Showing 44803 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

28561 results with digital objects Show results with digital objects

Cámara fotográfica

  • CL MMDH 00000210-000002-000001
  • item
  • 1980 - 1990
  • Part of Navarro Luis

Cámara fotográfica análoga perteneciente a Luis Navarro, de marca Praktica . Posee un estuche de cuero para su protección.

Threads of hope (Hilos de esperanza)

A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.

Medallón convexo

Medallón cóncavo redondo con volumen realizado con dos monedas (de los años 30, según donante). Confeccionado como pieza única por el donante en la Cárcel de Valparaíso en 1976 aproximadamente. Con la leyenda “A mi madre” Este tipo de artesanía, según refiere el señor Cordero, servía para transportar mensajería clandestina en forma de “calugas”.

Carlos Prats

Fotografía donde se observa al General Prats con su esposa Sofía Cuthbert, el día que asume como Vicepresidente de la República. Año 1973.

Asamblea General

Los documentos de la Asamblea General se componen de resoluciones específicas sobre el exámen de la situación de los derechos humanos en Chile y de los documentos-compendios que contienen las actividades, decisiones y resoluciones adoptadas en cada sesión anual.

Untitled

Contienda humana

Dos hombres peleando. El director Juan Radrigán reflexiona sobre los desposeídos, distinguiéndose por convertir a marginados sociales en personajes principales y únicos dentro del espacio teatral de sus obras, prescindiendo, incluso, de grandes escenografías con la intención de poder montarlas en distintos espacios populares.

Untitled

Tallado Cristo 1

Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de paja verdosa, los brazos del Cristo están alzados, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida" luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."

Untitled

Faja tejida

Faja realizada en telar confeccionada por Carlos Enrique Lorca Orellana en el campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975. Permaneció detenido desde el 14 de diciembre de 1973, saliendo con libertad incondicional en enero 1977.

Untitled

Aviso de Contratación de Servicios

Comprobante de Caja de Previsión de Empleados Particulares, “Aviso de contratación de servicios”, de Marta Ugarte, contratada por la diputada Mireya Baltra.

Tallado en madera

  • CL MMDH 00000334-000001-000001
  • item
  • 1973 - 1975
  • Part of Mena Heriberto

Tallado en madera que ilustra un paisaje desertico, en primer plano se aprecia un cactus y una llama, más atrás aparece una iglesia y cerros, arriba posee la inscripción "Chacabuco" y abajo las iniciales "H M B".

Jóvenes

Fotografía donde se observa a un grupo de jóvenes posando para la foto.

Objetos Personales

Gorro de lana azul, guantes de lana azules, pañuelo Scout, insignia “Lobatos de Chile” y brazalete recuerdo Primera Comunión

Untitled

Solidaridad Hoy. 2008, Renovación del compromiso con la dignidad humana.

Acto litúrgico organizado por la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores, con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, representantes del mundo político, castrense, policial, académico, eclesiástico, laboral, gremial, de los Derechos Humanos, de organismos internacionales, entre otros. Como signo especial, 60 personalidades recibieron una réplica del cirio de los Derechos Humanos, el cirio de la Vicaría de la Solidaridad, para que ilumine el quehacer del país en los más diversos ámbitos. Documental realizado por la Vicaría de la Pastoral Social y de los Trabajadores

Señor Arturo Fontaine

  • CL MMDH 00000345-000005-000001
  • item
  • 1979-11-28
  • Part of Chamorro Sonia

Carta dirigida a Arturo Fontaine, Director de "El Mercurio". Extracto: Señor Director: En la edición de "El Mercurio" de fecha 25 de noviembre de este año, se publica una extensa entrevista al Ministro del Interior, señor Sergio Fernández, cuya casi totalidad está consagrada al tema del exilio. Es la primera oportunidad que tenemos, los chilenos, de conocer más o menos exhaustivamente el pensamiento de las autoridades frente a este drama nacional... En representación del Comité Pro Retorno de Exiliados Nota: El diario "El Mercurio", en cuyas oficinas se hizo entrega de esta carta, se negó a darle publicidad (03/12/79)

Declaración Pública

  • CL MMDH 00000345-000007-000001
  • item
  • 1980-06-22
  • Part of Chamorro Sonia

