Showing 44803 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

28561 results with digital objects Show results with digital objects

Un diplomático francés en Santiago

El documental presenta la historia de Roland Husson, consejero cultural de Francia en Santiago entre 1973 y 1976, quien ayudó a salvar decenas de vidas y fue un promotor de la cultura chilena en condiciones de represión.

Untitled

Acción Urgente - ACT 04-013-1985

Amnistía Internacional realiza un llamado para detener los actos de que atenten a los derechos humanos exponiendo testimonios de casos de estudiantes que fueron torturados por la DINA. Además contiene un reporte de la Comisión de Derechos Humanos sobre las múltiples prácticas ocurridas en Chile que atentan a los derechos humanos.

Untitled

Capítulo 19 Franja del SI

  • CL MMDH 00000097-000006-000001
  • item
  • Part of Forch Juan

Capítulo 19 de la Franja del SI, con ocasión del plebiscito de 1988. Este capítulo comienza con imágenes de un supuesto "Pacto de La Habana" entre líderes opositores; luego acusa un supuesto ataque a Juan Pablo II, con imágenes de concentración en La Bandera. Entrega testimonio de víctimas de agresiones, y luego muestra un video de Patricio Bañados en publicidad de AFP. Entregan mensajes de apoyo al SI Jorge Rencoret, Carlos Bombal, Juan Yaconi (Ministro de Salud). Desmienten testimonios de minero y de Olga Garrido, mostrados en días anteriores en la Campaña del NO. (Sin audio al principio).

Diploma de Honor

Diploma de Honor otorgado a Rafael Eugenio Salas, por su destacada actuación en los espectáculos artísticos chacabucanos.

Mimeógrafo

Mimeógrafo utilizado para la realización de publicaciones y Declaraciones de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

La cueca sola

Postal con imagen de arpillera, posee además un saludo de la Comisión Juvenil de la Agrupación de Familiares Detenidos Desesaparecidos dirigido a Carmen Gloria Quintana.

Untitled

Voces de la Shoá. Gunter Seelmann (Parte 1)

Entrevista testimonial al sobreviviente del Holocausto y del Golpe de Estado en Chile, el ciudadano chileno Dr. Günter Seelmann E. Este testimonio es parte del archivo denominado "Voces de la Shoá" que reúne los testimonios, correspondencia, fotografías y demás documentos de personas que sobrevivieron al Holocausto judío.

Libros

Fernandez Argote, Guido. “Las Candentes Arenas del Recuerdo”. Editorial e imprenta Universitaria. Santa Cruz de la Sierra 2007. 213 páginas.

Libros

"Comisión Nacional Contra la Tortura. Memoria: 1983- 1990 Una parte de la Historia de Chile” LOM Ediciones, Santiago de Chile. 225p.

Misa sine nomine

Disco del compositor Leon Schidlowsky, con dedicatoria a Victor Jara. Música compuesta entre 1975 y 1977. I. Bereschit II. Kyrie + Lied III. Gloria + Chile IV. Credo V. Benedictus + Ich komme VI. Dona nobis pacem + Babel VII. Epilog

N°1528 Señor Guillermo Carvajal…

Carta dirigida a Guillermo Carvajal, Subgerencia Programa de Crédito a Retornados, Banco del Estado de Chile. De parte de Kadem Villamar Barouh, Jefe de Operaciones, Oficina Nacional de Retorno. A través de la misiva informa que la Oficina de retorno ha sido creada para facilitar la reinserción social de los exiliados chilenos y sus familias, que decidan retornar o hayan retornado al territorio nacional. Para el mejor cumplimiento de estos objetivos remiten a don Luis Segundo Jerez Ascui para quien se solicita orientación y atención en materias de competencia de su Institución.

Untitled

Canto general 5 extraits...

Cinco extractos de la obra Canto General, de Mikis Theodorakis basado en la obra de Pablo Neruda del mismo nombre: 1. Vegetaciones 2. La United Fruit Co. 3. La United Fruit Co. 4. Los libertadores 5. América insurrecta. Extraído del concierto del 14 de diciembre de 2010, en la sala Le Pavillon de Quimper (Francia), con la dirección musical de Jean Golgevit, y los solistas Norma López y Pierre Figaro, junto a 150 personas en coro y orquesta. Como material extra trae un diaporama con imágenes del concierto.

