Showing 45706 results

Archival description
29134 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00000252-000016-000065 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Reportaje sobre una olla comun en la población La Pincoya, comuna de Conchalí, seguido en entrevista en el estudio del programa con Elena Marchant, presidenta del Comando Nacional de Ollas Comunes. Habla de la organización de la olla, el papel social de la organización, el papel de los hombres, de los recursos utilizados para hacer la olla.

Untitled
CL MMDH 00000252-000018-000007 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Selección de comentarios políticos realizados por Patricio Bañados en Radio Chilena en 1985 y 1986. Incluye: 1. Introducción (1 minuto) 2. Respondo al Ministro del Interior (sobre el término ""Dictadura"", octubre 1985) (12 minutos) 3. No me someteré jamás (A ignorar crímenes, 7 de noviembre 1985) (9 minutos) 4. El dictador (Pinochet) hace gimnasia (27 de noviembre 1985) (10 minutos) 5. La promesa de Matthei (sobre regreso a la democracia, 6 de diciembre 1985) (11 minutos) 6. ¡Quemados vivos! (10 de julio 1986) (10 minutos) 7. Canal 13 adultera la película ""Dr. Shivago"" (2 de octubre 1986) (13 minutos) 8. Soy despedido de Radio Chilena (31 de octubre 1986) (6 minutos)

CL MMDH 00000252-000022-000014 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Entrevista al matrimonio de arquitectos formado por Adam Policzer e Irene Boisier. Al momento del golpe Adam era funcionario de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) e Irene trabajaba en el Ministerio de Obras Públicas (MOP); ambos eran militantes de izquierda. Posteriormente, Policzer fue tomado como prisionero político pasando por el Estadio Chile y los Campamentos de Chacabuco y Ritoque. Luego de su liberación, ambos salen al exilio junto a sus hijos radicándose en Canadá, país donde participaron en acciones de solidaridad con Chile y donde viven hasta el día de hoy. El señor Policzer donó al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos una importante colección de dibujos, acuarelas y planos realizados durante su cautiverio en el Estadio Chile, los que son explicados en el presente testimonio.

Untitled
CL MMDH 00000252-000022-000016 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio del sacerdote José Luis Ysern, Obispo de la Iglesia Católica y Doctor en Psicología, quien fuera Obispo de Calama al momento del paso de la Caravana de la Muerte en octubre de 1973. Junto con referirse a estos hechos, en su testimonio también indaga en su labor como Obispo de Ancud, donde la iglesia también cumplió una importante labor de defensa de los derechos humanos durante la dictadura.

Untitled
CL MMDH 00000252-000022-000028 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TTESTIMONIO ? Antonio Kadima, Lilia Santos, Carmen Berenguer, Jorge Olave y Virginia Errázuriz Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas en plena dictadura, que con posterioridad dio origen a una instancia más amplia y convocante como lo fue el Coordinador Cultural. 15 de enero 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoya Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 150 minutos

Untitled
CL MMDH 00000252-000022-000031 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Patricia Rivas Morales Actriz y escritora chilena, nacida en Santiago en 1975. Licenciada en Artes Teatrales en la Universidad ARCIS, con estudios de Pedagogía Teatral en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su padre, Patricio Fernando Rivas Sepúlveda, fue exonerado de la Policía de Investigaciones, posteriormente detenido y desaparecido por Carabineros en la zona de Angol, en la Región de la Araucanía, cuando ella tenía meses de vida. Patricia hoy está dedicada a la labor literaria, específicamente en la poesía y actualmente en el género del microcuento. 27 de noviembre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 90 minutos

Untitled
Testimonio de Miguel Lawner
CL MMDH 00000252-000022-000046 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Miguel Lawner Arquitecto y militante del Partido Comunista. En esta entrevista se refiere a la vida y obra del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular, Orlando Letelier, a quien conoció durante su cautiverio en el Campo de Prisioneros de Isla Dawson, en la Región de Magallanes. 17 de agosto 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 49 minutos

