Showing 44803 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

28561 results with digital objects Show results with digital objects

Campamento de prisioneros Chacabuco

Acuarela realizada en mayo de 1974. Mirando hacia el este, a través de la alambrada que cercaba el campo de concentración y lo separaba del resto del área ocupado por la oficina salitreta, se ven las viviendas vacías y abandonadas que habitaban los obreros. A la izquierda y arriba se ve parte de la iglesia.

Untitled

Declara que el Estado de Sitio decretado...

Documento del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Guerra, Declara que el Estado de Sitio decretado por conmoción interna debe entenderse "Estado o Tiempo de Guerra". Otras disposiciones. Decreto Ley N°5.

Comunicado Público de la Juventud Socialista de Chile. 01 de Mayo 1979

Comunicado a través del cual la Juventud Socialista manifiesta su total respaldo a la Dirección Única Superior del Partido, en particular al Comité Central Clandestino, luego de la realización del Tercer Pleno Nacional Clandestino realizado en Chile. Y respalda la medida del Comité Central del Partido de expulsar a Carlos Altamirano Orrego de sus filas. Firma: Juventud Socialista de Chile

Boletín de Noticias

Boletín de noticias Derechos Humanos. (fechadas en el mes de diciembre, sin año) Incluye: Gobierno Boicot de la ORIT (Organización Regional Interamericana de Trabajadores), Derechos Humanos, Económico-Laboral, Relaciones Internacionales, Caso Letelier, Atentados contra miembros de Gobierno.

Inti Illimani, recital en La Bandera

Fragmento del primer recital de Inti Illimani a su regreso a Chile, en conjunto con el grupo Illapu, en la población La Bandera, pocas semanas antes del plebiscito del 5 de pctubre de 1988. Conducción de Sergio Campos. Termina con abundantes imágenes del público. Cantan Samba lando, El Pueblo Unido, varias cuecas y la canción del NO.

Paloma

Lanigrafía con forma de paloma de colores blanco, café, azul, rojo y amarillo.

Cuando de Chile

Mapa de Chile junto a rostro de Pablo Neruda y poema realizado por él.

Pedro (4 años)

Pedro (4 años): Dibujo de Pedro (4 años) del 25/07/1984. El padre se encuentra encarcelado y enfrenta un proceso en que se solicita condena a muerte. Se le pide dibujo de la familia. Realiza una figura cerrada con dos puntos en el interior. "La del medio es una cosa donde se ponen las personas. La de afuera es una cosa donde se encierra es otra cosa". Habla sobre el padre y la cárcel.

Radio Francia Internacional: La prensa en Chile

Programa radial realizado en Francia. Entrevista a Ignacio González, director del Colegio de Periodistas, con ocasión del Día internacional de la Prensa. González habla sobre la censura de la prensa chilena, la prohibición de circulación de algunas revistas y de temas sobre los que está prohibido escribir, por ley, así como de la prensa de 'resistencia' que se realiza en Chile, acompañado por canciones. Difundido el 13 de febrero de 1985.

No callaremos, ni tomaremos descanso

Documento en el que se exponen declaraciones respecto al Chile que queremos construir, con amor, justicia y paz para todos. Firma Bernardino Piñera C. Arzobispado de La Serena Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile. Y Sergio Contreras N. Obispo de Temuco, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile a la fecha.

Untitled

Vea N° 1788

Ejemplar de la revista Vea con un reportaje especial a "Los Detenidos en Isla Dawson"

Anillo cincelado

Anillo de metal confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka, cincelado en su exterior dibujando alambre de púas y en su interior dice "Melinka".

Untitled

[Cuaderno cancionero]

Cuaderno manuscrito original que contiene: letras de canciones, dibujos, instrucciones para curso de costura además de esbozos de la artesanía llamada "Cruz de cuernavaca".

Declaración Pública

Documento en el que que se expresa amplio apoyo solidario y se enumeran tres peticiones.

Untitled

NO + Diálogo

Panfleto: No + Diálogo, Los "Demócratas" Fuera Pinochet Al reverso: El Mapu Obrero-Campesino De Pie Junto Al movimiento Democrático Popular.

La vida por la verdad

Documento en el que se transcribe una canción dedicada a las compañeras protagonistas de la heroica huelga.

Instructivo Interno

Instructivo Interno La respuesta represiva de la dictadura a la crisis que la desborda no puede sorprender al pueblo ni al Partido. Era una respuesta previsible, tanto al ahondamiento de la crisis nacional como a la extensión y radicalización de la lucha de masas. En esta situación, el Partido debe reforzar su orgánica y su capacidad combativa como única manera de hacer frente a la dictadura...

