Showing 44803 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

28561 results with digital objects Show results with digital objects

¡Hola Marisa!

Carta dirigida a Marisa. Enviada desde Chacabuco. Le cuenta en extenso sobre un Festival de la Canción y la Poesía que se realizó en el Campamento. Además de una exposición que se armó con cosas hechas por los prisioneros, incluyendo cartas y dibujos de niños familiares de los prisioneros, muy emotivo.

Untitled

Militares

Carta escrita por Leonor Quinteros. "Militares!! militares!! porcematan ustedes A nosotros!! no keremos militares...

Publicaciones

Revistas, “Micaela”, Números 23, 24, 25, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 41, 42, 43, 44, 45, 46 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, años 1981 a 1985. Revista, FEM, N° 23 Junio-Julio 1982 Revista, FEM Publicación Feminista, volumen VII, N° 22 Abril-Mayo 1982 Revista, FEM Publicación Feminista, volumen IV, N° 17 Febrero-Marzo 1981 Boletín, Internacional ISIS. Mujeres Latinoamericanas en Europa, N° 5, 1981 Revista, Invandrarkvinnan mujer inmigrante N° 1, marzo 1985

La muerte pasó por Paine

A casi 17 años de los trágicos acontecimientos, sobreviviente de ejecución entrego su testimonio a familiares de detenidos desaparecidos de Paine

Untitled

La muerte ha sido devorada en la victoria

Homenaje para José Manuel Parada, jefe del Departamento de Análisis de la Vicaría de la Solidaridad, quien fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos junto con el de Santiago Nattino.

Así es el choquero

Texto "Así es el Choquero", escrito por Jorge Montealegre Iturra. "Negro como el carbón de Lota, el cuervo y la boca del cañón. Así es el choquero, bueno y malo......

Untitled

Sr. Eduardo Palominos Pérez

Documento dirigido a Eduardo Palominos Pérez, enviado por Germán Palominos Lamas. Mediante el cual informa sobre su estado de salud y de ánimo, sobre las cosas que necesita, envía saludos, y toca asuntos de tipo familiar. En la parte final del documento aparecen las instrucciones para enviar la respuesta y la dirección.

Casos

Colección de piezas manuscritas que dan cuenta de la vida en cautiverio de Humberto Lizardi Flores en la cárcel de Pisagua.

Chilean leftist listed as killed in Argentina

Artículo del Washington Post, sobre la situación de los 119 partidiarios del Mir encontrados muertos y las diversas versiones existentes tanto gubernamentales, extraoficiales, prensa extranjera, organismo de derechos humanos y organismo eclesiasticos en relación a la desaparición de las personas.

Chapita Chile vencera

  • CL MMDH 00000041-000011-000002
  • item
  • 1980 - 1988
  • Part of Waugh Carmen

Chapita con la frase "Chile Vencera" posee la imagen de un sol, una paloma que vuela y unos cerros, todo en colores celestes, azules, rojos y blanco. Presenta alfiler metálico para sujetar.

Untitled

Investigación al Banco Riggs...

  • CL MMDH 00000134-000017-000002
  • item
  • 2004-07-16
  • Part of Hertz Carmen

Diario El Mercurio sobre investigación al Banco Riggs, señala: "Cuentas de Pinochet inculparon al Banco. Investigación sostiene que la entidad financiera evadió trámites legales en el manejo de las cuentas ”…

Untitled

Prendedor venceremos

Prendedor metálico de color plateado con la imagen de un puño en alto y la bandera chilena flameando junto a la palabra Venceremos, presenta gancho atrás.

La Lettre

Copia de página de la revista La Lettre, número especial. Hace mención a Michelle Perrot (historiadora y feminista francesa) y Annette Vazel.

Furia. Agosto 1981

  • CL MMDH 00001986-000003-000002
  • item
  • 1981
  • Part of Delsing Riet

Segundo número de la revista en la que se abordan temas como el machismo en la izquierda; Mujeres y oficialismo; Organización de las mujeres; Patriarcado; trabajadoras de casa particular y Trabajo doméstico y asalariado.

Untitled

Escrito sobre Sergio Mallol.

Escrito sobre la vida y obra de Sergio Mallol, firmado por Alberto Pérez. Mallol fue un escultor de origen chileno con una importante pero exigua trayectoria profesional. Murió en abril de 1973.

