- CL MMDH 00000321-000003-000001
- item
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
Rollo de película con imágenes de arpilleras en color (3 metros aprox.) cuenta con un catálogo que explica las imágenes. “Arpilleras: Newspapers on cloth. Leaders Guide”
28561 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
Rollo de película con imágenes de arpilleras en color (3 metros aprox.) cuenta con un catálogo que explica las imágenes. “Arpilleras: Newspapers on cloth. Leaders Guide”
Autorización. Autorizo al Contador Jefe de la Secretaría…
Part of Lorca Patricia
Autorización para abrir caja de fondos al Sr. Carlos Lorca que tenía a su cargo en la ex-Presidencia de la República. La operación se realizará con la asistencia del Oficial de Ejército de Estado Mayor "DINE", Mayor Sr. Emilio Moraga Neira. Documento firmado por Claudio López Silva, Subsecretario General de Gobierno, Teniente Coronel de Ejército
Part of Radrigán Flavia Minerva
Afiche alusivo a la obra de teatro “Testimonios de las muertes de Sabina”, la primera escrita por Juan Radrigán y estrenada en la sala El Ángel, en 1979. Dirección: Gustavo Meza. Afiche alusivo a la obra de teatro “Pueblo del mal amor”, de Juan Radrigán, estrenada en el Teatro de la Universidad Católica (TEUC) en 1986. Dirección: Raúl Osorio.
Seminario de Especialistas "la Justicia ante las violaciones...
Part of Chamorro Sonia
Documento: Seminario de Especialistas "La Justicia ante las violaciones de los Derechos Humanos en Chile" Programa de derechos Civiles, Políticos y Justicia Comisión Chilena de Derechos Humanos. Coordinación: Andrés Domínguez V. Edición: Carlos López D.
Fotografías en Positivo. Digital
Part of Ropert Isabel
Demokrati Nu! (Democracia Ahora)
Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela
Disco vinilo de difusión de música chilena en Suecia. Cantada en español y con traducción al sueco en folleto Lado A: 1.- Cañaveral 2.- Que no te lo dije yo 3.- Mi pena, mi vieja pena 4.- El Caleuche 5.- La mirada 6. Para que Dios me daria Canciones tradicionales con arreglos de Taller Chile, excepto 4, texto y música de Enrique Corvalán. Lado B: 1.- Recabarren (Texto: Pablo Neruda. Música: Mariela Ferreira) 2.- Pericona (Texto y música: Pedro Yáñez) 3.- Joaquin Murieta (Texto: Pablo Neruda. Música: Mariela Ferreira) 4.- Doña María (Texto y música: Desiderio Arenas) 5.- Desde el fondo de Las Segovias (Texto: Elvio Romero. Música: Mariela Ferreira, Omar Ohrens) 6.- Bernardo O'Higgins por la Alameda (Texto: Claudio Iturra. Música: Mariela Ferreira, Omar Ohrens)
Untitled
Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela
Víctor Jaras Barn es un grupo de jóvenes y niños, hijos de exiliados en Suecia que tenían un conjunto folclórico de música y danza típica chilena con el que daban a conocer la cultura de ese país.
Part of Araya Flores María Mónica
Dibujo que muestra a dos personas abrazándose y otras al rededor de ellos, después de volver del exilio.
Part of Galaz Cristián
Canción de la banda de rock chilena Los Prisioneros compuesta y producida por su vocalista Jorge González, publicada como sencillo en 1985. Apareció en el álbum debut del grupo La voz de los '80, en diciembre 1984. Fue el primer videoclip que dirigió Cristián Galaz, a quien habían conocido en 1984. Fue filmado en marzo de 1987; aparecen los integrantes del grupo tocando con instrumentos caseros como escobas (simulando ser guitarras), con tambores y otros elementos simulando ser una batería.
