Testimonio de Aura Hermosilla, en el que relata su detención fuera de la Cárcel de Mujeres, junto a dos personas más, siendo llevados a distintos centros de detención y torturas. Relata las diversas formas en las que fue sometida a los interrogatorios y torturas.
UntitledInforme final de la Subcomisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar contra la juventud y la estudiantes chilenos, en los que se analiza la situación de la educación primaria, secundaria y universitaria en Chile, así como la situación de algunos profesores y la intervención de las instituciones por parte de los militares. En los anexos se adjuntan transcripciones de prensa y testimonios.
UntitledLista de participantes de la Audiencia de Chile en Oslo, conformada por miembros de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, invitados chilenos, testigos del extranjero, testigos chilenos con residencia en Noruega.
UntitledTestimonio de Aura Hermosilla, quien fue detenida junto a dos personas más fuera de la Cárcel de Mujeres, donde realizaba trabajos voluntarios. Fue conducida a distintos centro de detención, e interrogada y torturada. Relata además el caso de otras personas que se encontraban junto a ella en los recintos de detención.
UntitledDocumento que corresponde a una reunión del secretariado de la Comisión Investigadora en Helsinki donde participaron: Soderman, Goran Franck, Voschinin, Sommers, Pelle Kjelstrom, Insunza, Schiffner, Marko Waskolainen, Fortin, Uribe, Lappiseppalo. Se explicitan algunos acuerdos logrados en dicha instancia.
UntitledTestimonio del minero de Lota, Raúl González, quien relata su detención y posterior reclusión en los centros de tortura en Concepción. Relata las torturas a las que fue sometido, las preguntas de los interrogatorios y la situación en la que se encontraban los prisioneros.
UntitledDocumento que contiene la tabla con los temas a hablar en una reunión del secretariado con fecha 31 de enero de 1976 en Helsinki. Corresponde al borrador de la agenda del secretariado.
UntitledListado de las sesiones de la quinta sesión con las mesas de discusión y el encargado de moderar cada una de ellas. Corresponde a un documento de un proyecto avanzado
UntitledProyecto en detalle de la primera sesión de la Comisión, entre el 21 y 24 de marzo de 1974 en Helsinki. El cronograma está detallado por día y por horario, con los correspondientes temas a tratar, considerando informantes, expertos, observadores y testigos, de diferentes países.
UntitledDocumento en inglés que corresponde a los temas tratados por el secretariado de la Comisión Investigadora en reunión realizada en Helsinki el 28 de febrero de 1976 en vistas a la realización de la próxima sesión.
UntitledTestimonio del Teniente Pérez, perteneciente a una unidad del Regimiento de Infantería Nº1 de Buin, relata su detención a partir del 11 de septiembre y de otros soldados en pertenecientes a su misma unidad.
UntitledCarta en inglés enviada por Jacob Söderman y Hans Göran Franck para la difusión en medios de prensa. En él se informa de un próximo evento a realizarse en Finlandie el 28 y 29 de marzo de 1976.
UntitledTestimonio de un ex teniente de la Fuerza Aérea de Chile, quien fue detenido bajo acusación de traición a la patria por no estar de acuerdo con el golpe de estado, y acusado además de ser oficial del plan z. Relata su detención y las torturas a las que fue sometido.
UntitledListado y proyecto de reuniones del secretariado permanente de la Comisión Investigadora.
UntitledResumen del material presentado en la Sesión. Texto en inglés.
UntitledTestimonio de José Olivares Maturana, ex sargento segundo de la Fuerza Aérea de Chile. Relata sus detención, y relata el de otros militares, como la situación del General Bachelet. Durante los interrogatorios se le consultó sobre el plan z.
UntitledTestimonio de Diana Montes, sobre su detención y sobre las torturas que vivió, además de relatar la situación del resto de su familia, todos detenidos por la Fuerza Aérea.
UntitledResumen del material presentado en la sesión. Texto en español. Incluye los temas y personas asignadas para cada uno.