Untitled

Queridos Todos

Documental que, a través de distintos testimonios de diversas épocas, narra la vida y la muerte del sacerdote español Antonio Llidó, miembro del Grupo Cristianos por el Socialismo, formado por laicos y religiosos en el gobierno de la Unidad Popular, quien fue detenido aproximadamente el 24 de septiembre de 1974, por agentes de la DINA, en una parcela ubicada en los alrededores de Santiago en circunstancias que se desconocen. Su arresto está al parecer relacionado con un grupo de personas vinculadas al MIR, entre ellas Ariel Salinas Argomedo, detenido por agentes de la DINA el 25 de septiembre de ese año, encontrándose también en calidad de detenido desaparecido. El padre Llidó fue trasladado al recinto de la DINA ubicado en José Domingo Cañas con República de Israel, en donde fue visto hasta mediados de octubre de ese año, fecha en que fue trasladado a Cuatro Álamos, recinto de incomunicados de Tres Álamos y que también estaba a cargo de la DINA. Desde este recinto, desapareció alrededor del 25 de octubre de 1974.

Untitled

RDT - GDR - RDA - TDR - DDR

Siglas y escudo de la República Democrática Alemana. El martillo representa a los trabajadores industriales, el compás a la intelectualidad y el anillo de centeno a los campesinos. Este diseño fue utilizado entre 1955 y 1990.

Excelentísimo Señor Presidente de Chile...

Discurso pronunciado por el Presidente Nacional de la Confederación de Trabajadores del Salitre (CTS) Julio Antonio Bastías Pérez, con motivo de la celebración del día 1° de mayo de 1980, en el salón de plenarios del edificio Diego Portales, en Santiago de Chile. Se refiere al Plan Laboral, afirmando que su promulgación ha contribuido a crear una actividad sindical libre y gremial, y que la Confederación de trabajadores del salitre fue la primera en constituirse (en 1979) al alero de esta nueva legislación. En vísperas de la reforma previsional, el nuevo esquema es calificado de más racional y sano.

Reunión de Tribunal Russell II

Documento mecanografiado sobre reunión del Tribunal Russel II para tratar materias relativas a América Latina. 11 al 18 de enero de 1975. Informa sobre resoluciones del tribunal. Composición del tribunal (integrantes)/ problemáticas comprobadas por el Tribunal/ Sobre los derechos del hombre/ sobre los derechos de los pueblos/ Exigencias del Tribunal/ Llamado a los trabajadores y sindicatos.

El 11 de septiembre se cumplen

Declaración hecha por ex ministros del gobierno de Salvador Allende, tras cumplirse seis años del golpe de estado. Firman: Pascual Barraza, Roberto Cuellar, Gerardo Espinoza, Luis Matte, Orlando Cantuarias, Alfonso David y Predro Ramírez.

A seis de la liberación nacional

Mensaje al país de Augusto Pinochet Ugarte, pronunciado el 11 de marzo 1974, al cumplirse seis meses de instalación en el poder. Impreso en la Empresa Editora Nacional Gabriela Mistral.

Untitled

¡Mujer por donde me miren!

Obra de teatro “¡Mujer por donde me miren!” testimonio para cinco mujeres y muchas más. De Nelson Álvarez “El Canela” poeta popular y payador con la colaboración de Ricardo Montserrat, Director de Teatro. CODEM Concepción.

Invitaciones

Invitación presentación del libro Hermanos Vergara Toledo Colección Patricio Sobarzo. Tomo III. 7 noviembre 1986. Organiza CODEPU. Concepción. Blanco y negro

Ronda de Mujeres.

  • CL MMDH 00000952-000001-000002
  • item
  • Part of Sobrino Luz

Ronda de mujeres en la plaza de Concepción en el año 1982.

Powell abre debate sobre rol de EE.UU. en 1973

Williams Rogers, ex encargado de las relaciones con América Latina, rechazó declaraciones del Secretario de Estado en las que señala que el gobierno de USA "no instigó el golpe que puso fin al Gobierno de Allende" a raíz de los dichos de Colin Powell en un programa de televisión en el contexto en que residentes de Chile demandaron a Kissinger y el gobierno de EE.UU. en una corte de distrito en Washington. W. Rogers se pronunció contra el negacionismo del gobierno y sus (ex) gobernantes.

Paloma lanigrafía con alas

Paloma confeccionada con la técnica de la lanigrafía sobre cholguán, con colgador de cuero, con lanas de colores de tonos rojos, damasco, blanco y negro en el borde.

Fichas Policiales

Ficha de la Central Nacional de Informaciones CNI, del dirigente sindical y político, ex Senador de la República, José Ruiz De Giorgio.