Untitled
Part of Perelman Ide Pablo
Contrato entre Mary Ellen y la Cinemathique Quebecoise por Imagen Latente
Autor: Patricio Manns Compositor: Horacio Salinas Intérprete: Inti Illimani
Untitled
Registro audiovisual septiembre 1973
Part of Torti Alcayaga Juan Ángel
Imágenes sin audio captadas con una cámara 16 mm el día del Golpe de Estado de los aviones Hawker Hunter volando hacia La Moneda, y de los días 13 y 14 de septiembre de 1973, del palacio presidencial destruido y personas en el centro de Santiago.
Part of Norambuena Osores Víctor John
Fotografía de José Miguel Osores Soto, detenido desaparecido el 30 de septiembre de 1973, luego que saliera de su hogar ubicado en la población La Unión de Cauquenes con destino al Cementerio local, donde se encontraría con sus hijos que visitaban a familiares muertos.
Part of Aravena Mardones Lucía
Part of Aravena Mardones Lucía
Part of Ahumada Leonardo
Part of Luco Torres Raúl Patricio
La fotografía fue tomada el 11 de marzo de 1990, día del Traspaso de Mando entre Pinochet y Patricio Aylwin. La foto muestra a Augusto Pinochet en su auto descapotable luciendo la banda presidencial, y fue captada cuando Pinochet iba rumbo al Congreso, por Avenida Pedro Montt de Valparaíso. La marquesina de fondo corresponde al cine Metro.
Part of Maturana Palma Manuel
Poema que escribe Mónica Llanca a su esposo Manuel. Posteriormente ella fue detenida por agentes de la DINA y despareció desde el recinto Cuatro Álamos, donde fue vista por testigos.
Part of Sánchez Caneo Ana Catalina
Part of González Yaksic Antonio
Carta dirigida a Antonio González Jaksic escrita por su hijo Fernando. Le cuenta que va bien en el colegio y que sacó el premio al mejor compañero. Que todos están bien, la mamá y los hermanos.
Untitled
Part of Consejo de Monumentos Nacionales
Part of Alzamora Véjares Cecilia Isabel
Fotografías digitales de Arturo Núñez Muñoz (2) y de Cecilia Alzamora con Eduardo Jara.
Venceremos. Compañero Presidente
Part of Robotham Bravo Jorge
Venceremos es una publicación realizada en el exilio. En el presente número se realiza un homenaje al Presidente Salvador Allende, a través de una biografía que relata sus inicios contra el imperialismo.
Part of Castro Gómez Alfredo
Afiche "Le Signe, presenta Equus".
Intervju i Sveriges Radios spansksprákiga. Program den 19 september 1974- Pierre Schori.
Part of Embajada de Suecia en Chile
Entrevista realizada por una radio sueca en español, a Pierre Schori en día 19 de septiembre de 1974. Se le pregunta por el discurso enunciado por Olof Palme hace unos días en la ciudad de Malmö, profundizando en un posible vínculo con la Unión Soviética, ante lo que Schori responde que “En realidad todos saben que Olof Palme es un convencido demócrata que no ha vacilado en denunciar también al comunismo…” Schori destaca el difícil momento que pasa el pueblo chileno e insiste en mantener la solidaridad internacional.
Part of Herrera Troncoso Víctor Manuel
Foto: Manifestación en la calle, entre las personas: Lilian Santo (cantante). Foto: Funeral José Manuel Parada. Foto: Benedicto Piojo Salinas en el funeral de su esposa, cuñada e hijo, a quienes los mataron en el paradero 23 de Gran Avenida. Motivos para donar: Le parece muy interesante este museo y hacer una pequeña colaboración por lo que significa preservar la memoria para las futuras generaciones.
Invitación. Presidente de la República de Chile
Part of Salgado Héctor
Invitación. Presidente de la República de Chile. Extract. “Tienen el agrado de invitar a Ud.(s) a la recepción que ofrecerán en honor de las Delegaciones Extranjeras e Invitados Especiales a las Ceremonias de Transmisión del Mando Presidencial…”
Part of Matas Markmann Percy Richard
Campaña del NO por el plebiscito de 1988 realizado para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997.
