Mostrando 45737 resultados

Descripción archivística
29156 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00001255-000003-000026 · item · 1990-09-20
Parte de Urriola Urbina Familia

Documento emitido por el secretario general del Tribunal Internacional en el cual rechaza el fallo de la Corte Suprema de Chile del 24 de agosto de 1990. Este fallo tiene relación con el rechazo de un recurso de inaplicabilidad del Decreto ley 2.191 sobre amnistía.

Tribunal Internacional del Enjuiciamiento al Régimen Militar Chileno
CL MMDH 00001255-000003 · collection · 1990 - 1991
Parte de Urriola Urbina Familia

Documentos generados por el Tribunal Internacional de Enjuiciamiento al Régimen Militar Chileno, entidad que tuvo su sede en Bélgica y cuyo objetivo fue esclarecer las violaciones a los derechos humanos cometidas bajo la dictadura de Pinochet, obtener la libertad de los presos políticos e intentar impedir la impunidad de los responsables de estas violaciones. Esta colección incluye, actas de reuniones, correspondencia y cartas de apoyo o adhesión a la labor del Tribunal, entre otros.

Tribunal Infantil
CL MMDH 00001094-000003-000008 · item
Parte de Baltra Moreno Ruth

Tribunal infantil internacional. el objetivo central es estudiar las consecuencias de la implantación de la política socio-económica del régimen fascista de Pinochet.

Triángulo abierto
CL MMDH 00002133-000005-000001 · item
Parte de Ruiz Delgado, Marco

tarjetas alusivas a la emisión del primer programa radial chileno para gays, lesbianas y trans llamado "Triángulo abierto", transmitido en Radio Tierra

Tres tazas apilables de cerámica.
CL MMDH 00001790-000001-000011 · item · 2015
Parte de Portal Carrasco Fernando

Réplica de Tres tazas apilables de cerámica. Parte del juego de vajilla económica. La empresa Fanaloza encargó el diseño de un juego de vajilla económico y práctico para el consumo popular y además una serie de artículos de uso doméstico. Se trató de reducir el surtido del juego con el fin de racionalizar la producción y mejorar la calidad de uso de las piezas (por ej: mejor utilización del espacio a través de tazas apilables). Aunque el juego fuera de consumo popular, se abstuvo del diseño "popular" folklorista.

Tres prisioneros
CL MMDH 00000679-000002-000001 · item
Parte de Policzer Meister Adam

Dibujo lápiz bolígrafo sobre papel que muestra a Tres prisioneros del Estadio Chile, realizado en este centro de detención por el donante Adam Policzer.

00000076-000008-000012 · item
Parte de Waugh Paulina

Artículo sobre la exposición colectiva entre Ricardo Irarrázaval, Sergio Soza, José Ignacio León y Benito Rojo, realizada en la Galería Paulina Waugh. Esta corresponde a una de las primeras muestras expuestas en dicha galería.

Tres mujeres...
CL MMDH 00000617-000001-000006 · item
Parte de Talloni Valdés Patricia

Fotografía "Tres mujeres y afiche “XX Congreso cuadrienal. Unidad para calidad”.

Tres Marías y una Rosa (parte II)
CL MMDH 00000313-000016-000020 · item · 1981
Parte de Universidad Alberto Hurtado

Esta obra presenta las peripecias de cuatro mujeres arpilleristas de origen popular, en plena crisis económica de los ´80 durante el gobierno militra, que sobrellevan la cesantía de sus maridos y parejas creando y comercializando, a través de la Vicaría de la Solidaridad, sus creativas arpilleras de protestas política y contra el machismo y la marginalidad. Considerada una obra patrimonial del teatro alternativo y crítico chileno de la época. Fue la primera de este movimiento que realizaó una gira internacional por Venezuela, brasil, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda y Suecia. Esta versión en video U-Matic SP fue grabada en la Universidad de York de Toronto de Canadá.

