- CL MMDH 00001910-000019-000077
- item
Part of Verdugo Aguirre Patricia
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Carta escrita por Lily enviada a Enrique, en ella le cuenta los últimos sucesos en su vida y le envía saludos de gente conocida por el prisionero.
Part of Pinto Vidal Carlos Héctor
Fotografía en la que se observa, durante el acto en homenaje a los fusilados de Calama, un lienzo perteneciente a la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
LA SEÑORA Y EL CARABINERO, manifestación Plaza de Armas de Santiago.
Part of Lorenzini Kena
Un carabinero tira el pelo de una anciana mientras la golpea con su luma. Otra mujer más joven la toma de la mano y mira asustada la situación.
Untitled
Querido mío: Deseo que estés bien...
Part of Soto Villablanca Leticia
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de algunos alimentos además de 80 hojas perforadas para que le escriba…
Comunicados y declaraciones públicas. Temas diversos
Part of Ortiz Rojas Familia
Comunicados, escritos, declaraciones sobre derechos humanos.
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía de una marcha, donde se observa a tres ex presas políticas encadenadas con carteles pidiendo libertad y justicia.
Untitled
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a un joven manifestándose por el No.
No More murders of Youths, Santiago 83
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en acto público. Joven porta cartel con la frase: "No más asesinato de jóvenes".
Untitled
Pedirán exhumación del cadáver
Part of Echegoyen Bonet Berta
“Pedirán exhumación del cadáver” Sobre la solicitud efectuada por Laura Soto abogada de la Familia de Carlos Godoy Echegoyen, en base a la denuncia efectuada por una doctora del servicio médico legal. En la que acusa al director del servicio de presiones para adulterar exámenes tanatólogicos. La Segunda 4 de octubre de 1985
Untitled
Pinochet pasa allo stato d’assedio
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Reportaje del diario italiano Paese Sera, a un año del Golpe de Estado y de la Dictadura Militar.
Decreto Supremo Nº 328 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1212 14-09-1981 Casanova Rosas María Waleska D.S Nº 1213 14-09-1981 Castillo Soto Juan Luis D.S Nº 1221 14-09-1981 Carvajal Valenzuela Héctor Enrique D.S Nº 1228 14-09-1981 Bravo Herrera Delia Ana… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior. Francisco Folch Verdugo, Subsecretario del Interior.
Untitled
Fs 728. Cuaderno tercero. Comparece Víctor Adriazola Meza. Santiago, 8 noviembre 1973.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con declaración de Víctor Adriazola Meza. Que tenia conocimiento del grupo de izquierda que estaba en la FACH y de quien eran sus miembros.
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de una barricada en la Alameda Bernardo O’Higgins.
Untitled
Amnesty Report - AMR 22-057-1985
Part of Amnistía Internacional
Casos de amenazas y secuestros realizados por movimientos en favor al régimen aumentan, algunos de estos grupos posiblemente estén trabajando en conjunto con los servicios de inteligencia nacional. Existen diversos testimonios de testigos y personas que han sido afectadas por amenazas de ellos.
Untitled
Nicole, una joven alemana, ha salido de su país convencida por una secta conformada por una colonia de sus compatriotas en el sur de Chile, mientras su padre busca incansablemente los medios para traerla de vuelta. En su esfuerzo tendrá la ayuda de una mujer que testifica las malas prácticas de los colonos y a quien nadie oye. En español y alemán con subtítulos en español.
Untitled
De nuestra mayor consideración
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI. Se adjunta una fotocopia de la publicación aparecida en el diario “La opinión” con fecha 10 de junio de 1975. Alberto Rilo, Comisión de Prensa. La publicación se anexa con un clip e indica la constitución de la Comisión Organizadora del Comité Parlamento Argentino de Solidaridad con Chile. Buenos Aires, 23 de junio 1975.
Tarjeta de identificación plastificada (parte de atrás color verde) que en su interior dice: "Confèrence pan - europèenne Solidaritè Chili Paris - 6 et 7 Juillet 1974 Nom Pablo Posek Pays Chili Organisation P.C.C.H." En la esquina superior izquierda hay una esfera delineada en negro y sobre ella una bandera chilena de forma triangular.