Sólo el Amor Puede Burlarse del Fin del Mundo

Incluye las canciones: 1. Te quiero - Mario Benedetti, Favero 2. De vuelta - Nicolás Guillén, Jorge Castillo 3. No tengo nunca más no tengo siempre - Pablo Neruda, Lilia Santos 4. Mi amado se fue al mar - Federico García Lorca, Paco Ibáñez 5. Mi corazón es un patio - Marcos Ana, Lilia Santos 6. El cautivo de Til Til - Patricio Manns 7. Adios - Gabriela Mistral, Marcelo Muñoz 8. El monte y el río - Pablo Neruda, Armando Carvajal 9. Andaluces de Jaen - Miguel Hernández, Paco Ibáñez 10.Flecha serás - Ronnie Muñoz Martineaux, Lilia Santos 11. Ronda - Nicolás Guillén, Daniel Viglietti 12. Epigrama - Ernesto Cardenal, Héctor Numa Moraes 13. Palabras - José Agustín Goytizolo, Paco Ibáñez 14. Adiós a París- Pablo Neruda, Danae 15. Sólo el amor puede burlarse del fin del mundo - Jaime Quezada, adaptación: Lilia Santos, Mauricio Mena

Llamado de unidad

Comunicado del Comando Regional de Trabajadores de la V Región en el que se exhorta a todas las organizaciones sindicales de la región de Valparaíso a unirse y organizarse para hacer frente a los problemas que enfrentan los trabajadores frente a sus empleadores especialmente los despidos como una forma de levantar la moral de los trabajadores y demostrar fuerza y unidad.

Años después de su liberación, las víctimas de Paul Schafer siguen “atrapadas”

Reportaje de Agencia Efe emitido el 6 de julio de 2016. Winfried Hempel quedó atónito frente al hospital. Paralizado. La mirada clavada en las puertas que se abrían y cerraban automáticamente. Era 1997 y por fin conocía el mundo exterior. Los veinte primeros años de su vida estuvo encerrado en Colonia Dignidad, una de las sectas más oscuras de la humanidad. Winfried creció sin padre ni madre. Sin besos ni caricias ni un 'buenas noches'. La infancia y la juventud la pasó con el miedo en el estómago, intentando domesticar la tristeza para sobrevivir a las brutales palizas y los salvajes castigos. Su universo finalizaba en un cerco eléctrico de dos metros de alto que rodeaba las 16.000 hectáreas de Colonia Dignidad, un infierno en el sur de Chile de donde sólo cinco personas consiguieron escapar. Este hombre corpulento, de 39 años y ahora abogado, fue uno de los 300 alemanes recluidos en lo que las autoridades chilenas definieron como un "Estado dentro de otro Estado" que funcionó desde 1961 hasta 2005. Los testimonios de las víctimas describen un mundo de terror controlado por Paul Schäfer, un psicópata que durante casi cincuenta años sometió a niños, jóvenes y adultos a castigos y manipulación mental. Schäfer, un exenfermero nazi, reclutó a fieles baptistas después de la II Guerra Mundial y emigró con ellos al sur de Chile. En 2005 fue detenido en Argentina y encarcelado en Chile, donde murió cinco años después. Once años después de la desarticulación de la secta, los fantasmas de la esclavitud y las torturas siguen rondando las víctimas. Hoy, Colonia Dignidad ya no existe pero la sombra de Schäfer sigue turbando la vida de los colonos. Pocos han podido rehacerla. Muchos aún se sienten encerrados.

Isabel en camino

Documental que retrata las dificultades de inserción en Chile de Isabel, una joven chilena que ha vivido la mayor parte de su vida en Dinamarca, por el exilio de sus padres.

Amor de golpe

El documental recoge la vida y asesinato de Juan Alejandro Vargas, integrante del Grupo de Amigos del Presidente (GAP), que estaba en La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Fue detenido y desde ese día se desconoce su paradero. Testimonio de su compañara, Merari Agurto, y de su hija Merari Vargas Agurto. En español con subtítulos en inglés. Dirección de Carla Toro y Mauricio Villarroel.

Compañero Presidente

El presidente de Chile Salvador Allende se encuentra en una prolongada entrevista con el escritor francés Régis Debray. Se ven escenas de episodios aludidos en la conversación.

Untitled

Compañeros

Tarjeta de conmmemoración por el asesinato de Salvador Cautivo Ahumada de 25 años, obrero militante JJCC asesinado el 31 de diciembre de 1988 en Arica mientras pintaba un mural junto a su hermana.

