- CL MMDH 00000412-000009-000002
- item
- 1974-03-18
Part of Robotham Bravo Jorge
Documento en el que se certifican los antecedentes de Jaime Eugenio Robotham Bravo.
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Robotham Bravo Jorge
Documento en el que se certifican los antecedentes de Jaime Eugenio Robotham Bravo.
Part of Robotham Bravo Jorge
El documento detalla un festival de cine que había pasado recientemente. Cientos de personas de distintos países vinieron al festival y una variada muestra de películas y documentales que ilustran los "diversos aspectos de la lucha de los chilena contra el "Régimen Militar". Un ejemplo es el film "Dulce Patria" que utilizó los dibujos de niños chilenos en el exilio. Estos dibujos demostraban como los niños sentían el golpe, el tratamiento de los patriotas y sus expectativas de una victoria.
Part of Universidad Academia Humanismo Cristiano. Cátedra UNESCO
Part of Marchant Céspedes Oscar
Fotografía tomada en Nueva York, USA, (en 1978 ó 1979 aproximadamente) en la “Marcha de las Ollas”.
Man kan inte visa allt-ännu. En film om Chile 1980.
Part of Embajada de Suecia en Chile
Documental "No se puede mostrar todo - todavía. Una película sobre Chile, 1980", realizado en 1979, por suecos del Chilekomittén, con imágenes de la época. En sueco sin subtítulos.
Untitled
Part of Salgado Héctor
Documental "Circunstancias Especiales"
Cuaderno de apuntes de canciones, Cárcel de Concepción.
Part of Salgado Héctor
Cuaderno de apuntes perteneciente a Héctor Salgado, Cárcel de Concepción. Contiene canciones y notaciones musicales relacionadas con un grupo musical formado en dicho recinto carcelario junto a otros presos políticos.
Part of ChileKommittèn Göteborg
Memoria y Representación. La fotografía y el Movimiento estudiantil de 1968 en México” Distrito Federal, México, Octubre 2010. (57p.)
Chile 10 år i kamp. Patria - Chile, 10 años de lucha, Patria
Part of Embajada de Dinamarca
Fotografía de lanigrafía realizada por el colectivo de artistas de mujeres chilenas refugiadas de Rostock, Alemania.
Untitled
Part of Silva Cruzatt Judith
Retorno y reinserción 1980-1994: El rescate de la esperanza exiliada, perspectiva de cuatro creadores chilenos. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Historia Judith Silva Cruzatt; Profesora Guía María Angélica Illanes. Santiago: Universidad de Santiago, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia, 2005. 105 h.
Part of Olivares Mejías Alicia
Figura Precolombina tallada en hueso, confeccionada probablemente en el campamento de prisioneros de Melinka, posee una pequeña argolla para ser usada como colgante. La donante no tiene certeza de su procedencia ya que se obtuvo a través de terceras personas.
Part of Arellano Herrera Hugo
Part of Casassa Rogazinski Inés
Durante 1985 el director Miguel Littín vuelve a Chile en forma clandestina para realizar un documental acerca de la realidad política del país. La cinta se divide en tres partes; “Miguel Littín: clandestino en Chile”, “Norte de Chile: cuando fui para la Pampa” y “De la frontera al interior de Chile” incluye testimonios de Hortensia Bussi, Fidel Castro y Gabriel García Márquez. Este último le propuso escribir la primera historia del documental.
Part of Bitar Chacra Sergio
Notificación. En Santiago a 07/11/1974, en las oficinas del Departamento de Extranjería y Policía Internacional se procede a notificar a: Sergio Bitar Chacra, chileno, casado con María Eugenia Hirmas Rubio, estudios universitarios, del contenido del Decreto N°1749 de 28 de Octubre de 1974 del Ministerio del Interior, en el cual dispone que debe abandonar el país dentro del plazo de ocho (8) días, contados desde la fecha de su notificación, advirtiéndosele que si no lo hiciere se le expulsará del territorio Nacional. Con firma y timbre.
Part of Jerez Ascui Luis Segundo
Carta-testimonio dirigida a: Señores Ejecutivos de la INP. En la misiva expone lo ocurrido a su persona durante el Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973. El motivo de la entrega de estos datos al INP es porque no ve motivos por los cuales a él no se le ha retribuído en nada y no le reconocen como exonerado político.
