Carne de prensa Radio Cooperativa
- CL MMDH 00002263-000001-000002
- item
- 1980 - 1989
Part of Reyes Díaz Carmen Etelvina
Carné de prensa Elecciones 1989 DINACOS. A nombre de Carmen Reyes, de Radio Cooperativa.
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Carne de prensa Radio Cooperativa
Part of Reyes Díaz Carmen Etelvina
Carné de prensa Elecciones 1989 DINACOS. A nombre de Carmen Reyes, de Radio Cooperativa.
Part of Garcia Lucero Leopoldo
Gráfica de la línea del tiempo del caso en inglés y españos
Documentos Teatro Familiar de Barrio
Part of Barrientos Manuel
Part of Schultz Fernando
Discurso de despedida realizado por César Godoy Urrutia en 1983, por motivo de su retorno a Chile, luego de su exilio en México durante la dictadura
Untitled
Part of Ossandon Correa Javier
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Tarjeta con poema realizado por los Familiares de Detenidos Desaparecidos de la V región
Untitled
Marcha por la renuncia de Pinochet
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Volante Marcha por la Renuncia de Pinochet Contiene: 6 cantos alusivos para acompañar durante la marcha.
Untitled
¿Es posible enjuiciar legal y jurídicamente a la dictadura?
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
aciajvavajdvjad
Fortín Mapocho
El Movimiento Internacional de los Educadores
Part of Riveros Ravelo Olimpia
Documento que da cuenta del origen y objetivos de la Federación Internacional de Sindicatos de Educadores F.I.S.E.
Untitled
Comunicados y declaraciones públicas
Part of Araya Guzmán Zenón Felipe
El derecho a vivir en mi tierra
Part of Lawner Steiman Miguel
El derecho de que los exiliados vuelvan a su patria, consigna tomada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y bajo la cual articulo su trabajo el Comité Pro-Retorno de Exiliados.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Estas tarjetas son emitidas por el Comité de Salvador Allende y se venden por los esfuerzos humanitarios de la Iglesia chilena para los presos políticos desaparecidos y sus familias.
Untitled
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Queremos ser felices hoy, Arte infantil en estado de emergencia, 1982-1985.
Part of Ibacache Silva Luis
Correspondencia dirigida a Teresa Silva de Ibacache.
Reunión de Junta Ejecutiva. Orden del día
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
El documento consiste en una copia de la Reunión de Junta Ejecutiva de COMACHI. Orden del día: 1.- Constitución de la Comisión Parlamentaria de Solidaridad con Chile; Reunión de Juristas en Panamá; Informe de la Comisión Jurídica; Petitorio de apoyo del Proyecto de Comunicación del Senador Hipólito Solari Yrigoyen del 28/5/75; Movilización por dirigentes del Frente Anti-Fascista chileno; Colecta Solidaria; Reforzamiento de la Dirección de COMACHI y Varios.
Part of Sallnäs Göran
Tarjeta realizada en el comedor Enrique Alvear para la visita de Juan Pablo II.
Part of Parra Valentini Familia
Ejemplar de los Santos Evangelios.
Carta dirigida a Dina Corvalán Carmona: “Mijita”... escrita por Nelson Castillo desde Centro de Detención de Chacabuco. Da instrucciones sobre donde enviarle correspondencia y encomiendas.
Part of Bachelet Jeria Familia
Distintas cartas escritas por el general bachelet a familiares y amigos.
Part of Gaviola Tatiana
Retrospectiva de la vida de Frei Montalva desde el despertar de su vocación política. El viaje a Roma, a los 22 años, refuerza su pensamiento, el reencuentro con el papa Pio IX y con el ideólogo de la falange Jean Maritain. La marcha de la patria joven para su candidatura en 1964, su elección como Presidente de la República ese mismo año, el discurso del Caupolicán en 1980, llamando a rechazar el plebiscito para aprobar la nueva Constitución redactada por el régimen. Relato que se entrelaza con imágenes de su multitudinario funeral en 1982, y que constituye un recorrido por la historia política y republicana de Chile.