Untitled
CL MMDH 00000252-000022-000047 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Fabiola Letelier del Solar Abogada de derechos humanos, trabajó en el Comité de Cooperación para la Paz en Chile, la Vicaría de la Solidaridad y el CODEPU. Hermana del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a la vida y obra de su hermano, junto con analizar en detalle las circunstancias que rodearon el atentado que le costó su vida, planeado por la DINA y ejecutado por Michael Townley en Washington DC el 21 de septiembre de 1976. 30 de marzo 2017 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: María Luisa Ortiz Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 64 minutos

Untitled
CL MMDH 00000252-000022-000078 · item · 20181227
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO — PAULA ITURRA GONZÁLEZ Nació en Viña del Mar en 1968. Proveniente de una familia vinculada al mundo académico y cultural, durante los años de la Unidad Popular se radican en Talca. Su padre Raúl Iturra Redondo, fue militante del MAPU y trabajó con comunidades campesinas en educación popular. Su madre, Gloria González, Castillo en rescate de artesanía indígena. Después del golpe, su padre fue detenido por un contingente militar y llevado al Regimiento de Infantería Nº16 de Talca. Gracias a gestiones del World University Service (WUS) parten al exilio radicándose en Cambridge, Inglaterra. Paula actualmente es psicóloga y vive junto a su familia en Holanda. Fecha entrevista 27 de diciembre 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

Untitled
Testimonio de Rolf Bengtsson
CL MMDH 00000252-000030-000012 · item
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Funcionario de la Embajada de Suecia, quien estuvo a cargo de los asilados en dicha representación diplomática, después del Golpe de 1973. A su regreso a Suecia, creó el Fondo Latinoamericano para los Refugiados, institución que prestó ayuda social y económica a muchos exiliados, presos políticos y sus familiares, que funcionó hasta 1989. ROLF BENGSSTON / 03 de abril 2014 Duración: 39 minutos Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

Untitled
Serie Declaración
CL MMDH 00000252-000032 · collection
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Serie de 20 cortometrajes, basados en los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Cada capítulo está dirigido por un realizador distinto. Un abanico de impresiones, de visiones éticas sobre lo que significan los Derechos Humanos en la actualidad en nuestro país, desde su particular sensibilidad y con los recursos audiovisuales y artísticos que definen cada estilo. Cada mirada es un reflejo también de la diversidad que existe en nuestro propio país. Entre los directores convocados se cuentan: Sebastián Lelio, Ignacio Agüero, Alicia Scherson, Antonia Rossi, Camilo Becerra, Carmen Luz Parot, Cristián Leighton, Cristóbal Valderrama, Enrique Ramírez, Maite Alberdi, Ricardo Carrasco, Sebastián Moreno, Tatiana Gaviola, Alejandra Toro, Pepe Maldonado, Gregory Cohen, Paula Leonvendagar, Paola Castillo y Nicolás Acuña. El objetivo central es generar un espacio de reflexión que ayude al espectador a valorar, ejercer y respetar los principios contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en los distintos ámbitos de la sociedad: la familia, el trabajo, los colegios, etc. Idea Original Serie / Producción Ejecutiva: Margarita Ortega Valdés Guión y Dirección: Sebastián Lelio, Ignacio Agüero, Alicia Scherson, Antonia Rossi, Camilo Becerra, Carmen Luz Parot, Cristián Leighton, Cristóbal Valderrama, Enrique Ramírez, Maite Alberdi, Ricardo Carrasco, Sebastián Moreno, Tatiana Gaviola, Alejandra Toro, Pepe Maldonado, Gregory Cohen, Paula Leonvendagar, Paola Castillo, Nicolás Acuña, Alberto Fuguet. Montaje: María Teresa Viera-Gallo