Untitled
Part of Politi Donati Domingo Juan
Prisioneros en el Estadio Nacional
Part of Rojas González José Ramón
Recorte de prensa. Le Patriote “38 rue de Londres Santiago du Chili” 11 septiembre 2009 al 17 de septiembre 2009. Mecanografiado, 2p.
Part of González Vera Laura
Invitación : Teatro Familiar de Barrio. Dirección : Rubén Sotoconil. Exequiel Fernández 120. 18.30 hrs. Adhesión $350.- (incluye aperitivo) N°63.-
Primera Convención de chilenos en Vancouver
Part of Gilbert Jorge
Untitled
Part of Reid Sheila
“Threads of survival. Chilean arpilleras of resistance” Exposición N°2 enviada a 25 galerías de arte, en Canadá.
¿Situación de los Derechos Humanos en Chile?
Part of Aguirre Perla
“Situación de los Derechos Humanos en Chile” (Resolución aprobada por la Comisión de DDHH en su 46° periodo”.
Part of Talloni Valdés Patricia
Poema de Manuel Aura ( seudónimo de un exiliado chileno en Canadá) titulado "Otro sueño" Versos sobre la dictadura.
Part of Talloni Valdés Patricia
Convocatoria de Enfermeras por el No, en la que llaman a todos los profesionales a votar por él No, con el estilo de cada uno y en el quehacer de cada grupo, un esfuerzo consecuente en la dignidad de cada persona y de todos los Chilenos
Part of Gatica Mónica
Por indicación del Director de Doctorado, el Dr. Bruno Groppo la donante hace llegar su tesis doctoral defendida en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, el 1 de Marzo 2011.
Part of Zurita Godoy Juan Pablo
Nanometraje que muestra los frontis de varios centros de detencion y tortura de la Región Metropolitana.
Part of Bravo Elizondo Pedro
Part of Ruiz José
Part of Lamish Vidal Gloria
Metro carpintero que usaba Jorge Lamish Vidal en su trabajo como carpintero, era contratista y Presidente del Sindicato de la Construcción de Buin.
Raúl Zurita en Universidad de La Serena
Part of G80 Universidad de La Serena
Recital de poesía de Raúl Zurita, en un acto universitario realizado en octubre de 1984 en la Escuela Normal de la Universidad de La Serena, como cierre de la semana mechona de la carrera de Castellano y Filosofía. Incluye poemas del libro "Anteparaíso", entre otros "Pastoral", "Los Pastos Quemados", "Aunque no sea más que una quimera", "Nunca volverán a secarse", "Idilio General".
Fragmentos Archivo Oral Villa Grimaldi
El registro contiene: - Fragmentos Archivo Oral Villa Grimaldi, julio 2008, que incluye los testimonios de Oscar Orellana, Raúl Flores, Ángeles Álvarez, Ingrid Sucarrat, Lucrecia Brito, Patricio Bustos, Lautaro Videla - La importancia de testimoniar, que incluye los testimonios de Patricia Medina, Luis Ulloa, Rodrigo del Villar, Cristina Godoy, Enzo Patiño, Clara Tamblay, Miguel Montecinos, Jorge Weil, Margarita Díaz, Gastón Muñoz, Flor Hernández.
Untitled
Part of Peña Gregoria
En la foto Michelle Peña Herreros (de 8 ó 9 años) en un traje de bailarina española.
Part of Salvatierra Hugo Horacio
Retrato más entradas Teatro de Chacabuco. Montecinos, Chacabuco 1974.
Declaración Pública de la Vicaría de la Solidaridad
Part of Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)
La Vicaría de la Solidaridad declara públicamente su apoyo a los funcionarios Dr. Ramiro Olivares y abogado Gustavo Villalobos que fueron detenidos arbitrariamente y dejados incomunicados. Se apela a que ellos actuaron ética y moralmente acorde a sus profesiones y que nunca han estado involucrados en ningún acto de terrorismo.
Untitled
Part of Justiniano Gonzalo
La película retrata con precisión y crudeza la vida de un grupo de jóvenes de los barrios marginales de Santiago. Niki y sus amigos están desempleados, no tienen nada que hacer y rápidamente se encuentran en el mundo de las drogas y la ilegalidad. En una de sus andanzas conoce a su amor, la "loca" Manuela.
