- CL MMDH 00001201-000008-000001
- item
Carta de Tatiana Valdés Toro a su padre, le cuenta que lo extraña y que pronto quiere estar con él en el lugar donde lo relegaron.
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Carta de Tatiana Valdés Toro a su padre, le cuenta que lo extraña y que pronto quiere estar con él en el lugar donde lo relegaron.
Salvador Cautivo. Sembrando semilla de vida
Part of Cautivo Ahumada Familia
Tríptico. Salvador Cautivo. Sembrando semilla de vida. Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Políticos. Arica 1989.
En lo principal: acompaña documento
Part of Cautivo Ahumada Familia
En lo principal: acompaña documento. Ana María Ahumada pone a disposición el certificado de nacimiento de su hija María Fernanda Cautivo, de 16 años, detenida.
Part of Poblete Galzadet Mónica
Rectangulo de madera, en uno de sus lados presenta una perforación
Part of Montecino Slaugther Cristián
Niño observa los tanques en la Alameda durante el Golpe de Estado.
Untitled
Protección de los derechos humanos en Chile
Part of Organización Naciones Unidas
Nota del Secretario General presentando ante la AG informe indicado en Anexo: Informe preliminar del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Informe preparado conforme la resolución 8(XXXI). Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/3448 (XXX) invito a la CDH a: -que estudie este informe -que extienda el mandato del Grupo Trabajo ad hoc, para que informe a la AG en su 31º p/s y a la CDH en su 33º p/s
Untitled
Part of Lopez Odette
Tablilla de madera con dibujo, al reverso presenta la inscripción, ARICA PP 1989.
Part of Bianchi Lasso Soledad
Part of Astudillo Arellano Cesar
Fotografía de clase integrada de alumnos y profesores Suecos y Latinoamericanos. Escuela de Holma, Malmö. Suecia 1984
Part of Moreno Aguirre María Angélica
Part of Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)
Protección de los derechos humanos en Chile (16 de diciembre de 1976)
Part of Organización Naciones Unidas
Condena las violaciones a los derechos humanos en Chile y realiza un conjunto de recomendaciones a las autoridades chilenas. Invita a la CDH a que prorrogue el mandato del grupo de trabajo ad hoc para que informe a la Asamblea General en su 32º periodo de sessiones y a la CDH en su 34º periodo de sesiones.
Untitled
Part of Garcia Lucero Leopoldo
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Part of Maier Dieter
Afiche realizado por Jorge Castillo Rojas, seudónimo Espartaco, ganador del concurso de Afiches organizado en el marco de la Celebración del año de los Derechos Humanos en Chile organizado por la Iglesia de Santiago y convocada por el Cardenal Raúl Silva Henríquez. Entre julio y noviembre de 1978 se realizaron diversos encuentros, actividades, concursos, talleres y exposiciones para finalizar con el Simposium Internacional de los Derechos Humanos que tenía como fin reafirmar el compromiso con la dignidad del ser humano en un contexto de denuncia por las violaciones y muertes que venían ocurriendo tras el golpe de Estado de 1973.
Part of Schultz Fernando
Comunicado realizado por la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Chile (AFUCH) llamando a la unidad de los trabajadores y comunidad universitaria, debido al despido de 13 funcionarios de los Servicios Centrales, durante la gestión de Patricio Basso
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Acta que se levantó en el momento del hallazgo del documento dejado en las paredes de la Celda 11 de la Cárcel Pública en 1974 por un grupo de oficiales de la Fuerza Aérea.
Part of Archivo Oral MMDH
En esta oportunidad hemos apelado a la memoria de los y las protagonistas de Casa Hogar para la construcción de un Archivo Oral: voces de niños, niñas, padres, madres e integrantes del equipo de profesionales que trabajó en el programa. La narración de sus propias vivencias, recuerdos y la resignificación de la historia nos ha permitido reconstruir la complejidad del escenario de la década de los 80. Un periodo marcado por formas anómalas en el ejercicio del poder de la dictadura cívico-militar, así como por la fortaleza de amplios sectores de la sociedad para enfrentarla. Fortaleza de las familias con compromiso político y social que luchó en contra del régimen; fortaleza también, de cada una de las personas que formaron el equipo de Casa Hogar de la Fundación PIDEE y que dieron acogida, cuidado y protección a los más vulnerables en tiempos de conflicto.