Discrimi-nación
CL MMDH 00000252-000032-000010 · item · 2013
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Sinopsis: En base a emblemáticos casos de discriminación en Chile, aparecidos en la prensa, Carmen Luz Parot reflexiona sobre el artículo número 7 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.” (dur. 2 minutos, 29 segundos) Créditos: Dirección: Carmen Luz Parot Producción ejecutiva: Margarita Ortega Montaje: María Teresa Viera-Gallo, Lalo Baeza Gráfica: Antonia Herrera Investigación: Carmen Luz Parot, Tatán Rodríguez Post de sonido: Mascaró Post Post de imagen: Lalo Baeza Imágenes: Archivo Mar Humano, TVN, Telesur y Biblioteca del Congreso.

Libros
CL MMDH 00000253-000001 · collection
Part of MIDIA Comunicaciones

1) Conejeros, Miguel, ed. “Pinochet Boys”. Santiago, Chile. Septiembre de 2008. Midia. 199 págs. 2) Pinto Solari, Malucha. “Cartas de la Memoria”. Santiago de Chile. 2007. Midia. 244 págs. 3) Rufino. “Civiles no identificados”. Santiago de Chile, diciembre 2009. Midia. 128 págs.

Violeta Parra, Décimas
CL MMDH 00000256-000001-000009 · item
Part of Necochea Navarrete Carlos

Violeta Parra interpretando "¿Qué he sacado con quererte?", luego, entonando los versos de "Décimas", para un programa de televisión.

CL MMDH 00000256-000001-000004 · item
Part of Necochea Navarrete Carlos

Programa de televisión italiano en el que el grupo Inti Illimani recrea el ambiente de una peña, con público en vivo. Cantan parte de su repretorio, así como canciones de otros integrantes de la Nueva Canción Chilena, especialmente Violeta Parra y Victor Jara. Los diálogos son en italiano, sin subtítulos.

Inti Illimani in concerto
CL MMDH 00000256-000001-000005 · item
Part of Necochea Navarrete Carlos

Actuación en estudio del grupo Inti Illimani para un programa de la televisión italiana. Cantan: Simón Bolivar (Ruben Lenna); Rin del Angelito (V.Parra); Tatati (H.Salinas); La exiliada del sur (P.Mans-V.Parra); Longuita (tradicional); Lo que mas quiero (Isabel y Violeta Parra); La segunda independencia (R. Lenna); La partida (V.Jara); Pueblo Herido (Luis Advis, J.Coulon); La fiesta de San Benito (tradicional).

Afiches.digital
CL MMDH 00000257-000001 · collection · 1989
Part of Garvizo Estobar Claudio

Afiche digital del IV Festival de Teatro 89 Dedicado a Eugenio Guzmán. 31 de julio al 31 de agosto de 1989.

CL MMDH 00000258-000003-000002 · item
Part of Pereira Fernández Familia

Informe de la Comisión de Derechos Humanos, nacionalidad y ciudadanía de la H. Cámara de Diputados respecto del Estado de la Investigación en Argentina y Chile del acto terrorista que causó la muerte del general (R) Carlos Prats y su cónyuge, Doña Sofía Cuberth, Tratado en sala de la comisión, 8 de septiembre de 1993, firmado por José Vicencio Frías, Secretario de la Comisión.

Santiago dice NO
CL MMDH 00000262-000001-000014 · item · 1988
Part of Baltra Montaner Lidia

Niños levantando el telón de un nuevo Santiago, dejando atrás el régimen de Augusto Pinochet.

CL MMDH 00000262-000005-000006 · item
Part of Baltra Montaner Lidia

Declaración: 1.- La convocatoria a plebiscito hecha por el gobierno, ha provocado el rechazo de sectores sociales mayoritarios, que no ven en este llamado más que la intención de legalizar y perpetuar un régimen, que durante siete años ha mantenido el estado de emergencia, graves restricciones a las libertades públicas, un sistema represivo que ha significado serias violaciones de los derechos humanos. La política económica y social del régimen...

