FUERZAS ARMADAS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 687

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/fuerzas-armadas

Display note(s)

    Hierarchical terms

    FUERZAS ARMADAS

      Equivalent terms

      FUERZAS ARMADAS

        Associated terms

        FUERZAS ARMADAS

          693 Archival description results for FUERZAS ARMADAS

          693 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00001595-000001-000076 · item · 1977-09-18
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Estudio sobre el tema de la reorganización antifascista de las fuerzas armadas. Escrito por Raúl Ampuero. Fue preparado para el exclusivo uso de la Comisión Institucional de la Unidad Popular. Contiene secciones: Consideraciones previas, Fuerzas armadas nacionales, FFAA democráticas, las FFAA en el Sistema de Defensa Nacional.

          CL MMDH 00001910-000005-000101 · item · 2000-10-15
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Liderados por el general (r) Roberto Viaux, un grupo de jóvenes, junto a miembros pagados de grupos de ultraderecha, estuvieron involucrados en el intento de secuestro del comandante en jefe del Ejército, René Schneider, para impedir el ascenso de la UP al poder.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000011-000060 · item · 1990-06-11
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa del Diario El Metropolitano en la que da a conocer la propuesta del almirante Jorge Arancibia para zanjar el tema de los derechos humanos a través de una comisión de "hombres buenos", la propuesta fue desestimada al interior de propio Ejército por considerar que no solucionaría el problema de fondo, indicando que la única solución al conflictivo asunto de los Derechos Humanos sería una mesa de discusión en donde todas las partes transen.

          CL MMDH 00002370-000001-000001 · item
          Part of Lagos Román Cristina

          Fotografía de Victoriano Lagos Lagos, 35 años, obrero agrícola, detenido desaparecido.
          Detenido el día 17 de septiembre de 1973 por carabineros de El Álamo junto a otras 3 personas, todos trabajadores de la Hacienda Las Canteras.

          CL MMDH 00000056-000001-000149 · item · 1983
          Part of Lorenzini Kena

          Pinochet en ceremonia en el antiguo "Altar de la Patria". Se dirige a saludar a su esposa. Atrás observan autoridades militares y y otros personeros ligados al régimen. En libro es parte de una secuencia de tres fotografías.

          Untitled
          Desfile militar
          CL MMDH 00000108-000003-000004 · item · 1984
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía tomada el 19 de septiembre de 1984, durante el desfile militar que se realizó en el Parque O'Higgins.

          Untitled
          CL MMDH 00000222-000007-000001 · item · 1973-08-23
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Carlos Prats Gonzalez presenta su carta de renuncia al presidente de la República Salvador Allende, reconociendo su trayectoria de respeto y admiración por el orden institucional del cuál fue parte por más de dos años. Sostiene que en los últimos días apreció que quienes venían denigrando al Gobierno constitucional, queriendo derrocarlo, ya habían podido perturbar el criterio de un sector de la Oficialidad del Ejército, quiebre interno del cuál no aceptó ser parte

          Untitled
          CL MMDH 00000222-000007-000003 · item · 1973-08-25
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Carta respuesta del Presidente Salvador Allende G. a la carta de renuncia del Gral. Carlos Prats G. Estimado señor General y amigo: El Ejército ha perdido su valioso concurso, pero guardará para siempre el legado que usted le entregara como firme promotor de su desarrollo, que se apoyó en un orgánico plan que coloca a tan vital rama de nuestras Fuerzas Armadas en situación de cumplir adecuadamente sus altas funciones. Su paso por la Comandancia en Jefe significó la puesta en marcha de un programa destinado a modernizar la infraestructura, el equipamiento y los niveles de estudio de nuestro Ejército, para adecuarlo a las condiciones que demandan la tecnología y ciencias actuales. Esto se le reconoce ahora y se apreciará mejor en el futuro...

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000022 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Exequiel Díaz Carroza, ex Cabo 1° del Ejército. Posterior al Golpe de Estado, estuvo encargado de la vigilancia de los prisioneros políticos en el Regimiento N°19 Colchagua de San Fernando. En el ejercicio de dicha función y por iniciativa propia, hizo registro en un cuaderno de las entradas y salidas de los detenidos que llegaban hasta dicho recinto, documento que años más tarde sirvió como antecedente para la calificación de casos en la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura. El Cabo Díaz, fue desvinculado del Ejército a fines de 1973 por ayudar y brindar asistencia a los presos que tenía bajo su custodia -varios de ellos le hicieron un homenaje en el 2003-. Hoy está dedicado a trabajos de construcción e instalaciones sanitarias. En la presente entrevista se refiere a estos episodios de su vida.