Untitled
Chile - "We want the people to know the truth" - Chile, "Queremos que la gente sepa la verdad"
Part of Jacques Genevieve
Postal de arpillera (patchwork) de la resistencia. Trabajo realizado por las mujeres de las villas miserias de Santiago.
Part of Chaskel Benko Pedro
Documental que da cuenta de las actividades públicas y la composición humana del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo, integrado por sacerdotes y laicos, jóvenes y viejos, hombres y mujeres, amas de casa, estudiantes, profesionales, etc.. El movimiento actúa en las calles de Santiago exigiendo el cese de la tortura sistemática e institucionalizada que emplean las fuerzas represivas del régimen de Pinochet. Describe las acciones callejeras -y su violenta represión- e interroga a los miembros del Movimiento sobre sus motivaciones, sus temores, sus métodos y sus experiencias personales en múltiples acciones. Se incluyen acciones desde 1984 a 1987 (frente a la Moneda, el Cuartel General de la CNI, a los Tribunales de Justicia y otros) y entrevistas a participantes.
Untitled
Testimonio de Marcela Lobos Felber
Part of Archivo Oral MMDH
Marcela Lobos Felber, Relacionadora Pública, separada, cuatro hijos y tres nietos. Hija de Gastón Lobos Barrientos, militante del Partido Radical, ex intendente y ex diputado de la Provincia de Cautín. En octubre de 1973, fecha de la detención y desaparición del padre, tenía 11 años. En su testimonio están los recuerdos de infancia, emociones ante la desaparición del padre y su capacidad para haber vuelto a amar. El perdón y la reconciliación se encuentran tan pendientes como la recuperación de las osamentas de su padre.
Part of Lamouche Anne
Tarjeta de saludo de presas políticas de la Cárcel de San Miguel a la señora Lamouche.
Part of Lawner Steiman Miguel
Prendedor de cobre con la imagen del perfil de Pablo Neruda, al reverso presenta la siguiente inscripción "Los hombres de América así fuimos creados, en nuestra sangre tierra y sol circulan.. NERUDA 80 años 12 julio 1904 Chile". Conmemorando los 80 años desde el natalico de Neruda el 12 de julio de 1984, se creó en Chile el Comité Neruda 80 años, que propicio un conjunto de actividades, cuyo acto central tuvo lugar en el Teatro Caupolican, el 21 de julio de ese año, ocasión en la cual el Comité entregó 80 medallas, una por casa año del poeta a instituciones y personas destacadas en la defensa de los derechos humanos en Chile.
Untitled
Revista APSI N°353 - PISAGUA: El fiscal Acuña y el negociado de la coca
Part of Córdova Farías Claudia Ximena
Revista APSI N°353 – año XV Del 20 de junio al 3 de julio de 1990. (PISAGUA: El fiscal Acuña y el negociado de la coca / Entretelones de la muerte de Jonathan Moyle / La conexión Cardoen – Irak – Sudáfrica).
Part of Hertz Carmen
Carta de condolencias a Carmen Hertz, por el fallecimiento de Dora Guralnik. Madre Carlos Berger Guralnik, Ejecutado Político. Firma: Ricardo Nuñez.
Part of Hertz Carmen
Dear Sokinko: Espero que habrá recibido el cable que le mandamos en que comunicábamos el resultado de Eduardo, en el Bachillerato. Por si no lo ha recibido, a pesar de que nos costó bastante caro, obtuvo 271 puntos, buen resultado… Firma Carlos Berger
Untitled
Part of Pavez Chateau Familia
Presos Políticos en Chile, nominas y cuadros estadísticos, elaborado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas.