Untitled
CL MMDH 00000262-000005-000013 · item · 1984-04
Part of Baltra Montaner Lidia

Declaración: El periodismo chileno confronta una de las peores crisis de su historia. No sólo porque el gobierno por medio de artículos transitorios, bandos emanados de la jefatura de Zona de Emergencia, decretos exentos, encarcelamiento de periodistas, cartas proscriptivas que invocan decretos supremos para exigir censura previa, coarta de este modo la libertad de expresión, sino, principalmente, por el penoso silencio...

CL MMDH 00000262-000006-000006 · item
Part of Baltra Montaner Lidia

Avanzada Nacional fue un partido político chileno de extrema derecha de corte nacionalista que apoyó el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet. Tuvo existencia legal entre enero de 1988 y julio de 1990.

No más muertes ni violencia
CL MMDH 00000262-000006-000008 · item
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el texto: No más muertes ni violencia No le haga juego al comunismo Si al diálogo Si a la unidad de Chile El 8 de Septiembre, desde las 19 hrs. sintoniza Radio Agricultura y... ¡Dale Volumen!... que todo tu barrio escuche a los chilenos libres.

CL MMDH 00000262-000006-000012 · item
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto con caricatura: Se acerca un hombre caminando con una maleta y cantando Si vas pa Chile, al boblar una esquina hay tres hombres esperándolo. Todos son políticos.

CL MMDH 00000262-000006-000016 · item · 1977 - 1990
Part of Baltra Montaner Lidia

La Central Nacional de Informaciones (CNI), fue un organismo de inteligencia durante el régimen militar en Chile entre 1977 y 1990. Fue creada después de la disolución de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a causa de la presión del gobierno de Estados Unidos a raíz del asesinato de Orlando Letelier.

Soldado:
CL MMDH 00000262-000006-000018 · item · 1974 - 1990
Part of Baltra Montaner Lidia

Carlos Prats González fue Comandante en Jefe del Ejército de Chile, nombrado por el presidente Eduardo Frei Montalva y ratificado por Salvador Allende, de cuyo gobierno fue ministro del Interior, Defensa y vicepresidente de la República. Fue asesinado junto a su esposa Sofía Cuthbert, por la DINA, en el marco de la Operación Cóndor, operación ideada y orquestada por el entonces secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger.

Libres o muertos…
CL MMDH 00000262-000006-000023 · item · 1973 - 1990
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el texto: Libre o muertos Jamás esclavos. Izquierda Cristiana

Untitled
Chile para por: Libertad…
CL MMDH 00000262-000006-000024 · item · 1986
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: Chile para por: Libertad - Justicia - Trabajo - Democracia Paro Nacional Convocado por: La Asamblea de la Civilidad 2 y 3 Julio 86 Comando Nacional de Trabajadores

Unidad!!
CL MMDH 00000262-000006-000032 · item · 1973 - 1990
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el texto: Unidad!! Por Chile El Pueblo La Democracia y el Socialismo

Por la libertad…
CL MMDH 00000262-000006-000040 · item · 1973 - 1990
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el texto: Primera línea ilegible Por la libertad marcha el 11 Velasquez y Alameda 17°° hrs.

Protesta General
CL MMDH 00000262-000006-000050 · item · 1973 - 1990
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el texto: Protesta General Mañana Paro Total ¡No a la Dictadura!

CL MMDH 00000262-000006-000053 · item · 1980
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto convocanto al Caupolizacazo. Evento multitudinario realizado en el Teatro Caupolicán de Santiago el 27 de agosto de 1980, destacando por ser la primera manifestación opositora, durante el régimen militar chileno. El principal orador fue Eduardo Frei Montalva, quien hizo un llamado a nuevas elecciones, abiertas, en discordancia con lo propuesto por la Junta Militar. El mensaje fue transmitido por Radio Cooperativa. Como contestación, el general Pinochet dio al día siguiente un discurso en las calles del centro de Santiago transmitido a todo el país. Estos eventos fueron en el marco de la votación de un plebiscito que tenía como fin una nueva constitución, la cual termino siendo aprobada y se confirmó en el cargo de presidente a Augusto Pinochet hasta el 11 de marzo de 1989.