Untitled
Part of García Marisol
Libro: "Camotazo, un Canto en Rebelión Popular".
Part of Woodward Iriberry Patricia Irene
Fotocopia Biografía resumida de Miguel Woodward (Valparaíso, 1932). De madre chilena y padre inglés, ingeniero civil de profesión. Fue ordenado sacerdote diocesano en Valparaíso en 1961. Se interesó por los trabajadores y los pobres de Chile. En 1971 entró al MAPU. Pocos días después del golpe de Estado es detenido en su casa por una patrulla naval. Después de sufrir golpes e intensas torturas Miguel murió.
Part of Salgado Rocha Jorge Antonio
Part of Ministerio del Interior. Programa de Reconocimiento al Exonerado Político
Part of Reyes Arriagada Gabriel
"El asilo contra la opresión"
Part of ChileKommittèn Göteborg
Afiches de solidaridad internacional con Chile durante el régimen militar.
Part of Jeria Angela
Lienzo de tela utilizado en manifestaciones por los trabajadores de PIDEE.
Part of Seelmann Erlenbach Gunter
Part of Salazar Arredondo Liliana
Documental que relata la historia del abogado socialista Carlos Salazar Contreras a través de los testimonios de su esposa e hijos. Recorriendo sus textos y sus diarios personales descubrimos la vida de este abogado. Fue detenido el día 5 de octubre de 1973, en su domicilio en presencia de testigos, los aprehensores se identificaron como agentes de la Policía de Investigaciones y lo condujeron al Estadio Nacional donde es asesinado.
Part of Acevedo Gallardo Rodrigo
Colección de panfletos que comprende desde 1980 hasta el 2000. Compilación realizada por el donante, Rodrigo Acevedo Gallardo, incorporando una variada cantidad de temáticas.
Su pasión, el mar y la marina. Ojeando el horizonte en Recreo
Part of Razeto Miquel María Teresa
Aguafuerte que muestra al edecán en un balcón mirando el mar.
Part of Ramírez Riquelme Alicia
Distintos personajes de la vida cultural de Chile. Autografiado de René Largo Farías.
Part of Miranda Marques Gabriela
Tornquist, Carmen Susana; Castilhos Coelho, Clair; Coelho de Souza Lago, Mara; Kleba Lisboa, Teresa. “Leituras de resistencia. Corpo, violencia e poder” Editora Mulheres, Florianápolis Brasil, 2009. 440p.
Los Hijos de la Rosa de los Vientos
Part of Silva Cruzatt Judith
La Rosa de los Vientos es una canción compuesta el año 1998 por el grupo chileno de hip-hop Makiza. Su letra y música expresa el conflicto de identidad y desarraigo que enfrentaron muchos hijos de chilenos exiliados por la dictadura, quienes al volver al país de sus padres se sintieron divididos entre éste y la cultura exterior que hicieron suya durante años. Las voces de Anita Tijoux (Ana María Merino) y Seo2 (Cristián Borquez) relatan la historia de la Rosa de los Vientos, desde la experiencia de concebir el mundo, un lugar sin fronteras. Corto documental dirigido por Judith Silva Cruzatt.
Part of Vásquez Bronfman Oscar Alonso
Corazón Rebelde es una banda punk-rock-pop fundada por hijos de chilenos en el exilio en Francia, junto a un baterista franco-tunesino, que estuvo activa entre 1981 y 1988, liderada por Oscar "Cacho" Vásquez. Lado A: - Radio Bemba - Tios de acero - La muerte - Desaparecidos - Valparaíso Lado B: - Barcelona - Santiago - El ejército - A donde van - Muñeca Disco grabado en estudio Vénus, de Longueville (Francia)
Part of Anciaux Michel
Iturrioz, Ignacio. “Life is to short”. Ediciones CMDF. Montevideo 2010. Pérez Aznar, Ataulfo. “¿Mar del Plata. Infierno o paraíso?”. Ediciones CMDF. Montevideo 2010. Ed. Al. “Fotograma-09, Encuentro Internacional de Fotografía Uruguay 2009”. Ediciones CMDF. Montevideo 2009. 600 pags.