Untitled
Part of Letelier Juan Pablo
Tazón de latón con mango de madera, utilizado por Orlando Letelier estando detenido en el campo de prisioneros de Isla Dawson, Región de Magallanes.
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez Alfaro en sus actividades como sindicalista.
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
José Murga, dirigente del MIR, asesinado por efectivos de la CNI el 18 de abril 1986 en la intersección de las calles Gral Jarpa c/ Tucapel, Estación Central, Santiago.
Untitled
Organigrama, roles, funciones y actividades.
Part of Riveros Ravelo Olimpia
Da cuenta de la organización interna de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, Consejo Provincial Concepción, Comisión de Profesores Cesantes. Detallando las funciones y objetivos de cada cargo y comisión de trabajo.
Untitled
Fotografías en positivo. Digital
Part of Prado Prado Gabriela
Chile enhed og kamp - Chile unidad y lucha
Part of Lawner Steiman Miguel
Unidad y lucha por la democracia.
Untitled
Taller literario Sebastián Acevedo
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Folleto del taller literario Sebastián Acevedo, contiene poesía de Abel Campos, Pato y Alberto Espinoza
Señores Comité Internacional de la Cruz Roja
Part of Mella Pedro
Carta dirigida al Comité Internacional de la Cruz Roja de parte de Pedro Mella, Preso Político. Quien escribe para comunicarles su actual estado de salud. Éste presenta un cuadro de infección a la pierna derecha, fuertes dolores musculares, articulares, resfríos, amigdalitis y una infección generalizada a la piel. Firma misiva Pedro Mella, Preso Político de Valdivia.
Part of Catalan Gutierrez Jeannette
20 Carpetas de atención beneficiarios
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
20 carpetas con diversa documentación personal relacionada con los beneficiarios. Los beneficiarios son: René Valencia Labraña Jorge Antonio Acuña Reyes Sonia Aurora Aguayo Guerrero José Arturo Maldonado Alvear Orlando Patricio San Martín Ghigliotto Sandra Sepúlveda Bilbao Raúl Mario Valdebenito Sepúlveda Isaac Nelson Aedo Vargas Arlette Ida M. Adduart León Carlos del C. Verdugo Galaz Fortunato Zúñiga Espinoza María Teresa Zúñiga Guajardo Manuel Fernando Silva Terraza Salvador Adasme Cornejo Sulay Sepúlveda Salguedo Vladimir Alberto Vega Muñoz Ela Alanis Riquelme Fernando Sandoval Lobos Oscar Enrique Soto Bustos Juan Manuel Torres Palavicino
Untitled
Part of Fuentealba Reyes Luis
Ñiña porta pancarta con imagen de Ernesto Guillermo Salamanca Morales, detenido desaparecido. El Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación señala sobre el caso: "El 25 de enero de 1974, o antes, fueron detenidos los militantes del PC y hermanos de madre Gerardo Ismael RUBILAR MORALES, de 26 años, empleado, y Ernesto Guillermo SALAMANCA MORALES, de 20 años, estudiante universitario. Ambos habían sido detenidos después del 11 de septiembre de 1973 en los allanamientos efectuados en la población La Legua, donde vivían en esa época, permaneciendo 23 días en el Estadio Nacional. La fecha de detención no ha podido precisarse pero debe ser el 25 de enero de 1974 o poco antes. Ese día de la detención, casi a las doce de la noche, llegaron a la casa de sus padres en Lo Gallardo, cerca de la ciudad de San Antonio, los dos hermanos junto con aproximadamente 12 personas fuertemente armadas. Estos manifestaron que venían a tratar de liberar a los detenidos de Tejas Verdes. Los hermanos se veían nerviosos. A la mañana siguiente se fueron. Sin embargo, algunos de los que habían traído a los hermanos, volvieron y detuvieron al padre de Ernesto Salamanca y a un hermano menor, los que fueron llevados a Tejas Verdes, siendo fuertemente torturados y liberados después de estar 42 días desaparecidos. Testimonios que a esta Comisión le merecen fe, acreditan que Gerardo Rubilar y Ernesto Salamanca fueron llevados a Tejas Verdes donde se perdieron sus huellas. Las declaraciones de varios testigos, la situación vivida por los familiares y la detención, también en Tejas Verdes, de la novia de Gerardo Rubilar, le permiten a la Comisión formarse convicción de que los detenidos desaparecieron a manos de agentes de la DINA, en violación de sus derechos humanos, y que debe rechazarse la versión entregada por la autoridad política de la época, la cual sostuvo que los hermanos no se encontraban detenidos".
