riveros Silva Familia
Acuarela sobre papel en formato apaisado, con fondo celeste, donde se representan formas abstractas a base de líneas verticales, horizontales, diagonales y curvas, cuadrados y rectángulos.
Untitled
Part of Le Fresnoy
La madre se fue de Chile hace 26 años. Ella hace falta, ella desapareció en el silencio del padre y de la abuela. El único rastro que dejó a su hijo y su hija es una biblioteca de libros de la Editorial Quimantú, prohibidos durante la dictadura. Ahora los hijos han encontrado a su madre en otro país. Y van a intentar dar un cuerpo a su voz telefónica para terminar con el hechizo del miembro fantasma de la familia.
Untitled
Part of Radio Voz de la Costa. Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural
Part of Policzer Meister Adam
Plano del Estadio Chile. Muro cierro a U. Americana detalle de portón. Lugar de reclusión y tortura del régimen militar.
Part of Bravo Hinojosa René Fernando
Declaración de la iglesia evangélica chilena, expresa que han sido golpeadas por las denuncias hechas por Naciones Unidas respecto a la carencia de los más mínimos Derechos Humanos en Chile. En 5 puntos expresan a los chilenos y al mundo su posición, donde encontramos afirmaciones como “El pronunciamiento de las Fuerzas Armadas (…) fue la respuesta de Dios a la oración de todos los creyentes que ven en el marxismo la fuerza satánica de las tinieblas en su máxima expresión.” Firman esta declaración 33 representantes de iglesias evangélicas.
Part of Eguzki Bideoak
Andalucía (España), históricamente un territorio con fuertes desigualdades sociales y conflictos en torno a la posesión de la tierra, fue muy castigada por la represión del régimen franquista. Este relato, basado en la experiencia de quienes fueron castigados a trabajar en esta obra hidráulica y de sus familiares, cuestiona el proceso de transición política tras la muerte del dictador, y señala la ausencia de respeto institucional por las miles de personas “derrotadas” en la contienda civil. Documental de Mariano Agudo y Eduardo Montero, editado por el colectivo Eguzki Bideoak.
Fusilado en Valdivia el "Comandante Pepe"
Part of Radio Estrella del Mar
Se informa que en Valdivia se fusilo al "Comandante Pepe”. En cumplimiento a la sentencia dictada por el Consejo de Guerra y aprobada por la Junta Militar de Gobierno. Diario “La Cruz del Sur”, 05 de octubre de 1973.
Part of Grandón León Landy Aurelio
Declaración testimonio de don Landy Aurelio Grandón León. Edmonton, Albert, Canada, 2003
Part of Gelauff Peter
Part of Cornejo Cancino Marcela
Part of Gallegos Angélica
Historias de detenidos desaparecidos de la zona de Osorno, con especial atención a la vivencia de los hijos, entrevistas a familiares y amigos. Se muestran imágenes de algunos detenidos desaparecidos: Guido Barría Bassay, José Neicul Paisil, Arturo Chacón Salgado, Carlos Zapara Aguila. Dirigido por Boris Mino y Eduardo Ríos.
Part of Justiniano Gonzalo
Afiche película "La Guerra Fría"
Entrevista Patricio Aylwin (100 entrevistas, audio final)
Audio de la entrevista al ex Presidente Patricio Aylwin Azócar, realizada en el marco del proyecto 100 entrevistas del MMDH, con postproducción de sonido.
Untitled
Prendedor campaña del “Si”. Metal dorado cuadrado.
Señoras, señores, colegas: Con gran emoción me encuentro aquí…
Part of Baltra Montaner Lidia
Discurso pronunciado por Lidia Baltra, Secretaria General del Colegio de Periodistas en la Inauguración del I Congreso del Consejo de Periodistas Chilenos en Europa, en representación oficial del Colegio de Periodistas de Chile. Texto con anotaciones manuscritas.
Untitled
Pasaporte tapa roja y letras doradas
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
Pasaporte de la República de Chile N°07139 de Tucapel Jiménez Alfaro, con fotografía tamaño carnet en blanco y negro. Documento emitido en Santiago el 08 de Mayo de 1969 válido hasta el 8 de mayo de 1971. Firmado por Enzo M. Pastor Flores. Jefe de la Oficina Central de Identificación. Incluye tarjeta de “résidence des maréchaux” que tiene un mapa impreso en el interior.
Untitled
La detención y desaparecimiento de personas...