Benavente Pinochet, David Alejandro OK
Tres Marías y una Rosa (parte I)
CL MMDH 00000313-000016-000019 · item · 1981
Parte de Universidad Alberto Hurtado

Esta obra presenta las peripecias de cuatro mujeres arpilleristas de origen popular, en plena crisis económica de los ´80 durante el gobierno militar, que sobrellevan la cesantía de sus maridos y parejas creando y comercializando, a través de la Vicaría de la Solidaridad, sus creativas arpilleras de protestas política, contra el machismo y la marginalidad. Es considerada una obra patrimonial del teatro alternativo y crítico chileno de la época. Fue la primera de este movimiento que realizó una gira internacional por Venezuela, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda y Suecia. Esta versión en video U-Matic SP fue grabada en la Universidad de York de Toronto de Canadá.

Benavente Pinochet, David Alejandro OK
Tres dirigentes arrestados
CL MMDH 00001270-000001-000011 · item
Parte de Silva Pérez Mónica Patricia

Tres dirigentes del Teniente fueron arrestados esta mañana por personal de Investigaciones de Rancagua y en distintos lugares, detuvo a los dirigentes de la Zonal el Teniente. El Rancagüino 23 de junio de 1983.

Tres billetes
CL MMDH 00000265-000004-000004 · item · 1960 - 1982
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Tres billetes, dos billetes de 1 escudo y un billete de 100.

CL MMDH 00000062-000005-000124 · item · 1993-12-17
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Tres años y un día para Capitán de Carabineros” Portada y noticia sobre la ratificación de la Corte Suprema en la condena de Hector Diaz Anderson, procesado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. El Siglo 17 de Diciembre de 1993

[Tres años han transcurrido...]
CL MMDH 00000011-000034-000008 · item · 1988-03-23
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Sr. Director General de Carabineros, Don Rodolfo Stange Oelckers, a tres años del asesinato de esposos e hijos: José Manuel Parada, Manuel Guerrero, Santiago Nattino, Rafael y Eduardo Vergara Toledo. Firman, Estela Ortíz, Owana Madera, Elena Reyes, Luisa Toledo y Manuel Vergara.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Tres años de socialismo en Chile
CL MMDH 00000466-000001-000022 · item
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen: - Noticiero con Mapa de Chile – Allende en auto oficial, septiembre 1970, es elegido Presidente de la República - la multitud aclamando al nuevo presidente – Allende saluda a la gente desde auto oficial, entra a La Moneda - banderas en los edificios – manifestación de campesinos – Allende hablando a la ciudadanía desde un balcón del Palacio de La Moneda – Minas de cobre (nacionalización) – elecciones de 1973 – huelga de camioneros – distribución de alimentos – carabineros en las calles – Allende caminando por las calles de Santiago, saludando desde un balcón – represión en las calles – el periodista en Francia informa sobre posible “capitulación” de Allende y sobre manifestaciones en Francia de apoyo a la UP.

Institut National de l`Audiovisuel
CL MMDH 00000062-000005-000125 · item · 1994-11-29
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Tres años de prisión para Diaz Anderson” Sobre la ratificación de la Corte Suprema para el cumplimiento de la condena en un recinto penal para el ex capitán de Carabineros Héctor Diaz Anderson, procesado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. La Nación 29 de noviembre de 1994

Diario La Nación
Trazos Clandestinos
CL MMDH 00000313-000005-000002 · item · 2008
Parte de Universidad Alberto Hurtado

El documental propone una narración en torno a la experiencia de cuatro artistas jóvenes dedicados al grabado xilogáfico; sus inquietudes, preocupaciones y su manera de comprender la relación entre arte y sociedad, a través de una mirada reflexiva en torno al trabajo de taller. Tres son los ámbitos en los que se articula el proyecto documental: el taller, la casa y el espacio público.