La victoria de Chile/intervención en la calle
Part of Soto Reyes Mercedes Luisa
Postal de pobladores pintando murales y compartiendo en una calle de la población La Victoria, treinta años de lucha 1957-1987. La Victoria es un barrio ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Fue fundada a finales de 1957, cuando cerca de 1200 familias provenientes del Zanjón de la Aguada se tomaron terrenos. Durante la dictadura fue foco de resistencia y epicentro de múltiples protestas.
Part of Bustos Huerta Manuel
..."Vamos a ganar porque somos la izquierda"
Tarjeta con frase de Salvador Allende y pequeño escrito de feliz año nuevo de parte del Comité Seccional del Partido Socialista.
Untitled
Part of Rivas Labbé Lily Ester
Tapete bordado por la donante en el otoño de 1974 en la Cárcel del Buen Pastor, la imagen corresponde a una reproducción de un “amuleto prehispánico de Ancón-Perú", el bordado esta hecho en hilos de colores naranjo, morado, amarillo, verde y celeste sobre un trozo de lino natural, posee dos maderas que sirven de marco el que además posee un hilo para colgar, lleva bordado en la parte inferior el nombre de la autora "Lily 74"
Part of Rivas Labbé Lily Ester
Part of Delsing Riet
Arpillera que muestra un comedor infantil, donde se aprecia una mesa servida con varios niños y en una esquina una gran olla.
Folleto sobre exposición arpilleras “El hermano de todos”.
Part of Waugh Paulina
Folleto de la exposición "San Francisco de Asís. El hermano de todos", efectuada entre el 29 de septiembre y 17 de octubre de 1976 en la Galería Paulina Waugh. La muestra se compuso por obras de Claudio di Girolamo, Tereza Gazitúa, Juan Carlos Castillo, Vittorio di Girolamo, el Taller de arpilleras y Alberto Pérez. Este último se encarga de escribir un texto atingente a la exposición.
La dictadura les quiere asesinar. No a la pena de muerte...
Part of Waugh Paulina
Fotografías de varios opositores de la dictadura.
Part of Brikkmann Beatriz
Concierto de solidaridad con Chile con la participación del grupo musical chileno In-Illimani.
Part of Díaz Ramírez Familia
Conferencia Campesina e Indígena de Chile. Ranquil.
Causa Rol N°61-73. Vista de la causa/ Copia de sentencia. La Serena
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Se procedió breve y sumariamente en contra de Oscar L. Olivares Vásquez, Jorge E. Aguirre Mena, Oscar E. Rojas Cuellas, Héctor B. Díaz Costa, Domingo R. Cortes Zambra, Regino A. Zambra Chacana, Alejandro R. Gahona Manzo, German A. Flores Álvarez y Archivaldo A. Alcayaga Arancibia.
Part of Marín Rossel Héctor
Part of Insunza Barrios Sergio
Granma, La Habana, marzo 4, 1980. "Asesinos por Contrato". Artículo sobre casos de asesinatos internacionales efectuados en países del Tercer Mundo, se mencionan algunos casos chilenos.
Fotografías Actos por Carlos Godoy Echegoyen
Part of Echegoyen Bonet Berta
Fotografías tomadas en actos realizados en memoria de Carlos Godoy Echegoyen, muerto por tortura el 22 de febrero de 1985, a la edad de 23 años. Las fotos en blanco y negro de esta colección corresponden a un acto celebrado en 1986 a un año de su muerte. Las fotos en color corresponden a un acto realizado en el 2000 aproximadamente. El día 22 de febrero de 1985 es detenido, junto a otros jóvenes, por Carabineros de la Comisaría de Quintero y llevados a esa unidad policial. Luego, son llevados a Viña del Mar y traídos nuevamente a la Comisaría de Quintero donde fallece el mismo día a consecuencia de las torturas sufridas en ese recinto por parte de agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) venidos desde Santiago".