Untitled
Part of Baltra Montaner Lidia
Mario: tan pronto llegue, te contaré cosas increíbles...
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
Carta dirigida a Mario desde Moscú, firmada por Tucapel Jiménez. En la misiva le cuenta de las cosas que ha visto en ese país, que todo el mundo trabaja, y que las mujeres cumplen trabajos tan pesados como los hombres. Que el metro de esa ciudad es un lujo. Cuenta que él está bien a pesar del mal tiempo. Saludos a todos, con todo su afecto y cariño.
Untitled
Comunicado de circulación interna de la Secretaría de Comunicaciones de la Vicaría de la Solidaridad. Resumen de noticias de distintos medios de prensa.
Ficha de ayuda humanitaria a menor (alimentación) con fotografía, y datos personales. Persona responsable: Magdalena Navarrete. Programa Comite Derechos Humanos en Chile.
Part of Rojas María Eugenia
Tarjeta de saludo de la Fundación PIDEE, con fotografía de arpillera pegada en la portada. En el interior el principio IX de la Declaración de los Derechos del Niño.
Part of Rojas María Eugenia
Tríptico explicativo de la Fundación de Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencias (PIDEE) sobre su trabajo con infancia. Texto en francés.
Inti-Illimani, Florencia, 1977.
Part of Coulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Florencia, 1977. Foto Berlincioni - Pacifico.
Postal Radio France Internationale
Part of De la Fuente Víctor
Postal de Radio France Internacionale con logo. La dirección aparece en la costado inferior izquierdo.
Entrevista de Víctor de la Fuente, de Radio Francia Internacional…
Part of De la Fuente Víctor
Entrevista de Víctor Hugo de La Fuente de Radio Francia Internacional a Francisco Coloane. Radio Francia Internacional: Sr. Francisco Coloane, usted ha tenido un gran éxito en Francia, tanto en ventas como en críticas literarias; ¿Cuál es su sentimiento? Francisco Coloane: me siento muy feliz y agradezco este reconocimiento. pero yo soy un escritor como cualquier otro, común y corriente.
Untitled
Part of Fundación Víctor Jara
Registro de cámara del presentación de la Compañía de Danza Espiral, en el Estadio Victor Jara, en abril de 1991; acto de purificación del Estadio Chile. Director de Arte: Andrés Pérez. Director Coreografía: Patricio Bunster.
Part of Guerra Badilla Mario Rubén
Integrantes del grupo de música chileno Sol y Lluvia.
Los jóvenes y los derechos humanos
Part of Lugo Alma Rosa
Repaso ilustrado de cada uno de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También se puede acceder a esta información en la página www.jovenesporlosderechoshumanos.org.
Part of Chonchol Chait Matilde
Part of Archivo Oral MMDH
Escritora, formada en Historia, Antropología y Literatura en las Universidades de Chile, UNAM de México y Patricio Lumumba de la ex URSS. Fue directora de la Revista Cuadernos de la Fundación Pablo Neruda (2000-2004). Ha realizado una dilatada carrera en publicaciones académicas y en los últimos años ha indagado en una narrativa más personal, ligada a sus memorias y viajes en donde destacan ?Carrera de Postas? y ?La forma del agua?. En esta entrevista se refiere a acciones de ayuda que posibilitaron la reactivación del trabajo político en plena etapa de represión dictatorial. Duración: 49 minutos 30 de noviembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Proveniente de una familia campesina ligada a la Confederación Ranquil, Aldo Silva se hizo militante de las Juventudes Comunistas a la edad de 15 años. Fue uno de los 93 jóvenes que viajaron a la Unión Soviética, para estudiar el mantenimiento de maquinaria agrícola, como parte de un plan de la Reforma Agraria, viaje que se realiza el 4 de septiembre de 1973. Recién llegados, vivieron el golpe lejos de sus seres queridos y de su tierra. Lo que para Aldo iba a ser un viaje de capacitación de tres meses se transformó en un exilio de 17 años. Retornó en 1990, con la familia que formó junto a una compañera del mismo grupo con la que tuvo una hija y un hijo. Sin embargo, este regreso significó una crisis que se materializó en conflictos y ruptura. En la actualidad, continúa militando en el Partido Comunista, activo en lo que refiere al trabajo político y social.
