Showing 186 results

Archival description
163 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00002037-000003-000007 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Columna de opinión en que el autor se refiere críticamente a la estrategia de algunos partidos de la Unidad Popular para estatizar los campos. Para el autor, por el contrario, la tierra debe ser "para el que la trabaja", pues "solo así será dignificado su trabajo". Es decir, los campos deben ser propiedad de los propios campesinos para no terminar siendo "proletarios del Estado

Untitled
CL MMDH 00002037-000005-000002 · item · 13-09-1973
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. Se da a conocer, entre otras cosas, las biografías de los miembros de la Junta Militar; detalles logísticos del operativo militar que culminó con el derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular y la muerte del presidente Salvador Allende, entre otros.

Untitled
CL MMDH 00002037-000005-000033 · item · 1975
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recurso de amparo presentado por los obispos de las iglesias cristianas, en favor de 188 personas detenidas desaparecidas. Firman: Ariztía, Fernando (obispo) ; Frenz, Helmut (obispo) ; Stevens, Tomás (pastor) ; Werner, Wolfgang (pastor) ; Cariola, Patricio (sacerdote) ; Pretch, Cristián (presbítero).

CL MMDH 00002037-000007-000213 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de del entierro de 16 detenidos desaparecidos de Paine tras años en que sus familiares buscaron sus cuerpos. En el funeral habló Andrés Aylwin Azócar, quien recalcó la lucha pacífica que llevaban a cabo los campesinos y sindicatos por la reforma agraria.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000175 · item · 07-10-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre el acto de homenaje realizado por los presos políticos a Andrés Aylwin Azócar en la Cárcel Pública. En la ocasión, el diputado manifestó su desilusión ante el hecho de que tras dos años del triunfo del No, "la alegría no llegó a todos", puesto que a diferencia de lo que ocurre en muchos países tras la caída de una tiranía, en Chile los presos políticos de la dictadura siguen tras las rejas.

Untitled
00002037-000009-000006 · item · 06-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Carta de Andrés Aylwin a Ministro de Justicia Francisco Cumplido en relación a la discusiones y votaciones parlamentarias entorno a penas para presos políticos, dado el contexto de vulneración de los derechos humanos solicita que asesores del Gobierno tomen en cuenta ciertas indicaciones para la rebaja de penas.

Untitled
00002037-000009-000007 · item · 22-08-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Carta de Andrés Aylwin a Claudio donde plantea su discrepancia con la bancada DC en relación a la resolución de las penas a presos políticos, exponiendo los acuerdos internos con el partido y luego desconocerlo en votaciones secretas. Muestra su rechazo a esta práctica del partido que trasgrede sus principios con el compromiso de las personas vulneradas en sus Derechos Humanos.

Untitled
Cara a cara con el candidato
CL MMDH 00002037-000004-000002 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Entrevista en que Andrés Aylwin Azócar habla de su candidatura a la reeleción como diputado, refiriéndose de forma especial a sus opiniones sobre la reforma agraria.

CL MMDH 00002037-000004-000004 · item · 10-06-1973
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca del levantamiento militar, también conocido como "tanquetazo" que protagonizaron tanques del Regimiento Blindado N°2 con el objetivo de derrocar al gobierno de la Unidad Popular.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000173 · item · 02-10-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la solicitud de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Paine piden al Ministerio de Justicia que se inicie un proceso de sumario contra los funcionarios de la morgue que durante la dictadura negaron la presencia de 14 cuerpos que se encontraban en el recinto.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000194 · item · 15-11-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa respecto de la visita que diputados (entre los que estuvieron Andrés Aylwin, Hernán Bosselin, Alberto Espina, Jorge Molina, Víctor Rebolledo, Gutenberg Martínez, Aldo Cornejo y Hemán Rojo), hicieron a la ex Cárcel Pública de Santiago. Durante la visita, cuatro presos políticos entregaron su testimonio en relación a las torturas que sufrieron.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000032 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa la postura de Andrés Aylwin Azócar en relación a la pena de muerte. Señala que "pienso que cuando una sociedad fríamente condena a una persona a la pena de muerte está dando un muy mal ejemplo a toda la comunidad, porque está en alguna medida señalando que los hombres tienen derecho a disponer de la vida de otros hombres".

Untitled
Libros
CL MMDH 00002037-000001 · collection
Part of Aylwin Azócar Andrés

1 libro titulado "Experiencias sindicales campesinas" disponible para su consulta en el Centro de Documentación, CEDOC.

Untitled
CL MMDH 00002037-000005-000007 · item · 15-09-1973
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de las declaraciones del ministro del Interior, General Oscar Bonilla, en relación a supuestas intenciones del gobierno de la Unidad Popular.

