Documento en defensa de Carlos Lazo y Erick Schenake, detenidos el 11 de septiembre de 1973.
Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 687
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/fuerzas-armadas
Documento en defensa de Carlos Lazo y Erick Schenake, detenidos el 11 de septiembre de 1973.
Documento de defensa por Juan Ramírez Saavedra, Mario Noches Aguilar, Omar Maldonado Vargas, Ramón Pérez Escobedo, Gustavo Lastra Saavedra y Héctor Rojas Bruz, representados por el abogado Sergio Chiffelle Besnier.
Documento con defensa y declaración del sargento 2° Juan Ramírez Saavedra, al cual se le quiere castigar por haber participado en política.
Documento con declaración de Domingo Enrique Ibáñez Recabal. El cual expone que le consta que Victor Adriazola y Luis Torres eran militantes del MIR.
Documento con declaración que plantea que el entrego el plano de la base al grupo de izquierda de la FACH," Alfa-2".
Documento con declaración de Domingo Ibáñez Regabal. Donde nombre a los miembros en Antofagasta del grupo de izquierda que se encontraba dentro la FACH.
Documento con declaración de Oscar Antonio Galvarino Jara Castro. Quien confiesa haber sido parte del Grupo de izquierda "Alfa-2" y que en este le encomendaron la misión de sabotear los aviones de combate, entre otras.
Documento con declaración de Domingo Ibáñez Regabal. Donde nombre a los miembros en Antofagasta del grupo de izquierda que se encontraba dentro la FACH.
Documento con declaración del Cabo 2° Luis Gabriel Torres Valencia. Quien siendo parte del grupo de izquierda de la FACH confiesa entregar los planos de la base a un miembro del MIR.
Documento con declaración de Víctor Adriazola Meza. Que tenia conocimiento del grupo de izquierda que estaba en la FACH y de quien eran sus miembros.
Documento con mención de nombres de María Wedeles Mendez, Roberto Anibal Miguel Ares, Pedro Pablo Errazuriz Ossa. Además de información de los documentos encontrados en la vía publica frente a los edificios de la Villa Olímpica, que según sus contenidos se aprecia actividades de espionaje dentro de la FACH, inculpando de esto a Hernan Valverde Benitrez.
Documento que expone una actitud de malestar dentro de algunos elementos de la Fuerza Aérea, los cuales manifiestan que el Gobierno no podía usar a las Fuerzas Armadas para resolver problemas políticos.
Documento declaración del Sargento 2° Francisco Maldonado Ballesteros. El cual sostiene que fue parte de la organización de izquierda dentro de la FACH, pero que no asistió a muchas reuniones y que difería con el punto de vista de los otros miembros respecto a la Institución.
Documento con declaración del Sargento 2° Francisco Maldonado Ballestero. El cual sostiene que era parte del grupo de izquierda "Alfa 2" que se encontraba en la FACH.
Documento del Departamento de Contra-inteligencia al Fiscal en Comisión General de Brigada Aérea. Remitiendo documentos encontrados frente a la Villa Olímpica.
Documento con declaración del Cabo 2° de la Fuerza Aérea de Chile, Eduardo Onofre Soto Kramm. El cual expone no tener relación con el grupo "Alfa 2" pero si tener tendencias políticas de izquierda.
Documento con declaración respecto que habla sobre Guillermo Muñoz y Hernán Renner.
Documento con declaración de Guillermo Vallespín. El cual explica su versión de lo sucedido con la carpeta con los documentos confidenciales de la FACH.
Documento con declaración del Cabo 2° Omar Maldonado Vargas. El cual confiesa ser parte del grupo de izquierda en la FACH y que estaba encargado de reclutar a más miembros.
Documento que expone relación con la célula de izquierda "Alfa 2" en la FACH.
Documento con declaración de Carlos Guerrero Robles. Exponiendo que era parte de Alfa 2 y que Iván Figueroa le dio la misión de reclutar a más miembros.
Documento con declaración Manuel Antonio Rivera Ramírez. El cual expone lo que paso con carpeta con documentos confidenciales.