Untitled
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento: Certifico que conozco a Don Gustavo Lastra Saavedra…” Parroquia San Marco, comuna de San Bernardo. Timbre y firma original
Datos del abogado Eduardo Urrejola González
Part of Croxatto Duque Marcelo
lista con datos de contacto del abogado Eduardo Urrejola González
Part of Croxatto Duque Marcelo
Nómina de prisioneros rechazados o en proceso por la Junta Militar.
Untitled
Part of Valdivia Benedit
Fotografía Matrimonio de Luis Alberto Lizardi Lizardi.
Part of Carrasco Eduardo
Integrantes del grupo chileno de música Quilapayún con sus respectivos instrumentos.
Párrafos de escritos o discursos de Jorge Peña Hen
Part of Peña Camarda Familia
Párrafos de escritos o discursos de Jorge Peña Hen. Selección realizada por Nella Camarda en agosto de 2009. "el avance que experimientan nuestras instituciones musicales no guarda concordancia con la cultura artística del pueblo, y la masa popular queda al margen de muchas iniciativas y manifestaciones..." Opiniones vertidas por importantes personajes de la vida pública, sobre la obra de Jorge Peña Hen. "Jorge Peña creó el clima propicio para la constitución de este Conservatorio. La permanente actividada desarrollada por él, permitió que el volumen musical de La Serena...
Untitled
Bomba lacrimogena 11.74 segunda
Part of González Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Part of Neira Vera Danira Ninón
Part of Martínez Cerda Claudio
Certificado de defunción de Rafael Antonio Madrid Gálvez
Part of Gonzalez Rojas Gastón
Part of García Gracia Familia
Part of Warner Soffia, Richard
Expediente de expulsión, de Richard Warner Soffia, del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.
Untitled
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
La presente publicación seriada se trata del N°16 de "Comachi Informa". Se informa sobre: la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno en Atenas, el Programa de Solidaridad con el Pueblo Chileno, noticias de Chile sobre las luchas obreras, el plan de la Junta contra la Iglesia Católica, destrucción industrial, farsas judiciales, asistencia secreta Yanqui a militares chilenos, actuar de la DINA en Argentina más las actividades de COMACHI y un mensaje al pueblo de Chile. publicada en Enero de 1976.
Carta del grupo “NAHUENTU”, Montreal Canadá, noviembre 1980. Agradecimiento a Eduardo Guzmán por participación en acto artístico cultural de apoyo a la resistencia chilena en el exilio, documento firmado.
Part of Hernández Cid Esther
Folleto Capacitación del Comité de defensa de los derechos de la mujer CODEM 8va. región. Referido a una Jornada de Capacitación que llevaron a cabo, y que presenta los trabajos en grupo que realizaron.
Part of Montalva Menares Miguel Ángel
Emotivas fueron exequias de fusilados de Calama
Part of Berríos Violeta
En un mausoleo particular perteneciente a la Familia Muñoz, en la ampliación sur frente al patio cuatro del Cementerio Municipal de Calama, quedaron sepultados ayer los restos de los doce ejecutados políticos tras un sentido homenaje que le brindo la comunidad loína. El Mercurio de Calama.
Part of Leal Soto Juan Ramón
2000 “försvunna” fångar - 2000 presos "desaparecieron"
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche de solidaridad internacional realizado por Amnistía Internacional Sueco. En él aparece un conjunto de retratos de militantes del Partido Socialista, Partido Comunista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que fueron detenidos/as y desaparecidos/as durante distintas circunstancia entre 1973 y 1976. La mayoría fueron trasladados a recintos clandestinos y de tortura en donde se pierden sus rastros hasta la actualidad.
Untitled
Part of Donoso Urrutia María Isabel
Acta que establece la fuerza interamericana.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa del Servicio Informativo y cultural de la Embajada de Estados Unidos de América en Chile. sobre acta que establece la fuerza interamericana entre la OEA y representantes militares de cinco naciones.
Las Últimas Palabras de Allende
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Las tres intervenciones radiales del Presidente Salvador Allende, pronunciadas en la mañana del 11 de septiembre de 1973, día en que derrocó un Golpe de Estado por parte de una Junta Militar.
Part of Concha Ernestina
Invitación. La casa de los colores. Verano feminista. 7 al 14 febrero 1988, Concepción, Chile. Blanco y negro.