Folletería. Digital

Carta Menú Guadalajara 3 diciembre 1972. Carta menú del avión presidencial en que viajó Allende durante una gira por México que duró 30 días. El donante era jefe de vuelo del avión presidencial LAN. El documento tiene la firma original de Allende.

Desde la cárcel

Canciones de detenidos y desaparecidos argentinos 1976/1980 Tracks: 1.- Vos contra mi (poema)/ la Plata Unidad 9 2.- Compañera (Nos hicimos uno al otro) (canción)/ Música A. Gouzeta 3.- Nada, nada... (poema)/ Música A. Gouzeta 4.- Dos cartas de un recluso ("somos lámparas")(canción)/ Música A. Gouzeta, letra H. Diz ex preso político 5.- En las celdas argentinas...(texto) 6.- A los compañeros desaparecidos (poema y canción)/ Cárcel de Villa Devoto 1977 7.- Si llego a morir (canción)/ Música A. Gouzeta, letra A. Costa, poeta desaparecido 8.- Tenemos una paciencia (poema)/ Cárcel Villa Devoto 9.- Amanece (canción)/ La Plata, Unidad 9 Abril 1977 Música A. Gouzeta 10.- Pero la humanidad... (texto) 11.- Hola Ciudad (canción)/ Unidad Caseros 17 de Mayo de 1979, Música A. Gouzeta 12.-Cuando amanezca (poema)/ Cárcel Villa Devoto 1978 13.- Nos enviaron los detenidos (poema)/ Unidad Penal 1 Córdoba 1976 Relato de Susana Fevrier y Modesto López

Support the Tiananmen mothers - Apoyar a las madres de Tiananmen

Postales de apoyo para la organización China Fill the Square que reúne a las madres de Tiananmen quienes perdieron a sus familiares víctimas de la masacre de 1989 en la plaza de Tiananmen, Beijing. Campaña de firmas en apoyo a la organización la cual reúne a las distintas familias que en conjunto luchan contra las mentiras oficiales sobre lo que paso. Pese a las persecuciones del gobierno, las Madres se han refugiado para seguir la lucha frente el ciclo de impunidad en el que se mantienen los perpetradores y las violaciones de derechos humanos en China las cuales siguen sin castigo una y otra vez.

Untitled

Libros

Él es profesor de historia de la Universidad de Michigan en EEUU, en 1994 comenzó a venir a Chile a hacer trabajo voluntario en poblaciones, por un convenio que tenía su universidad con el Hogar de Cristo, desde ese momento comenzó a interesarse en la historia política y social de Chile. Hoy está terminando una nueva publicación donde ha solicitado apoyo del archivo del Museo.

Libros. Digital

Por indicación del Director de Doctorado, el Dr. Bruno Groppo la donante hace llegar su tesis doctoral defendida en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, el 1 de Marzo 2011.

Material CNI

Video institucional de la Central Nacional de Inteligencia (CNI) de principios de los 80, de propaganda interna. Descripción de la supuesta estructura interna y aparato internacional del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detalles de Operación Pilmaiquén II, en la zona de Liquiñe, Neltume y Coñaripe, en 1981. Análisis y recuento de operaciones, incluyendo detalles de fallecidos y prófugos. Imágenes de falsos enfrentamientos en calle Rivadavia 6676, Calle Dávila 656, Eyzaguirre con Aldunate. Imágenes del asesinato del general Carol Urzúa (30 de agosto de 1983), y la represalia de la CNI a través de los asesinatos de Fuenteovejuna y Janequeo (7 de septiembre). Allanamiento en Santa Ana 920, Iquique 6798 (la Cisterna), Los Guindos 6320 (Ñuñoa). Incluye notas de TVN de la época, con reportero en el lugar de los hechos poco después de ocurridos.

Untitled

Lanigrafía inconclusa

Lanigrafía realizada por el donante mientras permaneció recluido. Confeccionar este trabajo le tomó muchos meses, comenzó durante su presidio en la cárcel de San Fernando, lo continuó en la cárcel de Valparaíso y quedó inconcluso debido a su expulsión del país en el año 1976. Cuando volvió del exilio en Canadá, en el año 1990, recuperó este trabajo que su madre había guardado y cuidado de allanamientos y del paso tiempo.

