Afiches de las distintas presentaciones del Grupo Quilapayún.
Rostro de figura humana gritando junto a guitarra con clavijero en forma de puño.
Dibujo de mujer con niño realizado por la Brigada Pablo Neruda, anteriormente conocida como Brigada Muralista "Luis Corvalán", nombre que llevó hasta que este dirigente político fuera liberado del Campo de Concentración de Isla Dawson y saliera expatriado. Dicha brigada estaba integrada por José Balmes, Gracia Barrios, Guillermo Núñez, José García Ramos y José Martínez. Pintaron en distintos países de Europa.
Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Pintura realizada por José Balmes.
Fiesta en la que se presenta el grupo chileno de música Quilapayún.
Gira internacional del grupo musical chileno Quilapayún. Obra de fondo realizada por el artista José Balmes.
Acto con distintas manifestaciones artistas entre ellas la presentación del grupo chileno de música Quilapayún. Convoca, L'union des maisons y Clubs de jeunes de Saint Ouen.
Se inaugura calle con el nombre de Salvador Allende en la ciudad de Villerupt, en el departamento de Meurthe-et-Moselle, en el noreste de Francia. Dentro del marco de la actividad se presenta el grupo chileno de música Quilapayún.
Acto de solidaridad con Chile en el que se presenta el grupo chileno de música Quilapayún. Dibujo de Salvador Allende.
Festival de música con la presentación del grupo chileno de música Quilapayún.
Programa del festival de teatro y cine de la Bienal de Venecia que se llamó Libertà per il Cile (Libertad para Chile).
Integrantes del grupo chileno de música Quilapayún.
Actividad entre artistas chilenos y trabajadores de la conocida fabrica de autos Renault Flins. Dibujo de figuras con la bandera de Chile.
Extracto del poemario Canto General de Pablo Neruda.
Intengrantes del grupo chileno de música Quilapayún.
UntitledProgramación del festival. Puerto de Marsella.
Integrantes del grupo chileno de música Quilapayún y puño alzado al fondo.
Integrantes del grupo chileno de música Quilapayún con sus respectivos instrumentos.
Acto en el Teatro Sebastopol, lugar donde se presentarán Atahualpa Yupanqui, folklorista argentino y el grupo chileno de música Quilapayún.
UntitledPuño alzado pintado con la bandera chilena.
Vela rodeada por alambre de espinos, símbolo de esperanza.
UntitledConcierto de solidadridad con Chile en el que se presenta el grupo chileno de música Quilapayún.
Encuentro de solidaridad con los inmigrantes marroquíes en el que participan distintos grupos musicales entre ellos Quilapayún.
UntitledDocumental alemán realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que grabaron distintos momentos en Santiago durante la UP y tras el golpe militar de 1973. Pintura realizada por José Balmes.
Dibujo de los integrantes de grupo chileno de música Quilapayún.
Untitled