Part of Marquez Belloni Francisca
Diario de vida perteneciente a Francisca Márquez, relata minuto a minuto el 11 de septiembre 1973 y los días posteriores. Francisca tenía 11 años en esa fecha.
Untitled
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Part of Biblioteca Libre de Estocolmo
Postal de detalle de arpillera de un grupo de obreros marchando.
Untitled
Part of Sallnäs Göran
Part of Kozak Roberto
Carta escrita por el Cardenal Raúl Silva Henríquez dirigida a Roberto Kozak, felicitándolo por su nueva designación y reconociendo su labor de ayuda a muchas personas que recurrieron a él en tiempos de dictadura.
Untitled
Part of Parra Valentini Familia
Carta-Poder en la cual se autoriza a Marta Orrego a cobrar el sueldo y otros beneficios en nombre de Angel Parra por encontrarse detenido.
Part of Palominos Lamas Engracia
Nota escrita por Germán Palominos dirigida a Fresia de Palominos o Elena de Palominos. En ella solicita algunas cosas que necesita como por ejemplo 1 frazada, remedios, cigarrillos y fósforos. Al reverso de la nota tiene el timbre del Ministerio de Defensa Nacional y una firma.
Certificados de organismos o centros de detención. Digital.
Part of Gómez Baldovino
Documentos provenientes del campamento de prisioneros Isla Dawson.
Part of Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura
Part of Robotham Bravo Jorge
Nómina de Detenidos desaparecidos entre agosto de 1974 y enero de 1975. Sin autor.
Part of Jacques Genevieve
Postal de arpillera acerca del alcoholismo. En el pub de camino a casa. La esposa e hijos, el pan y la demanda de dinero
Part of Fliman Kiblisky Hernán
Primer documental chileno en el que se entrevista a las víctimas de la tortura en Chile. La película surgió del trabajo terapéutico que realizaba la psicóloga Elizabeth Lira con personas que habían sido víctimas de prisión política y tortura. Lira le sugirió a Fliman grabar los testimonios que se recogían durante el trabajo terapéutico. Con una cámara y grabador Umatic prestados y dos ayudantes voluntarios, Fliman registró las sesiones, organizando así el material de este documental (Fuente: http://www.umatic.cl/)
Untitled
Part of Vázquez Riveiro Angelina
Relato de la historia del movimiento obrero dentro de las oficinas salitreras del norte de Chile. Se escuchan voces de trabajadores, con imágenes de las faenas mineras.
Secuestro y Ejecuciones... Gastón Vidaurrázaga
Part of Vidaurrázaga Manríquez Familia
Libro anillado “Secuestro y Ejecuciones en Estado de Sitio ¿nueva modalidad represiva en Chile? Gastón Fernando Vidaurrázaga Manríquez sept. 1986” Índice: 1) palabras previas 2) secuestro y ejecuciones en estado de sitio informa… 3) Una familia y 13 años de exilios, torturas, cárceles, persecuciones y asesinatos 4) en la búsqueda de la verdad y la justicia. La prensa luego del estado de sitio. 5) Un hombre, un legado, un ejemplo 6) Anexos
Part of Lamouche Anne
Chile Crea. Fiesta entre amigos.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa, escrito por Ana María Foxley, en el cual se realiza un recuento y balance final del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile (Chile-Crea).
Untitled
Diapositiva estándar de arpillera “Enterrar a los muertos”.
Part of Waugh Carmen
Invitación Polski Komitet Solidarnosci.
Part of Waugh Carmen
Invitación Polski Komitet Solidarnosci a exposición "Chilijskich arpilleras i molas z panamy".
Part of Politi Donati Domingo Juan
Chile la alegría está en marcha!
Part of Hertz Carmen
Mapa publicado por el diario la época, sobre la marcha del 1 de octubre de 1988, a favor del NO.
Untitled
Consejo Económico y social de Naciones Unidas
Part of Hertz Carmen
Comisión de Derechos Humanos, acta resumida de 59º sesión, celebrada en el palacio de las Naciones, Ginebra. Viernes 14 de marzo 1986, a las 20 horas... Firma: Charry Samper. Presidente.