UntitledCarta del secretariado de la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. En ella se informa que se envió una carta a Ghullam Ali Allana expresando que la comisión sigue continuando sus investigaciones en lo que respecta a las detenciones y desapariciones. Asimismo, expresa que se está informando a las Naciones Unidas de nuevas detenciones arbitrarias en Chile. Tiene como fecha el 31 de mayo de 1976 en Helsinki.
UntitledTestimonio de Diana Montes, sobre la persecución, detención y torturas de las cuales fueron víctimas toda su familia. Relata en detalle las torturas a las cuales fue sometida y se adjunta su certificado de detención, firmada por Julio Fuenzalida.
UntitledEste documento tiene como objetivo dar una visión de los aspectos legales más esenciales durante el primer año del golpe de estado por parte de la junta militar en Chile. El documento se basa en el material que se compiló en las sesiones realizadas por la Comisión Internacional de Investigación sobre los crímenes de la junta militar en Chile celebradas en Helsinki, Finlandia (marzo y agosto), Copenhague, Dinamarca (junio), y en Berlín, República Democrática Alemana (septiembre) de 1974
UntitledTestimonio de Diana Montes, sobre la persecución, detención y torturas de las cuales fueron víctimas toda su familia. Relata en detalle las torturas a las cuales fue sometida.
UntitledDiscurso de apertura de la quinta sesión de la Comisión Investigadora. Emitida por el responsable ejecutivo del partido Frente de Liberación Nacional de Argelia, señor Yahiaoui. Texto en español.
UntitledMemorándum producido por la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. El documento realiza un recorrido desde las motivaciones para su creación, la realización de reuniones, nombra algunos de sus participantes, hasta la formación de la Comisión, detallando las principales actividades, sesiones, lugares y fechas.
UntitledDiscurso de apertura de la quinta sesión de la Comisión Investigadora. Emitida por el responsable ejecutivo del partido Frente de Liberación Nacional de Argelia, señor Yahiaoui. Texto en inglés.
UntitledTestimonio de Margarita Ponce, quien pide a la Comisión Internacional Investigadora ayuda para saber sobre el paradero de su esposo, Exequiel Ponce, desaparecido y ex Jefe máximo del Partido Socialista en la clandestinidad. Además está la intervención del padre Gajardo, quien se refiere a los 119.
UntitledTexto correspondiente a la reunión del Secretariado de la Comisión Internacional del día 18 y 19 de diciembre de 1976. En la ocasión asistieron Franck, Berkov, Zivs, Schifner, Lappiseppalo, Insunza, Almeyda, Salvo, Ansaldi, Fidelia Herrera, Uribe.
UntitledTestimonio del padre Gajardo, detenido en 1974 a las afueras de la Cárcel de Mujeres, tras terminar una jornada de trabajos voluntarios en prisiones. Relata su experiencia como detenido.
UntitledTestimonio de Hilda Cordero, bailarina. Relata su detención y posterior traslado a la base aérea de El Bosque, el año 1976. Cuenta cómo fueron los interrogatorios y las torturas.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledIntervención de Nelly Albarán de Aparicio, del Comité Colombiano de Solidaridad con el Pueblo Chileno, en relación a la violación flagrante de los derechos sociales, económicos, y culturales, perpetrada por la Junta Militar en Chile.
UntitledDiscurso de la señora Hortensia Bussi viuda del Presidente Salvador Allende. Emitido en la quinta sesión de la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledIntervención del padre Patricio Gajardo, sobre el caso de los 119.
UntitledDiscurso de la señora Hortensia Bussi viuda del Presidente Salvador Allende. Emitido en la quinta sesión de la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledTestimonio de Jorge de Bruyn, holandés, que trabajaba en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fue detenido a los pocos días de ocurrido el golpe de estado, siendo trasladado a distintos centros de detención, como el Estadio Nacional y el Campamento de prisioneros Chacabuco. Fue sometido a torturas e interrogatorios.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledDiscurso de Luis Corvalán, secretario general del Partido Comunista de Chile durante la quinta sesión de la Comisión Investigadora sobre Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledFotocopia de recortes de prensa griega, se trata de cuatro fotografías sin el texto principal, pegadas en 2 hojas de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile para la sesión realizada en Atenas.