Part of Comité DDHHH. San Juan de Dios
Testimonio de Rosa Venegas, quien trabajaba en el servicio de Ropería del Hospital San Juan de Dios desde 1962. Relata que conoció a los ocho compañeros del Hospital que fueron detenidos y desaparecieron o fueron asesinados, algunos de ellos delatados por doctores o compañeros. Relata detención y ejecución del padre Joan Alsina. Recuerda presencia de militares dentro del hospital, los allanamientos y revisiones que realizaban, que duraron un mes después del Golpe. Relata que fue perseguida y dejó de acudir al Hospital, fue allanda en su casa. Luego, en diciembre de 1973, fue trasladada como castigo a un consultorio, donde estuvo 3 años. Relata que algunos compañeros fueron detenidos y otros debieron partir al exilio. Testimonio registrado el 26 de agosto de 2003.
Part of Comité DDHHH. San Juan de Dios
Part of Comité DDHHH. San Juan de Dios
Audio del testimonio de Rosa Venegas, quien trabajaba en el servicio de Ropería del Hospital San Juan de Dios desde 1962. Relata que conoció a los ocho compañeros del Hospital que fueron detenidos y desaparecieron o fueron asesinados, algunos de ellos delatados por doctores o compañeros. Relata detención y ejecución del padre Joan Alsina. Recuerda presencia de militares dentro del hospital, los allanamientos y revisiones que realizaban, que duraron un mes después del Golpe. Relata que fue perseguida y dejó de acudir al Hospital, fue allanda en su casa. Luego, en diciembre de 1973, fue trasladada como castigo a un consultorio, donde estuvo 3 años. Relata que algunos compañeros fueron detenidos y otros debieron partir al exilio. Testimonio registrado el 26 de agosto de 2003.
Part of Yañez Cristina
Díptico “8 de marzo. Día Internacional de la Mujer” Comisión Chilena DDHH. Filial Concepción.
Festival de Música Universitaria ACU. Parroquia Universitaria
Part of De la Cuadra Fernando
Cuarto Festival de Música Universtaria, ACU, en la Parroquia Universitaria. Lado A: Presentación de canciones: - Canción por el regreso (Taller Integración) - Amiga, la pobreza (P.Espinoza) - El canto del hemisferio (A. Del Sur) - Nunca mueras (Andrés Tapia) - Vivamos el tiempo a tiempo (Bardonevi) - Yo, Cristo (Daniel Campos) - La vida es un rayo (Duo Contacto, Naldo Moreno) Lado B: Presentación de invitado Eduardo Peralta, canta: Señorita sonrisa (candombe); Tonada postal con pebre; El conejito Manuel; Curriculum vitae; Golondrina chilota; Avívate frate mio. Lectura de Poema a la paz. Canciones participantes: - Cavilaciones (Rubén Aguilar) - Nuestro tiempo (Taller Integración) - Mundo actual (Pedro Fernández) - Con un tema original (A. Morales) - Canción de cuna para el niño vago (Araman).
Concierto Inti Illimani Histórico
Part of Reckman Moniek
Concierto de la banda chilena Inti Illimani Histórico en dos teatros reconocidos en la ciudad de Amsterdam.
Strijdfonds Chili giro: 3149800 A'dam
Part of Reckman Moniek
Fondos para Chile en Holanda. Incluye un resumen de los saldos desde 1974 hasta 1988.
Colonias Urbanas Ideas de Financiamiento
Part of Uribe Betty
Cartilla “Colonias urbanas. Ideas de financiamiento. Zona norte.” Red de prensa popular.