Colgante de metal "Madre"
CL MMDH 00000262-000007-000001 · item · 1978
Part of Baltra Montaner Lidia

Colgante de metal con la inscripción “Madre”, hecha en prisión por Raúl Reyes, dirigente de la Izquierda Cristiana en 1978.

"pueblo cristiano"
CL MMDH 00000262-000011-000009 · item · 1975-06
Part of Baltra Montaner Lidia

“Pueblo Cristiano”, N° 3. Órgano del Frente Cristiano de Avanzada. Impreso en Chile. Portada: Cita de San Mateo 10.27 Contenido: Editorial. El Fascismo trata de confundir a los cristianos.

Untitled
El Popular N°2
CL MMDH 00000262-000011-000015 · item · 1978-07
Part of Baltra Montaner Lidia

El Popular. Periódico Unitario de la Resistencia. Año1, N°2 Contenido: Editorial Los Derechos Humanos La resistencia denuncia... Una sola meta: la verdad Trabajadores de la comunicación Desaparecidos.

Homenaje a Neruda
CL MMDH 00000262-000012-000015 · item
Part of Baltra Montaner Lidia

Lado A: Pablo Neruda anuncia y lee el poema "América" de "Canto General"; luego "Oda a la poesía", "Oda a los poetas", "Las apes del Caribe", "Cuando de Chile" Lado B: canciones en honor a Pablo Neruda - La Bandera (Fortineros) - Los hermanos Carrera (V. Bianchi) - Canto a Bernardo O'Higgins (S. Infante) - América (Aparcoa) - Así como hoy matan negros (Inti Illimani) - Farawell (Danae) - Soneto 97 (C. Isella) - Poema 15 (Víctor Jara) - A Pablo Neruda (Rafael Alberti) - Canción a Neruda (Atahualpa Yupangui)

CL MMDH 00000262-000012-000010 · item · 1980
Part of Baltra Montaner Lidia

Programa Radial "Punta de Arado'', sobre el mundo campesino Lado A: - Punta de Arado Nº364: Sobre campesinos expulsados de su tierra en Colina. - Punta de Arado Nº365: Entrevista con dirigente sindical de los campesinos de Ecuador. - Punta de Arado Nº366: Programa sobre semillas híbridas. Lado B: - Punta de Arado Nº367: Entrevista con el nuevo presidente de CAMPOCOOP, después de su elección. - Punta de Arado Nº368: Programa sobre los niños "huachos".

Crónica del Golpe de Estado
CL MMDH 00000262-000012-000016 · item · 1973
Part of Baltra Montaner Lidia

Lado A: - Himno de la CUT - Último discurso de Salvador Allende (9.10 AM) - Introducción Himno Nacional / Venceremos - Llamado a la acción de Radio Magallanes para que los ciudadanos ayuden a detener el Golpe (Cucho Fernández) - Llamado del Consejo Directivo Nacional de la Central Única de Trabajadores (CUT) a resistir el Golpe - Himno y discurso anti-golpe, dirigente radical - El Pueblo Unido - Despacho periodístico 10.40 hrs, Bando Militar, reporte de bombardeo a Tomás Moro y La Moneda - Lectura de poema "Explico algunas cosas" por Pablo Neruda (del libro España en el corazón). Lado B: Musica, discursos y testimonios. Testimonio y denuncia de pobladores sobre represión, detenciones ilegales y asesinatos de parte de militares. Música e himnos, bando militar, parte del discurso de Allende en la Asamblea de la ONU, últimas palabras de Allende.