¡Justicia! documento: un trozo de la verdad
Páginas de revista, producido por una agrupación de familiares de detenidos desaparecidos. Contiene artículos: Confesiones del ex agente de la FACH Andrés Valenzuela Morales, Petición de Ministro en visito, Quiénes son los víctimas, Nuestros exigencias de justicia
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Técnica mixta: pintura y dibujo sobre cartulina que muestra la cara de un hombre en la parte inferior de la obra, y en la de arriba un cuadrado oscuro con una cruz roja.
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Denuncia de casos de detenidos desaparecidos que no estén registrados en Colombia.
Cuatro personas fueron fusiladas
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.
Untitled
Decreto Nº 322 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile. Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: María Inés Villar Ehijo D. Nº 1466 16-09-1981 Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior
Untitled
Part of Fundación Solidaridad
Colgante de paloma tallada en madera.
Part of Neira Vera Danira Ninón
Bando Nº 29. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El Radiograma Nº1313 de fecha 27 marzo de 1975 de la prefectura de Carabineros de Aysén. Decreto: Nómbrese Delegado del jefe de zona en Estado de Sitio ante la planta faenadora de Carnes Socoagro de Puerto Chacabuco al Tte. de Carabineros Sr. Patricio Rosende Arancibia en Reemplazo del Capitán de Carabineros Sr. Hugo Vallejos Rodríguez... Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Part of Briones Marcela
Fotografía donde se observa a un grupo de personas en una conferencia de prensa.
¿Dónde están? Washington Hernán Maturana Pérez.
Part of Mosciatti Ezzio
Washington Hernán Maturana Pérez, militante del Partido Comunista, permanecen en calidad de detenido desaparecido desde el día 24 de agosto de 1974. Su nombre figura en la lista de los 119 publicados en la en el Diario O'Dia de Brasil y revista LEA de Argentina.
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de una protesta, en la Alameda Bernardo O’Higgins, se observan muchas personas.
Untitled
Informe del Consejo Económico Y Social 1981-1982
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en acto a favor del "NO".
Untitled
Primer festival de la canción de Ritoque, internacional
Part of Lawner Steiman Miguel
Dibujo a tinta china y acuarela. 22 Y 23 de Marzo 1975 Después de insistentes peticiones, los presos logran autorización para organizar certámenes artísticos y culturales. Modestos trabajadores, estudiantes, profesionales que jamás han cantado o escrito poemas, demuestra su espíritu creador. Todas las composiciones son originales y se refieren con ironía o con humor a su propia situación. El Festival se realiza en tres géneros: Folklórico, Internacional y Comedias Musicales. Muchas de las obras son producto de un fraternal trabajo colectivo.
Untitled
Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional. Sobre tomar postura en la adopción de medidas para la libertad de Luis Corvalan. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 1° de Agosto de 1975.
Amnesty Report - AMR 22-055-1987
Part of Amnistía Internacional
Testigo del atentado en el cual se vieron afectados Carmen Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, ha sido arrestado por la policía. Se atribuye a un métodoo de amedrentamiento por parte de las fuerzas armadas quienes culparon al joven para desligarse de las responsabilidades del crimen.
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Sobre viaje de Ex Embajador Carlos Vasallo a Perú y Ecuador REF. télex 123 de la Embajada de Chile en Roma. Marcelo Padilla Minvielle, Director de Política Bilateral, Interino.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a una concentración por el No.
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serie de tres litografías de 20,5 x 19,5 cada una, intervenida con pintura roja y cinta negra, montado sobre cartón.
Untitled
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a una niña observando la exposición de fotografías de detenidos desaparecidos en la vía pública.
Untitled
Primer Congreso Nacional (1811)
Part of Chilevisión
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En plena época de la Independencia nacional y después de la primera Junta de Gobierno se crea el Congreso Nacional. Su corta duración se debió al golpe realizado por Carrera. Desde aquella época hasta nuestros días ha sido disuelto 4 veces.
