Showing 242 results

Archival description
215 results with digital objects Show results with digital objects
Nada a la Junta
CL MMDH 00000014-000027-000001 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Boicot a la Junta Militar para que Chile vuelva a la democracia.

Untitled
CL MMDH 00000014-000008-000001 · item · 2003
Part of Lawner Steiman Miguel

Registro de audio con testimonios realizado para Radio Polar por Daniel Ruiz Oyarzo, locutor y ex prisionero de Dawson en 1973. Entrevistas y discursos de los asistentes. Reencuentro realizado en 2003.

Los Talladores de piedra
CL MMDH 00000014-000010-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Los talladores de piedras (de Dawson), caricatura de Antonio González Yaksic dibujada por Héctor Avilés, en que lo muestra tallando piedras negras mientras permanecía recluido en el Campamento de Prisioneros Isla Dawson.

Untitled
CL MMDH 00000014-000025-000001 · item · 1979 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Ortiga, adquiera ese nombre por el tema musical del Quilapayún, escrito por Sergio Ortega, en un momento de represión y necesidad de expresión. Considerados un lazo entre la Nueva Canción Chilena y el Canto Nuevo, puesto que surge en 1971 antes del golpe pero se consolidan como grupo en 1975, siendo de esas bandas surgidas post 73 que se destacan por un arte sometido a la censura que en busca de expresarse buscaba un lenguaje simbólico que sirviera para resistir la represión de la dictadura militar. Ortiga se hizo muy popular entre la resistencia y actos culturales junto con Illapu y Aquelarre, convirtiéndose en uno de los más seguidos en la primera etapa del Canto Nuevo que fue entre 1975 y 1980. El grupo en 1978 fue el encargado de componer e interpretar la Cantata de los Derechos Humanos en el marco del simposio internacional organizado por el Arzobispado de Santiago. Durante el año siguiente realizaron una gira por Europa. Posterior a su vuelta a Chile se trasladaron a Europa definidamente donde tocaron hasta el 2004 tras varios quiebres en la banda y nuevas formaciones dentro del grupo.

Timbre
00000014-000001-000001 · item · 1984
Part of Lawner Steiman Miguel

Timbre del "Comité Neruda 80 años" que conmemora el natalicio del poeta, para lo cual se efectuaron numerosas actividades culturales en el año 1984, en el que participaron diversos sectores de la sociedad.

Untitled
Nieve
CL MMDH 00000014-000005-000001 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, Febrero, 1974. Isla Dawson, situada en el paralelo 54 de latitud Sur, fue habilitada como Campo de Concentración, por la Junta Militar que se adueñó del poder en Septiembre de 1973. La isla es un territorio inhóspito, y confinar presos políticos en ese lugar demuestra un propósito deliberado de aniquilarlos físicamente. Nieves eternas cubren totalmente las montañas de la Cordillera Darwin que se levanta al sur del Estrecho de Magallanes.

Untitled
Análisis N°90
CL MMDH 00000014-000004-000001 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas: Por su liberación: Chile se moviliza. Especial: Las últimas horas de Allende

Guantes
CL MMDH 00000014-000029-000001 · item · 1973 - 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Guantes de trabajo utilizados por Miguel Lawner durante su reclusión en Isla Dawson. Los guantes son fabricados en cuero negro con puño de lana azul, mas ganchos metálicos a la altura de sus muñecas.

Untitled
Aeropuerto
CL MMDH 00000014-000030-000001 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a los ex prisioneros de Isla Dawson, reunidos en el aeropuerto de Punta Arenas.

CL MMDH 00000014-000003-000001 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Tarjeta confeccionada en cartulina a la cual se le adhirió una lámina de cobre con la imagen de una rosa acompañada de la palabra Felicidades y su lugar de fabricación Ritoque. Posee unida una página para escribir un saludo pero en su interior solo presenta una firma escrita con lápiz pasta azul.

Untitled
CL MMDH 00000014-000028-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

Cuaderno de Dibujos
CL MMDH 00000014-000010-000002 · item · 1973 - 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Cuaderno de dibujos realizados por Miguel Lawner mientras permanecía recluido en el Campamento de Prisioneros Isla Dawson.