¿Por qué?

Arpillera que muestra la galería de arte incendiandose y la pregunta Por qué?

Concentración

Manifestación fuera de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled

Expedientes Judiciales. Digital

Querella criminal 1er Juzgado de Letras, interpuesta por Fernando Ávila Alarcón por el delito de secuestro, lesiones y asociación ilícita. Tamaño oficio, 33 págs.

Mujeres obligaron a pedir ministro en visita para recientes desaparecidos

  • CL MMDH 00000135-000009-000002
  • item
  • 1987-10-03
  • Part of Valdés Teresa

Noticia del diario Fortín Mapocho, narra la ocupación de la Comisión de Derechos Humanos del Gobierno, por parte de Mujeres por la Vida y donde solicitan al Presidente del organismo Ricardo Martin, un Ministro en Visita por las Desapariciones de José Julián Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas, Gonzalo Iván Fuenzalida, Julio Orlando Muñoz Otárola y Manuel Jesús Sepúlveda, desde mediados de septiembre de 1987.

Untitled

Paisaje

Dibujo a lápiz. 26.03.1974 Violentos vendavales provenientes de la Antártica, azotan constantemente la isla. Su fuerza inclina los árboles mas vigorosos.

Untitled

Universidad de Santiago de Chile

  • CL MMDH 00000117-000001-000002
  • item
  • 1975-06-28
  • Part of Peña Gregoria

Diploma Universidad de Santiago de Chile, a nombre de Michelle Peña Herreros alumna de la Facultad de Ingeniería a la fecha de 28 de junio 1975. Es emitido por la Comisión de Reconciliación Universitaria el 4 de diciembre de 1991, para ser entregado a su familia. (Fue entregado por Ricardo Lagos quien era Ministro de Educación a la fecha).

Fotografías

Fotografías en papel de Orlando Letelier del Solar, (Ex Embajador en los EEUU de NA, ex ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Defensa Nacional del Gobierno del Presidente Salvador Allende). Asesinado el 21 de septiembre de 1976, en la ciudad de Washington, con una bomba explosiva que fue colocada en su automóvil, bajo el asiento de la persona que manejaba, y que también causó la muerte de una ciudadana norteamericana Ronni Karpen Moffit. También se recibieron 13 fotografías sobre el trabajo con arpilleristas.

Conferencia de prensa V Festival del Huaso de Olmué

Conferencia de prensa sobre el V Festival del Huaso de Olmué, que se realizó los días 19, 20, 26 y 27 de enero de 1974. En una señal que busca transmitir normalidad en el país, se informa que se recibieron más de 100 canciones de todo Chile, y que es organizado en conjunto entre la Municipalidad de Olmué y la Universidad de Chile. Se habla del afiche de promoción, la información aparecida en la prensa, y se señala que los artistas que actuarán durante esos días firmaron contratos "en blanco", en que no se estipuló el monto de los honorarios de cada uno.

La Cenicienta

Este folleto contiene el programa y textos de la opera "La Cenicienta", además adjunta una reseña de la obra del compositor y director de orquesta Jorge Peña.

Allegro Moderato

Primera página del Concierto para piano y orquesta, Allegro moderato. Dedicatoria: Dedico este concierto con todo cariño, a mi querida esposa. (26 de Mayo, año ilegible)

Untitled

Teleanálisis 02 (octubre 1984)

  1. PUNTA ARENAS EL BOMBAZO A LA IGLESIA (14 min.) Reportaje sobre el atentado explosivo a una parroquia de la ciudad de Punta Arenas, en donde anteriormente se había organizado una masiva protesta en repudio a la presencia del general Pinochet en la zona. Informe sobre la muerte del autor del atentado, un oficial de ejército, y entrevistas a las autoridades eclesiales de la zona y miembro de las comunidades cristianas. 4. EL CASO AGUIRRE BALLESTEROS (9 min.) Reportaje a la detención y posterior asesinato de un joven poblador cuyo cadáver fue encontrado en las cercanías de Santiago semanas después de su desaparición. Imágenes de las manifestaciones de protesta contra el gobierno ocurridas durante su funeral y entrevistas a sus padres y a las autoridades de la Vicaría de la Solidaridad. 5. FORO LA MOVILIZACIÓN SOCIAL (18 min.) Debate con la participación de Ricardo Hormazabal (Alianza Democrática), Jaime Cataldo (Bloque Socialista) y Patricio Hales (Movimiento Democrático Popular), llevado a cabo en las vísperas del paro nacional de octubre de1984 y que aborda los avances y dificultades de la movilización social; las estrategias de los partidos políticos, etc. 6. EL PARO NACIONAL (14 min.) Reportaje a las actividades que organizaciones de pobladores, trabajadores y estudiantes llevaron a cabo durante la realización del paro convocado por el Comando Nacional de Trabajadores (CNTC), con entrevista a sus diversos protagonistas.

