Hernandez Flores Oscar Nibaldo

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 626

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/hernandez-flores-oscar-nibaldo

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Hernandez Flores Oscar Nibaldo

    Hernandez Flores Oscar Nibaldo

      Equivalent terms

      Hernandez Flores Oscar Nibaldo

        Associated terms

        Hernandez Flores Oscar Nibaldo

          10 Archival description results for Hernandez Flores Oscar Nibaldo

          10 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000014-000026-000027 · item · 1973 - 1990
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Postal de arpillera sobre el caso ocurrido en Lonquén, lugar donde se encontraron 15 cuerpos de detenidos desaparecidos quienes habian sido detenidos en distintas circunstancias el 7 de octubre de 1973 en la comunidad rural de Isla de Maipo y cuyos cuerpos se descubrieron a fines de 1978 en los hornos de Lonquén. La arpillera pose un poema de Pablo Neruda.

          Untitled
          Lonquén
          CL MMDH 00000064-000007-000001 · item · 1975 - 1986
          Part of Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada en lana y tela de colores verdes y azules que ilustra un paisaje nocturno en la localidad de Lonquén.

          Untitled
          Víctimas de Lonquén
          CL MMDH 00000064-000007-000002 · item
          Part of Fundación Solidaridad

          En octubre de 1979 la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y organizaciones campesinas, rinden homenaje a las víctimas de Lonquén al cumplirse un aniversario más de sus muertes. Otro hecho que enluta esta triste historia había ocurrido el mes anterior en la Iglesia Recoleta Domínica, donde se congregaban los familiares de las quince víctimas junto a otras miles de personas. Estando a la espera de sus restos para realizar la misa fúnebre y su posterior sepultación, éstos son trasladados por las autoridades a Isla de Maipo y sepultados en una fosa común, ahondando el dolor de las familias.

          Untitled
          Hornos de Lonquén
          CL MMDH 00000064-000007-000004 · item · 1979
          Part of Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con borde de lana blanca y telas de colores celeste, blanco y negro principalmente, esta dedicada a las 5 víctimas pertenecientes a la familia Maureira, a través de palomas atrapadas que son llevadas a los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.

          Untitled
          No olvidar
          CL MMDH 00000571-000002-000002 · item
          Part of Instituto Nacional de Derechos Humanos Chile

          Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973. Luego de seis años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal, muy cerca de sus casas, en Lonquén. Era la primera vez que, durante la dictadura, se comprobaba que un desaparecido había sido detenido y asesinado por organismos del estado, refutando la falsedad de todas las informaciones oficiales. El director, Ignacio Agüero, aparece con el alias "Pedro Meneses" en los créditos de la película, por razones de seguridad. El documental viene acompañado de un folleto de la serie "Recordar y conversar para un nunca más", que invita y guía una reflexión en torno a las violaciones masivas y sistemática de los derechos humanos en Chile bajo la dictadura. Material didáctico realizado por la Unidad de Educación y Promoción del INDH.

          Untitled
          Un domingo de Primavera
          CL MMDH 00000705-000001-000002 · item · 2014
          Part of Meneses Ibáñez Magali

          El 7 de octubre de 1973 era un domingo de primavera como otros y nadie imaginaba que esa noche, varios hombres del pueblo iban a desaparecer. Durante 5 años, sus familiares los buscaron por todas partes. Hasta encontrarlos muertos, ocultos en una mina abandonada muy cerca de donde fueron secuestrados. Fue el comienzo de una historia de dolores profundos, de largo duelo, pero también de alegrías, de amistad, de fuerza... La historia de un grupo de mujeres y niños, de campesinos, que han vivido 37 años esperando cerrar sus duelos y entender lo que pasó.

          Untitled
          Parte IB - 1979
          CL MMDH 00000632-000040-000003 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Partes IB-1979, II y III, de un documento más extenso. La parte IB-1979 abarca las diversas formas represivas y de violencia en contra de las personas ejercidas por la autoridad estatal. La parte II toca el tema de los detenidos desaparecidos y la parte III aborda el tema de el hallazgo de cadáveres y desaparecidos.

          Hornos de Lonquén
          CL MMDH 00000064-000007-000003 · item · 1975 - 1986
          Part of Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada en base a tela de arpillera, con borde de lana roja y telas de colores verdes, cafés y negro principalmente, ilustra un grupo de personas en un homenaje en los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.

          Untitled