Timbre Tucapel Jimenéz
CL MMDH 00000265-000004-000001 · item · 1960 - 1982
Part of Jiménez Fuentes Tucapel

Timbre con el nombre de Tucapel Jiménez Alfaro, reconocido dirigente sindical Presidente de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), opositor a la dictadura militar y tenaz luchador por la reunificación del movimiento sindical chileno. Asesinado en el año 1982.

Farmacia
CL MMDH 00000265-000001-000007 · item · 1960-10-24
Part of Jiménez Fuentes Tucapel

Credencial de Farmacia: Imponente Don Tucapel Jiménez Alfaro (…) Repartación: Subsecretaría de Comercio e Industria. Intransferible.

Untitled
Discurso
CL MMDH 00000265-000003-000013 · item
Part of Jiménez Fuentes Tucapel

Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez dando un discurso.

Dirigentes
CL MMDH 00000265-000003-000047 · item
Part of Jiménez Fuentes Tucapel

Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez junto a un grupo de dirigentes.

Libro de Condolencias
CL MMDH 00000265-000005-000001 · item · 1982-02-25
Part of Jiménez Fuentes Tucapel

Libro de condolencias forrado en cuero rojo, en la portada impreso con letras doradas se lee: Tucapel Jiménez Alfaro. Q.E.P.D. 25 de Febrero de 1982.

CL MMDH 00000269-000002-000006 · item
Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Relato de casos de detenidos desaparecidos incluidos en la lista de los 119. Testimonio de Doris Meniconi Lorca, madre de Isidro Pizarro. Relato de Lucía Montecinos, hermana de Sergio Montecinos; Eliana Zamorano, madre de Luis Guajardo; Hilda Saldivar, madre de Gerardo Silva; Inés Stewart, mandre de María Cristina López; Maria Peralta, esposa de Fernando Silva Camus y madre de Claudio Silva Peralta; Ester Barría Pérez, hermana de Arturo Barría. La grabación corresponde aproximadamente al año 1987 ó 1988.

Correspondencia
CL MMDH 00000269-000005 · collection · 1974 - 1976
Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Carta dirigida a Sergio Reyes Navarrete de la revista TIME, por suscripción, con sobre. Carta dirigida a Magdalena Navarrete, de parte del Ministerio de Defensa Nacional Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos, Servicio Social. Firma Jorge Espinoza Ulloa Coronel Secretario Ejecutivo Nacional. Santiago 12 de diciembre 1974. (Original) Carta dirigida a Jorge Reyes L. de parte del Ejército de Chile Jefatura de Zona en Estado de Sitio de la Provincia de Santiago. Firma Hernán Ramírez Ramírez Coronel del Estado Mayor de J.Z.E.S. Santiago, 26 diciembre 1974. (Original) Carta dirigida a las señoras: Mónica García Vivanco, Nelly Berenguer de Ramírez, Ulda Ortiz Alvarado y Magdalena Navarrete Faraldo. Firma José María Eyzaguirre Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Santiago, 17 de marzo 1976. (Fotocopia) Carta dirigida al General Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile. Firma Familiares de los Detenidos Desaparecidos. Santiago 03 de Octubre de 1975. Fotocopia, 3 páginas.

CL MMDH 00000269-000005-000002 · item · 1974-12-12
Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Carta dirigida a la Sra. Magdalena Navarrete de Reyes, firmada por Jorge Espinoza Ulloa Coronel, Secretario Ejecutivo Nacional de la Secret. Ejec. Nac. de Detenidos. La misiva tiene por objeto dar respuesta a la carta enviada por ella el 29 de noviembre de 1974. En esta contestación se le informa que no ha sido posible obtener antecedentes concretos respecto de Sergio A. Reyes Navarrete. Que han sido revisados los archivos de las personas detenidas desde el mismo 11 de septiembre de 1973 que posee esa Secretaría y no figura como detenido, fallecido, procesado, ni en libertad.