Paisaje
CL MMDH 00000014-000005-000002 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz. 26.03.1974 Violentos vendavales provenientes de la Antártica, azotan constantemente la isla. Su fuerza inclina los árboles mas vigorosos.

Untitled
Vea N° 1788
CL MMDH 00000014-000004-000002 · item · 18 de octubre
Part of Lawner Steiman Miguel

Ejemplar de la revista Vea con un reportaje especial a "Los Detenidos en Isla Dawson"

Pablo Neruda
CL MMDH 00000014-000027-000002 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Estas tarjetas son emitidas por el Comité de Salvador Allende y se venden por los esfuerzos humanitarios de la Iglesia chilena para los presos políticos desaparecidos y sus familias.

Untitled
CL MMDH 00000014-000026-000002 · item · 1977 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

El derecho de que los exiliados vuelvan a su patria, consigna tomada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y bajo la cual articulo su trabajo el Comité Pro-Retorno de Exiliados.

Untitled
Prendedor
00000014-000001-000002 · item · 1984
Part of Lawner Steiman Miguel

Prendedor de cobre con la imagen del perfil de Pablo Neruda, al reverso presenta la siguiente inscripción "Los hombres de América así fuimos creados, en nuestra sangre tierra y sol circulan.. NERUDA 80 años 12 julio 1904 Chile". Conmemorando los 80 años desde el natalico de Neruda el 12 de julio de 1984, se creó en Chile el Comité Neruda 80 años, que propicio un conjunto de actividades, cuyo acto central tuvo lugar en el Teatro Caupolican, el 21 de julio de ese año, ocasión en la cual el Comité entregó 80 medallas, una por casa año del poeta a instituciones y personas destacadas en la defensa de los derechos humanos en Chile.

Untitled
Celebración
CL MMDH 00000014-000009-000002 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa una manifestación por el triunfo del No.

Colgante de cobre
CL MMDH 00000014-000003-000002 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Colgante de Ritoque confeccionado en cobre repujado, tiene forma cuadrada, en su anverso dice Ritoque 1975, con la figura de una flor; en su reverso posee la figura de un sol con varios rayos, rodeado por 4 figuras más pequeñas en cada esquina. Esta amarrado a una cinta plástica de color azul.

Untitled
Paloma metálica 1
CL MMDH 00000014-000003-000003 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Paloma metálica confeccionada por Miguel Lawner durante su reclusión en Ritoque, fue hecha con una moneda de un peso chileno de 1933, rebajada, limada y pulida, posee una incrustación de una piedra recogida desde la playa de color blanco. En su anverso posee la inscripción "Ritoque 75".

Untitled
Aeropuerto
CL MMDH 00000014-000030-000003 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a los ex prisioneros de Isla Dawson, registrándose en el aeropuerto de Punta Arenas.

Banderas
CL MMDH 00000014-000009-000003 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa banderas de las Juventudes Comunistas y del Partido Comunistas en una manifestación.

Troncos quemados
CL MMDH 00000014-000005-000003 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Plumón. Marzo 1974. A comienzos del siglo XX, el fisco chileno concedió la posesión de la isla a la compañía Gente Grande, que en el lapso de 30 años devastó la inmensa riqueza forestal existente hasta entonces en ese verdadero Santuario de la Naturaleza.

Untitled
Prendedor
00000014-000001-000003 · item · 1984
Part of Lawner Steiman Miguel

Prendedor de cobre con la imagen del perfil de Pablo Neruda, al reverso presenta la siguiente inscripción "Los hombres de América así fuimos creados, en nuestra sangre tierra y sol circulan.. NERUDA 80 años 12 julio 1904 Chile". Conmemorando los 80 años desde el natalico de Neruda el 12 de julio de 1984, se creó en Chile el Comité Neruda 80 años, que propicio un conjunto de actividades, cuyo acto central tuvo lugar en el Teatro Caupolicán, el 21 de julio de ese año, ocasión en la cual el Comité entregó 80 medallas, una por casa año del poeta a instituciones y personas destacadas en la defensa de los derechos humanos en Chile.