Centro EAC, Estudios y Artes de la Comunicación
Trayecto de Pudahuel a Santiago
CL MMDH 00000611-000002-000003 · item
Parte de Manns De Folliot Patricio

Trayecto entre el aeropuerto Pudahuel y Santiago de la comitiva de vehículos que acompañó al cantautor y escritor Patricio Manns tras su llegada a Chile después de 17 años de exilio.

Tratándose del apresamiento...
CL MMDH 00000632-000021-000061 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado en el que se dan a conocer cuatro párrafos que aluden a situaciones de desaparecimiento forzado y las consecuentes leyes que el Estado involucrado debe aplicar o no.

Tratados de Libre Comercio (2002)
CL MMDH 00000045-000002-000119 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el proceso de negociación de los principales tratados de libre comercio que ha suscrito nuestro país durante los últimos años. En el video es posible, además, observar un listado de los acuerdos que se han concretado.

Tratado de Lima (1929)
CL MMDH 00000045-000002-000154 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética los antecedentes y características del tratado limítrofe firmado entre Chile y Perú el año 1929 mediante el cual se resolvieron los temas pendientes desde el Tratado de Ancón firmado al concluir la Guerra del Pacífico.

CL MMDH 00001280-000034-000015 · item · 2003
Parte de Verónica De Negri

Registro del traslado de los restos de Rodrigo Rojas De Negri al Memorial del Cementerio General el año 2003, organizado por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Politicos para conmemorar a cinco víctimas. Hablan los familiares, cantan, presentación de diversos artistas.

CL MMDH 00001280-000034-000008 · item
Parte de Verónica De Negri

Registro del traslado de los restos de Rodrigo Rojas De Negri al Memorial del Cementerio General el año 2003, organizado por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Politicos para conmemorar a cinco víctimas. Hablan los familiares, cantan, presentación de diversos artistas.

Traslado a Santiago Ex Agente de la CNI
CL MMDH 00001595-000001-000027 · item · 1991-04-14
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Varios artículos de periódicos. Títulos incluye: "Proyecto Interpretativo De la Ley de Amnistía," "Vía Política Para Combatir El Terrorismo," "No Podemos Firmar Pacto que Desconocemos," "Informe Rettig, en Mejor de los Casos, Dice Verdad Incompleta"

Tras la huella pewenche
CL MMDH 00001766-000001-000001 · item · 2013
Parte de Adasme Fris Aylenn

Tras la Huella Pewenche es la historia de una familia pewenche que vive aislada en la montaña, condicionados por la naturaleza, en donde se preparan todo el año para enfrentar el invierno hostil de la cordillera. Para el lonko Ricardo Meliñir, su vida se ha mantenido congelada en el tiempo, realizando prácticamente las mismas actividades que sus antepasados. Sin embargo, su hijo Joaquín, inserto en la sociedad actual, busca nuevas oportunidades. Hablado en mapudungun y español (con subtítulos en español) Dirección: Constanza González / Aylenn Adasme Una producción del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Trapelacucha pequeña
CL MMDH 00000484-000056-000008 · item · 1973 - 1990
Parte de Maier Dieter

Trapelacucha pequeña (colgante pectoral mapuche). Está conformada por tres placas, cada una de éstas grabada con elementos figurativos y/o geométricos. Entre sí, las placas están unidas por líneas de eslabones, y desde la primera y la tercera, cuelgan pequeñas figuras ovoideas. Al reverso, en la placa superior posee un añadido a modo de gancho.

Tranvía N°2
CL MMDH 00002159-000012-000001 · item · 1984
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Primera edición de la publicación Tranvía N°2 Noviembre 1984, creada por el Grupo Literario chileno “Tranvía”, cuenta con un poema inédito de Pedro Lillo, del poeta Mauricio Redoles y de Belli, poeta y comandante nicaragüense.