Untitled

Certificados

Colección de certificados que dan cuenta de la vida y muerte de Luis Patricio Munita Castillo, 22 años, estudiante de Derecho. Fue detenido El 13 de diciembre de 1973, en la Iglesia de Los Capuchinos en Santiago, su cuerpo sin vida fue encontrado en Américo Vespucio a la altura del 3.600 el día 14 de diciembre, y posteriormente inhumado en el patio 29 del Cementerio General

Zapato en miniatura

Zapato en miniatura de color negro, presenta cordones de tono blanco. Tiene un ormador de madera. Elaborado por Francisco Bernal Matus mientras permanecía recluido en Tres Álamos.

La Población

Lado A: 1. El hombre es un creador (canción). Canta Víctor Jara 2. Luchín (canto a lo humano). Canta Víctor Jara 3. La toma - 16 de marzo 1967 (galope). Canta Víctor Jara con Huamari y Bélgica Castro 4. Lo único que tengo (tonada). Canta Isabel Parra 1. La carpa de las coliguillas (tonada). Canta Víctor Jara con Cantamaranto 2. En el río Mapocho (canción). Canta Víctor Jara con Huamari 3. Herminda de la Victoria (canto a lo Divino). Canta Víctor Jara con Cantamaranto 4. Sacando pecho y brazo (cueca). Canta Víctor Jara 5. Marcha de los pobladores. Canta Victor Jara con Il Gruppo Letras, música y arreglos: Victor Jara Una grabación original de DICAP. Editado en Italia por Albatros (1975)

Untitled

Fernando Ortiz

Fotografía de una manifestación en París. Hombre sostiene cartel con la imagen de Fernando Ortiz.

Pelota de hilo

Pelota de hilo confeccionada por presos políticos en el Campamento de Prisioneros de Cuatro Álamos.

Retablo de Yumbel

Obra de teatro chilena presentada en Quebec y Montreal, Canadá. La obra trata de la persecución de los cristianos en el siglo III para referirse metaforicamente al fusilamiento de diecinueve detenidos desaparecidos durante la dictadura militar en Chile y cuyos cuerpos fueron hallados en 1979 en la localidad de Yumbel, VIII región. La obra obtuvo el premio teatral Casa de las Américas

Mapuches

Documental sobre el pueblo mapuche y su lucha por defender su territorio.

Tarjeta manuscrita Manuel Cabieses

Tarjeta manuscrita señala información “ Manuel Cabieses Donoso. Una copia (fotocopia del –ilegible-) en DINA. Diferente del publicado en “Denuncia y testimonios”, pag. 97)

Untitled

[Lista de militares y civiles chilenos procesados por violación a los Derechos Humanos]

Documento cuya primera página es una nota manuscrita que dice textual: "Estos pueden ir en la lista. Lo mejor es que no vayan". El texto mecanografiado contiene un listado con nombres personales de algunos de los responsables de violaciones a los derechos humanos cometidos bajo la dictadura militar en Chile, en cada una de las personas identificadas como culpables se informa su rango militar y los crímenes que se le imputan agregando detalles según el caso, nombrando sitios de tortura, víctimas y fechas. El informe contiene otras notas manuscritas.

En lo principal...

Documento presentado ante el poder judicial por el abogado defensor de Sandor Arancibia Valenzuela en la que contesta la acusación presentada por el Consejo de Guerra en su contra en el caso caratulado “Contra Leda Santibáñez y otros” en la que se solicita el sobreseimiento definitivo del caso de su representado, argumentando a su favor cada acusación presentada por el Consejo de Guerra por el cual fue condenado.

Here we were executed

Testimonio de Alejandro Bustos, sobreviviente de la matanza de Cullipeumo (Paine), perpetrada por agentes del estado el 17 de septiembre de 1973 en contra de cuatro campesinos de la zona. Direccion: Luis Soto-Guzmán VERSIÓN EN INGLÉS

Declaración Conferencia Episcopal de Chile

Declaración Publica de la Confederación Episcopal de Chile. Ref. N°306/87
En relación a las inscripciones de los ciudadanos en los registros electorales.
Promueve la participación de los ciudadanos y que se inscriban para ejercer su derecho y cumplan con su deber ciudadano.

¡La tierra para el que la trabaja!

Discurso de los diputados demócrata cristianos Andrés Aylwin Azócar, Anatolio Salinas Navarro, César Raúl Fuentes, Guido, Castilla Hernández y Emilio Lorenzini Gratwohlue en el cual, a raíz de una solicitud hecha por las directivas de tres confederaciones nacionales campesinas, los autores afirman que la Democracia Cristiana tiene autoridad moral para defender a los campesinos y sostiene que existe una campaña en contra de los asentamientos. El texto defiende al campesinado, argumentando que han demostrado su capacidad en los asentamientos y en el manejo de sus maquinarias.

Untitled

Results 5201 to 5300 of 44803