Untitled
El mundo con Chile
CL MMDH 00000014-000027-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Conferencia mundial de solidaridad con Chile. Pintura del artista chileno Nemesio Antúnez.

Celebración
CL MMDH 00000014-000009-000004 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa la celebración por el triunfo del No, frente a La Moneda.

Aeropuerto Punta Arenas
CL MMDH 00000014-000030-000004 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Sergio Bitar junto a un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, esperando abordar en el aeropuerto de Punta Arenas.

Pablo Neruda
CL MMDH 00000014-000027-000004 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Pablo Neruda, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. PIntura realizada por Patricia Madera.

Análisis N°92
CL MMDH 00000014-000004-000004 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los Administradores de la Muerte"; Roberto Thieme quiere democracia.

Untitled
Paloma metálica 2
CL MMDH 00000014-000003-000004 · item · 1975
Part of Lawner Steiman Miguel

Paloma metálica confeccionada por Miguel Lawner durante su reclusión en Ritoque, fue hecha con una moneda de un peso chileno de 1933, rebajada, limada y pulida, posee una incrustación de una piedra recogida desde la playa de color amarillo cristalino.

Untitled
Análisis N°93
CL MMDH 00000014-000004-000005 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Denuncia: El Escandaloso gasto publicitario del Gobierno; Bombazo de Punta Arenas: "Fueron Militares"; ¡A respetar los signos del Tránsito...! Pare; Roberto Thieme "hay que nacionalizar a las FFAA".

Untitled
Lanigrafía iglesia
CL MMDH 00000014-000003-000005 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Lanigrafía con la perspectiva de la Iglesia de Isla Dawson confeccionada por Pedro Felipe Ramírez (compañero de cautiverio) en Ritoque, en base a un dibujo preparado por Miguel Lawner. En reverso posee una dedicatoria "Para Anita y Miguel, con todo el afecto de este hermano de cautiverio. 26 de Julio de 1974".

Celebración
CL MMDH 00000014-000009-000005 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa la celebración por el triunfo del No, frente a La Moneda.

Flores de playa
CL MMDH 00000014-000005-000005 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Plumón. Marzo 1974. Extrañas especies florecen entre las piedras al borde del Estrecho.

Untitled
Manifestación
CL MMDH 00000014-000009-000006 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa una marcha en Dinamarca de solidaridad con Chile.

Tenemos derecho
CL MMDH 00000014-000025-000006 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

La gente tiene derecho a la vida, la libertad, a la democracia y a la paz.

CL MMDH 00000014-000003-000006 · item · 1973 - 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de un hombre que empuja un muro.

Untitled
Valparaíso
CL MMDH 00000014-000026-000006 · item · 1988
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo de Valparaíso, puerto en la V Región de Chile. Dedicatoria a Miguel Lawner y su esposa Anita.

Untitled
Canelos
CL MMDH 00000014-000005-000006 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Lápiz. 28.02.1974. El árbol sagrado del pueblo mapuche, se renueva entre los despojos del bosque originario.

Untitled
Manifestación
CL MMDH 00000014-000009-000007 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca con muchas banderas chilenas.

La Compingim
CL MMDH 00000014-000005-000007 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Tinta China. Copenhague. Abril 1976. La COMPINGIM significa Compañía de Ingenieros de la Infantería de Marina. Plano del campamento militar habilitado como centro de detención desde Septiembre hasta la Pascua de 1973.

Untitled
Cordillera de los Andes
CL MMDH 00000014-000026-000007 · item · 1988
Part of Lawner Steiman Miguel

Cordillera de los Andes, se encuentra a lo largo de todo Chile por lo que es un símbolo natural muy representativo de este país.

Untitled
Piedra flor de cardo
CL MMDH 00000014-000003-000007 · item · 1973 - 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de una flor de cardo, presente en este lugar de reclusión.

Untitled
La barraca
CL MMDH 00000014-000005-000008 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976 El primer mes, en 32 m2. duermen 32 personas.

