Documentos relacionados con denuncias hechas por Amnistía Internacional respecto de situaciones violatorias de derechos humanos en Chile y que corresponden a acciones urgentes, boletines de alertas o boletines informativos.
UntitledFotografías correspondientes a Mario Jiménez Serrano. (Víctima Valech y Exiliado) falleció hace dos años. Contactar familiares.
Fotografías de manifestaciones masivas. Fotografías de represión de carabineros en manifestaciones. Fotografías de retratos personajes políticos y otros. Fotografías de Arte y cultura.
Quilapayún. Recorte de prensa. Blanco y negro. 6,3x 9,5 cm. Allende. Recorte de prensa. Blanco y negro. 9 x 14,6 cm. Niños y jarro de leche. Recorte de prensa. Blanco y negro. 5,8 x 9,5 cm. Pinochet. Blanco y negro. 20,8 x 15 cm. Quilapayún. Blanco y negro. Papel. Original. 10,5 x 14,8 cm. Quilapayún. Blanco y negro. Papel. Original. 10,5 x 14,8 cm. Quilapayún. Blanco y negro. Papel. Original. 15,8 x 22,7 cm. Siete fotografías. Oficina de la Asociación Finlandia- Chile. 7,2 x 10,1cm. Cuatro fotografías. Museo Internacional de la Resistencia “Salvador Allende”, Finlandia. 24 x 16 cm. / 17,8 x 24 cm. Fotografía con tres militares chilenos revisando libros de oposición. (quema de libros). Blanco y negro, 20,3 x 30.
Son 115 fotografías organizadas de la siguiente forma: “Misas”. 3 fotografías “Víctimas”. 7 fotografías “Jueces, Ministros, Abogados, otros”. 29 fotografías “Familiares Víctimas”. 26 fotografías “Pericias Forenses”. 33 fotografías “Hallazgos”. 7 fotografías “Varios”. 10 fotografías
Fotografías en las que aparece don Domingo Mamani López en diferentes actividades.
Fotografía de Ramón Donato Navia Martínez
Fotografía de Jorge Rogelio Marín Rossel. Detenido Desaparecido.
Colección de fotografías referentes al Funeral y lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert, quienes fueron víctimas de un atentado planificado por la DINA, ocurrido en la ciudad de Buenos Aires el 30 de septiembre de 1974
Fotografías correspondientes al período en que la donante participaba del Taller de arpilleristas de Conchalí.
9 linografías producidas por prisioneros políticos de la Cárcel de Valparaíso.
Diversa documentación como informes, propuestas, declaraciones, convocatorias relacionadas con el arte y la cultura.
Revista Hoy. Nº 1 al Nº 520. Original. La Bicicleta Nº 47, Rock y Política. 3 de mayo de 1984. Santiago, Chile. La Bicicleta Nº 48, Preguntan los jóvenes golpeados. 17 de mayo de 1984. Santiago, Chile. Edición Especial de La Nación. Allende 100 miradas. 2008. Super Rock, Edición Especial “Los Prisioneros”. Super Rock, Edición Especial “Ranking, Los Top del Rock Mundial”. Super Rock, Edición Especial “álbum cancionero del Rock Chileno”.
Pasaporte con L de Rodrigo del Villar.
Láminas explicativas sobre la ONG: ¿Qué es ILAS?
Fotografia familiar, Fotografías de Felipe Rivera electricista, militante del PC, en Pudahuel, secuestrado la madrugada del 8 de septiembre de 1986 su cuerpo fue encontrado acribillado a balazos, junto con Gastón Vidaurrázaga y Pepe Carrasco. Abraham Muskatblit. Fotografías en papel: Primer sobre 15 fotografías. Manifestaciones de 000001 a 000015 Segundo sobre 9 fotografías. Manifestaciones de libertad de presos políticos de 000016 a 000024 Tercer sobre de 3 fotografías. Niños y libertad de presos políticos 000025 a 000027 Cuarto sobre de 10 fotografías. Manifestación de una treintena de niños, hijos de presos políticos chilenos, llegaron el 30 de noviembre hasta el palacio presidencial de la Moneda, en Santiago de Chile, para pedir la libertad de sus padres, “En esta navidad yo te quiero libre” decía una de las pancartas de los pequeños manifestantes. Fotografías AFP de Jose Duran/EF. 000028 a 000037 Quinto sobre de 4 fotografías. Medio centenar de hijos de presos políticos manifestaron en el centro de Santiago de Chile, el 22 de diciembre, para demandar su libertad, en su marcha por el pase Ahumada se encontraron con Santa Claus y le pidieron que intercerda para que sus padres vuelvan a casa en esta navidad . AFP fotos Jose Duran/EF. 000038 a 000041 Sexto sobre de 11 fotografías. Manifestaciones de Familiares de presos políticos. 000042 a 000052 Séptimo sobre 5 fotografías. Presos políticos en cárcel. 000053 a 000057
Documentación de la defunción de las siguientes víctimas: Marcos de la Vega Rivera, Carlos Alcayaga Varela, Carlos Berger Guralnic, Juan Antonio Chávez, Oscar Arismendi, Santos Calderón Saldaña, Sergio Candia Salinas, Guillermo Alvarez Cañas, Héctor Rojo Alfaro, Miguel Ríos Traslaviña, José Alegría Higuera, Vicente Clement Hechenleitner, Hugo Candia Núñez.