UntitledListado de personalidades representantes de Grecia todos partícipes de la ceremonia inaugural de la sesión realizada en 1982 en la ciudad de Atenas, organizada por la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledFotocopia de recorte de prensa griega utilizado por la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile para la sesión realizada en Atenas.
UntitledDiscurso de Luis Corvalán, secretario general del Partido Comunista de Chile durante la quinta sesión de la Comisión Investigadora sobre Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledReporte general de Hans Goran Franck, Secretario General de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile. Presentado durante la quinta sesión de la Comisión. Texto en inglés.
UntitledDocumento final de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en la que se llega a distintas conclusiones sobre la violación de los derechos humanos en Chile, el aparato represor del Estado chileno, entre otras cosas. El informe finaliza con conclusiones y exigencias hacia la Junta Militar.
UntitledFotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledInforme sobre personas desaparecidas en Chile, presentado por Amar Bentoumi, miembro de la Comisión Investigadora durante la quinta sesión.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledDocumento final de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en la que se llega a distintas conclusiones sobre la violación de los derechos humanos en Chile, el aparato represor del Estado chileno, entre otras cosas. El informe finaliza con conclusiones y exigencias hacia la Junta Militar.
UntitledFotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledInforme sobre personas desaparecidas en Chile, presentado por Amar Bentoumi, miembro de la Comisión Investigadora durante la quinta sesión.
UntitledDocumento final de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en la que se llega a distintas conclusiones sobre la violación de los derechos humanos en Chile, el aparato represor del Estado chileno, entre otras cosas. El informe finaliza con conclusiones y exigencias hacia la Junta Militar.
UntitledDocumento que corresponde a la declaración final de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile sobre la audiencia dedicada a los arrestos y detenciones arbitrarias en Chile. Sesión desarrollada en Helsinki, 28 y 29 de marzo de 1976.
UntitledComunicado de prensa sobre la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se explica los objetivos de la Comisón, los alcances de la quinta sesión y las exigencias que se realizan a la Junta Militar chilena por las violaciones de los derechos humanos.
UntitledFotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledComunicado de prensa sobre la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se explica los objetivos de la Comisón, los alcances de la quinta sesión y las exigencias que se realizan a la Junta Militar chilena por las violaciones de los derechos humanos.
UntitledFotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledLista de participantes de la quinta sesión en Argelia, ordenados por país y cada nombre con su respectiva profesión. Incluye miembros de organizaciones internacionales, y agregados con lápiz se incluyen otros miembros.
UntitledTestimonio de Adolfo Silva González ex Jefe del departamento de Cine y TV de la Oficina de Informaciones y Radiodifusión de la Presidencia de la República durante el Gobierno de la Unidad Popular hasta el momento del Golpe Militar. El relato formó parte de las evidencias documentales que se dieron a conocer en la sesión de México de 1975, posteriormente se expuso durante la sesión en Roma en 1980. El documento está incompleto, pero el énfasis está puesto en la mañana del martes 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de La Moneda tras el bombardeo y una serie de hechos violentos que marcaron las horas siguientes.
UntitledFotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledDocumento original producido por un establecimiento educacional ubicado en Santiago de Chile, se trata de una circular del Colegio Santa Rita, perteneciente a la comuna de La Reina, redactada y firmada por el Rector de dicha institución para citar a todos los apoderados a una reunión extraordinaria, en la que se indica que el hecho de no asistir es motivo para la detención inmediata.
UntitledTestimonio de Isabel Margarita Letelier, presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora. En él presenta el caso de Orlando Letelier, quien presentó su caso en la sesión de México y murió asesinato en EEUU.
UntitledFotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de recorte de prensa griega recopilada por la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile para la utilización de sus fuentes en la sesión a realizarse en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.
UntitledFotocopia de recorte de prensa griega recopilada por la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile para la utilización de sus fuentes en la sesión a realizarse en Atenas en 1982.
Untitled