Part of Concha Mirna
Mirna Concha. Crónicas en sepia replicas de la dictadura. Lampa, caballos de Mar, 111p.
Part of Bitar Chacra Sergio
Tazón de latón con mango de madera, confeccionado en base a un tarro de alimento en conserva, con una asa sostenida por un alambre alrededor del tarro, esta asa posee un tubo de madera. Este tazón era conocido como choquero y era utilizado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson para tomar café u otros líquidos.
Untitled
Relación Nominal de Políticos Detenidos en Recinto de la Escuela Militar
Part of Bitar Chacra Sergio
Documento Reservado. Nómina de los políticos detenidos en el Recinto de la Escuela Militar. Contiene: N° de orden, nombres, puesto que desempeñó y filiación. Entre ellos: Clodomiro Almeyda Medina, José Tohá González, Carlos Briones Solís y Sergio Bitar. Con nota que dice: Actualmente sólo se encuentran en el recinto de la Escuela Militar, los detenidos Pascual Barraza y Raúl Ampuero.
Part of Bitar Chacra Sergio
Dibujo con saludos dedicado a Kenny en el día de su cumpleaños, esposa del donante Sergio Bitar, confeccionado durante su reclusión en Ritoque en 1974. Presenta la siguiente dedicatoria "Kenny te saludan los amigos de Sergio Ritoque 11-74".
Part of Boncompte Andreu Jorge Sebastián
1- Libro: Da, Ilario. “Una máquina para Chile”. Santiago de Chile, agosto de 1986. Editorial Pehuén. 178 págs. 2- Libro: Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU). “23 de agosto de 1984, los Muerto en Falsos Enfrentamientos”. Colección Patricio Sobarzo, Volumen IV. Chile, 1987. CODEPU. 114 págs. 3- Libro: Bonnefoy, Michel. “Relato en el frente chileno”. Chile, marzo de 2003. Lom Ediciones. 200 págs.
De retour du symposium international a Santiago du Chili Interview de Valmont PONCEAU...
Part of Secours Populaire Français
Entrevista de Velmont Ponceau a Léon Dujardin (como Secretario Nacional del Seguro Popular Francés) en el marco del Simposio Internacional dictado en Santiago de Chile en 1978, sobre la labor solidaria hacia las víctimas de la represión
Part of Fuentes Droguett Juan José
Part of González Vera Laura
Chapita metálica del Club Centenario de Salvador Allende 2008.
Part of Dhon Anders
Part of Dhon Anders
Cancionero: "Skrobeligt Daggry". Sange Fra Og Om Latinamerika. Incluye diversas letras de canciones de autores chilenos como: Violeta Parra, Víctor Jara, Rolando Alarcón, entre otros, con sus respectivas partituras musicales.
Part of Aguirre Perla
“Texto del discurso pronunciado por el subsecretario de relaciones exteriores de Chile, Sr. Edmundo Vargas Carreño, durante el cuadragésimo séptimo periodo de sesiones de la comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. Ginebra, 26 de febrero de 1991. Delegación permanente de Chile ante las organizaciones internacionales, Ginebra.
Part of Concha Traverso María Paz
Biografía de Marcelo Renán Concha Bascuñan. Nace el 26 de Octubre de en la ciudad de Talca. Su infancia transcurre en su totalidad en el campo, en distintos lugares de Chile en donde aprendió a convivir, compartiendo en el colegio con hijos de campesinos. Este hecho fue trascendental para su vida ya que comprendió que la vida allí era muy dura, que los niños sufrían hambre, frío y que a pesar de eran muy capaces intelectualmente, debían abandonar sus estudios para trabajar como peones. De allí que surge una gran sensibilidad social en él, que se ha mantenido...
Part of Rubilar Rojas Julio Guillermo
Exposition Chili - Exposición de Chile
Part of Poblete Garcés Sergio
Actividades diversas acerca de Chile y América Latina.