Transterrados Españoles
CL MMDH 00000313-000016-000016 · item · 2001
Parte de Universidad Alberto Hurtado

Enrique Cueto, Roser Bru, Piedad Bollada, Leopoldo Castedo llegan a Chile en 1939 como refugiados de la guerra civil española, trayéndonos a la memoria en forma amena y emocionante, sus esfuerzos por salir adelante en Chile aportando su experiencia en los campos de la educación, las artes, la familia y la historia.

Benavente Pinochet, David Alejandro OK
Transporte público
CL MMDH 00000280-000002-D-000480 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa un paro en el transporte público en Santiago.

Dauros Pantoja Marcelo
CL MMDH 00001595-000001-000264 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Esquema y avance de un análisis político sobre la transición a la democracia en Chile, en el contexto de la influencia económica por parte de los E.U. y América Latina. Tiene atado dos papeles describiendo el documento, manuscritos, anotando los nombres Carmen y Karen Calderón ("de Puebla"). También tiene atado una hoja con el himno nacional de Chile.

Casa de Chile en México
Transición chilena
CL MMDH 00001910-000010-000010 · item · 2000-06-14
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Entrevista realizada en Santo Domingo, República Dominicana, publicada por el Diario HOY, dirigida a la periodista Patricia Verdugo en la que se refiere a la transición chilena, la herencia del dictador en la derecha, el poder de las armas, el poder del dinero y la constitucionalidad establecida.

[Transcripción Manuscrita]
CL MMDH 00000046-000022-000002 · item
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Transcripción de caluga escrita por presos políticos de Rancagua. Texto: Para los compañeros de Fasic: Estimada compañera las condiciones represivas nos llevan a tomar ciertas medidas en nuestras comunicaciones hacia afuera. 1) La compañera portadora de la presente es quien frecuentemente ha mantenido informados de la situación que pase afuera a los presos políticos de este penal. Asumió hace ya algún tiempo la representación de los presos políticos de Rancagua ante los organismos...

CL MMDH 00000481-000004-000006 · item
Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

... transmitido por Televisión Nacional el día jueves 6 de noviembre durante el programa 60 minutos y repetido el sábado 8 en el mismo programa. Buenas Noches: Hace algunas semanas atrás el país se vió conmovido por el episodio protagonizado por el obispo señor Carlos Camus. Como católico observante que soy, y seguiré siendo siempre, preferí no traer el comentario de tan triste episodio a estas pantallas de TV. Sin embargo, hoy creo que no sólo no se opone a mi conciencia de católico sino que es un deber que ello me impone, el traer a estas pantallas el problema...

Transcripción. Cristián Precht
CL MMDH 00000011-000028-000005 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se transcriben Hojas N° 1, 2, 3, 4 y 5 a propósito de una ceremonia realizada en la Universidad de Yale en dónde el Cardenal de Santiago, Raúl Silva Henríquez, recibió el título de Doctor Honoris Causa en Teología, reconociendo los trabajos realizados por él en la promoción y defensa de los derechos humanos. Se transcribe la carta del Señor Cardenal a la Presidente Interina de la Universidad de Yale, Señora Doctora Hanna Holborn Gray. Sin firma ni fecha.

CL MMDH 00000412-000015-000001 · item · 2007-06-20
Parte de Robotham Bravo Jorge

Oficio Numero 140 escrito por Presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Walker Prieto, para Tucapel Jiménez Fuentes. Le escribe para comunicar que La Comisión de Régimen Interno, Administración y Reglamento de la Cámara de Diputados decidió acceder a la solicitud de Fuentes para una reunión de Derechos Humanos de la "Comisión Jurídica del Colectivo de los 119". Se planeaba tener el encuentro el 6 de julio en el Salón de Eventos del Palacio Ariztía. Firma: Patricio Walker Prieto

Trámite Parlamentario N°19
CL MMDH 00002159-000004-000005 · item · 1975
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Este folleto trata sobre el Trámite Parlamentario N°19. Aparecen destacados extractos que hacen referencia a la situación chilena Diputados Marino (y otros) y por Lucena y Traboulsi se piden informes al poder ejecutivo para establecer el paradero de René Goane. Viernes 12 de septiembre de 1975.