CL MMDH 00000269-000006-000019 · item
Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Tríptico: Portada texto: escrito por su hermana Ester quien hace una síntesis de la vida de su hermano. Con título "Recordando a Arturo" y la fotografía de él. En el interior, el detalle de la desaparición de este profesor de Educación Musical del Liceo Darío Salas, quien fue detenido junto a dos colegas y un alumno. Su nombre apareció publicado en las fatídicas listas "de los 119" del 22 y 24 de 1975 en Brasil y Argentina. También describe los títulos y grados que obtuvo durante su carrera, sus actividades docentes, gremiales y administrativas.

CL MMDH 00000269-000006-000031 · item · 1988-07-01
Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Cuadernillo: Texto portada: A trece años de la publicación de las listas de 119 chilenos detenidos-desparecidos nosotros familiares preguntamos ¿Donde Estan? (dibujo de portada: una mano sostiene un letrero donde aparecen el rostro de un hombre y una mujer y el texto ¿Donde Estan?). Homenaje a los detenidos desaparecidos de las listas de los 119. 22 y 24 de julio de 1975. En el interior: Historia de los 119, las fotografías de todos ellos con sus datos personales al pie de la foto, algunos responsables de la detención y desaparición de los 119, centro de tortura e incomunicación donde fueron vistos los 119, porqué nuestra lucha, cómo apoyar.

Untitled
CL MMDH 00000269-000006-000037 · item · 1988-01-01
Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Documento: Texto-portada: El Rebelde en la clandestinidad (MIR). Realismo Político: Luchar a Brazo Partido contra la Institucionalidad Dictatorial. En el interior: Diversos artículos entre ellos: Caras y Corazones. Misiones de Profecía. Sin Derecho a Nada. Por esa uva que ni vemos en la mesa. Contra las Milicias Siempre. Algo más que un voto.

Untitled
CL MMDH 00000269-000007-000008 · item
Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Sergio Alfonso Reyes Navarrete, economista, casado, militante del MIR, fue detenido el 16 de noviembre de 1974 en su departamento por agentes de la DINA comandados por Osvaldo Romo Mena. Su nombre apareció en revistas extranjeras (publicaciones que editaron un sólo número) en una nómina de 119 chilenos presuntamente muertos en el extranjero en luchas internas entre grupos de izquierda. Hasta la actualidad no se ha encontrado su cuerpo.

Ficha Social
CL MMDH 00000269-000009 · collection
Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Ficha Social. Ayuda en alimentos. Persona Responsable Magdalena Navarrete, Programa Comité Derechos Humanos. 1pp. Ficha Social. Ayuda en alimentos. Persona Responsable Magdalena Navarrete, Programa Comité Derechos Humanos. 1pp. Ficha Social. Ayuda en alimentos. Persona Responsable Magdalena Navarrete, Programa Comité Derechos Humanos. 1pp. Informe de Mercaderías de Cruz Roja. Comisión de Bienestar, julio de 1978. 1pp.

CL MMDH 00000270-000005-000001 · item · 1975-07-18
Part of Rojas Del Canto Familia

Copia documento judicial, “Recurso de Amparo a favor de PATRICIO ROJAS LARA. Detenido el 13 de junio de 1975, por la DINA, estuvo en Tres Álamos, cuatro Álamos y Ritoque.

Mujer mapuche en telar
CL MMDH 00000271-000001-000003 · item · 1974 - 1990
Part of Sánchez Marré Milena

Lanigrafía con dibujo de mujer en su telar, esta acompañada de un bebe, los colores utilizados son: rosado, morado, café, verde, rojo y amarillo.

Objeto histórico
CL MMDH 00000274-000002 · collection · 1973 - 1980
Part of Beltrán Juan

Camión de artesanía, que representa la solidaridad con Chile, desde Alemania.