Declaración Pública: Las primeras jornadas por el Derecho a Vivir en la patria, junto con reflexionar y proponer un conjunto de acciones para luchar por la plena vigencia de este derecho, quiere dirigirse a la opinión pública nacional e internacional a fin de llamar su atención sobre las graves consecuencias humanas que provocan daños psicológicos, de desarrollo personal, desintegración personal y familiar que afectan a centenares de miles de chilenos que se encuentran impedidos de vivir en su patria.... Plenario de las Jornadas por el Derecho a Vivir en la Patria (Comité Pro Retorno de Exiliados - Comisión Chilena de Derechos Humanos)

Poema Bertold Brecht

Poema de Bertold Brecht Extracto: primero llevaron a los comunistas pero a mí no me importó porque yo no era. enseguida se llevaron a unos obreros pero a mí no me importó porque yo tampoco era.

Entrevista a los Conjuntos Quilapayún e Inti Illimani

Entrevistas a los conjuntos Inti Illimani y Quilapayún. En cuanto a Inti Illimani el texto es el resumen de una conversación sostenida con el conjunto en Toma a principios de 1980. participaron en ella Jorge Coulón, Max Berrú, José Seves, Horacio Salinas y Horacio Durán. Respecto de Quilapayún, ellos después de 7 años de exilio que han sido también 7 años de trabajo, los integrantes del grupo interrogan su práctica artística, su relación con el público y la legitimidad de su trayectoria.

Fiesta Patria

Esta cinta busca ser una metáfora al estado social y moral del Chile de hoy y entregar un provocador testimonio del período que va desde la dictadura de Pinochet hasta nuestros días. La película se sirve de una extensa galería de personajes, todos representativos de la sociedad chilena actual, para contarnos la historia de dos familias que se reúnen en una casa de campo a celebrar las fiestas nacionales y el compromiso de matrimonio de sus hijos, Macarena y Alvaro. Justo antes de que la fiesta llegue a su esperado final feliz, la joven Macarena se entera del secreto mejor guardado de la familia.

Untitled

Una vida verdadera. El sacrificio de Miguel Woodward

El sacerdote Miguel Woodward Yriberry murió luego de ser brutalmente torturado en la cubierta del Buque Esmeralda el 22 de septiembre de 1973. Así lo ha acreditado la justicia luego de 34 años de ocurrido el hecho. Miguel había nacido en Chile, hijo de padre inglés, adquirió su idiosincracia luego de efectuar sus estudios secundarios y superiores en las islas británicas. Se hizo sacerdote y optó por Chile, asumió las orientaciones pastorales de entrega a los más pobres y desamparados, acompañándolos en la búsqueda de un nuevo destino. Se comprometió con Dios y con su pueblo, y tuvo que pagar el mayor de los precios por ello. Esta es la historia de un hombre sin apegos materiales; es la historia de una vida apasionada y hermosa, una vida enfrentada a las contradicciones de su tiempo, una vida entusiasmada con el futuro, una vida entregada al sacrificio: una vida verdadera.

Ficha técnica

Ficha técnica y comentarios de prensa en folleto de la película "Imagen latente"

Publicaciones seriadas

Revista Análisis “El Pueblo unido contra la represión” N°201 del 16 al 22 noviembre 1987. Revista VEA “Los días que remecieron a Chile” [octubre 1973?]

Tarjeta

Tarjeta elaborada en cartulina celeste, posee una lámina de cobre pintada, que fue confeccionada por Osvaldo Caneo y Virginia Beltrán durante su exilio en Alemania, no posee nada escrito.

Untitled

Libro

Publicación Constanza, Maimón y Estero Hondo: Testimonios e Investigación sobre los acontecimientos / Anselmo Brache B.

Consentimiento informado

Documento en el que el Servicio Médico Legal a través del programa de Derechos Humanos, entrega un registro de ADN de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutados políticos.

Untitled

Testimonios de Tortura en Chile

Disco “Testimonios de la Tortura en Chile”. Americanto 1977. Digitalizado en CD-R. Testimonios de tortura en Chile, grabado en Chile y otros países, y producido en Nueva York, Estados Unidos, en 1977. El disco es una denuncia de la brutal represión de la dictadura en Chile. Tras una introducción sobre el gobierno de la Unidad Popular y el proceso de gestación del Golpe de Estado, se da paso a testimonios en primera persona de diversas personas vícitmas de la prisión política y la tortura. Incluye declaración del General Augusto Pinochet negando la existencia de cualquier tipo de tortura.