Untitled
Piedra silueta Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000003-000008 · item · 1973 - 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de S-31, el número asignado a Lawner en el campo de prisioneros, cada preso recibió un número bajo la prohibición de llamarse por sus nombres. Al reverso posee la figura de la silueta de Isla Dawson, con un punto se señala la ubicación del campo.

Untitled
Manifestación
CL MMDH 00000014-000009-000008 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa una manifestación con muchas banderas en Dinamarca.

Manifestación
CL MMDH 00000014-000009-000009 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa una manifestación con muchas banderas en Dinamarca.

Ex Prisionero
CL MMDH 00000014-000030-000009 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un Ex prisionero llegando a Isla Dawson, siendo recibido por personal de la Marina.

Nos ampliamos al Valdivia
CL MMDH 00000014-000005-000009 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976 Bajo la presión de la Cruz Roja Internacional, a partir del 12 de Octubre de 1973, disminuye nuestro hacinamiento.

Untitled
Fotografías
CL MMDH 00000014-000009 · collection
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografías de la celebración del triunfo del NO. Se incluyen fotos de manifestación de Solidaridad con Chile en Copenhagen, Dinamarca y también de murales

Untitled
CL MMDH 00000014-000003-000009 · item · 1973
Part of Lawner Steiman Miguel

Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de la silueta de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML - Isla Dawson 73".

Untitled
CL MMDH 00000014-000005-000010 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976. Construido aceleradamente a partir del golpe militar, según el modelo utilizado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, con capacidad para recluir hasta 600 prisioneros. A este nuevo recinto fuimos trasladados el grupo de presos políticos traído desde Santiago, y los detenidos en la zona de Punta Arenas. Cada vez que entraba o salía del lugar, iba midiendo las dimensiones del campamento, contando los pasos entre uno y otro galpón. En las noches, dibujaba en hojas pequeñas lo que había registrado; posteriormente las destruía y arrojaba a las letrinas, a fin de evitar ser sorprendido con el plano de un recinto militar, lo cual me habría costado la vida con toda probabilidad. Finalmente logré que concordaran todas las medidas. Repetí el dibujo varias veces hasta tener la certeza de haberlo memorizado con toda exactitud, y cuando llegué a Copenhague lo reproduje sin mayor dificultad.

Untitled
Piedra tronco quemado
CL MMDH 00000014-000003-000010 · item · 1973
Part of Lawner Steiman Miguel

Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de un tronco quemado propia del paisaje de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML 73 - I. Dawson".

Untitled
Ex Prisionero
CL MMDH 00000014-000030-000010 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un Ex prisionero llegando a Isla Dawson, siendo recibido por personal de la Marina.

Pinselejr 78
CL MMDH 00000014-000025-000010 · item · 1978
Part of Lawner Steiman Miguel

Campamento sobre solidaridad internacional del 12 al 15 de mayo. Paz y amistad

Carolina Tohá
CL MMDH 00000014-000030-000011 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Carolina Tohá junto a ex prisioneros en Isla Dawson, siendo recibido por personal de la Marina.

Desde mi litera
CL MMDH 00000014-000005-000011 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Plumón. Febrero 1974. Interior de la Barraca “Isla”, vista desde mi litera. Una delgada placa de madera prensada de 5mm. de espesor, forrada exteriormente con una lámina de Zinc, es el único material empleado para aislar muros y techumbre, en un lugar donde se registran constantemente temperaturas bajo cero grado. Al costado izquierdo, abajo, se divisa a Tito Palestro, alcalde de San Miguel. A la derecha, arriba, el doctor Arturo Jirón, destacado cirujano chileno, único médico en la Isla, a cargo de la atención de presos y soldados. Abajo, Orlando Letelier. Saliendo del baño, Aníbal Palma, el “pibe”.