Lista de documentos relacionados con la célula de izquierda en la FACH, "Alfa 2".
Documento con declaración Luis Emilio. Exponiendo que no tiene conocimiento de la carpeta y que no era efectivo que Manuel Rivera le había enviado con recado para Néstor Rosales.
Documento declaración del Cabo 1° Mario Noches Aguilar. El cual confiesa ser parte de la célula de izquierda.
Documento con declaración del Cabo 2° de la FACH Iván Arturo Figueroa Aranera. Confesando que era parte de Alfa 2 y exponiendo quienes pertenencian a esta.
Documento con declaración del Cabo 1° Pedro Gastón Campos Rivera. El cual afirma no haber participado en ningún partido y no tener ninguna inclinación política.
Documento con declaración del Sargento 2° Miguel Antonio Segundo Guzman. El cual confirma haber asistido a reuniones de la célula Alfa 2, pero que en ningún momento fue parte de esta.
Documento con declaración del Cabo Rojas. Confensando ser parte del grupo de izquierda dentro de la FACH, además de exponer los planes que esta célula tenia.
Documento con declaración de Olsvaldo Jorge Cortes Pardo. El cual confirma ser parte de la célula Alfa 2.
Documento con declaración de Tito Osvaldo Valdivieso Arellano. El cual expone que fue invitado a formar parte de la célula Alfa 2.
Documento con declaración del Sub-Teniente de la Fuerza Aérea de Chile Héctor Aliaga Oporto. El cual expone haber sido invitado por el Teniente Navarro a ser parte de la célula Alfa 2.
Documento con declaración del Sargento 2° de la Fuerza Aérea Jaime Eleazer Flores. El cual afirma no ser parte de ningún partido político.
Documento con declaración del Sub-teniente Pedro Sierralta. Exponiendo haber participado en reuniones de la célula Alfa 2.
Documento con declaración del Cabo 1° Victor Afriazola Mesa. El cual afirma no ser parte del MIR.
Documento con declaración del Sub-teniente Jorge Dixon Rojas. Exponiendo los planes del grupo de izquierda dentro de las Fuerza Aérea en el cual el fue parte, la célula Alfa 2.
Documento con declaración de Domingo Enrique Ibañez Recabal. Exponiendo que ingreso a la célula de izquierda de la FACH.
Documento con declaración del Cabo 2° Mario Arenas Fernandez.
Documento con declaración de Sargento 2° Juan Ramírez Saavedra. Exponiendo que era parte de la célula de izquierda A-2, pero acotando que no sabia que era parte del MIR.
Documento con declaración del Cabo 2° de la Fuerza Aérea José Koch Reyes. El cual confiesa ser parte de de la célula Alfa 2.
Documento con declaración del Cabo 2° de la FACH Arturo Toro Valdebenito.
Documento con declaración de José Segundo Olivares Maturana.
Documento con declaración del Sargento 1° Gustavo Raúl Lastra Saavedra.
Documento con escrito de la defensa de uno de los acusados, exigiendo baja de condena.
Documento con declaración del Cabo 2° Héctor Regino Rojas Bruz, el cual revela formar parte del MIR desde octubre de 1971.
Documento con declaración manuscrita de Héctor Rojas Bruz.
Documento con los artículos del 98 al 101. Exponiendo como tratar con la documentación de las Fuerzas Aéreas de Chile y como clasificarla.
Documento con declaración del Cabo Victor Adriazola Meza. El cual reconoce ser Mirista y haber formado parte en una célula en la Escuela de Aviación.
Documento con información personal y profesional del Cabo 2° Héctor Rojas Bruz.
Documento con nomina de oficiales de la Fuerza Aérea repartidos entre los días lunes 29 al viernes 3.
Documento que contiene el Curriculum, los detalles de su detención, los trabajos especiales realizados y la declaración forzada con tortura de Héctor Rojas Bruz.
Documento con manuscrito con funciones realizadas por Héctor Rojas Bruz en la escuela de aviación, además del estado y movimiento de aviones.
Documento con delitos, declaraciones y menciones de Hector Rojas Bruz.