Esta colección incluye: Informe Volio 1985 Documento mecanografiado titulado “Presentación de la Fundación de Protección a la Infancia dañada por los Estados de Emergencia”. Recopilación de “Material gráfico”. Informe Volio 1986 Fotocopia de publicación “Informe sobre violaciones a Derechos Humanos en la Infancia en Chile, durante 1986” al señor Fernando Volio Jiménez, Relator Especial de la Comisión de Derechos Humanos Naciones Unidas, PIDEE, Santiago, marzo de 1987.Fotocopia de publicación “Testimonio, recursos jurídicos y cartas amenazas, que dan cuenta de algunas situaciones represivas a menores durante el año 1986, PIDEE, Santiago, marzo de 1987. Informe Volio 1987 Documento mecanografiado titulado “Informe Volio”, Primer Semestre de 1987. Fotocopia de publicación “Informe sobre violaciones a Derechos Humanos en la Infancia en Chile, 2° Semestre 1987” al señor Fernando Volio Jiménez, Relator Especial de la Comisión de Derechos Humanos Naciones Unidas, PIDEE, Santiago, diciembre de 1987. Documento mecanografiado titulado Informe de Coyuntura 1987. Informe Volio 1988: Informe de la violación de los derechos del niño septiembre 1988 Documento mecanografiado titulado “Informe Volio 1988”. Indice: 1) represión dirigida a los menores; 2) represión indirecta; 3) La Violencia Institucionalizada y sus Consecuencias en la Familia; 4) Sugerencias. Documento mecanografiado titulado: “Acerca de la Violación de los derechos del Niño”. Enero-Septiembre 1998. Santiago Octubre de 1988. Dirigido al señor Fernando Volio Jiménez, relator especial de la Comisión de Derechos Humanos, Naciones Unidas.
Documentos relacionados al origen de la Fundación P.I.D.E.E. y otros.
Evaluación de Proyecto “Apoyo en la Reinserción Psicosocial de Menores Retornados” Dic. 1991 – Nov. 1992. Fundación PIDEE. Santiago, Dic. 1992. “Segundas jornadas por el derecho a vivir en la patria”. Todos los chilenos necesitan de Chile. Santiago de Chile, agosto de 1983. “Declaración del Comité Pro Retorno de Exiliados frente a la situación actual” y “Programa de Asistencia Jurídica y Administrativa a chilenos exiliados que desean retornar al país. “Algunos aspectos sociales y psicológicos del retorno de los exiliados. Características y tareas vitales”. Depto. Migraciones Julio 1983, FASIC. “Análisis, Exilio, Retorno”. Exilio en Holanda. Julio 1985. Publicación “Encuentro de retornados”, Pastoral del exilio de la conferencia episcopal de Chile, Santiago, 10 de julio de 1987. “Modelo de asistencia psicosocial en familias retornadas”: Un modelo de atención en la transición a la democracia”.Santiago, noviembre de 1991. “Retorno. Documento final, conclusiones y recomendaciones”, Encuentro Internacional de las organizaciones no gubernamentales, europeas y latinoamericanas, 28-30 de octubre de 1988. “El regreso a un país en crisis”, FASIC, Santiago, marzo de 1985. Exilio y Facilitación del Retorno. Sondeo preliminar en Europa (viaje de J. Rossetti)”, C.I.D.E., agosto de 1984. “Exilio y facilitación del retorno”, Primer borrador para discusión interna, C.I.D.E., enero de 1985. “Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Retornados”, Comité Nacional Pro-Retorno de Exiliados, 29-30 de junio y 1 de julio de 1990, Talagante. “Violaciones Al Derecho a Vivir en Chile”, (Octubre 1986 – Octubre 1987) Informe presentado a la 42º Asamblea General de las Naciones Unidas, octubre de 1987. Comité Pro-Retorno de Exiliados. Chile. “Apoyo en la reinserción psicosocial de menores retornados”, Fundación PIDEE, Santiago, 1993.
