- CL MMDH 00000321-000001
- collection
- 1973 - 1990
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
Colección conformada por 55 arpilleras que componen una cronología de la dictadura militar.
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
Colección conformada por 55 arpilleras que componen una cronología de la dictadura militar.
Fotografía donde se observa a un joven pintando mural en vía pública.
Untitled
En el centenario de Gabriela Mistral
Part of Baltra Moreno Ruth
OCARIN Organización Nacional de la Cultura y el Arte Infantil, se adhiere al Centenario de Gabriela Mistral.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografías de diversas manifestaciones, asambleas, conferencias, romerías, funerales, caso degollados entre otros.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografías de diversas manifestaciones, asambleas, conferencias, romerías, funerales, caso degollados entre otros.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografías de diversas manifestaciones, asambleas, conferencias, romerías, funerales, caso degollados entre otros.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografías de diversas manifestaciones, asambleas, conferencias, romerías, funerales, caso degollados entre otros.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografías de diversas manifestaciones, asambleas, conferencias, romerías, funerales, caso degollados entre otros.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografías de diversas manifestaciones, asambleas, conferencias, romerías, funerales, caso degollados entre otros.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Dos hermanos Pedro Milos y Juan Milos, se reencuentran luego de que Juan fuera exiliado de Chile, en su retorno Juan entra en una crisis y se siente aun mas exiliado en su país de origen que cuando estaba en el extranjero, al superar esto Juan logra salir adelante y llevar a cabo todos sus proyectos y lo que el mas deseaba tener trascendencia.
Untitled
Contraloría General de la República de Chile
Comité Internacional de la Cruz Roja
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Sánchez Sturmer Manuel Antonio
Agrupación Metropolitana de Ex Presas y Ex Presos Políticos
Para que todos nos podamos encontrar
Part of Gazitúa Teresa
Grabado que muestra en cinco secciones, abrazos y reencuentros. Presenta la leyenda "Para que todos nos podamos encontrar".
Untitled
Centro de Salud Mental y Derechos Humanos
Fundación Democracia y Desarrollo
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)
Comisión Chilena de Derechos Humanos
Biblioteca del Congreso Nacional
González Benedetti María Cristina
Este fondo contiene: fotografías, acuarelas y documentos.
Drouilly Yurich Michelle Margot
Archivos del Pueblo de Helsinki
Molina Domínguez Mario Fernando
Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura
Part of Barros Rodríguez Herminio
Part of Fuentealba Reyes Luis
Jorge Soria Quiroga, político chileno, alcalde de Iquique durante tres periodos: 1964-1973, 1992-2007 y 2012-2016. Siendo alcalde al momento del Golpe de Estado, fue detenido, siendo enviado al Campo de Prisioneros de Pisagua y luego relegado a Mulchén. Militante del Partido Socialista desde 1950, renuncia a dicha colectividad en 1990 para unirse al Partido Comunista, del cual renuncia en 1996 para sumarse al PPD. En el 2004 abandona el PPD y desde entonces ha sido parte de diferentes partidos de tendencia regionalista como Partido Regionalista, Fuerza País, Fuerza del Norte, Más Región y Por la Integración Regional.
Part of Scantlebury Elizalde Marcia
1) Amnistía y aguinaldo (18 diciembre 1975) 2)Informe sobre la Tortura - relato de Marcía Scantlebury (revista Análisis - 11 al 17 de marzo de 1991) 3) Artículo de John Dinges "Pulling Back the Veil on Condor"
Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso
Documentación relacionada con las actividades del Centro Cultural Mapocho, el cual se constituyó en una plataforma de resistencia contra la dictadura militar reuniendo bajo su alero a artistas emergentes y consagrados quienes realizaron diversas manifestaciones culturales tanto en su propia sede como en poblaciones o intervenciones callejeras.
Untitled
Alarcón Ovando Fernando Adolfo
El material que compone el archivo el Archivo Audiovisual “Teleanálisis”, consta de 47 masters U-Matic. Estas cintas registran aquellos hechos que eran ocultados por los medios oficiales y eran difundidas a través de una red de organizaciones alternativas. Ante la censura impuesta a los medios de comunicación por la dictadura, un grupo de periodistas ligados a la revista Análisis decidió captar acontecimientos relevantes mediante un enfoque no-oficialista, y basado en testimonios de protagonistas y testigos. Por ello tuvo un carácter ilegal, lo que se expresaba al inicio de cada noticiero con la frase "Prohibida su difusión pública en Chile".
Dockendorff Navarrete Berenice