Decreto Nº 722 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Jaime Zamora Torres, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Jaime Zamora Torres, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
“Fiscal accedió a que uno de los implicados sea internado en hospital de Carabineros” Sobre la resolución del Fiscal Ad Hoc de conceder el traslado de Hector Díaz Anderson, procesado como unos de los principales involucrados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 13 de diciembre de 1985
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que narra en forma sintética el proceso y resolución del juicio realizado a Manuel Contreras, ex director de la DINA por la violación a los Derechos Humanos durante el régimen militar.
Carta de Wilson (Cuñado de José) a José Roberto Alegría Godoy, Deseando su pronta salida y señalando que no se preocupe por lo pagos que deba efectuar, ya que él se hará cargo…
Extracto de una nota de prensa de canal 13, en la que se incluye una entrevista al dirigente de la UDI, Jaime Guzmán. En su discurso, Guzmán defiende la opción del Sí del Plebiscito de octubre de 1988. Habla de los "marxistas integrantes del NO".
“Fiscal Militar tomó declaración a Director del I. Médico Legal” Por la autopsia practicada al cuerpo de Carlos Godoy Echegoyen, en la que se denunciaron irregularidades en su procedimiento. La Segunda 11 de diciembre de 1985.
General Cheyre juega rol decisivo en la salida de Pinochet del Senado, cumpliendo con un acuerdo sellado entre su antecesor, Ricardo Izurieta y el Presidente Ricardo Lagos, donde el mandatario prometió que Pinochet seria sobreseído definitivamente por razones de salud al momento de su retiro definitivo de su vida política.
Fotografía donde se observa un niño en las calles de un pueblo aledaño al lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Entrevista al artista español José Guinovart, quien fue uno de los invitados a Chile Crea. En la misma hoja se incluye una breve entrevista a Juan Genovés, director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, también invitado de Chile Crea.
Carta escrita por Mario enviada a Enrique, en ella le cuenta sobre los últimos acontecimientos en su vida cotidiana y le pregunta a qué responde el estado de ánimo en que lo vio en la última visita.
Páginas de periódico "En Cuba." Menciona Fidel Castro, temas como una distinción XX aniversario del desembarco del granma, de la union de juristas de Cuba y su congreso constituyente, etc.
Carta de COMACHI sobre petición de la Comisión de Prensa COMACHI para el envío de toda crónica que involucre las actividades en solidaridad por Chile impulsadas y dirigidas por COMACHI. Firma de Alberto Rilo. Buenos Aires, 24 de Enero de 1975.
5 de octubre de 1988. Tensos momentos en el Palacio de La Moneda debido a que los resultados preliminares del Plebiscito indican que la opción No estaría venciendo. En este registro de prensa de canal 13 se observa la llegada de los integrantes de la junta militar, con excepción de Pinochet, al Palacio de La Moneda. Todos ellos se reúnen en forma urgente para analizar la situación.
Resolución Exenta Nº365. Gobierno Interior. Asciende a personas que se indica. El Jefe Supremo de la Nación, Resolvió hoy lo que sigue: Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº 338, de 1960(…) Resuelvo: Asciéndase a contar del 1 de enero de de 1974 a los grados de… Firma: Eduardo Álvarez Taricco. Abogado Inspector, Visitador General
Chapita circular, metálica, con cubierta plástica de fondo color verde agua. en el centro se puede observar una paloma dibujada en color blanco con parte de su ala en color rojo. La paloma a su vez se encuentra sobre un círculo con una franja oscura a su lado derecho (asemeja el planeta tierra) y que tiene una hoz y un martillo en color rojo que abarca casi todo el tamaño del círculo. Sobre la paloma hay un texto que pareciera ser en árabe. Al lado sale escrito "ICP 1976" en letras negras pequeñas.
Director de CNI Humberto Gordon Rubio al Vice Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre la creación del "Comando Nacional por la Democracia" del Partido Democrata Cristiano. Incluye memorandum con objetivos, modus operandi, integrantes y estructura organizacional de dicho organismo.
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En este video podrás ver diferentes imágenes de pueblos australes del sur de nuestro país y las razones de su extinción. Hoy solo sobreviven unos pocos de alacalufes y yaganes.
Bando Nº 10. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; La concurrencia del Sr. Gobernador del Depto de Baker a la Ciudad de Coyhaique. Decreto: Nómbrese Gobernador Subrogante del Depto de Baker al Sr Tte. de Carabineros Juan Santiago Muratti Pacheco, a contar del día martes 28 de enero de 1975 y mientras dure la ausencia del Capitán de Carabineros Sr Pablo Cea Ogalde. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Fotografía en papel brillante color del Teatro Familiar de Barrio interpretando “Retorno al fin”, obra original de Juan Calderón. Cinco personajes brindan en la escena, entre ellos vemos a María De la Fuente, Mireya Moreno y María Matilde Armengol.