Part of Fuentes Rojas Familia
Part of Thompson Maritza Irma
Testimonios de las siguientes personas:Testimonio de Eduardo Pizarro Arriagada, Ivan Arratia Carvajal, Rigoberto Pizarro Peña, Jorge Rubén Molina Vega, Rigoberto Pizarro Peña, Ignacio Reyes Urra, Gino Alejandro Sartori Muñoz, Manuel Antonio Meza Tapia, Jorge Estanislao Soto Gutiérrez, Miguel Angel Contreras Puelma, orge Contreras Tobar, Marco Antonio Arévalo Estay, Alfonso Figueroa Celis, Iván Soto Alvarez, Omar Bórquez, Arredondo, Fernando Ismael Fuentes Ramírez, José Maldonado Alarcón, Adolfo Guillermo Garces Scholer, Oscar Ricardo Jara Durán, Francisco Sepúlveda Figueroa, Jorge Patricio Cárcamo Castro, Rodrigo Díaz Estay, Abelardo Campos Sánchez, Héctor Vega Risso, Gonzalo Rodrigo Muñoz Aravena, Luis Ibacache Silva, Pablo Hernandez Dubó, José Quinteros Figueroa, Patricio Ibaceta Jeria, Juan Alvarado Gutiérrez, Patricio Mora Escobar, Carlos Pinto Adonis, Enzo Carlos Alcaide Lazo, Luis Humberto Barahona Carvajal, Nancy Avila Moreno, Luis Aurelio Morales de la Piña, Augusto Bulnes Vera, Lazaro Bórquez Arredondo, David Soto Maldonado, Roberto Denny Weibel Navarrete, Eduardo Enrique Varas González, Juan Osses Beltrán.
Mónica Alvarado en homenaje de la comunidad chilena...
Part of Alvarado Mónica
La donante Mónica Alvarado en homenaje de la comunidad chilena en Francia al Presidente Salvador Allende.
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Caja de fósforos forrada en género negro, con un lado acolchado.
Part of Achtenberg, Ben
Part of Vicuña Cecilia
Folletería relacionada con Artists for Democracy.
Part of Ortega Rubke María Magdalena
Colgante de metal cincelado, en su anverso presenta un jarrón con cinco flores y grecas en los bordes, al reverso presenta un corazón con grecas en los bordes y en la punta del corazón.
Part of Benítez Caña Guacolda
Part of Iturra Redondo Blanca
Dibujo en lápiz grafito, realizado por Miguel Toro mientras permanecía recluido en el campamento de Tres Álamos, es la vista que el observaba desde el patio del recinto en donde se aprecia un muro con alambres de púas en la parte superior, el techo de una casa, con una chimenea, más atrás un árbol y la cordillera.
Untitled
Part of Montoya Martínez Valentina
Incluye las siguientes canciones: 1.- Otoño porteño - Astor Piazzolla 2.- Calla corazón - Enrique Delfino 3.- Adios Nonino - Astor Piazzolla 4.- Acerca de quien soy y no soy - Isabel Parra 5.- Cuando silba el viento - María Esther Pacheco Huergo 6.- Mar del plata - Astor Piazzolla 7.- Y somos la gente - Eladia Blázquez/ Osvaldo Pugliese 8.- Revolucionario - Astor Piazzolla 9.- Noche de ronda- Agustín Lara 10.- Quedémonos aquí - Homero Expósito/ Héctor Stamponi 11.- Coral - Astor Piazzolla 12.- Te recuerdo Amanda - Víctor Jara
Part of González Feliú Lorena Solange
Part of González Feliú Lorena Solange
Poema titulado "Verbo Triste", escrito por Rafel González Murua en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. ¿Cómo escribes tus cartas, amada?... Llorando? ¿Con las piernas jugando, los cabellos húmedos, o con grillos de angustia traspasándote el alma?
Part of Espinoza Garrido Silvia
Bando N° 14, Del jefe de plaza, Ejercito de Chile, Comandancia de guarnición III D.E. Talca, miércoles 19 de septiembre de 1973. Se refiere a la nulidad de todas directivas de las Juntas de Vecinos en la Provincia de Talca.
Part of Lamouche Anne
Lanigrafía con motivo de una mujer mapuche en un telar. Ella esta sentada sobre un banco, y da la espalda. Está vestida de amarillo y negro, sobre su espalda cuelga su cabello trenzado, y bordeando su cabeza presenta un cintillo color gris. En el borde del telar se ve un niño dentro de su Kupulwe. En la zona inferior se lee "Arauco. Chile."
Part of Moreno Israel Paz
Part of Eissenberger Gabriele
Part of Rivas Ferreira Hernán
Tríptico donde se informa las actividades de la semana de Sebastián Acevedo, del 5 a 11 nov. 1984 MODEHU-Coronel
ANFASEP, 30 años de lucha por la verdad y la justicia
Part of González Cintora Luis
Documental recordatorio de la labor de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (Anfasep) en sus 30 años de historia.
Untitled