Venceremos

Disco "Venceremos con la Unidad Popular", firmado por Salvador Allende pocos días antes del triunfo electoral, con ocasión del "Almuerzo de la Victoria", en el que se reunieron fondos para la campaña. Vinilo de 45 RPM, de 1970, editado por el Sello Caupolicán. Lado 1: Venceremos-Himno (Sergio Ortega). Lado 2: Poema-canción (versos de Pablo Neruda). Canta Carmen de Vasallo, acompañada de conjunto Los Baqueanos y Luis Barragán.

Untitled

Documentos de Gestión

  • Estudio exploratorio de la enseñanza y aprendizaje de la sub unidad "Régimen Militar y transición de la Democracia”: Proyecto Fondecyt N°1060550 con la colaboración de UNESCO- Paris. InforPrimer Año / María Isabel Toledo Jofré; Abraham Madgendzo K. - Lugares de la memoria : Activación de la memoria colectiva a través de la visita de estudiantes al Parque Por la Paz Villa Grimaldi : Informe final Investigación de las facultades / María Isabel Toledo Jofre? [et al]

Fichas. Digital

Fotografías de la ficha patronímica del Dr. Salvador Allende recuperada del fondo documental de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia del Ministerio del Interior el día 15 de Mayo de 2007, en el marco de las tareas de construcción de memoria democrática llevada adelante por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura.

Certificado Fundación Documentación y Archivo Vicaría

Certificado FUNVISOL. Certifica que Carlos Ulloa Leal fue atendido por el departamento jurídico del comité de Cooperación Para la Paz y, posteriormente, por la Vicaría de la Solidaridad, desde noviembre de 1973. Extendido el 15 de mayo de 2008.

Circunstancias Especiales Soundtrack

Cd con música original de la película "Circunstancias Especiales": 1.- Walking The Railroads 2.- Paradero Ralihue 3.- Tomé 1 4.- El Morro 5.- Jordi 6.- The Tunnel 7.- Para Hilda 8.- Tomé II 9.- Paradero Ralihue (a Salvador Allende) 10.- Never forget Producido por Héctor Salgado. Remasterizado en Estudio Madreselva, Stgo-Chile por Alfonso Pérez Gráfica y collage de foto - Guillermo Prado. 8point2.com Fotos - Héctor Salgado y Sebastián Moreno Este CD fue producido con la ayuda de la Fundación Katahdin

Chile: ¿Hasta cuándo?

A principios de 1985, el realizador David Bradbury ingresó a Chile con el pretexto de realizar un documental sobre el Festival de la Canción de Viña del Mar y algunos actos religiosos del país. Fue el argumento que él y su equipo necesitaban utilizar para evitar las sospechas de los dirigentes militares, que no se mostraban dispuestos a recibir a periodistas e investigadores extranjeros. La película examina cómo es la vida en Chile bajo la dictadura del General Pinochet, a través de entrevistas a disidentes y a defensores del régimen. En 1987 fue nominado a Mejor Documental en Australia.

Fotografías. Digital

Retrato de Guillermo Gálvez Rivadeneira
El 28 de julio de 1976 fue detenido a la salida del Círculo de Periodistas el periodista y presidente del Sindicato Único de la Editorial Quimantú, Guillermo Gálvez Rivadeneira militante comunista y de quien no se ha vuelto a saber.

[Carta dirigida a]Señora Hanne Grunpeter Windholz, escuela de...

Carta oficial n° 6758/20 mecanografiada, dirigida a Hanne Grunpeter W, fechada en Talcahuano. Contiene la respuesta negando solicitud de la Sra. Grunpeter para dejar sin efecto la resolución n°0055 de 19 octubre de 1973 la cual caduca su contrato de trabajo con la Universidad de Concepción.

Artesanía carcelaria

Juego de ajedrez hecho por presos políticos en el Estadio Nacional, 32 piezas. Mas el relato asociado a la creación de estas piezas. 1h.

Libros

Basta de torturas: organización y antecedentes de la Comisión Nacional contra la Tortura. 42 p.