Documento donde se expresa que el estado de los aviones y su movimiento, el estado del vestuario y el estado del armamento solo lo conocen las personas encargadas de esas áreas.
Documento con declaración de Héctor Rojas Bruz, en donde cuenta el comienzo de su acercamiento al MIR.
Documento con declaración del Sargento 2° de la Fuerza Aérea, aclarando no pertenecer a ningún grupo o partido político.
Documento donde el Cabo Héctor Rojas Bruz extiende su declaración, aclarando que el Cabo 2° Sergio Osorio, Sargento 2° Ramiro Mieres, Cabo 1° Rodolfo Ramírez, Cabo 1° Mario Rodriguez y el Cabo Talamilla no estaban involucrados en planes de suprimir a los Oficiales y a sus familias.
Documento donde Héctor Rojas Bruz amplia su declaración, aclarando que el Suboficial Ciro no propiciaba dar muerte a los Oficiales y a sus familias.
Documento con declaración del Cabo 1° José Honorio Carrasco Oviedo, el que aclara que ingreso al grupo de Figueroa sabiendo que era un movimento de izquierda que tenia como objetivo apoyar al Gobierno en caso de una asonada militar.
Documento con nomina de militares y sus grados establecidos el 14 de septiembre de 1973.
Documento donde Héctor Rojas Bruz amplia su declaración, aclarando que Juan Allende no era miembro del MIR.
Documento con declaración del Cabo 2° de la Fuerza Aérea Pedro Guilermo Pontanilla Murúa. El que expone que en agosto de 1972 el cabo Héctor Rojas Bruz lo invito a formar parte de un grupo de suboficiales de izquierda que tenían como objetivo defender al gobierno ante un golpe de estado, dándole el nombre de combate de "Tauro"
Documento con declaración de Néstor Exequiel Rosales García. El cual expone que fue contratado en agosto de 1971 como mayordomo del servicio SEAM-CORFO por su experiencia en construcción para después pasar al departamento de obras civiles como inspector
Documento con declaración del Sargento 1° de la Fach, Juan Saez Gallardo. Exponiendo su rechazo a pertenecer a la lista de adherentes a la UP creada por el Suboficial Constanzo, además de asegurar no tener tendencias políticas de izquierda.
Documento con testimonio en donde habla de Iván Figueroa, Capitán Vergara y un dirigente del MIR.
Documento con testimonio de Ricardo Navarro Valdivia.
Documento con declaración de Ricardo Navarro Valdivia. Donde sostiene que el viaje del General Bachelet a Antofagasta fue antes del viaje de instrucción realizado al exterior, y no días después. Además menciona que Rony Correa era Oficial y no General.
Documento que habla sobre Frits Dreyer Hansen.
Carta que informa la detención y interrogación de Ricardo Navarro Valdivia
Documento con declaración Cabo 2° Omar Humberto Maldonado. El cual sostiene que ha sido apolítico.
Documento con declaración de Luis Gabriel Torres Valeria.
Carta enviada por el Departamento de Contra-inteligencia al Fiscal en Comisión. Informando que en el documento dactilografiado remitido por la dirección de Inteligencia del Ejército se encuentra involucrado un Oficial de la Institución.
Carta del Coronel de Aviación a la Fiscalía Militar. Informando que adjunta copia de declaración tomada por el Jefe de la SIFA al soldado conscripto Ricardo Lorenzo Galvez Ulloa.
Documento con declaración del militante del MIR y FER Lorenzo Galvez Ulloa.
Documento con información personal del Informante Alvaro Yañez. El cual declara sobre posible operativo golpista de la FACH.
Documento sobre delito, declaración y menciones del Cabo 1° Mario Noches Aguilera.
Documento con extensión de declaración de Otto Becerra Schwartz. El cual expone que nunca ha entregado información de la Fach y que nunca tuvo contacto con ningún partido político.
Documento con declaración que habla sobre el Coronel Guillermo Navarro y la compra de aviones Militares.
Documento con declaración del Cabo 1° Mario Noches Aguilera.
Documento sobre el Cabo 1° Mario Noches Aguilera.