Untitled
Diapositivas
CL MMDH 00000014-000011 · collection
Part of Lawner Steiman Miguel

“Población 45. Valpo 85”. Retrato plano medio de niño sonriendo. Viste chaleco azul. De fondo costanera y mar. “Población 46. Valpo 85”. Tres niños sentados en medio de la calle en una población de Valparaíso. “Murales Población Yungay”. Mural en edificio con la leyenda “La Alegría de nuestros niños”. “Murales Población Yungay”. Mural en edificio. “Murales Población Yungay”. Mural en edificio con la leyenda “Cuando era Villa Lenin”. “Murales Población Yungay”. Mural en pandereta con la leyenda “Justicia y Libertad”. “Murales Población Yungay”. Calle en población Yungay, en una pandereta hay un mural. “Murales Población Yungay”. Niño posa al lado de un mural pintado en edificio. La pintura representa la lucha de los pobladores. “Murales Población Yungay”. Mural en edificio con motivo de bandera chilena. “Murales Población Yungay”. Mural en edificio con un dibujo de John Lennon y la leyenda “John Lennon, eras casi Lenin”. “Murales Población Yungay”. Mural en edificio que representa la lucha del pueblo Mapuche contra los coquistadores españoles. La leyenda es un poema de Pablo Neruda. “Murales Población Yungay”. Mural en edificio que representa a un trabajador y a un mapuche mirando las montañas y la tierra chilena. “Murales Población Yungay”. Cuatro niños posan junto a mural con leyenda “La mujer, símbolo de trabajo”. “Murales población Yungay”. Mural en edificio que representa una montaña con la bandera chilena con la leyenda “Comisión Chilena de Derechos Humanos, saludamos los 15 años de vida de la Yungay”. “Maipú, Rayado Mural /88”. Mural en pandereta. “Maipú, Rayado mural/ 88”. Mural en pandereta de población con leyenda “Joven Patriota únete a la Jota”.

Piedra letra A
CL MMDH 00000014-000003-000011 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de una letra "a" y en su reverso presenta la inscripción de una dedicatoria "Para Alicita - Isla Dawson - Feb/74", confeccionada por el donante para su hija Alicia Lawner.

Untitled
Exiliados
CL MMDH 00000014-000009-000011 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca, en primer plano exiliados chilenos.

Faena de postes
CL MMDH 00000014-000005-000012 · item · 1976
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976. Troncos de madera de 6 a 7 metros de alto, en piezas de ciprés de las Güaitecas, plantados cada 50 metros para tender una nueva línea eléctrica, fue la faena mas habitual a cargo de los presos políticos.

Untitled
CL MMDH 00000014-000025-000012 · item · 1973 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Solidaridad con el pueblo Latinoamericano en el marco del 1 de mayo, día Internacional del Trabajador. Solidaridad con el pueblo de América Latina. Como invitado a la actividad el cantautor cubano Silvio Rodríguez y un festival de cumbia.

Untitled
Ortiga Chile
CL MMDH 00000014-000025-000013 · item · 1979 - 1990
Part of Lawner Steiman Miguel

Ortiga, adquiera ese nombre por el tema musical del Quilapayún, escrito por Sergio Ortega, en un momento de represión y necesidad de expresión. Considerados un lazo entre la Nueva Canción Chilena y el Canto Nuevo, puesto que surge en 1971 antes del golpe pero se consolidan como grupo en 1975, siendo de esas bandas surgidas post 73 que se destacan por un arte sometido a la censura que en busca de expresarse buscaba un lenguaje simbólico que sirviera para resistir la represión de la dictadura militar. Ortiga se hizo muy popular entre la resistencia y actos culturales junto con Illapu y Aquelarre, convirtiéndose en uno de los más seguidos en la primera etapa del Canto Nuevo que fue entre 1975 y 1980. El grupo en 1978 fue el encargado de componer e interpretar la Cantata de los Derechos Humanos en el marco del simposio internacional organizado por el Arzobispado de Santiago. Durante el año siguiente realizaron una gira por Europa. Posterior a su vuelta a Chile se trasladaron a Europa definidamente donde tocaron hasta el 2004 tras varios quiebres en la banda y nuevas formaciones dentro del grupo.

Siesta en domingo de sol
CL MMDH 00000014-000005-000013 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Lápiz, 17.02.1974. Sólo en Domingo deja de efectuarse trabajos forzados. Maximiliano Marholz y Luis Vega aprovechan un escaso momento de sol. Al fondo, los troncos transportados para alimentar las estufas a leña.

Untitled