Este fondo contiene las siguientes colecciones: Afiches, fotografías, iconografías, libros y documentos.
El Socorro Popular Francés es una asociación sin fines de lucro, fundada en 1945 en Francia bajo el slogan "todo lo humano es nuestro", la organización se financia principalmente en base a donaciones de privados. Actualmente posee 98 federaciones en Francia, desde donde opera hacia distintos puntos del globo con ayuda solidaria en pos de la valoración de los derechos humanos, cuando éstos se ven violentados. El Seguro Popular Francés, prestó ayuda humanitaria, alimenticia y monetaria a los comedores infantiles chilenos durante el período de la dictadura de Augusto Pinochet. Esta fondo incluye documentación escrita inédita, tales como, correspondencia, testimonios, y otros documentos de corte legal. También cuenta con prensa escrita de medios franceses y chilenos.
Julieta Polimnia Sepúlveda, José “Pepe” Gómez López y sus hijos: Alejandro y Celeste salieron de Chile rumbo a Alemania Federal (Bremen) en 1975 producto del exilio, y luego de la liberación de José Gómez López después de 3 años detenido en la cárcel pública desde el 14 de septiembre de 1973 por querellas en su contra. Gómez López era periodista y director del Diario Puro Chile. Ácido en sus artículos y declarado abiertamente de izquierda. (Algunos nombres que desistieron en sus demandas fueron: Sacerdote Raúl Hasbún, el ex senador Juan Hamilton, el ex ministro Sergio Ossa, y el subsecretario Juan Achurra. El subdirector del mercurio, Arturo Fontaine, no se desistió, pero la acción quedó prescrita. En Alemania les esperaba un departamento y una asistente social, quien iba acompañando a la familia durante su asilo. Sus hijos de 4 y 5 años se adaptaron rápidamente en el colegio “Altenhof Schule”, aprendieron el idioma y tenían una buena calidad de vida con mucho deporte y en una ciudad tranquila. A diferencia de sus padres, Julieta y José, pese a la tranquila vida, no pudieron adaptarse al idioma y extrañaban mucho Chile. Así fue como en abril de 1980 partieron rumbo a Ciudad de México. Iba a nacer su tercer hijo y Pepe Gómez buscó un país de habla hispana para que siguieran creciendo y no extrañar tanto el idioma. En febrero de 1981, nace Emiliano último miembro de la familia Gómez Sepúlveda.
Donación traida en el marco del proyecto de investigación en regiones. incluye documentos relacionados al movimiento universitario de los 80 y a movimientos de mujeres