Untitled
Part of Pavez Chateau Familia
Part of Pavez Chateau Familia
Ante la conmoción e incertidumbre que ha causado en la opinión pública regional y nacional sobre el hallazgo de osamentas humanas en el puerto de Tocopilla. El Servicio Paz y Justicia llama a asumir las responsabilidades políticas y colaborar con los tribunales civiles en el esclarecimiento de los casos de las querellas impuestas en la región. Firma el documento Juan Luis Leal Soto-Secretario Ejecutivo.
La victoria de Chile/mural paloma
Part of Soto Reyes Mercedes Luisa
Postal de mural realizado en la población La Victoria, treinta años de lucha 1957-1987. La Victoria es un barrio ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Fue fundada a finales de 1957, cuando cerca de 1200 familias provenientes del Zanjón de la Aguada se tomaron terrenos. Durante la dictadura fue foco de resistencia y epicentro de múltiples protestas.
Part of Delsing Riet
En su primer número, Furia se identifica como “una publicación para mujeres y hecha por mujeres” que viene a reafirmar la necesidad de un espacio para abordar la opresión a las mujeres, no como un asunto que genere división en el movimiento social, sino para contribuir a que el proyecto socialista lleve el sello de todas las liberaciones. En este número, la publicación aborda temas como el Trabajo domestico, el machismo en la izquierda, la opresión a las mujeres, capitalismo y patriarcado, socialismo y organización de las mujeres, entre otros.
Untitled
Part of Waugh Paulina
Cinturón tejido a telar en color rojo con franjas en el centro blancas y negras, tiene hebilla de hierro con reproducción de alambre púa.
Part of Núñez Guillermo
Cuaderno manuscrito en forma de diario que relata las vivencias diarias de Guillermo Núñez.
Part of Núñez Guillermo
Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.
Untitled
Part of Ávila Alarcón Fernando
Querella criminal 1er Juzgado de Letras, interpuesta por Fernando Ávila Alarcón por el delito de secuestro, lesiones y asociación ilícita. Tamaño oficio, 33 págs.
8 de marzo Día internacional de la mujer
Part of Hernández Cid Esther
Tarjeta por el día internacional de la mujer. Coordinadora Regional de Presos Políticos de Concepción, región del Bío Bío.
Part of Ellwanger Raúl
Part of Hernández Cid Esther
“Los Muros del Silencio”. Carrillo Paz Edelmira; Hernández Cid, Ester; Veloso Bermedo, Teresa. Concepción, febrero 2012
Doña Carmen Correa Silva y otras seis damas...
Part of Chamorro Sonia
Recurso de amparo interpuesto por doña Carmen Silva y otras seis damas que se individualizan en el libelo, deducen amparo en favor de por 207 mujeres chilenas que residen en el exterior; aduciendo que su libertad personal está perturbada a raíz de una medida de prohibición de ingreso al territorio nacional dispuesta por la autoridad administrativa.
Part of Carrasco Paul Herman
Repujado en cobre con un motivo navideño, esta sobre una base de madera barnizada con un texto manuscrito "El tesoro más grande de la vida son nuestros padres: ¡cuídalos!… tu hermano Herman".
Part of Curiante Silva Violeta Angélica
Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia una figura alusiva al muralismo con un rostro colorido que lleva la bandera chilena y la bandera del MIR, junto a una estrella roja.
Part of Valdés Teresa
Diario la Época sobre la denuncia que realiza la Vicaría de la Solidaridad sobre la presuntas desgracias de José Julián Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas, Gonzalo Iván Fuenzalida, Julio Manuel Muñoz Otárola (en el libro Comisión de Verdad y Reconciliación se informa de Julio Orlando) y Manuel Jesús Sepúlveda.
Untitled
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Correspondencia entre la donante y sus hijas.
Part of Torres Avila Gloria
Credenciales Comité de Cooperación para la Paz 1974. 3 unidades originales.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Cable comunicando la responsabilidad del General Arellano Stark en la ejecución de 26 personas.
Part of Schultz Fernando
Part of Hasse Vivianne
Cartas donadas dentro del marco de la investigación en regiones, proyecto Piloto región de los Ríos.
Part of Stangler Verner
Chapita Chiles Gewerkschaften CUT unsere Solidarität. Los sindicatos de la CUT muestran solidaridad con los sindicatos chilenos.