Untitled

Torre

Torre de arcilla confeccionada por Belisario Velasco mientras permanecía relegado en Putre.

Colgante 1° de mayo Melinka 76

Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso, en su anverso posee la imagen de perfil de un obrero y un campesino más una rueda como símbolo de la industria, además posee la inscripción "1° mayo Melinka", incluye un pequeño soporte metálico para colgar de 0.8 mm.

Untitled

Firma en matrimonio civil

Juan Carlos Rodríguez firma en su matrimonio civil con Cecilia Castro. Juan Carlos fue detenido junto a su esposa y ambos llevados al centro de detención José Domingo Cañas, debido a las fuertes torturas que sufrió se desmayó y fue sacado de la sala de interrogatorios, frente a este hecho fue testigo su amigo Julián Ricci del Valle, luego de eso nunca mas se supo de su paradero.

En relación con su carta de 26 de Agosto, cumplo con poner…

  • CL MMDH 00000234-000007-000002
  • item
  • 1974-09-04
  • Part of Ortiz Ulda

Carta dirigida a la Sra. Ulda Ortiz Alvarado, firmada por Enzo Di Nocera García, Comandante de Escuadrilla (A) Jefe Depto. Confidencial del Ministerio del Interior. De Orden del Sr. Ministro. Para informar que en relación a su carta de 26 de Agosto, cumple con poner en su conocimiento que se ha oficiado a las autoridades pertinentes con el objeto de indagar acerca del paradero de su esposo don José Luis Baeza Cruces.

Untitled

Serie Septiembre, capítulo Bombardeo, 11 de septiembre de 1973

  • CL MMDH 00000045-000001-000002
  • item
  • 2003
  • Part of Chilevisión

Capítulo de la serie de reportajes denominada "Septiembre", de Chilevisión. En este episodio se aborda el bombardeo al Palacio de La Moneda, del día 11 de septiembre de 1973. El programa fue realizado en 2003, en el marco de la conmemoración de los 30 años del golpe militar.

Untitled

Joan Alsina 2

Fotografía donde se observa a Joan Alsina, en el centro y de blanco, junto a un grupo de personas.

La muerte de Carlos Godoy Echegoyen y los testimonios de torturas de los detenidos junto a él

Informe externo de Amnistía Internacional sobre la detención de 11 Jóvenes Militantes Socialistas, entre los cuales se encontraba Carlos Godoy Echegoyen. Posterior testimonios de 10 personas detenidas junto a Carlos, señalan que murió tras haber sido torturado durante largo tiempo en la Comisaría de Quinteros…

Untitled

24 de Junio, 1978. Bueno viejo. Sigo con esto. A continuación te detallo…

Townley pone a Etchepare a cargo de sus finanzas, la cual asciende a unos $30,800 de deuda. Le sugiere a Etchepare que haga pagos mensuales, y que deposite el dinero a nombre de Roxana, la antigua secretaria de Townley en la DINA. Townley está convencido de que "los Gringos no tienen suficiente [evidencia admisible]," como conversaciones que su personal ha tenido con agentes del FBI. Por último, Tonwley escribe sobre "la cosa computacional," pidiendo que Etchepare encuentre las "facturas proformas de American Business Systems de Frank G. [Francisco Gutay, ciudadano americano de origen uruguayo y socio de Townley en la compañía de computadores]."