Part of Neira Vera Danira Ninón
Resolución Nº 68. Gobierno Interior. Declara vacante cargo por fallecimiento El Presidente de la República, Resolvió hoy lo que sigue: Vistos estos antecedentes, el certificado de Defunción adjunto y lo dispuesto en el artículo 231º del DFL Nº 338, de 1960. Resuelvo: Declárese vacante el cargo de auxiliar grado 25º de la escala única dl servicio de Gobierno Interior… Firma: Juan Ignacio García Rodríguez. Jefe Administrativo y de Gobierno Interior. Con firma y timbre original.
Untitled
Part of Pinto Vidal Carlos Héctor
Fotografía en la que se observa un lienzo que dice: "No hubo guerra. Fue matanza" en el acto homenaje a los fusilados de Calama en octubre del año 2012.
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Carta escrita por Lily enviada a Enrique Pradenas, en ella le expresa los sentimientos que siente por él y las ansias de verlo.
Decreto Nº 618 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadana Patricia Ximena Palma Contreras constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Patricia Ximena Palma Contreras su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Untitled
Justicia reabre proceso a sospechosos
Part of Echegoyen Bonet Berta
“Justicia reabre proceso a sospechosos”. Referente a la resolución de la justicia para decretar ministros y fiscales para aclarar diversos asesinatos y secuestros perpetrados por Carabineros, entre los que se encuentra el caso de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Cauce semana del 24 al 30 de septiembre de 1985.
Documental sobre la lucha de clases que establece un paralelo entre la explotación de los mineros y las riquezas minerales de Québec, así como la situación análoga en Chile. Las injusticias que enfrentan las personas y los países son descritas tanto por René Lévesque (primer ministro de Quebec entre 1976 y 1985) como por Salvador Allente. La palabra la tienen también los mismos mineros. "Richesse des autres" es un testimonio quebequense y chileno sobre una situación que entre todos intentan denunciar. Incluye imágenes de El Teniente, y hace el seguimiento de un encuentro entre mineros canadienses y chilenos, durante la UP, quienes relatan aspectos de la nacionalización del cobre en Chile, así como el discurso de Salvador Allende en el primer aniversario de la nacionalización, y un encuentro entre Allende y los mineros quebequenses. Dirigido por Maurice Bulbulian y Michel Gauthier.
Comment J’ai vu mourir le Chili D’Allende
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Reportaje del medio francés Le Figaro, a un año del Golpe de Estado en Chile en 1973.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Notas de prensa sobre los documentos desclasificados de la CIA, los cuales permiten recomponer la estrategia del ex presidente de EEUU, en contra de la Unidad Popular. Y el anunció la celebración en 2004 del juicio ante un Corte en lo ciminal de Francia "contra el ex dictador chile Augusto Pinochet"
Untitled
Proposiciones para una reorganización antifascista de las fuerzas armadas
Estudio sobre el tema de la reorganización antifascista de las fuerzas armadas. Escrito por Raúl Ampuero. Fue preparado para el exclusivo uso de la Comisión Institucional de la Unidad Popular. Contiene secciones: Consideraciones previas, Fuerzas armadas nacionales, FFAA democráticas, las FFAA en el Sistema de Defensa Nacional.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Manifestación de profesores en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Untitled
TESTIMONIO —SOL ROJAS LIZANA Siendo niña y en plena dictadura, Sol vivió la clandestinidad junto a su familia, experiencia que narra en la novela gráfica Historias Clandestinas (LOM, 2014) que publicó en coautoría con su hermano Ariel. Posteriormente se radicó en Sudáfrica, país donde experimentó todo el proceso de finalización del Apartheid. En la actualidad vive junto a su familia en Australia, donde es académica del Programa de Español y Esudios Latinoamericanos de la Universidad de Queensland, en Brisbane. Fecha entrevista: 5 de junio 2018 Duración: 42 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Recorte de prensa francesa en la que relata el hallazgo de un cadáver en la embajada de italiana en Chile, acusando a la prensa chilena de tergiversar la información.