Testimonio de Miguel Lawner Steiman
Testimonio de Miguel Lawner Steiman, arquitecto, militante del Partido Comunista y ex presidente de VICORMU Y CORMUVAL, durante el Gobierno de la Unidad Popular. Tuvo a su cargo importantes proyectos de mejoramiento urbano y obras como el Edificio de la UNCTAD (actual Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM). Después del Golpe de Estado de 1973 fue prisionero político, pasando por la Escuela Militar, el AGA, los campos de prisioneros de Isla Dawson, Ritoque y Tres Álamos, para luego partir al exilio en Dinamarca. En esta entrevista, Lawner relata todas estas vivencias, además de dar cuenta de su lucha por la recuperación de la democracia.
Untitled
Testimonio de Tatiana Morales Cubillos
Part of Archivo Oral MMDH
TESTIMONIO DE TATIANA MORALES CUBILLOS, ejecutiva en comercio exterior. Siendo niña tuvo que exiliarse con su familia en Bulgaria, ya que su padre era obrero ferroviario de la Maestranza San Bernardo y dirigente del Partido Comunista. En el presente registro, Tatiana relata su infancia y juventud como hija de exiliados en un país socialista, su proceso de retorno a Chile y el sentimiento de desarraigo de su generación.
Untitled
Carta- Poder. "Por el presente documento autorizo…"
Part of Lorca Patricia
Por el presente documento autorizo a Aníbal Lorca Orellana, (…) para que en mi nombre cobre el sueldo y otros beneficios del presente año, por encontrarme detenido e imposibilitado para concurrir personalmente.
Part of Stangler Verner
Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto
Libreta de familia
Part of Morales Wolter Ricardo Ernesto
Nelson Castillo junto a campesinos, 1973
Fotografía de Nelson Castillo (sexto de izquierda a derecha) junto a campesinos, en Fundo San Juan de Piedra Colgada, entre Copiapó y Caldera, en faenas de trabajo como interventor de la CORA de dicho terreno agrícola. 1973.
Sobres de cartas donados dentro del proyecto de investigación en regiones, Coquimbo, julio 2012
Part of Valdés Teresa
Carta a Augusto Pinochet, solicitando su renuncia al cargo de Comandante en Jefe del Ejército y de Presidente de la Nación , para empezar con el proceso de reconciliación y la reconstrucción de una Patria digna que vuelva a enorgullecerse de sus valores e instituciones del País.
Untitled
Part of Navarro Luis
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte del taller de artesanía y teatro Ananay, el cual está formado por pobladoras de los Nogales. Ananay viene del Quechua para que se utiliza para manifestar que algo es grato a la vista.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra a un grupo de familiares que llevan provisiones y hacen fila en las afueras de la cárcel de San Miguel.
Part of Prado Prado Gabriela
Afiche que convoca a votar por Juan Manuel Cáceres Carvajal a presidir Federación estudiantes secundarios de Copiapó. El afiche saparece una imagen de Cáceres y dos manos juntas representando el continente latinoamericano.
Fotografías en positivo.digital
Inauguración placa recordatoria en edificio CEPAL “A la memoria de Carmelo Soria Espinosa” Noviembre 2007. Carmen Soria y familia, Michelle Bachelet, José Luis Rodríguez Zapatero, autoridades CEPAL, entre otros. 5 fotografías a color. 20,3x25,4cm. Fotografía familiar, septiembre 1963. Blanco y negro. 10,2x7,2cm. En familia. Impresión digital, blanco y negro. 8,9x11,3cm. Fotografía familiar. Blanco y negro 13,4x8,4cm. Carmelo Soria bajando de un avión. Blanco y negro. 14,3x10,2cm. Carmen Soria. 19 noviembre 1968. Blanco y negro. 13,8x8,8cm. Carmelo Soria en partida de ajedrez. Blanco y negro. 12x17,7cm. Junto a tres mujeres en ambiente familiar. Blanco y negro. 11,8x17,7cm. En su primer viaje a España. 2 fotografías. Blanco y negro. 11,8x17,8cm. Retrato Carmelo Soria. Blanco y negro. 17,6x11,5cm. Carmen Soria saliendo al exilio junto a su madre y hermano. Blanco y negro. 17,9x12cm. Carmen Soria en reunión informal. Color. 12,7x18,4cm. Tira de prueba 4 negativos blanco y negro, fotografías familiares. 3,3x16,3cm. Retrato Carmelo Soria. Blanco y negro. 5,3x4,4cm. “Las Palmas 6 de marzo 1923 estación del tranvía” 5,5x6,4cm.