Untitled

Los irrecuperables / Un claro día de justicia

Contiene dos documentales: - Los irrecuperables, sobre la historia de militancia de Emilce Moler y Nilda Eloy, estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, y Gustavo Calotti, estudiante en el Colegio Nacional de La Plata, con activa participación politica durante la dictadura argentina en los años 70 y que sufrieron la represión en la época, siendo muy jóvenes. El documental recoge sus testimonios y los acompaña en su participación en el juicio al ex comisiario Miguel Etchecolatz, por su participación en violaciones a los derechos humanos, en junio de 2006 (46 minutos) - Un claro día de justicia, sobre el juicio al ex comisario general Miguel Osvaldo Etchecolatz, Director de Investigaciones de la Policía Bonaerensa entre 1976 y 1979, acusado de los delitos de privación ilegítima de la libertad, aplicación de tormentos y homicidios calificados, realizado entre junio y septiembre de 2006. Testimonios de Nilda Eloy, Emilce Moler, Walter Docters, Oscar Castellanos, Horacio Mattoso, Chicha Mariani, Jorge Julio López, entre otros, además de declaraciones de agentes de la dictadura, del juez Carlos Rozanski, presidente del Tribunal; declaraciones de la abogada querellante Miriam Brejmann, y de los abogados del acusado Luis Boffi Carri Pérez y Adolfo Casabal Elía. Lectura de sentencia condenatoria (51 minutos)

Untitled

Manifestación

Fotografía donde se observa a Javiera Parada, hija de José Manuel parada junto a otros dos jóvenes encadenados a las rejas del Congreso Nacional, protestando por la muerte de su padre y de Santiago Nattino y Manel Guerrero

Sentencia. Acción civil 02-02240 (HHK)

Documento del Tribunal de distrito de los Estados Unidos del distrito de Columbia en donde se sentencia la demanda por parte de Laura González-Vera y otros en contra de los Estados Unidos de América y Henry Kissinger, por los daños cometido a sus familiares durante la dictadura del General Augusto Pinochet, en Chile.

Seguimos creando

El documental nos da a conocer las experiencias de jóvenes que han retornado del exilio y que llegaron al Hogar el Encuentro, aquí cuentan sus vivencias, el sufrimiento por la pérdida de su patria y en algunos casos las discriminaciones recibidas en otros países, y en este hogar intentan integrarse de nuevo a la sociedad chilena.

Untitled

Solidaridad Hoy, 1978. El año de los Derechos Humanos

Informe sobre el Simposio de los Derechos Humanos, que se realizó en Santiago entre el 22 y 25 de noviembre de 1978, que fue convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez y al que asistieron personalidades nacionales e internacionales, tanto de la Iglesia Católica, de otras iglesias cristianas y confesiones religiosas, como del mundo civil, expertos en materias relacionadas con los derechos humanos y representantes de organismos internacionales. Tanto la inauguración como la clausura de este encuentro tuvieron lugar en la Catedral Metropolitana. Documental realizado por la Vicaría de la Pastoral Social y de los Trabajadores.

Cenicero

Cenicero artesanal confeccionado por las prisioneras de guerra de la cárcel del Buen Pastor de Rancagua, con fecha 21 de diciembre 1973. Artesanía hecha en papel maché, con forma de hoja de parra, color verde y amarillo.

Comunicado

Comunicado Solidaritetsföreningen för stöd till Chiles, en sueco.

Ensayo

  • CL MMDH 00000383-000017-000002
  • item
  • 1980
  • Part of Guerra Berta

Ensayo La mujer latinoamericana exiliada en Suecia, escrito por Liliana Espinoza; Eliana Hammar; Virgina Mayorga; Alicia Medela.

Encuentro por la Memoria

Una invitación para el memorial de Jaime Eugenio Robotham Bravo, desaparecido desde el 31 de diciembre de 1974. El memorial iba a ocurrir en el Parque por la Paz, Villa Grimaldi, el 16 de diciembre de 2006. El propósito era recordar a Jaime y a todos los otros detenidos desparecidos.

Publicaciones seriadas

LA BICICLETA. Revista cultural. N°24 julio 1982. “+ represión + protesta” ANALISIS año VI N°60 19 de julio al 2 de agosto 1983. “1984 ¿El año del cambio?” APSI N° 133 del 27 de diciembre 1983 al 9 de enero de 1984. “Lo decide esta semana. Iglesia rompe con el gobierno” CAUCE Año 1 N°9 quincena del 13 al 26 de marzo 1984. “El arresto de Pinochet: ¿y ahora qué?” CARAS Año II Edición Extraordinaria 23 de octubre de 1998. Revista HOY. 1 [1979-1981/1982-1988]Volumen 1 y 2, empastados.