Ponencia, “Abordaje terapéutico en familias con un miembro “ausente””, presentada al 7º Congreso de Psicólogos Clínicos.Octubre de 1988. Ponencia “Repercusión de las violaciones a los derechos humanos en la comunidad infantil” en “IV Congreso argentino de psicopatología Infanto Juvenil”. Movimiento Solidario de Salud Mental. Discurso titulado “Discours d’accueil du 1er. September 87”. Loes Van Willigen. (Textos en francés) “Proyecto para la ponencia del S.J.C. en el Seminario de Buenos Aires, 2 al 6 de diciembre de 1985, sobre la tortura. Socorro Jurídico Cristiano. Documento Caracterización del Socorro Jurídico Cristiano de El Salvador “Arzobispo Oscar A. Romero”. San Salvador, diciembre de 1985. Ficha de persona que concurrirá al Seminario con sus datos personales en representación de la organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Riobamba 34, P.B-1025, Buenos Aires, Argentina. Ponencia sobre la “Tortura”, autoras Mabel Gutiérrez y Silvia Casiró. Indice Presentación de la Fundación PIDEE al Simposium Internacional sobre la Infancia en Chile. Noviembre 1979. Ponencia titulada “Derechos humanos e infancia”, presentada en Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la cultura por la democracia en Chile, María Eugenia Rojas, Santiago, 15 de julio de 1988.
- Panfleto “Nordisk Boykot 1977”
Esta colección se compone de las siguientes películas: 1) "Chacabuco, el olor del desierto" (1993) 2) "Chacabuco. Una historia del salitre" (1992) 3) "Chacabuco Konzert: tocando el cielo" (1991) 4) "ZeitaBschnitte, la la vida de Werner Bab" (2005) 5) "Aqui donde yo vivo" (1994)
Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.
UntitledDocumentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.
Folletería elaborada por CODEPU, sobre diversas temáticas reivindicativas de la defensa de los derechos humanos.
UntitledRecortes de prensa de medios nacionales que abordan el tema del Servicio Militar Obligatorio en Chile
El barco de papel Nº3 "morir por los amigos", textos y poemas. La Castaña, publicación de poesía gráfica humor, N° 4 invierno 1985, N°5 otoño 1986 y N°6 invierno 1986. (Publicación ilegal iniciada en 1982. Se publicaron 8 números hasta 1987. Editores: Hernán Venegas y Jorge Montealegre) A Falta de Pan: diente x diente: números de octubre 1984 y noviembre 1984. (Circuló en el ámbito de los escritores jóvenes) Revista Análisis, año XI N°247 - del 3 al 9 de octubre 1988. Material plebiscito 1988. Revista Ictus. N°20 Julio de 1987 (Entre otros: Por la Vida, un video estremecedor. Entrevista de Delfina Guzman y Nissim Sharim. Resoluciones del Encuentro de Teatristas de América Latina y del Caribe. Revista APSI. Actualidad Nacional e Internacional. Edición Especial material plebiscito 1980. Sagrada Biblia Católica en español 31,1 x 25 cm. Profundidad 9 cm. (esta biblia perteneció al sacerdote Joan Alsina, sólo está el volumen I)
Maquetas originales para imprenta correspondiente a las publicaciones: El barco de papel de mayo 1984 y A falta de pan diente x diente de noviembre de 1984.
Recortes de prensa en su mayoría concernientes a Chile Crea, y algunos sobre La Casa Larga. último proyecto galerístico dirigido por Carmen Waugh.
UntitledDocumentación referida al diseño de distintos juegos enfocados a la educación en salud primaria.
Fotografías correspondientes a Jornadas de Atención Primaria Monitoras de Salud Colectivo AP – Consejo Regional Colegio Médico, Capacitación a Monitoras de Salud en Puente Alto y diversas Escuelas de Verano sobre Talleres de Salud en las que participó la donante como representante de los organizadores de estas actividades.
Fotografías de distintas escenas de conferencias con algunas autoridades y familiares de detenidos desaparecidos.
Capítulo 1 Campaña Elecciones Presidenciales 2000- Ricardo Lagos
Franja Televisiva emitida durante septiembre de 1988 por cadena nacional en todos los canales de TV.
29 arpilleras. 25 de éstas conformaban un tapiz unido por la donante el cual fue deshilado en junio de 2012 para facilitar su almacenamiento y digitalización. 5 arpilleras con diversos formatos.