Abuelos

Un viaje personal en busca de dos abuelos. Remo, médico autodidacta ecuatoriano que quiere descubrir la inmortalidad. Juan, militante comunista asesinado en la dictadura militar chilena. Una nieta que crece entre el exilio y un universo mágico. Dos historias, una cercana y otra enterrada. Dos sueños que se reflejan en dos paisajes, uno de montañas frondosas, el otro árido y desolado. (Fuente: www.cinechile.cl)

Untitled

Mi vida con Carlos

Carlos Berger, militante comunista chileno asesinado en la terrible Caravana de la Muerte, en octubre de 1974, constituye el objeto de la búsqueda de su hijo, Germán, para quien es un ejemplo, a pesar de que apenas lo conoció. Segunda película del director de Viaje a Narragonia, un documental emotivo en el que se dan la mano la reflexión personal y la dimensión sociológica y hasta histórica.

Untitled

Votar NO Votar SI

Hoja de publicación (según los donantes consignado como panfleto) realizado por el comando del SI donde aparecen dos escenarios posibles, uno en blanco y negro que corresponde a lo que pasaría si gana en el plebiscito de 1988 el NO versus a que pasaría si ganara el SI

Sin título

Óleo sobre cartón de formato apaisado, donde se representan formas abstractas, los colores que predominan son los colores tierra, marrón y café.

Untitled

Sin título.

Collage con dibujo en tinta de formato acartelado, nos muestra en el lado izquierdo una marca de cinta que recorre verticalmente este lado, lo mismo sucede hacia el lado inferior. En el dibujo podemos distinguir formas abstractas a base de líneas y puntos, donde se puede distinguir dos personajes masculinos. El dibujo se encuentra pegado sobre un cartón blanco con la cinta negra antes mencionada.

Untitled

Al Director

  • CL MMDH 00000668-000017-000001
  • item
  • 198902
  • Part of Mella Pedro

Carta dirigida al Director de la Revista Análisis, escrita por Pedro Mella desde la Cárcel de Valdivia. Relata su actual situación de Preso Político, su estado de salud y la situación procesal en la que se encuentra. Pide que el Tribunal Civil, tome en cuenta su grave estado de salud, y le concedan la ansiada libertad. Firma Pedro Enrique Mella Contreras. Revista Analisis, p. 71.

Vista del campamento

Acuarela sobre papel que representa una colorida vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, se aprecian algunos prisioneros y las barracas, realizado por el donante en Agosto de 1974.

Grabado La Formación

“La Formación/Chacabuco”, pequeño grabado sobe papel copia (6/6), realizado por Adam Policzer en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Agosto 1974.

Tres prisioneros

Dibujo lápiz bolígrafo sobre papel que muestra a Tres prisioneros del Estadio Chile, realizado en este centro de detención por el donante Adam Policzer.

Las Huellas

Mónica Cristina Benaroyo Pencú, uruguaya, poliglota y licenciada en folosofía, fue detenida en Arica (Chile), después del golpe de estado de septiembre de 1973. Su nombre aparece el 2 de octubre de 1973 en un diario local, junto al de otras 160 personas procesadas por la justicia militar. Luego de eso, se pierde toda huella hasta que en junio de 2008, sus restos fueron encontrados en un área de ejercicios militares cerca de Arica. Este documental busca, con los escasos elementos disponibles, recuperar su historia y parte de un olvido que duró casi 35 años. Documental dirigido por José Luis Pizarro y Oriana Pardo.

Placa de madera

Placa de madera con el número 1290, que corresponde al número del Cuartel Borgoño según relata la donante. "...Oficialmente, el número asignado al Cuartel Borgoño era el “1470”, y así aparece consignado en documentos varios del Archivo Vicaría de la Solidaridad, Codepu, Fasic y otros organismos de memoria y derechos humanos. Quiero aclarar este aspecto, porque las dependencias del Cuartel Borgoño, ocupaban toda la manzana y el número recuperado junto a mi padre es el que correspondía al loteo de la calle General Borgoño esquina Prieto, el número “1290”."

Canchas de fútbol

Acuarela realizada en marzo de 1974. Muestra las canchas de fútbol del campamento de prisioneros de Chacabuco, ubicadas en el sector suroeste de éste. Este lugar fue destinado a campo de formación diaria para control y comprobación de la presencia de cada prisionero político.

Untitled

Proyecciones de la memoria

Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Santa Fe entre los meses de septiembre y diciembre 2009. A lo largo de tres capítulos, Proyecciones de la memoria pone en contexto una experiencia inédita que permitió cerrar una historia de impunidad y, al mismo tiempo, se detiene en los significados de una condena que marca una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia en la sociedad santafesina. Serie dividida en tres capítulos, producidos por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.