Part of Rojas María Eugenia
Declaración Pública en relación con la sentencia de la Corte Suprema que dicta sobreseimiento definitivo en un proceso por detenidos desaparecidos. Firmada por: Andrés Aylwin Azócar, Roberto Garretón Merino y Alberto Coddou Claramunt.
Part of Fundación Salvador Allende
14 Fotograffas digitales sobre el 11 de Septiembre de 1973
Estimado Presidente y amigo: Créame que la lectura de su carta…
Part of Velasco Brañes Andrés
Carta dirigida al Señor Alejandro Silva Bascuñan, Presidente del Colegio de Abogados. Firmada por Eugenio Velasco Letelier. Abogado. Esta misiva es para dar respuesta a otra anterior. Manifiesta una seria crítica al funcionamiento del Colegio de Abogados en materia de Derechos Humanos y la defensa el ejercicio profesional. Se adjunta documento: Voto presentado a la Asamblea General del Colegio de Abogados, el 10 de Mayo de 1974, por el profesor Eugenio Velasco Letelier y el abogado Jaime Castillo Velasco.
[Eugenio Velasco Letelier entre dos niños]
Part of Velasco Brañes Andrés
Reproducción impresa de fotografía en blanco y negro, donde aparece don Eugenio Velasco Letelier entre dos niños que le besan en la cara.
A falta de pan diente X diente
Part of Montealegre Iturra Jorge
Maqueta original para imprenta de la publicación ilegal "A falta de pan diente X diente", de Noviembre de 1984. Esta publicaicón circuló
Part of Echegoyen Bonet Berta
Certificado de centros integrales de salud C.I.S, por la atención de Carlos Godoy Echegoyen, indicando de un cuadro de dolor abdominal y fiebre... Firma: Dr. Diego Walker
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se exponen los antecedentes personales y profesionales de Fernando Ortiz Letelier.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que Jaime Hales interpone un recurso de amparo con el fin de obtener mayor información en relación con la situación de Juan Fernando Ortíz Letelier.
Untitled
Inminente solución al caso de huelguistas en la ONU
Part of Ortiz Rojas Familia
Inminente solución al caso de huelguistas en la ONU. El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) Enrique Iglesias, es llamado para tratar puntos específicos relacionados con las 26 personas, que permanecen en huelga de hambre en el edificio de la ONU en Santiago.
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento titulado “Índice” de prensa y otros documentos relacionados con Derechos Humanos.
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una manifestación por el triunfo del No.
Part of Lawner Steiman Miguel
Colgante de Ritoque confeccionado en cobre repujado, tiene forma cuadrada, en su anverso dice Ritoque 1975, con la figura de una flor; en su reverso posee la figura de un sol con varios rayos, rodeado por 4 figuras más pequeñas en cada esquina. Esta amarrado a una cinta plástica de color azul.
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Fotografías del Campamento Puchuncaví, tomadas en junio de 1985 por Rodrigo Del Villar quien fue prisionero en ese lugar. 61 fotografías componen la colección.
Part of Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Part of Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Entrevista con Pablo Ojeda, Sonia Martínez y Mirtha Martínez, vecinos del Barrio Yungay, como parte del Programa Bicentenario de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).
Untitled
Part of Garretón Merino Carmen
“Por la fuerza sin la razón”. Antonio, Manuel, Garretón Merino, Roberto y Carmen, LOM. Santiago, Santiago, Chile, 1998. “Encuentros con la memoria: archivos y debates de memoria y futuro”. Garretón, Carmen, Zerán, Faride LOM. Santiago, Chile. 2004.
Certificado de defunción de Carlos Enrique Alcayaga Varela
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Documentos en relación a la defunción de Carlos Enrique Alcayaga Varela, ejecutado el 16 de octubre de 1973. Se incluye: - Hoja de identificación - Fotocopia de certificado de defunción (19-10-1973)
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que expone un grupo de casas en su parte inferior y en la parte superior un grupo de personas en un cerro rodeada por militares con rifles y algunos vehículos militares.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Sinopsis: Durante 1984, el Programa de Apoyo a la familia retornada, desarrollado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas - FASIC y el Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación - PIIE invitó a algunos niños a compartir las nostalgias, alegrías y dificultades del exilio y de la llegada al país de los padres. En foros y talleres en sus colegios ellos fueron poniendo en palabras sus vivencias. Del registro de esos encuentros yposteriores entrevistas, en el marco de la realización de este diapofilm surge el testimonio de niños sobre un tema de toda la sociedad.