Part of Prado Prado Gabriela
Part of Cruzat Amunátegui Ximena
Part of Agüero Piwonka Ignacio
Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de 5 de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973. Luego de 6 años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal, muy cerca de sus casas, en Lonquén, una localidad cercana a Santiago de Chile. Era la primera vez que se comprobaba que un desaparecido había sido detenido y asesinado por organismos del estado, refutando la falsedad de todas las informaciones oficiales. Ignacio Agüero firma el documental con el nombre de Pedro Meneses. (fuente: www.cinechile.cl)
Untitled
Part of Barry Onfray Vivienne
Animación para niños, en plasticina, de la canción tradicional cubana "Duerme negrito".
Untitled
Declaración pública: con fecha de ayer martes 9 de agosto...
Part of Echegoyen Bonet Berta
Declaración pública de Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), por el otorgamiento de libertad vigilada de al ex capitán de Carabineros Héctor Díaz Anderson en la causa seguida en su contra, por el delito de violencia innecesaria en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se declara bajo juramento los antecedentes judiciales y los hechos particulares que configuran el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se invita a la conmemoración del 11° aniversario de la desaparición de Historiador Fernando Ortíz. Firma Rebeca Chamudes, Jefa Área Historia - ICAL.
Untitled
Grupo de exiliados ayuna en Ecuador
Part of Ortiz Rojas Familia
Las Ultimas Noticias 11 de mayo 1985. Grupo de exiliados ayuna en Ecuador. En Quito una treintena de exiliados chilenos y ecuatorianos defensores de los derechos humanos hicieron hoy una huelga de hambre en solidaridad con igual movimiento que llevan a cabo en Chile familiares de presos políticos.
Part of Morales Raquel
Carta escrita por José Tohá desde el campo de Concentración Isla Dawson dirigida a sus hijos. En esta carta explica que ha tenido que hacer un largo viaje y les pide que no olviden que él los quiere mucho. "Díganle a la mamá que yo me encuentro bien, que he recibido dos cartas suyas (...)"
Reunión de trabajo / Entrevista a Juanita, hija de Detenido Desaparecido
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Reunión de trabajo en torno a la situación de varios de los jóvenes atendidos en PIDEE, hijos de detenidos desaparecidos; debate entre terapeutas/entrevistadores sobre el trabajo con los jóvenes. A partir del minuto 17 del Lado A y todo el Lado B, entrevista a Juanita, hija de detenido cuando ella tenía 19 años y desaparecido desde entonces, quien recuerda a su padre, relata su detención, la presentación ante la Vicaría y recurso de amparo, y la búsqueda que realizó toda la familia. Relata también las consecuencias en su vida personal, familiar, laboral y en su vida en el barrio.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Telegrama en el que se expresa el apoyo firme frente a la Huelga de Hambre de Mujeres en Chile. Firma el Comité Hamburgo Frente del Pueblo.
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento dirigido al Secretario Generasl c/c Jefe Departamento Jurídico, en el que un grupo de cinco abogados establecen tres puntos en relación a la propuesta enviada por María Luisa Sepúlveda y Alvaro Varela.
Part of Ostermann Martin
Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)
Part of Chilevisión
Part of Valdés Teresa
Panfleto. Convocatoria para el Gimnasio Nataniel el Martes 25 de Agosto a las 17:00 hrs.
