Este fondo incluye documentos recopilados o generados por la destacada periodista chilena y escritora, consistente en valiosos registros que la profesional recabó durante sus procesos de investigación, en los que se incluyen expedientes, recortes de prensa, documentos, correspondencia publicaciones y registros de audio. Años después de su muerte, la familia manifestó su intención de entregar su archivo personal al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para su conservación, estudio y difusión de la valiosa documentación que lo forma.
UntitledEl Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) es una organización no-gubernamental peruana dedicada a las investigaciones de graves violaciones a los derechos humanos e iniciativas de desarrollo humano, con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad democrática y el imperio de la ley en contextos de post-conflicto e inseguridad
Mediante video y musica en vivo, asi como la manipulacion del sonido en tiempo real, Edgardo Moreno explora las implicancias de su propia inmigración a Canadá como infante. Filmada en un pais sudamericano sin nombre y en Canadá, la película pudiera definirse como un poema visual que es a la vez personal y universal, de como navegaron sus padres por las aguas turbulentas de la cultura social y política, al entrar en contacto con un nuevo entorno. La cinta abre muchas preguntas que conducen a respuestas inesperadas.
Temas de sindicalismo, cultura y resistencia contra la dictadura en la región de Valparaíso.
Relacionado a la experiencia de los padres del donante quienes fueron presos políticos y vivieron en el exilio.