Untitled
Part of Kurmi foto & film
La colección está compuesta por los siguientes materiales audiovisuales: 1) Película "Chela" (1986) 2) Registro audiovisual: saludos de Chela desde Suecia 3) Sinopsis de Chela (1986)
Part of Manns De Folliot Patricio
Part of Talloni Valdés Patricia
Invitación del Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras a un encuentro nacional a realizar en Santiago, siendo un llamado importante para los profesionales de la salud y sus vínculos con las transformaciones del País.
Primer Encuentro Nacional de Enfermeras Democráticas
Part of Talloni Valdés Patricia
Programa del primer encuentro nacional de enfermeras democráticas, organizado por el movimiento de enfermeras de renovación gremial
Part of Talloni Valdés Patricia
Caluga de Patricia Herrero a Patricia Talloni, por la solidaridad mostrada por el Colegio de Enfermeras y sus afiliados, en los difíciles momentos que ha pasado en su reclusión y agradecer al equipo de abogados facilitados por el Colegio, para su defensa.
Part of Irarrázabal Jaime
Carta al Director del Mercurio enviada el 5 de Noviembre 1973. Fue la primera vez después del 11 que salió en la prensa un artículo planteando la necesidad de garantías para los detenidos y despedidos . Transcurrió bastante tiempo hasta que se logró publicar en la prensa local artículos del Comité de Paz en la misma línea.
Part of Fuentes Díaz Hugo
Registro fotográfico de la Inauguración del Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político de la Comuna de Lo Prado.
Part of Valencia Dávila Carla
Postal del documental Abuelos realizado por Carla Valencia Dávila, el cual trata de una nieta que va en busca de sus dos abuelos; uno médico autodidacta ecuatoriano, y el otro Juan Dávila, militante comunista capturado y enviado al campo de concentración de Pisagua donde fue fusilado y echado a una fosa común.
Part of Zurita Godoy Juan Pablo
Part of Soto Guzmán Oscar
El donante fue el médico personal del Presidente Salvador Allende. Su libro, "El Último día de Salvador Allende”, fue publicado en 1998, para conmemorar los 25 años del golpe de Estado.
Part of Barrientos Manuel
Acto conmemorativo a 7 ejecutados políticos. Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984, por agentes de la CNI que planearon una operación destinada a eliminar a los dirigentes del MIR de la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Ángeles y Valdivia. Muchos de ellos se encontraban ilegales en el país realizando trabajos clandestinos. El 23 fue ejecutado por un disparo Luciano Aedo. Horas más tarde fueron asesinados Mario Lagos, Nelson Herrera, Mario Mujica, Raúl Barrientos Rogelio Tapia. Al día siguiente fue ejecutado Juan Boncompte cuando intentaba huir de su casa. Algunos de estos casos se consignaron como enfrentamientos de parte de los ejecutados.
Señor Don Ramiro Avendaño y Sra.
Part of Mora Orestes
Carta escrita por el Capellán de la FACH a los familiares de Francisco Avendaño, ejecutado, a quien acompañó en sus últimas horas de vida, recibió sus confidencias y con esta carta cumple con hacer llegar los mensajes que dejó para su familia y seres queridos. Reconoce que Francisco “Era bueno, sano y estaba convencido que su causa era buena y justa.”
Part of Silveira Bauer Caroline
Part of Sater / Cobos Ana
Part of Alvarado Barría María Irma
Informe emitido por el Director de la Escuela N° 7, al Director Provincial de Educación de Llanquihue, donde se da cuenta que la profesora de la Escuela N° 7, de esa ciudad, Irma Alvarado Barría, no concurrió a trabajar el día 10 de marzo, ya que fue detenida en su domicilio. Firma el documento Víctor Álvarez Cárcamo-Director.
Part of Mella Pedro
Ficha Personal del programa de reinserción de Presos Políticos.
Part of Santana Leopoldo
La Comisión Chilena de Derechos Humanos de Valdivia, celebra a través de las palabras de su presidente regional, la declaración del día de los Derechos Humanos, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, junto con el 42 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 12 aniversario la Comisión.
