Fotografía donde se observa a dos personas en una excavación con un cráneo.
UntitledElements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: NULL
- NULL
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/Hallazgo-de-Lonquen
Fotografía donde se observa a dos personas en una excavación con un cráneo.
UntitledFotografía donde se observan osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observa un hombre trabajando en excavaciones en los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observa un hombre realizando trabajos de excavación en los Hornos de Lonquén, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
UntitledFotografía donde se observan los partícipes del trabajo para el retiro de osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos encontradas en los Hornos de Lonquén en 1978.
UntitledPostal de arpillera sobre el caso ocurrido en Lonquén, lugar donde se encontraron 15 cuerpos de detenidos desaparecidos quienes habian sido detenidos en distintas circunstancias el 7 de octubre de 1973 en la comunidad rural de Isla de Maipo y cuyos cuerpos se descubrieron a fines de 1978 en los hornos de Lonquén. La arpillera pose un poema de Pablo Neruda.
UntitledFotografía donde se observan a dos personas y en sus pies una fila de cráneos hallados en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan los trabajos excavatorios en los Hornos de Lonquén, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
UntitledArpillera confeccionada en lana y tela de colores verdes y azules que ilustra un paisaje nocturno en la localidad de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre cavando en los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observa a dos médicos forenses inspeccionando tres cráneos pertenecientes a Detenidos Desaparecidos encontrados en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos en Los Hornos de Lonquén, en 1978.
UntitledFotografía donde se observan los restos de osamentas encontradas en los Hornos de Lonquén, en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledGente rodeando los hornos de Lonquén y los 15 rostros de los detenidos desaparecidos encontrados en ese lugar.
UntitledArpillera confeccionada en base a tela de arpillera, con borde de lana roja y telas de colores verdes, cafés y negro principalmente, ilustra un grupo de personas en un homenaje en los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observan a cinco personas en los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observan dos hombres trabajando en excavaciones en los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observa el interior de los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observa a una persona sosteniendo un cráneo hallado en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén
UntitledHallazgo de los cuerpos de 15 campesinos detenidos desaparecidos encontrados en los hornos de Lonquén.
UntitledArpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que nos muestra una Romería por las víctimas de Lonquén en el mismo lugar donde se hallaron sus cuerpos, acompañados por varias personas que llevan flores y velas.
Fotografía donde se observa Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan osamentas como dentaduras y cinturones, halladas en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan dos personas en un sector abandonado en la localidad Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan los trabajos excavatorios en los Hornos de Lonquén, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
UntitledEn octubre de 1979 la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y organizaciones campesinas, rinden homenaje a las víctimas de Lonquén al cumplirse un aniversario más de sus muertes. Otro hecho que enluta esta triste historia había ocurrido el mes anterior en la Iglesia Recoleta Domínica, donde se congregaban los familiares de las quince víctimas junto a otras miles de personas. Estando a la espera de sus restos para realizar la misa fúnebre y su posterior sepultación, éstos son trasladados por las autoridades a Isla de Maipo y sepultados en una fosa común, ahondando el dolor de las familias.
UntitledArpillera confeccionada con borde de lana blanca y telas de colores celeste, blanco y negro principalmente, esta dedicada a las 5 víctimas pertenecientes a la familia Maureira, a través de palomas atrapadas que son llevadas a los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observa un cráneo hallado en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan restos de prendas de vestir encontradas en Los Hornos de Lonquén en 1978.
UntitledFotografía donde se ven a cuatro hombres observando osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observa un hombre realizando mediciones en los Hornos de Lonquén, lugar donde fueron encontrados restos de osamentas humanas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
UntitledFotografía donde se observa una de las chimeneas cubierta con escombros en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observa tres cráneos hallado en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan dos chimeneas de Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observa a tres hombres excavando en una fosa, en Los Hornos de Lonquén, durante los trabajos pertinentes para la identificación de osamentas humanas de Detenidos Desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observan osamentas ordenadas en el suelo, halladas en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledPelícula realizada por Ignacio Agüero. Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía. Después de 6 años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal ubicada en Lonquén.
Fotografía donde se observa un cartucho de una bala encontrada en Los Hornos de Lonquén en 1978.
UntitledFotografía donde se observan un cumulo de osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Untitled