Showing 2138 results

Archival description
CL MMDH 00001295 · fondos

Fondo que reune correspondencia enviadas y recibidas desde Isla Dawson y la Serena en los primeros años de dictadura. Incluye certificación de expreso, constancia de prensa detención ingreso clandestino al país 1987-1988; Encuentro binacional de exiliados realizado en Rio Gallegos Argentina. Viaje visita a los campos de Concentración de Isla Dawson en 2013

Pizarro López Familia
CL MMDH 00002280 · Fonds

Miguel Pizarro, militante comunista, ex dirigente sindical de SUMAR,
Posterior al golpe, es detenido por Carabineros el 4 de octubre de 1973 junto a Daniel López, hermano de Raquel. Son llevados al Estadio Nacional en donde es interrogados y torturados.
Luego de los interrogatorios y torturas, ambos son enviados a la penitenciaria de Santiago.
Este conjunto documental de 38 cartas y sobres y 19 calugas, corresponde a ese grupo de cartas escritas entre octubre de 1973 y agosto de 1974.
Miguel y Raquel, se escribieron semanalmente cartas escritas en papel de cuaderno, blocks de notas, y papel higiénico. Estas últimas eran sacadas de la prisión de manera furtiva escondidas entre las ropas que los presos enviaban a sus familia para que se las lavaran.
Estas cartas fueron resguardadas y conservadas por Raquel López Piña, en su casa dentro de un maletín, por 46 años. Llegan al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en 2025 por iniciativa de Daniela, nieta de la pareja, luego de un largo proceso de restauración realizada en el CNCR y exhibidas en una exposición temporal del Museo Histórico

Carrasco Parra Miguel Angel
CL MMDH 00002359 · Fonds

Fotografía de José Manuel Carrasco Torres, ejecutado político

Molina Velasco Eve Luisa
CL MMDH 00002366 · Fonds

Fotografías de Hernan Sergio Molina, ejecutado político

Arancibia Valenzuela Sergio
CL MMDH 00002217 · fondos

Fondo que contiene la correspondencia que Sergio Arancibia mantuvo con su madre y hermano mientras estuvo prisionero en el Campamento de Prisioneros Chacabucoentre noviembre de 1973 y octubre de 1974.

Untitled
Mason, Patricio
CL MMDH 00002195 · fondos

Fotografías digitales tomadas en Canadá

Prado Prado Gabriela
CL MMDH 00001838 · fondos

Material relacionado al movimiento secundario contra la dictadura en Copiapó.

Loubiés Paul
CL MMDH 00001398 · fondos

Mi padre Ernesto Loubiès, ex regidor de Concepción y ex miembro del PC se refugió con su familia, incluido yo Paul Loubiés de 21 años en 1973, en Francia. Durante su permanencia allá, pero sobre todo durante los años 70, participaron en numerosos eventos de la comunidad chilena refugiada en Francia en que se conversaba sobre la realidad chilena, la historia de la UP, el golpe y las violaciones de ddhh que se estaban cometiendo en Chile. Para esto efectos acumule estas diapositivas de diverso origen. Se usaban exclusivamente para eventos de información y difusión para fomentar la solidaridad internacional. De esa actividad de solidaridad y difusión pretendo dar testimonio al donar las diapositivas.

CL MMDH 00001515 · fondos

La congregación del Buen Pastor, a nivel nacional, estuvo a cargo de la parte femenina de las cárceles en ciudades como Copiapó, Valparaíso, entre otras. El Buen Pastor en La Serena, hasta el 11 de septiembre de 1973, estaba a cargo de las jóvenes infractoras (menores de edad) detenidas por vagancia, consumo de drogas y alcohol. Con posterioridad a esa fecha, la parte femenina de la cárcel de La Serena fue trasladada a las dependencias del Buen Pastor. A contar de esa fecha y hasta julio de 1975 funcionó como cárcel de mujeres, tanto para prisioneras politicas como comunes, para posteriormente volver a ser una congregación religiosa. El Buen Pastor en La Serena consta de dos módulos: Alborada, en el que sólo hubo prisioneras políticas, y el Regina Coellis, para presas políticas, hijos de presas políticas (menores de edad) y prisioneras comunes. Documental realizado por la Agrupación de ex Menores Víctimas de Prisión Política y Tortura de La Serena, y la Casa de la Memoria Museo de Derechos Humanos de Coquimbo.