Invitación Presidente de la República, ceremonia Estación Mapocho

Invitación. Extract: “S.E. El Presidente de la República Don Ricardo Lagos Escobar y Señora Luisa Durán de Lagos tienen el agrado de invitar a Usted, a la gala oficial con motivo de la asunción del mando Presidencial en el Centro Cultural Mapocho”. Santiago.

Archivo Presidente Ricardo Lagos - Informe Valech

El DVD contiene los siguientes registros: - 10 de noviembre de 2004, Presidente Ricardo Lagos recibe a los integrantes de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (4 minutos). - 28 de noviembre 2004, Presidente Ricardo Lagos da a conocer al país en cadena nacional el informe elaborado por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, conocida como Comisión Valech (13 minutos).

Postal en blanco

Postal del Centro Cultural Universitario Tlatelolco en blanco. Con fotografía a color correspondiente a la Plaza de Tlatelolco, 2007 de Oscar Guzmán. Además tiene impresa la dirección de la página web y la dirección postal.

Untitled

Ocho medidas para derrocar al gobierno

  • CL MMDH 00000510-000003-000002
  • item
  • 1970 - 1973
  • Part of Anciaux Michel

Panfleto, texto: Ocho Medidas para Derrocar al Gobierno 1. Unirse frente al enemigo común (Enemigo es la U.P. y el Partido Comunista que la dirige) 2. Integrarse a la protección de su sector vecinal. 3. Sabotear las fuentes de trabajo estatales. 4. Hacer justicia castigando directamente a los violentistas de izquierda. 5. Denunciar toda irregularidad que observe de los enemigos sólo a las FF.AA.

Fotografías. Digital

26 Fotografías Palacio de la Moneda destruido por ataque del 11 de septiembre 1973. 2 Fotografías clavo puerta Palacio de La Moneda, tras el bombardeo del 11 de septiembre 1973.

Sombrero AFAD

Sombrero plegable de tela y listones de bambú, obsequio otorgado a Apolonia Ramírez por su colaboración con la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos de Asia AFAD.

Recortes de Prensa. Digital

  1. Diario La Cuarta Jueves 24 de mayo del 2001.” Querella contra Pinochet y Civil que se vistió de Militar en Caso Liquiñe” Crónica Pag 5 2. Diario ¿? Jueves 24 de mayo del 2001. “ Querella contra Pinochet por desaparición de 15 Campesinos Pais Pag B4 3. Diario ¿? Sábado 19 de mayo 2001 “ Juez Guzmán detiene a civil por ejecuciones” País Pag B6 4. Diario La Tercera Miércoles 23 de Mayo 2001 “ Guzmán interroga a testigos de Chihuío” Política Pag 5 5. Diario La Nación Viernes 8 de Marzo de 1991 “Los 16 desparecidos desde El Puente Toltén Pag 4 y 5 6. Diario ¿? Miércoles 23 de Mayo de 2001 “Juez Guzmán cito a declarar testigos” Desapariciones en Chihuio. El país Pag B5.

Sin título.

Collage y Dibujo en tinta, de formato acartelado, en el cual se muestra como soporte un papel amarillo adherido a un cartón de color blanco, dos cintas adhesivas transparente fijan el papel al cartón en los lados izquierdo y derecho, y dos cintas adhesivas negras de 5 cm de grosor lo fijan por las partes superior e inferior, además hacia la mitad superior del dibujo otra cinta adhesiva transparente recorre el papel y lo fija al cartón. Ya en la composición se puede observar formas abstractas a base de líneas y puntos, donde se distinguen tres rostros abstractos y que corresponden al lado derecho del rostro.

Untitled

De iras y de pesadillas

  • CL MMDH 00000668-000017-000002
  • item
  • 198702
  • Part of Mella Pedro

Artículo publicado por Revista Apsi, escrito por Pablo Azócar, referido a cómo, cuántos, quiénes son y en qué situación están viviendo los Presos Políticos chilenos. Para ello se visitó tres cárceles de Santiago, se entrevisto a Presos y Presas Políticos, para dar cuenta de cómo se vive el día a día en las cárceles. Revista Apsi, febrero 1987.

Results 5101 to 5200 of 44803