Part of Archivo CADA
Negativos, tiras de contacto, imágenes en formato fotográfico y diapositivas que registra la acción de arte llamada El fulgor de la huelga que realiza el CADA, durante un día realizan una huelga de hambre interviniendo una fabrica de artículos sanitarios declarada en quiebra ubicada, especial significación cuando Chile alcanzaba niveles críticos de cesantía. 48 fotogramas blanco y negro de negativos en total, serie 1 contiene 6 sobres; sobre 1 Integrantes CADA cubiertos con frazadas contiene 9 fotogramas; sobre 2 Fábrica contiene 5 fotogramas; sobre 3 Frazadas Solas contiene 2 fotogramas; sobre 4 Varios contiene 13 fotogramas; sobre 5 Varios contiene 11 fotogramas; sobre 6 Negativos que fueron al MNCARS con edición de la 1 a la 5, contiene 8 fotogramas. 18 fotogramas blanco y negro de tiras de contacto en total, serie 1 Imágenes preparativos de puesta en escena en la fábrica con miembros y colaboradores, contiene 4 sobres: sobre 1 contiene 1 fotograma, sobre 2 contiene 3 fotogramas, sobre 3 contiene 5 fotogramas y sobre 5 contiene 5 fotogramas; serie 2 Puesta en escena en fábrica con miembros cubiertos con frazadas, contiene 4 sobres: sobre 1 contiene 1 fotograma, sobre 2 contiene 1 fotograma, sobre 3 contiene 1 fotograma y sobre 4 contiene 2 fotogramas; serie 3 Imagen puesta en escena con frazadas tendidas en el suelo, contiene 1 sobre que contiene 1 fotograma. 2 Imágenes en material fotográfico blanco y negro de la puesta en escena previo a la acción. 4 diapositivas en total; 1 diapositiva blanco y negro de la acción El fulgor de la huelga y 3 diapositivas color de Intervención del desierto de Atacama, este pretendía ser una ampliación de la acción El fulgor de la huelga.
Untitled
Part of Zaror Zaror Claudio Alfredo
3 dibujos digitales que corresponden al Campo de detenidos de Tres Alamos.
Part of Reid Sheila
Arpillera que retrata una manifestación por la paz, distribuyendo panfletos, pintando la palabra paz en la pared y colocando un cartel.
Part of Aedo Liendo Carlos
Cartas y tarjetas realizadas entre marzo y mayo de 1975 por alumnos cubanos de la Escuela "Jesus Lancha" dedicadas al profesor Carlos Aedo Liendo y a los niños Chilenos.
Part of Soto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a grupos de mujeres con pancartas, una dice Ni perdón ni olvido y la segunda "por la paz y la democracia".
Los niños viviendo en un mundo de mierda
Part of Ruiz Delgado, Marco
Declaración pública del MOVILH en el marco del Día Mundial del SIDA en el que el colectivo hace sus descargos por las acusaciones injustas e infundadas que culpan a la comunidad de gays, lesbianas, homosexuales y transexuales de perversión y abusos. El comunicado exige reconocer y transparentar las responsabilidades de la sociedad y exige que el estado chileno garantice un mejor vivir a la infancia.
Untitled
Tarjeta horizontal impreso árbol con frutos de la bandera de Chile y rosa
Part of Stobinski Peter
Tarjeta horizontal impreso árbol con frutos de la bandera de Chile y una rosa (1 pág. de 21 cm de ancho y 14 cm de largo, 2 copias). El impreso ocupa la mitad horizontal de la tarjeta, con el fondo verde, mientras que la otra mitad es en blanco.
Afiche soldados y bandera de Chile original y colorido
Part of Stobinski Peter
Afiche cuadrado sobre folio blanco con diseño y dibujo original y colorido (22cm x 22 cm, una cara). Buenos Aires. El dibujo, de colores gris, naranja, marrón, verde, amarillo, rojo, violeta y azul oscuro y perfilado con negro, está hecho con rotulador y muestra a tres soldados chilenos uniformados y con armas, con un escudo de la bandera de Chile detrás.
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Colección compuesta por 24 fotografías principalmente de Carmen Gloria Quintana las cuales documentan su recuperación médica después de haber sido quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas cuando participaban de una protesta de paro nacional el 2 de julio de 1986.
