- CL MMDH 00000309-000001-F-000728
- item
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa un grupo de protestantes con pancartas en mano pidiendo justicia. Homenaje Consejo Metropolitano. AGECH.
Alfaro, Patricia OK
129 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Fotografía en la que se observa un grupo de protestantes con pancartas en mano pidiendo justicia. Homenaje Consejo Metropolitano. AGECH.
Alfaro, Patricia OK
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa un monumento en homenaje de los médicos mártires 1973-1976.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa un homenaje a Salvador Allende, del Partido Comunista en unas de las ventanas de La Moneda.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deRojas María Eugenia
Tarjeta de “Homenaje a la mujer en este 8 de marzo de 1984”. Tarjeta saludo PIDEE.
Parte deRojas María Eugenia
Tarjeta de saludo “Homenaje a la mujer en este 8 de marzo de 1984”. Comisión Nacional de Solidaridad. 17,5 x 12,3 cm.
Homenaje a los pobladores mártires
Parte deSalinas Jorge
Homenaje por los pobladores asesinados entre el 11 al 13 de agosto de 1983.
Parte deHerrera José
Tríptico de la conmemoración de los 10 años del Teatro Popular El Telón, celebrada en 1989, en el Goethe Institut.
Parte deOudgeest Marijke
Personas tomadas de las manos con pañuelos blancos rindiéndole honor a Salvador Allende en el funeral que recibio en septiembre de 1990.
Amnesty Report - AMR 22-032-1988
Parte deAmnistía Internacional
Conmemoración de los 2 años de la tragedia que afectó a Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Quintana. Pese a las pruebas aún sigue impune el autor de los hechos, la suprema Corte tras considerar como "falsa" la evidencia.
Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-018-1988
Parte deAmnistía Internacional
Poemas de Ariel Dorfman sobre las desapariciones de familiares.
Amnistía Internacional OK
Parte deOrtiz Rojas Estela
Homenaje en la población La Victoria para Manuel Guerro, José Manuel Parada y Santiago Nattino, secuestrados y encontrados asesinados el 30 de marzo de 1985 camino a Quilicura.
Parte deOrtiz Rojas Estela
Panfleto de actividad en Santiago el marco del recordatorio del detenido desaparecido Juan Fernando Ortiz Letelier, quien era miembro del Comité Central del Partido Comunista al momento de ser detenido el 15 de diciembre de 1976.
La muerte ha sido devorada en la victoria
Parte deOrtiz Rojas Estela
Homenaje para José Manuel Parada, jefe del Departamento de Análisis de la Vicaría de la Solidaridad, quien fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos junto con el de Santiago Nattino.
RR.EE. (DINEX) Res. N°76 - Dirección de Asuntos Culturales e Información
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Ministerio de Relaciones Exteriores a Director de la CNI, envía Información sobre Actividades de homenaje en España a Pablo Neruda con motivo del 50° aniversario de la llegada del poeta a Madrid. Se informa que algunos de los asistente a dicha celebración fueron Jorge Tapia, Miguel Rojas y Armando Salvo.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido a estimad@s compañer@s en el que se invita a una actividad en homenaje a Fernando Ortíz. Firma Teillier, Guillermo. Presidente PCCH y Carmona, Lautaro. Secretario General PCCH a la fecha.
Partido Comunista (Chile)
La Historia de los que lucharon, es la historia que nos enorgullece.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se invita a un homenaje a los iniciadores de la Historia Social: Hernán Ramírez Necochea, Fernando Ortíz y Olga Poblete. Sin fecha.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se invita a participar de un homenaje en memoria de Juan Fernando Ortíz Letelier y Horacio Cepeda Marinkovic. Sin fecha.
Ilustre Municipalidad de La Reina
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se invita a una ceremonia de Homenaje a Fernando Ortíz Letelier.
Universidad de Chile
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se invita a la conmemoración del 11° aniversario de la desaparición de Historiador Fernando Ortíz. Firma Rebeca Chamudes, Jefa Área Historia - ICAL.
Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz
"Homenaje U. de Chile a Fernando Ortíz Letelier"
Parte deOrtiz Rojas Familia
2 CD formato audiovisual en homenaje al profesor detenido y desaparecido por los organismos de seguridad y el terrorismo de Estado, en 1976, Fernando Ortíz Letelier.
Universidad de Chile
Palabras de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a los Mártires de Lonquén
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que la Agrupación de Familiares de detenidos desaparecidos le entrega un homenaje a los familiares de los chilenos asesinados en Lonquén.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deOrtiz Rojas Familia
Folleto en el que se adjuntan poemas en unidad por la vida y la justicia y en honor a José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino. Al reverso se detallan los datos biográficos más relevantes de cada uno.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Folleto en el que se invita a participar en la Jornada de movilización y denuncia en defensa de la vida, la verdad y la justicia, incluye cronograma. Al reverso, se adjunta información a dos años del triple asesinato de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.
Comité por la Vida, la Verdad y la Justicia
Parte deOrtiz Rojas Familia
Folleto en el que se convoca a realizar una jornada de denuncia y movilización para exigir verdad y justicia para los crímenes que se han cometido durante la dictadura militar. Convocan diferentes agrupaciones vinculadas a organismos de Derechos Humanos. Incluye calendario de actividades.
Vicaría de la Solidaridad
Parte deOrtiz Rojas Familia
Folleto en el que se nombra a Guerrero, Parada y Nattino y "nuestro homenaje será la Victoria. Ni perdón ni olvido".
Parte deOrtiz Rojas Familia
Folleto en el que se invita a conocer un proyecto "un lugar para la Memoria" en homenaje a quienes fueron asesinados el 30 de marzo de 1985: Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero.
Chile. Ministerio de Obras Públicas
"La muerte ha sido devorada en la victoria"
Parte deOrtiz Rojas Familia
Postal en homenaje a José Manuel Parada.
Vicaría de la Solidaridad
Nuestro homenaje a Horacio Cepeda y Fernando Ortíz
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se rinde homenaje a Horacio Cepeda y Fernando Ortíz, desde México. Firman Ligeia Balladares y Guillermo Ravest.
Parte deMora Campos Olivia
Premiación a periodistas destacados y 21° aniversario del asesinato del periodista José Carrasco, quien fue detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó como editor internacional de la Revista Análisis. Es detenido y asesinado en la madrugada del 8 de septiembre de 1986.
Colegio de Periodistas Chile