Untitled
Part of Rojas Baeza Paz
Colgante de bronce con fondo negro y paloma blanca esmaltada.
Part of Salinas Sandoval Juan Ramón
-Funerales Jecar Neghme -Concentración CUT, Alameda con General Velásquez -Mujeres por la no violencia, (fotos Estela Ortiz) -Diapositivas sin título.
Part of Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura
Testimonio de Emilio Peña sobra la historia represiva vivida por su familia después del Golpe de Estado, a raíz de las funciones de su abuelo Emilio Contardo como fiscal militar y dirigente del Partido Socialista en la Quinta Región. Relata que fueron detenidos su abuela y dos tíos en centro de detención de la Armada en Valparaíso, y que la familia debió esconderse. Luego partió al exilio junto a su familia a Cuba y luego a Nicaragua. Relata también el dificil regreso de la familia a Chile en 1986.
Untitled
La Cenicienta / Cuarteto de cuerdas
Part of Peña Camarda Familia
Obras de Jorge Peña Hen: - Opera La Cenicienta, en dos versiones - Cuarteto de Cuerdas, Mención Honrosa en 8º Festival de Música Chilena 1962, interpretado por el Cuarteto Santiago, en elSalón de Honor de la Universidad de Chile - Preludio, estreno en 1953 en sala Isidora Zegers y reestrenada en 2002, en la misma sala, en el marco del Festival de Música Contemporánea, en ambas versiones, intérprete en piano Nella Camarda
Untitled
Part of Amnistía Internacional
Acción Urgente ACT 31-001-1988
Part of Amnistía Internacional
Reporte de Amnistía Internacional sobre las diversas amenazas que reciben miembros de organizaciones de defensa de los derechos humanos en sus trabajos y hogares.
Untitled
Part of Progress Film-Verleih
En 1973, los documentalistas de la ex RDA Walter Heynowski y Gerhard Scheumann filmaron en Chile los sucesos de septiembre de 1973 y sus secuelas posteriores, en imágenes que luego dieron la vuelta al mundo, como la del bombardeo a La Moneda. Esta colección incluye las siguientes películas: 1) «Compatriotas!» 2) «La Guerra de los Momios» 3) «Salmo 18» 4) «Yo Fui, Yo Soy, Yo Seré» 5) «El Golpe Blanco» 6) «Líos con la Plata» 7) «Un Minuto de Sombra no nos Ciega» 8) «Más Fuerte que el Fuego» 9) «Los Muertos no Callan»
Part of Garretón Merino Manuel Antonio
Part of Lübbert Orlando
Audiovisuales: El Paso (1979) Chile, Donde comienza el dolor (1982) La Colonia (1985) Isabel Allende (1986) Donde las imágenes van a las escuelas (1989) Correcto (1992) Chile, la herida abierta (1999) Los puños frente al cañón (1972-75) Taxi para tres (2001)
Part of Silva Solar Julio
Recortes de prensa referentes al Caso Bernardo Leighton. (escritos en italiano mayoritariamente)
Part of Orellana Aguirre Daniel Antonio
Colgante de forma rectangular en el anverso posee la imagen de un minotauro y al anverso la dedicatoria "a mi hermana Paty con cariño de Daniel 14-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.
Part of Cordero Cedraschi Mario
Colgante de metal confeccionado con una moneda. Incluye fechas de detención con término inconcluso (1973 – 197…) y lugares de detención (Fuerte Borgoño – Cuartel Rodríguez – Cárcel de Talcahuano – Penitenciaría de Santiago- Carcel de Valparaíso). Confeccionado como pieza única por el donante en la Cárcel de Valparaíso.
Part of Organización Naciones Unidas
Decisión 80(LVIII): Estudio del informe de violaciones de derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes (6 de mayo de 1975). Aprueba decisión de la Comisión de Derechos Humanos (Res. 8(XXXI)) de crear un Grupo de Trabajo ad hoc.