Audiovisual

La colección está conformada por los siguientes documentales: 1) Bosch Presidente la frontera imperial 2) La violencia del poder los 12 años de Balaguer 3) El poder del jefe I 4) El poder del jefe II 5) El poder del jefe III 6) Abril La trinchera del honor 7) Documentales dominicanos 8) La herencia del tirano

El poder del Jefe I

Este documental muestra los acontecimientos políticos y sociales más importantes ocurridos en la República Dominicana durante el periodo 1938-1952. Entre los muchos temas tratados se destacan las invasiones de Cayo Confites y Luperón, el PSP, la Juventud Democrática, la huelga azucarera de 1946 y las diferentes conspiraciones, así como las relaciones de Trujillo con los Estados Unidos antes del inicio de la “Guerra Fría". Dirigido por René Fortunato.

Libros

  1. Boero Vargas, Mario. “Recuerdos pendientes: teología, sociedad y fe en la memoria cristiana de Chile: en el centenario de Salvador Allende (1908-1973)”

Al pie del árbol blanco

Poco antes del golpe de estado de 1973 en Uruguay, Aurelio González, jefe del archivo fotográfico del diario “El Popular” de Montevideo, escondió más de 45.000 negativos en un falso techo del edificio Lapido, en donde funcionaba el periódico, que fue clausurado definitivamente en noviembre de 1973. 33 años después, estos negativos se localizaron en un garaje.

Libros. Digital

-La defensa de los derechos humanos del Departamento Jurídico del Comité Pro Paz y de la Vicaría de la Solidaridad. Boris Hau Espinoza

CHILI, Témoignages, Le monde entier connaît…

Artículo del diario La defense, contiene tres secciones de informaciones, uqe se adentran a la misma temática, consistente a dar cuenta de lo que ha ocurrido en cuanto a la represión y persecusión ciudadana chilena luego del Golpe de Estado

[Tarjeta con imagen de arpillera]

Tarjeta de saludo de la Fundación PIDEE. En la portada aparece imagen de arpillera, alusiva a los comedores infantiles de Linares, Chile 1988. "El niño deber ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación". Principio IX, Declaración de los Derechos del Niño.

Untitled

Documental. La Biblioteca Nacional…

Invitación: La Biblioteca Nacional y la Asociación Promemoria Salvador Allende le invitan a la presentación y proyección del documental "Cruel Separación" de la directora Sarah Boston. Foto de portada de George Scott . En ella aparecen Angela Jeria y Joan Jara.

Untitled

Textos literarios

Textos escritos por el Donante: Prosa, poemas, obras de teatro. Perros de Ira El Teniente por 15 Kilos de azúcar Sábado 5 del 5 de 85 Quiero un hijo Comienzo en Chillán Mi abuelo Cara de Despedida a mi amor Y te besé... Tu perdón bandera mía General en Do Mayor

Alternative Popular Communication...

Ensayo: “Alternative popular communication: the response to the chilean dictatorship” Jorge Gilbert, Evergreen State College, Olympia, Washington.

SKRØBELIGT DAGGRY

  • CL MMDH 00000568-000003-000001
  • item
  • 1974 - 1990
  • Part of Dhon Anders

Grupo de música danés que canto temas de Víctor Jara y de Santiago de Nuevo Extremo en solidaridad con Chile.

Teatro Familiar de Barrio

Arpillera hecha por una pobladora y asistente a una función de la obra "Regreso al Fin" de Víctor Calderón, chileno exiliado en el Teatro Familiar de Barrio.

Medio día con Allende

Escrito titulado Medio día con Allende. Extracto. Recordaremos el 4 de setiembre por muchos motivos. Fue un día acerado, con un cielo plomizo, y un frío de bufidos y tiritones. La ciudadanía madrugó como un pájaro de verano.... Autor: Rubén Sotoconil

Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Cinta 1

Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Escribo (3 min 29 seg.) Maduro y Fresco (3 min. 8 seg.) Canción de Claudio (3 min. 40 seg.) Cuando llegues libertad (3 min. 24 seg.) Cae la luz (4 min. 2 seg.)

Untitled

Libros

  • CL MMDH 00000601-000001
  • collection
  • Part of Conger Amy

Conger, Amy “We don´t forget the color of blood. Nilton Da Silva Rosa. Junio 17, 1973, Santiago” Telluridem Colorado: Nolvido Press 2010. Conger, Amy “Bienvenido to Nueva Havana. Santiago de Chile 1972 and 1973” Telluridem Colorado: Nolvido Press 2010.