Fotografía realizada en octubre de 1988. El líder socialista Ricardo Lagos abraza al presidente del Partido Demócrata Cristiano, Patricio Aylwin, tras conocerse el triundo de la oposición chilena al régimen militar del Gral. Augusto Pinochet en el plebiscito presidencial.
Decreto Nº 394 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Matías del Carmen Delgadillo Navarro Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la posible salida de prisión y un incendio que afectó al Campo de la Mamá de José…
Decreto Nº 729 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Los ciudadanos Chilenos Alejandro Giliberto Zepeda y Luis Vega Contreras constituyen peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a los Sres. Alejandro Giliberto Zepeda y Luis Vega Contreras, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Fotografía en la que se observa una manifestación masiva con muchas pancartas antidictatoriales, entre ellas, "No a los consejos de guerra. Libertad a los presos políticos."
Carta de COMACHI sobre la copia de un comunicado de prensa en torno a la denuncia de las violaciones a derechos humanos. Buenos Aires, 24 de Febrero de 1975.
Medalla redonda que pareciera estar hecha en bronce. Por un lado tiene una imagen central que corresponde a la insignia del movimiento popular de liberación de Angola, partido político que ha gobernado a Angola desde que se independizara de Portugal en 1975. Alrededor de esta las palabras "Festa 1º Aniv" y en el borde inferior la frase "10 dezembro 78". Por la cara del reverso, se aprecia una bandera al viento que pareciera ser de dos tonos y en el medio una estrella. Corresponde a la bandera del movimiento. La medalla en su totalidad está hecha con relieves y texturas en el mismo tono bronce.
Fotografía en la que se observan los funerales de ex militantes fusilados en la comuna de Lota durante la dictadura cívico-militar. En particular del dirigente del PC, Valdimir Araneda.
Copia de páginas de libro "The Military Balance." Tiene información sobre tratados continentales, y listas de información sobre las fuerzas armadas de países latinoamericanas, incluyendo equipaje, soldados, y presupuestos militares.
Bando Nº 11. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; La comisión de servicio del Sr Gobernador del Departamento de Aysén Decreto: Nómbrese a contar de hoy y mientras dure la ausencia del Sr. Gobernador del Depto de Aysén Tte. Crl. de Carabineros Héctor Inzulza González, Gobernador Subrogante al Sr Capitán de Fragata Alberto Huitrayao Carmona. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En este video podrás ver cómo el teniente de aviación Dagoberto Godoy fue el primero en cruzar la cordillera de Los Andes en avión y llegar a Mendoza en 1918.
“Realizaran nueva autopsia a Carlos Godoy Echegoyen” Solicitud efectuada por Laura Soto abogada de la Familia, en base a la denuncia efectuada por una doctora del servicio médico legal, por presiones para adulterar exámenes tanatólogicos. Las últimas noticias 1 de noviembre de 1985
La dictadura en la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas negó las prácticas de torturas, pese a los múltiples testimonios que existen. Amnistía Internacional espera que la dictadura chilena tome medidas para eliminar estas prácticas.
Director de CNI Humberto Gordon Rubio al Vice Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre artículo dirigido al público infantil que sería publicado en la revista del Colegio Médico A.G. El objetivo de dicho artículo es crear conciencia frente a la violencia y autoritarismo. Incluye copia del artículo citado.
Decreto Nº 718 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que por Decreto Nº 618, con fecha 16 de junio de 1976, se dispuso el abandono obligado del país de Patricia Ximena Palma Contreras, y de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 618 de 1976, del Ministerio del Interior, que dispone el abandono obligado del País de Patricia Ximena Palma Contreras… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Decreto Nº 390 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 263 con fecha 21 de Febrero de 1983 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Pedro Manuel Enríquez Rivera - Pedro Humberto Enríquez Barra Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior. Francisco Folch Verdugo, Subsecretario del Interior.
Fotografía en papel brillante color del Teatro Familiar de Barrio interpretando “Retorno al fin”, obra original de Juan Calderón. Dos hombres y una mujer, María Matilde Armengol en escena, todos sentados.
Fotografía donde se observa un grupo de personas en las calles de un pueblo cercano a las fosas de Chihuío, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Artículo que destaca la importancia de la red de afectos que cada exiliado chileno logró forjar en territorio extranjero, y cómo esto resultó clave para el levantamiento de Chile Crea. Dentro del mismo escrito, se mencionan las diversas comisiones encargadas de viajar y convocar a la escena intelectual internacional.