Resoluciones pronunciadas por la 2a Sala de la Corte Suprema

Resoluciones de Jessica Ulloa Vidal y otros, Manuel Alfredo Santos Henríquez, Aranita del Carmen Gordon Cruz, Nuriel Dokendorf, Amalia Chaigneau, Eduardo Molina Salamanca, Fernando Zuñiga Zuñiga, Alvaro Vallejos Villagrán pronunciadas por la 2a. Sala de la Corte Suprema el día 13 de noviembre de 1974. Presidió la audiencia D. Israel Bórquez.

Barco de madera

Barco de madera elaborado por prisioneros políticos con maderas que estaban en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

La amarga palabra exilio. Somos mas (Das bittere wort exil. Wir sind Mehr)

Reportaje de la periodista alemana Karin Reis, en el que se narra la situación de mujeres exiliadas en Berlin Occidental y su relación con las actividades de las mujeres contra la dictadura en Chile. Las actividades de solidaridad efectuadas por exiliados y asilados chilenos en esa ciudad contra la dictadura de Pinochet, narradas por voces femeninas. Reportaje de noviembre de 1987.

Untitled

Las aves del Caribe

Aves rojas volando delante de la luna, junto a poema de Pablo Neruda llamado, Las Aves del Caribe parte del libro, "Canción de gesta" publicado en La Habana, Imprenta Nacional de Cuba, 1960.

Fichas de seguimiento

Fichas de seguimiento, para canalizar ayuda a social a víctimas directas o indirectas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura militar. No hay certeza sobre qué organismo de defensa de derechos humanos lo creó.

Imágenes de la Memoria

Documental inspirado en la Ruta de la Memoria, creada por el Ministerio de Bienes Nacionales con el fin de contribuir al conocimiento y reflexión sobre el valor patrimonial de la memoria histórica, materealizado en aquellos lugares vinculados a la violación de los Derechos Humanos entre 1973 y 1989. Con subtítulos en inglés.

Untitled

Entrevistas a directores de prensa y dirigentes políticos

Lado A: - Entrevista a Juan Pablo Cárdenas realizada durante el estado de sitio de 1986, que prohibe la circulación de revista Análisis. Explica que el equipo de la revista sigue trabajando en varios proyectos: en Teleanálisis, y en libros. Habla del reciente asesinato de José Carrasco, durante la primera noche de estado de sitio; y sobre su situación procesal (juicios pendientes en tribunal civil y militar); pide solidaridad internacional a Francia. - Entrevista a Marcelo Contreras, director de Apsi, también con prohibición de circular por estado de sitio, habla de las consecuencias de esta situación. - Entrevista a director de ediciones La Decouvert (ex Masperout). - Entrevista a Ismael Llona, subdirector del semanario Fortín Mapocho, suspendido por estado de sitio y cuya última edición de 40.000 ejemplares fue requisada. Habla de la persecusión hacia los directivos de la revista, así como de los planes de convertir a Fortín Mapocho en diario. - Entrevista a Hernán Acevedo, del Departamente de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales, sobre la campaña de varias organizaciones de la sociedad civil para terminar con el exilio, a través de una carta dirigida al Papa. - Entrevista a Ricardo Núñez, presidente del PS, sobre una gira por Europa para difundir situación chilena. - Entrevista a Juan Carlos Cárdenas realizada en París, sobre gira realizada por Europea, al mismo tiempo que en Chile era condenado a 541 días de reclusión nocturna. Lado B: Noticiero en español de Radio Francia Internacional, conducido por Alejandro Valente. En actualidad de América Latina, informa sobre el fin de una huelga de hambre realizada por presos políticos chilenos. Víctor Hugo de la Fuente entrevista a Ana García, madre de Fermín Montes García, preso político para el que se pide pena de muerte.

Chile Chile, solidaritet

Documental sueco sobre la situación de represión en Chile durante los primeros años de la dictadura, y las muestras de solidaridad en la sociedad sueca. Incluye imágenes de los partidos de Copa Davis jugados por Jaime Fillol y Patricio Cornejo en la ciudad de Baastad (Suecia) en 1975, entrevistas a pobladoras en Chile, y actos de solidaridad con Chile.