Tragedia de Punta Carranza (1856)
CL MMDH 00000045-000002-000149 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el episodio del hundimiento del buque de la Armada "Cazador", en el que se transportaban más de 450 miembros de la armada y sus familiares.

Tragedia de Los Andes (1972)
CL MMDH 00000045-000002-000021 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Tragedia de Los Andes. Video que resume los principales momentos de la tragedia experimentada por el equipo de rugby uruguayo que se estrelló en la cordillera de Los Andes en 1972.

Tragedia de Antuco (2005)
CL MMDH 00000045-000002-000141 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Cien reclutas sin la indumentaria necesaria se adentran en la Cordillera, sin pensar que se transformaría en una tragedia, al morir 45 de ellos. El país declaró duelo nacional.

CL MMDH 00000240-000009-000007 · item · 1986-09-22
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta dirigida a Chile Solidarity Committee of W.A (Western Australia)escrito por Trades and Labor Council of Western Australia informando al comité del resolución de considerar un reporte escrito por Chilenos haciendo una huelga de hambre que les pide que prohíben el manejo de productos que vienen de o van a Chile. Al final de la carta, el concilio asegura al comité que esta comprometido a ayudar a los Chilenos luchando para la restauración de la democracia. Firma: Clive Brown

Trabajos no se han paralizado
CL MMDH 00000853-000004-000005 · item · 19900828
Parte de García Zepeda Elba

Con menor número de pirquineros sigue búsqueda de osamentas. Los trabajos que se efectúan al interior del pique de la mina “Descubridora”, no se han paralizado y siguen con la misma dedicación de siempre. Familiares se quedarán hasta el final de la investigación.

Trabajos forestales
CL MMDH 00002352-000001-000018 · item · 1975 - 1990
Parte de Valenzuela Mejías María Eugenia

Arpillera que muestra trabajos forestales. Un par de personas sostiene papeles cerca de un camión. Mientras que otro grupo tala con serrruchos los arboles circundantes. Se observa también el acopio de lo talado y un cauce de agua.

Trabajos en la población
00001769-000003-000081 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena de trabajos en conjunto. La carretilla que lleva una de las personas tiene la sigla POHJ (Programa de Ocupación de Jefes de Hogar). Posee texto al reverso: "Minimal empl."

Trabajos en la comunidad
CL MMDH 00002352-000001-000017 · item · 1975 - 1990
Parte de Valenzuela Mejías María Eugenia

Arpillera que muestra una escena de trabajos en la comunidad y una iglesia. Las vestimentas y la prescencia de alpacas la podría relacionar al Norte Grande . Al reverso, en el soporte se lee "Del Rey LTDA".

Trabajos en el campo
CL MMDH 00000516-000001-000001 · item · 1975
Parte de Irarrázabal Covarrubias Mario

Xilografía llamada “Trabajos en el Campo. Dawson”, confeccionado en Marzo 1975. La xilografía al parecer estubo enmarcada ya que presenta manchas provocadas por una mala iluminacion en algunos sectores.

Avilés Venegas, Héctor OK
Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000049 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observan trabajos en los alrededores de las fosas de Chihuío para las posteriores excavaciones en búsqueda de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000092 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000046 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000055 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000057 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000058 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000053 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa un civil y un carabinero trasladando osamentas encontradas en las fosas de Chihuío pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000059 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000051 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa un civil y un carabinero trasladando osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos a una camioneta.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000054 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000052 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Trabajos en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000056 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observan dos hombres sistematizando la información respecto al hallazgo de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos en las fosas de Chihuío

Trabajo sexual masculino
CL MMDH 00002133-000002-000001 · item · 2002
Parte de Ruiz Delgado, Marco

Obra que aborda la situación de la sexualidad en Chile, su relación con el VIH/SIDA y el trabajo sexual masculino.

Movimiento Unificado de Minorías Sexuales