Part of Ugarte Marco
Fotografía de milicias del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), realizada en Villa Francia.
Untitled
Lienzo en homenaje a Rubén Sotoconil 1.
Fotografía en papel mate color de un lienzo en homenaje a Rubén Sotoconil. Vemos a un joven tomar un extremo del lienzo, donde se alcanza a leer “Rubén Sotoconil…”.
Part of Insunza Barrios Sergio
Invitación de Jacob Söderman a recepción informal de la Comisión. Texto en español e inglés.
¡AHORA! Calle del centro de Santiago.
Part of Lorenzini Kena
Grupo de mujeres y un hombre con overol, caminan entre una nube de humo.
Untitled
Querido mío: Deseo que te encuentres...
Part of Soto Villablanca Leticia
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado ánimo y las esperanzas de estar pronto junto, además de contarle un incendio que afecto el campo donde residen en vacaciones…
Fotografía donde se observan a carabineros con actitud defensiva en vía pública.
Untitled
UDI Hernán Larraín restó trascendencia a los dichos de Powell
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Noticia publicada en el Diario La Nación digital con las declaraciones del Senador de la UDI, Hernán Larraín, señalando frente a la participación de EE.UU. en el golpe militar chileno que se trata de "un problema de Estados Unidos, ocurrido hace 20 años y no aporta en nada al debate".
Untitled
Tarjeta de identificación plastificada que en su interior dice: "Confèrence pan - europèenne Solidaritè Chili Paris - 6 et 7 Juillet 1974 Nom Pays Organisation En la esquina superior izquierda hay una esfera delineada en negro y sobre ella una bandera chilena de forma triangular.
Fs 659. Comparece cabo 1° Moisés Antonio Silva Cabrera. Santiago, 7 noviembre 1973.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con declaración del Sargento 2° Francisco Maldonado Ballestero. El cual sostiene que era parte del grupo de izquierda "Alfa 2" que se encontraba en la FACH.
Critican retiro de moción para abolir pena de muerte.
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte de prensa. El Mercurio, 20 de marzo 1997. Critican retiro de moción para abolir pena de muerte.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre una exposición realizada en Casa Canadá a cargo de un cuantioso grupo de artesanas populares, quienes, desde 1974, forman parte de una amplísima red de pobladoras que se organizan en talleres laborales, autogestionados y solidarios.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Informe sobre plebiscito por Constitución en Chile, que puede dejar a Pinochet en el poder hasta 1997, posición de Frei y de la Iglesia (denuncia "dictadura legalizada"), protestas en las calles.
Untitled
Cinta 03: Personas heridas en atentado contra Pinochet
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Registro audiovisual que contiene imágenes -con audio ambiente- que dan cuenta del traslado en helicóptero de personas heridas en el atentado en contra del general Augusto Pinochet, ocurrido el 7 en septiembre 1986.
Untitled
Hegemonía Militar y Alternativa Democrática en América Latina
Estudio sobre la hegemonía militar y alternativa democrática en América Latina. Contiene secciones: Origen del nuevo militarismo, Una involución general, Elementos de una alternativa democrática.
Decreto Supremo Nº 315 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1213 14-09-1981 Castillo Mandiola Sergio David D.S Nº 1218 14-09-1981 Coloma Acuña Carmen Rosa D.S Nº 1223 14-09-1981 Carrasco Morales Alicia D.S Nº 1250 14-09-1981 Balmes Berrios Concepción… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior. Francisco Folch Verdugo, Subsecretario del Interior.