Part of Aguirre Estela
Part of Ostermann Martin
Fotografías en blanco y negro del congreso contra la dictadura militar en Dinamarca, 3 en papel, 40x31.
Audiovisuales: Microprograma Postales
Part of Chilevisión
11 de septiembre 1973. Minuto a minuto
Part of Cruzat Amunátegui Ximena
Los últimos discursos de Allende y las voces de Pinochet, Carvajal, Leigh y los otros protagonistas del Golpe Militar, un día crucial en la historia de Chile. Edición realizada por revista Ercilla. Incluye: 01. El presidente Allende informa por radio al país de un un levantamiento de la marinería (2:32) 02. Proclama de la Junta Militar de Gobierno (2:39) 03. Allende comunica que no renunciará (1:33) 04. Llamado de la CUT a los trabajadores (1:16) 05. El vicealmirante Carvajal confirma al general Pinochet que Allende está en La Moneda (0:47) 06. Bando militar prohíbe transmisiones de radio y televisión a emisoras que no integren la cadena de las Fuerzas Armadas (2:49) 07. Ministro del Interior, José Tohá, llega a La Moneda (0:23) 08. Pinochet comunica a Carvajal que a las 11 La Moneda será bombardeada (2:00) 09. Carvajal informa a Pinochet que la Escuela de Suboficiales y blindados del Tacna están atacando (1:06) 10. Bando Nº1, sobre actos de sabotaje (0:57) 11. La UP informa del Golpe a través de Radio Magallanes (0:39) 12. Segundo llamado de Allende a los trabajadores (0:38) 13. Carvajal comunica a Pinochet que Allende no acepta ofrecimiento de avión y ha citado a los comandantes en jefe a La Moneda (1:14) 14. Últimas palabras de Allende (6:08) 15. Carvajal comunica que los defensores de La Moneda ofrecen parlamentar. Pinochet exige rendición incondicional (1:20) 16. Carvajal informa a Pinochet que se comunicó a La Moneda que en 10 minutos comienza el bombardeo (1:22) 17. El general Nicanor Díaz informa al general Leigh que seis mujeres serán retiradas de La Moneda en un jeep (0:23) 18. Puesto 3 anuncia a puesto 1 que el general Leigh ordenará el ataque a La Moneda y Tomás Moro con 4 aviones. Pinochet ordena a que salgan las mujeres (0:34) 19. Pinochet da conformidad para iniciar fuego de artillería (0:27) 20. Por la red radial, la Junta Militar da 3 minutos a las mujeres para abandonar La Moneda (0:20) 21. Carvajal informa a Pinochet que la gente de La Moneda se rinde. El avión será sólo para Allende y familia (0:51) 22. Bando militar advierte que se actuará con energía contra toda resistencia al nuevo Gobierno (0:53) 23. Aviones Hawker-Hunter de la Fach bombardean La Moneda. Informe de la cadena radial de la Junta (1:45) 24. Carvajal discute con Leigh la necesidad de que Allende firme la renuncia a la Presidencia (2:54) 25. Leigh pide confirmación para enviar helicóptero a la Escuela Militar, para recoger a Allende (1:19) 26. General Díaz da cuenta que las misiones de bombardeo a La Moneda fueron ejecutadas (0:58) 27. Carvajal informa a Pinochet y Leigh que Allende se ha suicidado en La Moneda (0:50) 28. Comunicado de la Junta Militar con llamado a bomberos para neutralizar incendio en La Moneda (0:31) 29. Bando de la Junta da nómina de personeros de la UP para que se entreguen en Ministerio de Defensa (1:18) 30. Comunicado informa que todo el territorio nacional está controlado por las FF.AA. (0:27) 31. La Junta prohíbe la circulación de vehículos y personas después de las 18 hrs. (0:34) 32. El general Pinochet jura como miembro de la Junta Militar de Gobierno (0:32) 33. Pinochet toma juramento a Merino, Leigh y Mendoza (2:01) 34. Breve alocución del general Augusto Pinochet (0:44) 35. Breve alocución del almirante José Toribio Merino (0:41) 36. Breve alocución del general Gustavo Leigh (1:07) 37. Breve alocución del general César Mendoza (0:18)
Part of Lorenzini Kena
Emblema de la Avanzada Nacional, el cual consistía en la escarapela nacional chilena de tres colores (rojo, blanco y azul) en cuyo centro aparecía la sigla del partido.
Untitled