Untitled
Part of Conejeros Luis
En lo principal, solicita reiteración de oficios y…
Part of Ortiz Ulda
...añade información; en el otrosí, solicita designación de Ministro en Visita. Iltma, Corte Ulda Ortiz Alvarado, en el recurso de amparo presentado en favor de mi cónyuge José Luis Baeza Cruces, al Iltma. Corte con respeto expongo: Que el día 18 de Julio del presente año presenté ante US. Iltma. un recurso de amparo en favor de la persona citada, objeto...
Material de Archivo Cineteca Nacional (cinta 2)
Part of Fundación Centro Cultural Palacio de La Moneda y la Cineteca Nacional
Imágenes de la Cineteca Nacional, sin audio: - Imágenes fijas del general Prats, tanques en las calles - Manifestación de trabajadores con banderas en la Alameda, frente a La Moneda, Allende en el balcón - Imágenes fijas de militares durante el Golpe - Militares en las calles - Obreros trabajando - Allende sobre un auto, saludando a la gente - Cueca en fiesta popular
Commonwealth bank of Australia
Part of Peredo Maldonado Lautaro
Documento proveniente de Australia, en el que se imprime un cheque de un Banco de Australia a nombre de Fanny Pollarolo.
Part of Requena Bichet Mariano
Testimonio de Patricia Coñomán Carrillo
Part of Archivo Oral MMDH
Patricia Coñomán Carrillo, mujer mapuche, dirigente sindical textil y militante del Partido Comunista. Sus primeras vivencias son en la comuna de San Miguel, en Santiago, pero su formación social y política comienza cuando participa de las tomas de terreno en El Bosque, comuna donde vive hasta el día de hoy. Desde los años 80 tiene una participación preponderante en la dirigencia de la Confederación Textil (CONTEXTIL), labores que tienen continuidad hasta el día de hoy como Secretaria de Derechos Humanos de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Poeta y publicista. Durante la Unidad Popular era estudiante de sociología y trabajaba en el Canal 9 Televisión de la Universidad de Chile. Después del golpe estuvo detenido en la Escuela de Suboficiales y en la Academia de Guerra del Ejército durante diez días. Posteriormente, estudió en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, donde tuvo profesores como Nicanor Parra y Enrique Lihn. En 1975 participó en la conformación de los Servicios Culturales Puelche, en la zona sur de Santiago. Desde esa orgánica nació la Unión de Escritores Jóvenes, que se vincula a la Unión Cultural Universitaria (ACU). Todas estas orgánicas se adhieren a su vez a la Unión Nacional por la Cultura (UNAC) y posteriormente al Coordinador Cultural. Desde los ochenta comienza a dedicarse a la publicidad, desde donde participó en la creación de la campaña por el NO. Fecha de entrevista: 1 de febrero 2018 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor Duración: 92 minutos
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de paja verdosa, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida", luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."
Untitled
Certificado del Cónsul General de España en Santiago de Chile. Firma y timbre originales del Consulado.
Untitled
Part of Hogar El Encuentro
Fotografía donde se observa una manifestación y una bandera que dice “Por un País para todos”.
Part of Chamorro Sonia
Comunicado de Prensa. Primeras Jornadas por "El Derecho a Vivir en la Patria" Comité Pro Retorno de Exiliados - Comisión Chilena de Derechos Humanos. Las Jornadas que se realizaron en la sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, terminaron el domingo 22 de junio con una plenaria en la que los relatores de cada comisión de trabajo, entregaron un diagnóstico sobre su tema, y proposiciones de trabajo y acción para el futuro.
Cuentos, poesías, testimonios, entrevistas...
Part of Chamorro Sonia
Cuentos, poesías, testimonios, entrevistas de chilenos en el exilio. Recopilación hecha por el Comité Pro Retorno de Exiliados.