Resolución Exenta Nº368. Gobierno Interior. Asciende a personas que se indica. El Jefe Supremo de la Nación, Resolvió hoy lo que sigue: Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº 338, de 1960(…) Resuelvo: Asciéndase a contar del 1 de febrero de 1974 a los grados de… Firma: Eduardo Álvarez Taricco. Abogado Inspector, Visitador General
Al asumir el cargo el general Cheyre, hizo las gestiones para lograr el sobreseimiento definitivo para Augusto Pinochet, reuniéndose dos veces con el Presidente Lagos, y paralelamente a través de políticos oficialistas, el gobierno hizo lobby, para que lograr que Pinochet fuera absuelto por incapacidad mental. Diario La Tercera
Fotografía donde se observa una protesta de familiares de detenidos desaparecidos, tienen un lienzo que dice “Comisión Rettig la verdad no es negociable”.
Fragmento de uno los capítulos de la Franja del Sí: Carlos Bombal entrevista a Augusto Pinochet. En la ocasión también está presente la esposa del dictador, Lucía Hiriart.
Nota periodistica, sobre la renuncia de Pinochet en la Cámara Alta. Incluye una entrevista a Andrés Zaldivar, una nota sobre los secretos de Pinochet en el Senado, y una entrevista a un cercano de Pinochet, que cuenta sobre la vida en su retiro. Diario La Segunda
Contacto telefónico con corresponsal en Chile, informe sobre declaración pública de un dirigente de la oposición, Sergio Onofre Jarpa y medidas del gobierno ante protestas.
Fotografía donde se observan automóviles camino a Chihuío a realizar trabajos excavatorios en fosas para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
En el contexto de la campaña del Plebiscito de 1988, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso se efectúa un acto de apoyo a Augusto Pinochet. La nota de prensa es de la periodista de Teletrece, María Isabel Matte.
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la preocupación de las hijas por José, el estado del campo y el próximo envío de ropa y alimentos..
Fotografía en papel brillante color del Teatro Familiar de Barrio interpretando “Retorno al fin”, obra original de Juan Calderón. Tres mujeres en escena, Mireya Moreno, María Matilde Armengol y María De la Fuente.
Reportaje de un medio italiano con respecto a la dictadura militar chilena, en que se acusa violaciones a los Derechos Humanos. Incluye dichos del político de la Democracia Cristiana chilena, Bernardo Leighton.
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En 1985 tres hombres profesionales fueron secuestrados y degollados. Este es el hito en la violación de derechos humanos. Luego de un entrampado proceso judicial, los culpables fueron condenados a prisión.
Tras el atentado a Pinochet, la represión del régimen militar ha sido notoria, medios de prensa censurados, dirigentes políticos arrestados, un periodista asesinado y arrestos en poblaciones de la capital, Santiago.
“Recurso de queja contra Corte Marcial” Sobre recurso presentado por la Familia de Carlos Godoy Echegoyen, por la libertad bajo fianza al Capitán ® de Carabineros René Carmona Figueroa, implicado en la muerte del estudiante. El Mercurio 31 de octubre de 1985
Carta de COMACHI sobre la realización de la próxima reunión de la junta ejecutiva para ver la Orden del Día. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 4 de Marzo de 1975.
Carta escrita por Washington enviada a Enrique Pradenas. En ella le entrega palabras de apoyo y cariño ante la situación en la que se encuentra el prisionero.
Decreto Nº 387 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 263 con fecha 21 de Febrero de 1983 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Javier Matías Leonardo Espinoza Cáceres Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior.
Resolución Exenta Nº370. Gobierno Interior. Asciende a personas que se indica. El Jefe Supremo de la Nación, Resolvió hoy lo que sigue: Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº338, de 1960(…) Resuelvo: Asciéndase a contar del 18 de marzo de 1974 a los grados de… Firma: Eduardo Álvarez Taricco. Abogado Inspector, Visitador General
Dos páginas de un periódico, "Ciego en 26." Por Miguel A. Masjuan. Contiene: fotos, "Estoy viva gracias a la solidaridad internacional," "La dictadura me arrebato 5 hijos," " Querían que entregara a mis dos hijos," "No olviden a sus hermanas chilenas"
Decreto Nº 714 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Manuel Jesús Donoso Parra, es un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Manuel Jesús Donoso Parra, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Fotografía donde se observa un grupo de personas con carteles en sus manos de detenidos desaparecidos y un lienzo que dice “Ay del que construya la ciudad sobre la sangre del pueblo”.