Patio 29. Historias de silencio

Documental sobre los entierros irregulares en el patio 29 del Cementerio General después del golpe cívico-militar de 1973, y la posterior inhumación ilegal de éstos. La narración se construye a partir de diversos testimonios, principalmente de familiares de las víctimas, como también de trabajadores del cementerio y del Servicio Médico Legal, abogados, antropólogos, obispos, ex integrante de la Comisión Retig, entre otros. La crónica está dividida en 3 partes: I. La pérdida, con el asesinato y desaparición de personas; II. La búsqueda, incluyendo la creación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en 1975; y III. El encuentro, momento en que los familiares se reencuentran con el cuerpo de su familiar asesinado.

Untitled

La historia de los derechos humanos

Contiene tres registros: - Cconsulta en la calle a diferentes personas de distintas nacionalidades ¿qué son los derechos humanos?, lo que da cuenta del poco conocimiento que existe del tema. Al final se realizan una síntesis de la historia de los derechos humanos. - Repaso ilustrado de cada uno de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. - Cronología de hechos históricos que llevaron a la humanidad a instaurar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y toda la institucionalidad de los derechos humanos.

Joan Alsina 1

Fotografía donde se observa al sacerdote en un primer plano, en el campo con cerros y animales de fondo

¡Libertad!

Autoadhesivo de protesta contra la dictadura militar en Chile.

Bolso

Bolso confeccionado en tela de arpillera (de saco) este fue reallizado por un sastre recluído en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco junto con el donante, esta tela de arpillera era usada como puerta en las habitaciones del campo de prisioneros. En su anverso posee un dibujo del campamento de prisioneros realizado con lápiz pasta y posee la inscripción "Chacabuco 73".

Untitled

Comunicado de prensa

Documento en el que se comunica la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago en la que se rechaza el Recurso de Amparo en favor de Fernando Ortíz Letelier.

Untitled

Huelga de hambre en capital Danesa

Chile en el exterior. Huelga de hambre en capital Danesa. Para demostrar su solidaridad con 13 jóvenes chilenos que cumplen huelga de hambre dentro de la Embajada de Dinamarca en Santiago, 20 chilenos que residen en Dinamarca declararon esta mañana una huelga de hambre. Bajo la frase de “¿Dónde están hoy?” los exiliados exhiben cartelones con las fotografías de los parientes desaparecidos.

Colgante de piedra

Colgante confeccionado por Carlos Jorquera durante su reclusión en Isla Dawson, enviado a su esposa Angélica. El colgante consta de dos piedras negras que se encontraban en la ribera de la isla, fueron talladas y adosadas a un colgante de bronce. La piedra más grande por un lado dice "Angélica" y en el anverso "S 15 - Dawson" que corresponde al número de prisionero en la Isla Dawson de Carlos Jorquera. La piedra más pequeña posee las iniciales "B A M" y al reverso repite "S 15 - Dawson".

Untitled

Freedom for Luis Convalán - Libertad para Luis Corvalán

Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

Recordando a Ana Frank y Diana Aron

Documental que muestra el homenaje realizado el 10 de Marzo de 2007 a Diana Aron, detenida desaparecida, quien estuvo recluída en Villa Grimaldi en noviembre de 1974. En el homenaje se realizó la plantación de rosales en recuerdo de las 36 mujeres detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas de Villa Grimaldi.

Plato conmemorativo

Plato obsequiado el 6 de febrero de 1973 al Ministro de Defensa de la época Sr. José Tohá González. El plato señala “con sincero afecto” de los señores Augusto Pinochet Ugarte (Comandante en Jefe del Ejército Subrogante), Raúl Montero Cornejo (Comandante en Jefe de la Armada), César Ruiz Danyau (Comandante en Jefe de la FACH), Rafael Valenzuela Verdugo (Subsecretario de Guerra), Jorge Domínguez Kopaitich (Subsecretario de Marina), Ricardo Ortega F. (Subsecretario de Guerra) y Patricio Carvajal Prado (Almirante en Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional).

Chapita Für Chiles Freiheit

Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)

Nordisk Boykot 1977

Panfleto que llama a realizar durante el año 1977 un boicot contra las importancias chilenas en Suecia como denuncia contra la dictadura en Chile.

Untitled

Audiovisual

La colección Audiovisual de Ignacio Agüero, incluye: Cien niños esperando un tren No olvidar El diario de Agustín Cómo me da la gana Cuantos millones de años La mamá de mi abuela le contó a mi abuela Sueños de hielo Aquí se construye

Untitled

Results 3601 to 3700 of 44803