          Untitled
          Soldados!
          CL MMDH 00000262-000006-000038 · item · 1973 - 1990
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Panfleto con el texto: Soldados! -Un millon 300 mil cesantes -Deuda externa 22 mil millones dolares -Alzas, gambre, industria en ruinas -Corrupción: Gobierno, altos mandos, bancos -Desprestigio Internacional Crimenes de la CNI- falsos "Enfrentamientos" - amenaza de nuevo "11 Sept", militares bañando en sangre al pueblo... ¿y aún las FFAA apoyan al tirano? Al otro lado de la hoja: 4-5 Sept. a parar Chile! a protestar con todo! a echar ahora a Pinochet!

          Base aérea Isla de Pascua
          CL MMDH 00000305-000005-000024 · item · 1986
          Part of Brikkmann Beatriz

          La arpillera presenta la siguiente información acerca de su origen:"Taller Huamachuco N°2 Renca, Ana María 1986".

          Untitled
          José Toribio Merino
          CL MMDH 00000309-000001-B-000181 · item · 1989-06-18
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Almirante José Toribio Merino, Presidente de la Junta de Gobierno (1981-1990). Santiago, 18 de junio 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          La Moneda
          CL MMDH 00000309-000001-B-000224 · item · 1987-04-28
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Carabinera y sacerdote. Palacio de La Moneda. Santiago, 28 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000030 · item · 1973
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Militar parado sobre un jeep apunta su arma hacia un edificio. por el lado se pasea un perro callejero. Centro de Santiago. Septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000067 · item · 1973
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Soldado con su arma. Atrás transitan peatones y un camión con personas. Sector Estación Central, Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Fs 620. Testimonio.
          CL MMDH 00000789-000003-000008 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración que habla sobre el Coronel Guillermo Navarro y la compra de aviones Militares.

          CL MMDH 00000789-000003-000034 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento donde se expresa que el estado de los aviones y su movimiento, el estado del vestuario y el estado del armamento solo lo conocen las personas encargadas de esas áreas.

          CL MMDH 00000789-000003-000068 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración de Guillermo Vallespín. El cual explica su versión de lo sucedido con la carpeta con los documentos confidenciales de la FACH.

          CL MMDH 00000770-000003 · collection
          Part of Archivo Oral MMDH

          Colección de 9 testimonios audiovisuales de historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de las víctimas del llamado "Caso Asalto a la Patrulla" de Quillota. El 18 de enero de 1974, nueve prisioneros políticos fueron eliminados al margen de todo proceso en la Escuela de Caballería de Quillota y en el paso bajo nivel San Isidro, de esa misma ciudad. La versión oficial entregada por las autoridades a través de un bando fue que "elementos extremistas atacaron sorpresivamente a la Patrulla Militar de la Escuela de Caballería, que llevaba detenidos al Batallón de ingenieros de ese recinto". Este montaje de encubrimiento --refrendado por medios de comunicación locales- señaló además que dos de los prisioneros, que habían sido autoridades durante el gobierno de la Unidad Popular, huyeron en medio de la confusión y que otros seis detenidos habrían intentado escapar, por lo que fueron "dados de baja".

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000007-000005 · item · 2014-04-30
          Part of Archivo Oral MMDH

          ESTIMONIO DE ENRIQUE IBÁÑEZ RECABAL ex Cabo Primero de la Fuerza Aérea de Chile, condenado por “traición a la patria” en Consejo de Guerra. Después de cumplir dos años de prisión permuta pena por extrañamiento (Decreto 504), viviendo su exilio en Cambridge, Inglaterra. Retorna a Chile en 2008, siempre alternando con estadías en el Reino Unido.

          Untitled
          Uniformados
          CL MMDH 00000493-000002-000008 · item · 1990
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990 al asumir Alywin la presidencia de Chile en Valparaíso. Tras los miembros de las Fuerzas Armadas de Chile se observan carteles con imágenes de diferentes presos políticos.