Part of Brikkmann Beatriz
Tarjeta con dibujo pintado de puño en alto sobre enchapado de madera. En su interior poema de Pablo Neruda y texto escrito para Beatriz.
Agrupación Nacional de Centros Culturales y Juveniles
Part of Ramos Remis
La Agrupación Nacional de Centros Culturales y Juveniles (ANCECUJ), se dirige a la Agrupación Cultural Universitaria (ACU), a través de una carta para invitarlos a la conmemoración del séptimo aniversario del asesinato de Víctor Jara destacando su compromiso con la cultura popular y los valores que reúnen a la juventud chilena, de paz, justicia y libertad.
Afiche VII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.
Part of Peredo Couratier Carolina
Afiche VII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Chile 1996. Cartagena 23 al 28 de noviembre. 53,5x43 cms (fotografía de Julieta Kirkwood).
Part of Rojas Baeza Paz
Part of Ulloa Toro María Graciela
Cédula de Identidad que posee el autoadhesivo de la Consulta de 1980.
Part of Drouilly Yurich Michelle Margot
Carta de Padre por su hija desaparecida.
Part of Valdivia Benedit
Fotografías del matrimonio con Luis Alberto Lizardi Lizardi. La prensa local de Iquique informó que el 29 de septiembre de 1973, seis “extremistas” habían sido muertos en el Campo de Confinamiento de Pisagua al intentar huir: ” La Patrulla Militar de Seguridad, les ordenó alto en varias oportunidades y les disparó los primeros tiros al aire, pero como continuaron en su fuga, fueron abatidos”. Así se dio a conocer la muerte de Luis Lizardi Lizardi y otras 5 personas. Tenía 29 años, empleado portuario, militante del Partido Socialista. Detenido el 11 de septiembre de 1973 y trasladado al Regimiento de Telecomunicaciones, desde allí al Campo de Prisioneros de Pisagua.
Part of Servicio Electoral (SERVEL)
Indicaciones de como votar para las elecciones presidenciales.
Part of Echeverría Mónica
Letrero de madera identificatorio del Centro Cultural Mapocho.
Untitled
Quilapayún en gira por España presentando la cantata Santa Maria de Iquique
Part of Carrasco Eduardo
Gira internacional del grupo musical chileno Quilapayún. Obra de fondo realizada por el artista José Balmes.
Part of Paris Horvitz Familia
Fichas con apuntes de estudio escritas por ambos lados (manuscritos) del Dr. Enrique Paris Roa. Bolígrafo azul. Enumeradas del 7 al 16 en el borde superior derecho. Incompletas.
Untitled
Part of Paris Horvitz Familia
Sobre americano blanco, abierto y vacío. Membrete: Dr. Enrique París Roa Neurología y Psiquiatría, Huérfanos 972 - Oficina 705 Consulta: Teléfono 62458 Residencia 495916 - Stgo.
El Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile…
Part of Peña Camarda Familia
Extracto documento: El Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile y profesor de la cátedra universitaria de Composición en el Departamento de Musicología y Composición del Conservatorio Nacional de Música, tiene el mayor agrado en certificar que el Sr. Jorge Peña Hen actual Director del Conservatorio Regional de Música de La Serena, organismo dependiente de esta Facultad, es uno de los músicos jóvenes de mayor valor y posibilidades en nuestro actual medio artístico. Su trayectoria artística consulta las actividades siguientes… Con firma, timbre y estampilla.
Untitled
Part of Biblioteca del Congreso Nacional
Actas de la Junta Nacional de Gobierno relacionadas a temas de Derechos Humanos, entre los años 1973 y 1990.
Entrevista tipo en situaciones de emergencia
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Modelo de entrevista tipo en situaciones de emergencia. Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo IX región CODEPU. Temuco, octubre 1988. Mecanografiado, fotocopia, 1h
Untitled
Recorte de prensa, La Segunda: Sin autores terminó el proceso por la muerte de Carmelo Soria
Extracto: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento dictado por la Jueza del Tercer Juzgado del Crimen, Carmen Canales, en la causa por la muerte del funcionario de la ONU, Carmelo Soria Espinoza, hecho ocurrido en julio de 1976 en las laderas del Cerro San Cristóbal.
Carta dirigida al Sr. Kofi Annan, Secretario General de Naciones Unidas. Firma González-Vera, Carmen Soria.
Untitled