Part of Policzer Meister Adam
Part of Siemon Linda Jo
Part of Lamish Vidal Gloria
Lápiz de carbón que usaba Jorge Lamish Vidal en su trabajo como carpintero, era contratista y Presidente del Sindicato de la Construcción de Buin.
Part of Jirón Vargas Arturo
Guantes de trabajo de cuero, denominados por el donante como "Guantes de un cirujano", utilizados durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson en 1973. El donante Arturo Jirón Vargas de profesión médico tenía el número “S29” en el Campamento con el que era identificado como prisionero.
Untitled
Part of Araya Guzmán Zenón Felipe
Carta dirigida al Señor Zenón Araya, informando de las actividades que ha realizado el Programa de Retorno y Apoyo Laboral - PRAL. Firma la misiva Ricardo Cabezas, Coordinador Ejecutivo.
Part of Muñoz Modesto
Recurso Amparo de Jaime Alberto Lorca Tobar
Part of Croxatto Duque Marcelo
Recurso de amparo interpuesto por Jaime Lorca Tobar en favor de su hermano, ex - Diputado de la República en representación de la provincia de Valdivia y médico psiquiatra Dr. Carlos Enrique Lorca Tobar.
Diploma. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá
Diploma del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá otorgado al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Chile) por su aporte al Memorial por la Vida en homenaje a las víctimas de la violencia política y al compromiso por la Paz
Part of Orellana Aguirre Patricia
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
Autoadhesivo American Institute For Free Labor Development, en color azul.
Part of Balbontín Arteaga Ignacio
Part of Rojas María Eugenia
Part of Coulon Larrañaga Jorge Teófilo
Libro de Inti Illimani, lanzado en Japón
Part of Fundación Salvador Allende
Máquina de escribir rescatada del Palacio de la Moneda después del bombardeo del 11 de septiembre de 1973.
Entrevista de Radio Francia Internacional al Presidente…
Part of De la Fuente Víctor
Entrevista de Radio Francia Internacional al Presidente de Chile Patricio Aylwin, en vísperas de su viaje a Francia. "Entiendo que la presencia del general Pinochet en el puesto de Comandante en Jefe del Ejército cause extrañeza, pero forma parte de las reglas del juego de nuestra transición. Nuestra relación ha sido la de un Presidente de la República, Jefe del Estado y Jefe Superior de todas las Fuerzas Armadas y la de un Comandante subordinado a la autoridad gubernativa". También aborda temas como: Balance de Gobierno, Derechos Humanos, Relaciones con Pinochet, Francia y Situación Internacional. Entrevista realizada por Annie Gasnier y Víctor Hugo de la Fuente.
Part of Riesenberg Sergio
Narra la historia de un contador viudo que vive con su hijo en el campo, porque quiere mantenerlo en contacto con la naturaleza y rescatarlo de la contaminación de la ciudad. Un día llega al pueblo un ex compañero de colegio del padre, con su hija Gracia. Los jóvenes se conocen y se enamoran. Los caracteres de los padres chocan, ya que viven de acuerdo a valores diferentes. Sin embargo, por las presiones del medio en el que ha vivido y por los requerimientos de un novio que ha venido a verla desde la ciudad, Gracia rompe los moldes tradicionales y asume su responsabilidad de amar. Basada en la novela homónima del escritor chileno Guillermo Blanco.
Part of Downey Juan José
CHICAGO BOYS, 1983 THE MOTHERLAND, 1987 NO, 1988 THE RETURN OF THE MOTHERLAND, 1989
[Eugenio Velasco Letelier en manifestación]
Part of Velasco Brañes Andrés
Reproducción impresa de fotografía en blanco y negro que muestra a don Eugenio Velasco Letelier en una manifestación, junto a un grupo de personas que sostienen un lienzo donde se alcanza a leer Derecho U.
Part of Guerra Badilla Mario Rubén
Part of Molina Ortega Rafael Marcelo