Documento con declaración y información personal sobre el ex Sargento 2° Juan Luis Rámirez Saavedra. Sosteniendo que fue torturado en la AGA.
Documento sobre el cabo 2 ° Pérez Escobedo, que detalla sus delitos y declaración en al cual confiesa tener ideas de izquierda.
Documento en el que el Sargento 1° Raúl Gustavo Lastra Saavedra declara que no pertece al MIR y que no tiene conexión con el Sargento 1° Belarmino Constanzo y el Cabo 1° Enrique Reyes.
Documento con propuestas de Sergio Insunza para el tribunal que deberá enjuiciar a los responsables de los crímenes cometidos en la Junta Militar.
Documento con presupuestas del grupo RDA para un estado de derecho antifascista.
Documento enviado por Raúl Ampuero con prepuestas para una reorganización de las Fuerzas Armadas.
Documento que denuncia a favor de condenados por procesos que la Fuerza Aérea siguió en contra de los adeptos a la Unidad Popular.
Informe de la Unidad Popular sobre el movimiento sindical y la situación en Chile en ese entonces.
Documento con declaraciones de diferentes participantes a reunión de uniformados y funcionarios del Banco Estado, se adjunta informe médico del General Bachelet.
Columna titulada: La Semana Política "Soldado Amigo... El Pueblo Está Contigo El comentario sobre los sucesos militares esta semana está sujeto a censura conforme a lo dispuesto por el general Mario Sepúlveda Squella, Jefe de la Zona de Emergencia. Es discutible la constitucionalidad de la ley que otorga al jefe militar-sin estado de sitio o de asamblea- la atribución de censurar la prensa, pero esa ley existe y está vigente. Diario: El Mercurio
Título: Zona de Emergencia y Libertad de Expresión El decreto que declaró Zona de Emergencia a la provincia de Santiago el miércoles último tenía fundamentos muy débiles, que en el día de ayer se fortalecieron con la evidencia de un conato de sublevación de efectivos del Regimiento Blindado N°2. Diario El Mercurio / sin fecha
Boletín Oficial de la Fuerza Aérea de Chile N°43 (Publicación Reservada, sólo para el servicio de la Institución). Incluye Decretos Ley, resoluciones de la subsecretaría de aviación.
Manuscrito que contiene datos personales de Gustavo Lastra Saavedra con una breve reseña de su ingreso a las Fuerzas Armadas y su situación posterior luego del Golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.
Testimonio manuscrito de don Mario Noches Aguilar su relato corresponde al momento en que se desempeñaba como mecánico electrónico en el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento en la Escuela de Aviación para el día 11 de septiembre.
Documento que contiene los curriculums y antecedentes de Erick Schnake Silva, abogado y don Carlos Lazo Frías, abogado. Ambos involucrados en el proceso que siguió la Aviación en contra del general Alberto Bachelet y otros miembros de la Fuerza Aérea (N°1-73)
Testimonio manuscrito de Mario Harold Noches Aguilar, en el cuál se describe su carrera profesional desde que ingresó a la Fuerza Aérea de Chile el año 1963. Entrega además, detalles de su detención y las declaraciones que realizó bajo apremios físicos en la AGA.
Testimonio de Ricardo Navarro Valdivia, manuscrito incompleto. Relata los acontecimientos relativos a su detención en el casino del ala 1 Antofagasta, ocurrida el día 18 de octubre de 1973, cuando se desempeñaba como oficial de finanzas (Sub.Tte). Con firma original
Certificado de honorabilidad. A nombre de Carlos Eugenio Gerrero Roble. Firma Rodelino Hernández Salinas. Fundo Santa Gerónima, Bucalemo. Firma original
Certificado de la Armada, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy entre el 20 de septiembre de 1973 al 8 de febrero de 1974, en el Campamento de prisioneros de Isla Quiriquina, para luego ser puesto en libertad por no existir meritos en su contra… Adjunta tarjeta de control Nº 794…
UntitledCertificado de la Armada a petición de Leticia Soto Villablanca, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy en la Isla Quiriquina…