Untitled
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento declaración del Sargento 2° Francisco Maldonado Ballesteros. El cual sostiene que fue parte de la organización de izquierda dentro de la FACH, pero que no asistió a muchas reuniones y que difería con el punto de vista de los otros miembros respecto a la Institución.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Manifestación de profesores en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Untitled
Primer festival de la canción de Ritoque
Part of Lawner Steiman Miguel
Dibujo a tinta china y acuarela. 22 Y 23 de Marzo 1975 Después de insistentes peticiones, los presos logran autorización para organizar certámenes artísticos y culturales. Modestos trabajadores, estudiantes, profesionales que jamás han cantado o escrito poemas, demuestra su espíritu creador. Todas las composiciones son originales y se refieren con ironía o con humor a su propia situación. El Festival se realiza en tres géneros: Folklórico, Internacional y Comedias Musicales. Muchas de las obras son producto de un fraternal trabajo colectivo.
Untitled
Chapita metálica de forma redonda y de color plateado. En ella aparece la imagen de un puño en alto que a su vez hace de mástil de una bandera chilena. Todo esta dibujado con relieves en el mismo color plateado, salvo la bandera que esta pintada con verde agua, blanco y rojo. Sobre la imagen dice escrito en relieve "Venceremos" Al parecer el color "azul" de la bandera esta desteñido.
Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional. Sobre tomar postura en la adopción de medidas para la libertad de Luis Corvalan. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 1° de Agosto de 1975.
Testimonio Elizabeth Pilquil Lizama
TESTIMONIO — ELIZABETH PILQUIL LIZAMA Es mapuche. Nació en Santiago, hija de una familia que había migrado desde Nueva Imperial, Región de la Araucanía. Participó desde muy niña en el movimiento poblacional en plena época de la Unidad Popular. Después del golpe, su familia, con activa participación en partidos de izquierda, fue reprimida y su casa allanada en varias oportunidades. Su cuñado, Ismael Chávez Lobos, militante del MIR, es detenido desaparecido desde 1974 y forma parte de las víctimas de la Operación Colombo. Elizabeth colaboró trabajando en la ayuda social a presos políticos. Posteriomente tuvo que partir al exilio junto a su familia radicándose en Holanda. Actualmente es asesora de salud intecultural en el Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas de la comuna de Quinta Normal, en Santiago. Fecha entrevista: 8 de mayo 2018 Duración: 73 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Investigadora Memorias Indígenas: Isabel Madariaga Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor
Untitled
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa exposición de fotografías de detenidos desaparecidos en la vía pública.
Untitled
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Litografía que muestra a un grupo de hombres que se abrazan y se toman las manos.
Detención de Pinochet en Londres
Part of Maier Dieter
Conjunto de documentos relativos a la detención de Augusto Pinochet en Londres, ocurrida el 16 de octubre de 1998, en virtud de una orden de captura emanada por el juez español Baltasar Garzón. Esta colección reune en su mayoría recortes de prensa, artículos de opinión, documentos, entre otros.
Part of Teatro Popular Ictus
El periplo de un profesor de música jubilado (Roberto Parada), que presencia la detención de un ex alumno (Héctor Noguera) por los organismos de seguridad de la dictadura. Esta fuerte experiencia lo induce a renunciar a un soñado viaje a Europa y a comenzar una intensa búsqueda de los familiares del detenido para ponerlos sobre aviso de los hechos. La amistad y la solidaridad en tiempos difíciles, dos grandes temas de esta película filmada en Santiago y Valparaíso en 1985.
Untitled
Acto por el NO en plebiscito por constitución de 1980, ingreso al acto del ex Presidente Eduardo Frei Montalva (Teatro Caupolicán).
Untitled
¿Dónde están? Francisco Jeldres Vallejo
Part of Mosciatti Ezzio
Obrero agrícola, sin militancia política, fue detenido el 23 de octubre de 1973 en el sector de General Cruz por una patrulla de Carabineros de Bulnes. Lo subieron a un vehículo y lo llevaron al recinto policial de General Cruz. Posteriormente fue ejecutado por sus captores en el puente Chequén.
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Información relativa a la forma de vida y actividades que desarrollan los refugiados políticos chilenos en Holanda. REF. Oficio res. 487/33, de 18 de octubre de 1978, de la embajada de Chile en los Países Bajos. Firmado por Marcelo Padilla Minvielle, Director de Política Bilateral, Interino.