Mensaje de la III Conferencia del CELAM a los Pueblos de América Latina

De Medellín a Puebla han pasado diez años. En realidad, con la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (...) en el rostro rejuvenecido de su iglesia". En Puebla de Los Angeles, la III Conferencia del Episcopado de América Latina se ha reunido para retomar los temas anteriormente debatidos y asumir nuevos compromisos, bajo la inspiración del Evangelio de Jesucristo...

Memorial Ejecutados Políticos San Felipe

Registro de la inauguración del memorial a los detenidos desaparecidos (Memorial por los Derechos Humanos) de San Felipe, ceremonia realizada el 10 de diciembre de 2003, con presencia de alcalde, parlamentarios y otras autoridades.

Libros. Digital

Tesis hecha para obtener la licenciatura en historia y ciencias sociales en la Universidad de Santiago de Chile. Toma el tema de los actores sociales y políticos de las protestas contra la dictadura en Chile, durante los años 1983 y 1986.

A punta de lapiz

Entre los 70 y 80, Hervi crea personajes y atmósferas que con ironía fina retratan los sinsentidos de la dictadura militar chilena. Muchos sonríen cómplices al ver publicadas las viñetas en diario y revistas. A través de cinco décadas, Hervi -seudónimo del dibujante Hernán Vidal-- observa al país y de su cabeza brotan imágenes como espejos de nuestra cultura. Este documental propone un juego de miradas que revisa la dictadura mediante los ojos de Hervi y, a su vez, revela al dibujante con los ojos de los artistas Carlos Reyes, Rodrigo Salinas, Pepe Palomo y Rodrigo Dueñas.

Untitled

Libros

  1. Galdámez, Liliana “El Deber de prevenir, juzgar y sancionar violaciones de Derechos Humanos: el caso chileno” Edición Cuadernos de Derechos Humanos No 62. Publicado por la Universidad de Deusto, 2011, Bilbao. 2. Galdámez, Liliana “Impunidad y tutela judicial de graves violaciones a los derechos humanos” Librotecnia, 2011, Santiago de Chile.

Publicaciones Seriadas

1.- Anuario de derechos humanos 2006. Stgo., Chile: U. de Chile. Fac. de Derecho, Centro de Derechos Humanos. N° 2. 2006 2.- Anuario de derechos humanos 2007. Stgo., Chile: U. de Chile. Fac. de Derecho, Centro de Derechos Humanos. N° 3. 2007 3.- Anuario de derechos humanos 2009. Stgo., Chile: U. de Chile. Fac. de Derecho, Centro de Derechos Humanos. N° 5. 2009 4.- Anuario de derechos humanos 2010. Stgo., Chile: U. de Chile. Fac. de Derecho, Centro de Derechos Humanos. N° 6. 2010

Reportaje inconcluso

Film documental realizado por Samariy Zelikin el año 1979 sobre la vida de los emigrantes políticos en la Unión Soviética. Reproducido y subtitulado por la Asociación Nacional Víctor Jara – Suecia.

Señoras y Señores, estimados amigos

Mensaje entregado por la Comisión de Solidaridad Antiimperialista para África, Asia y Latinoamérica, donde expresa la necesidad de difundir la declaración de la sesión final del juicio de Nüremberg contra los Crímenes de la Junta Militar en Chile. En esta sesión participaron chilenos, como Hortensia Bussi, Clodomiro Almeyda y Sergio Insunza, que complementaron los análisis de expertos con relatos de la realidad chilena.

23 de agosto de 1984

Libro: “23 de agosto de 1984”. Los asesinados por la dictadura y los muertos en falsos enfrentamientos. Colección Patricio Sobarzo, Volumen IV. Editorial CODEPU, 1987.

La Coordinadora de Solidaridad Poblacional

Se deja constancia que La Coordinadora Solidaridad Poblacional; La Agrupación de Ex-Presos Políticos y el Instituto Latinoamericano de Salud Mental de Santiago, son parte de la organización del encuentro de Víctimas de la Represión a realizarse en la ciudad de Puerto Montt. Firma el documento, David Becker, Lindor Maldonado, Eladio Lespai, Elizabeth Lira, Juan Carlos Leyton, Irma Alvarado y Jorge Larraguibel.

Comedor abierto

Arpillera con una imagen alusiva a un comedor abierto donde se aprecia a varias personas que participan de la mesa y preparación.

Lista A

Afiche que llama a votar por la Lista A, con la consigna “Unidad y Participación, Venceremos”

Results 3101 to 3200 of 44803