Untitled
Elegido Aylwin: 55,2%
CL MMDH 00002037-000006-000039 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la victoria del candidato presidencial Patricio Aylwin con un 55,2% del voto popular, versus un 29,4% y 15,4% de Hernán Büchi y Francisco Javier Errázurir, respectivamente.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000077 · item · 29-03-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Entrevista en que Andrés Aylwin Azócar manifiesta que sintió como un gran honor el hecho de que los presos políticos en huelga de hambre sólo hayan querido conversar con él. Agrega que la libertad de los presos políticos "contribuirá para que en Chile se vayan creando las condiciones sociales para una reconciliación". Con respecto a los derechos humanos, señala que "el problema de los derechos humanos está muy socializado a nivel de los pobres, pero quizás no tanto en otros niveles de la sociedad". Se declara totalmente contrario a la pena de muerte.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000017 · item · 13-02-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa que Andrés Aylwin Azócar planteó que el problema de los presos políticos debe tener solución durante el gobierno de Patricio Aylwin. El parlamentario electo explicó que "mi postulación al Parlamento tuvo como una de las cuestiones centrales el trabajo por el restablecimiento de los derechos humanos y que se haga justicia por lo que ha ocurrido en Chile estos años". Por último, expresó que los presos políticos le manifestaron que sería inconcebible que bajo el nuevo gobierno democrático no recuperaran su libertad.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000003 · item · 04-01-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de la declaración de un grupo de parlamentarios del PPD, en la que solicitaron el fin de la pena de muerte, la disolución de la CNI y cuerpos represivos, y la creación de comisiones a nivel de Parlamento y gobierno.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000221 · item · 16-01-1991
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la finalización de la campaña de recolección de firmas para la liberación de los presos políticos. Andrés Aylwin Azócar aseguró que la gran mayoría de los chilenos, sobre todo los jóvenes, están por la causa, y que no es posible que continúen encarcelados a más de un año del retorno a la democracia.

Untitled
CL MMDH 00002037-000009-000003 · item · 23-05-1991
Part of Aylwin Azócar Andrés

Carta del diputado Andrés Aylwin Azócar dirigida a las parlamentarias para abogar por la liberación de las presas políticas Cecilia Radrigán Plaza y Myriam Ortega Araya quienes llevan recluidas en la cárcel de mujeres de Santiago más de diez años. Ambas son madres y la carta apela a una posible ley de amnistía en virtud de los vejámenes sufridos por ambas mujeres, los años que ya han cumplido en prisión y el problema humano que significa para ellas estar alejadas de sus hijos

Untitled
00002037-000009-000005 · item · 31-07-1981
Part of Aylwin Azócar Andrés

Documento que describe las amenazas contra el abogado Garretón y su familia, implicando llamado telefónico y amedrentamiento afuera de su casa. Incluye declaración de la Vicaría de la Solidaridad apoyando al abogado, en sus labores jurídicas para con quienes son vulnerados en sus derechos humanos.

Untitled
CL MMDH 00002037-000006-000012 · item · 06-01-1982
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de las declaraciones de Andrés Aylwin Azócar en relación al sobreseimiento de los oficiales chilenos involucrados en el crimen de Orlando Letelier.

Untitled
CL MMDH 00002037-000006-000032 · item · 26-06-1989
Part of Aylwin Azócar Andrés

Columna de opinión en que el autor critica el intento del gobierno de privatizar parte importante de los Ferrocarriles del Estado. Se refiere a este hecho como "una política despiadada de desprestigio a todo lo que sea estatal" que aislará a sectores de la periferia de Santiago, como San Bernardo.

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000023 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de la ocupación de la Catedral por parte de familiares de "personas que están procesadas por Ley de Seguridad Interior". Se menciona que gracias a la mediación de Andrés Aylwin Azócar "los participantes decidieron deponer su actitud y abandonar el templo, donde mañana se realizará el Te Deum".

Untitled
CL MMDH 00002037-000007-000440 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Columna de opinión en que el autor se refiere al congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos. El autor señala que "la desaparición forzada de personas es el crimen más cruel que se puede concebir. Es peor que la muerte misma. Es la muerte y la incertidumbre de todos los días". A su vez, el autor recuerda un fragmento del Informe Rettig.

CL MMDH 00002037-000003-000002 · item · 1971
Part of Aylwin Azócar Andrés

Discurso de los diputados demócrata cristianos Andrés Aylwin Azócar, Anatolio Salinas Navarro, César Raúl Fuentes, Guido, Castilla Hernández y Emilio Lorenzini Gratwohlue en el cual, a raíz de una solicitud hecha por las directivas de tres confederaciones nacionales campesinas, los autores afirman que la Democracia Cristiana tiene autoridad moral para defender a los campesinos y sostiene que existe una campaña en contra de los asentamientos. El texto defiende al campesinado, argumentando que han demostrado su capacidad en los asentamientos y en el manejo de sus maquinarias.

Untitled
CL MMDH 00002037-000005-000006 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre el restablecimiento del transporte y comercio, entre otros servicios, tras el golpe de Estado, y se anuncia el horario del toque de queda.

Untitled
CL MMDH 00002037-000005-000125 · item · 02-05-1978
Part of Aylwin Azócar Andrés

Carta del estudiante de Derecho, Pedro Aylwin Chiorrini, a sus padres, enviada desde la comisaría tras ser detenido en el contexto de una manifestación contra el régimen militar. El escrito dice: "Estoy bien. ¿En qué situación estamos ¿Qué pasa? Mándenme los 5 cuadernos de clase y 2 libros de D° Público (azul) y D° Romano. Chao."

CL MMDH 00002037-000006-000019 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa a modo de crónica el suicidio de Sebastián Acevedo frente a la Catedral de Concepción, lugar en el que se roció bencina y se prendió fuego a modo de protesta. Antes de quemarse confesó a sus cercanos que estaba desesperado ante la detención de sus hijos Galo y Calendaria, cuyo paradero desconocía desde hace dos días.

CL MMDH 00002037-000006-000009 · item · 09-11-1981
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de las declaraciones de Jaime Castillo Velasco en relación a su exilio. Afirmó que la medida de expulsión caducó junto con el periodo de perturbación interna y que para decretarla otra vez se necesitan hechos nuevos.

Untitled