          Untitled
          La Doctrina Schneider
          CL MMDH 00001595-000001-000096 · item
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Artículo del Comandante en Jefe del Ejército, Carlos Prats G, publicado en El Mercurio. Se refiere a un tema analizado por senador Patricio Aylwin, en la Sección Tribuna del diario. Sobre la relación de las fuerzas armadas chilenas con el país.

          CL MMDH 00001595-000004-000015 · item
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Paquete de varías bibliografías: "análisis crítico de la literatura sociológica sobre la actividad de las Fuerzas Armadas en América Latina", "Revistas o Instituciones que publican sobre temas militares", "Bibliografía básica para el área de estudios de seguridad y defensa nacional". Sin información de autor o publicación.

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000001-000042 · item · 1978-03
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Documento del programa del area de seguridad nacional. Incluye objetivos del programa, por ejemplo: el seguimiento y análisis de la organización de las Fuerzas Armadas chilenas. Tiene una lista de los ciclos de charlas o seminarios, y de proyectos de investigación.

          CL MMDH 00000867-000005-000002 · item · 1965
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Recorte de prensa del Servicio Informativo y cultural de la Embajada de Estados Unidos de América en Chile. sobre acta que establece la fuerza interamericana entre la OEA y representantes militares de cinco naciones.

          CL MMDH 00000867-000009-000003 · item · 1967
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Oficina de Informaciones N° 1.839, escrito por el Jefe de la Oficina de Informaciones del Senado, Sergio Guillisanti, ante la solicitud del Senador Raúl Ampuero relacionadas con las Conferencias celebradas por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas de América, desde 1960 a 1967.

          Análisis crítico
          CL MMDH 00000867-000014-000011 · item
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Consulta bibliográfica sobre análisis crítico de la literatura sociológica sobre la actividad de las Fuerzas Armadas en América Latina. Incluye bibliografía.

          Lecciones de un secuestro
          CL MMDH 00000632-000091-000020 · item · 1987-12-07 - 1987-12-13
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Extracto de revista Análisis, reportaje de la periodista Patricia Collyer, sobre el caso de Carlos Carreño.

          CL MMDH 00001910-000005-000059 · item · 2003-07-30
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Problemas por la reclusión en el Comando de telecomunicaciones lugar que se reconoce como el lugar favorito de los oficiales del ejercito procesados por la violación a los derechos humanos, debido a que cuenta con algunos prorrogativos que no existen en otros centros de reclusión. El Mercurio

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000005-000121 · item · 2003-09-16
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Un lado desconocido de la cooperación francesa salió a la luz a través de un documental exhibido por la televisión francesa, denominado "Escuadrón de la muerte: la escuela francesa", revela los que los servicios secretos franceses estaban estrechamente relacionados con el Gobierno Militar de Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000008-000003 · item · 2003-04-12
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Texto en memoria del General Joaquín Lagos, la vida del general invita a una profunda reflexión, ya que al momento del golpe, tenia un enorme poder militar y político como Comandante de la Primera división del Ejército , la zona con mas contingente militar e intendente de Antofagasta.

          Crónicas Vedadas
          CL MMDH 00001910-000008-000009 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Extracto del libro Cronicas vedadas escrito por Monica Echeverria, que trata sobre el relato del ex general Joaquin Lagos sobre los hechos ocurridos en Antofagasta.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000008-000018 · item · 1999-10-16
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          El 7 de septiembre de 1999, el general (r) Joaquín Lagos, realizo su ultimo testimonio prestado ante el Juez Guzmán, en el marco del proceso que sustancia por los 19 secuestros atribuidos a la comitiva militar de 1973, perpetrado en Calama, Copiapó y cauquenes.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000008-000022 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Carta dirigida al General Izurieta, firmada por Patricia Verdugo. Solicitando que hable sobre el general Joaquín Lagos, y de lo sucedido en Antofagasta en Octubre de 1973, donde el general Lagos comenta haber sentido un enorme dolor, por no haberse cumplido con todo lo que el había venerado en su vida militar.

          Untitled
          Caso Arellano alerta a FF.AA
          CL MMDH 00001910-000011-000066 · item · 1999-06-10
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia en la que las FF.AA se muestran preocupadas por el procesamiento judicial en contra de Sergio Arellano tachándolo de un intento de "enganchar" a Pinochet para un juicio en Chile.

          Untitled