Decreto Nº 614 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Sres. Carlos Segundo Puebla Maturana y Fredy Abraham Puebla Maturana constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar los Sres. Carlos Segundo Puebla Maturana y Fredy Abraham Puebla Maturana su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
“Chili”. 29 de junio de 1977. “Chili”. 27 de mayo de 1978 “L’ambassadeur du Chili en France regrette que M. Giscard D’Estaing ait recu Mne Allende”. 26 de junio de 1977. “Des parents de personnes détenues au Chili Font la gréve de la faim”. 23 de junio de 1977. “Chili”. 26 de junio de 1977. “Le sénateur communiste Jorge Montes est échangé contre onze détenus politiques de R.D.A”. Le Monde. 21 de junio de 1977. “Chili. La découverte d’ un charnier relance la question des personnes disparues depuis 1973”. Le Monde. 9 de diciembre de 1978. “Chili: cinq ans aprés. Comment ne pas plier sous la dictature”. L’ Humanité. 17 de diciembre de 1978. “Les communistes pourraient faire partie du nouveau gouvernement bolivien”. Rouge. 14 de diciembre de 1978. “Se investiga la presencia de jerarcas del comunismo chileno en la argentina”. 5º la razón. Buenos Aires, 13 de febrero de 1977.
Ex general admite torturas y ejecuciones durante régimen militar en Argentina
Part of Verdugo Aguirre Patricia
El general en retiro, Ramon Díaz Bessone, uno de los miembros de la cúpula del régimen militar Argentino, admitió que miles de personas fueron torturadas y ejecutadas clandestinamente. Diario La Tercera
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Correo electrónico dirigido a Patricia Verdugo en el que se copia una entrevista televisiva al Secretario de Estado Colin Powell en Febrero del 2003, el texto está en inglés.
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Carta sin remitente enviada a Enrique Pradenas en ella le expresa los sentimientos que tiene hacia él y los últimos acontecimientos en su vida.
Pena de muerte: dilemas y dudas
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte de prensa. La Época, 20 de marzo 1997. Pena de muerte: dilemas y dudas
Untitled
Part of Waugh Carmen
Realizado por Shin Matsunaga
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de una protesta, en la Alameda Bernardo O’Higgins.
Untitled
Informe del Consejo Económico Y Social 1980
Part of Insunza Barrios Sergio
Untitled
Miners, Politic Rally, Lota, Chile 89
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
Untitled
Cinta 03: Atentado en contra de Augusto Pinochet
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Nota de prensa que informa sobre el atentado en contra del general Augusto Pinochet, ocurrido el 7 de septiembre de 1986. Imágenes de los autos que participaron en la emboscada. Relata el periodista Pedro Pavlovic.
Untitled
Part of Politi Donati Domingo Juan
Militares interrogan a prisioneros en uno de los túneles del Estadio Nacional. En las graderías, otros detenidos aguardan. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Reportaje de Paese Sera sobre los vínculos del Gobierno de Estados Unidos y la CIA con el financiamiento y apoyo al Golpe Militar de Chile.
The Chairman of the International Commission
Part of Insunza Barrios Sergio
Invitación de Jacob Söderman a recepción informal de la Comisión. Texto en español e inglés.
Part of Fundación Solidaridad
Cuesco de palta con tallado de Valparaíso.
Fuimos torturados, dicen los presos políticos a diputados
Part of Aylwin Azócar Andrés
Recorte de prensa que informa respecto de la visita que diputados, entre los que estuvieron Andrés Aylwin, Hernán Bosselin, Alberto Espina, Jorge Molina, Víctor Rebolledo, Gutenberg Martínez, Aldo Cornejo y Hemán Rojo, hicieron a la ex Cárcel Pública de Santiago. Durante la visita, cuatro presos políticos entregaron su testimonio en relación a las torturas que sufrieron.
Untitled
Fotografía realizada en acto público. Aparece en primer plano persona enmascarada cubierta con bandera chilena y carteles que reivindican justicia por diferentes detenidos desaparecidos.
Untitled