Barreras de carabineros en población.
Lorenzini, KenaÁrea de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- Codigo: 687
Nota(s) sobre el origen
- https://archivommdh.cl/index.php/fuerzas-armadas
Barreras de carabineros en población.
Lorenzini, KenaCarabineros y militares en la puerta del Palacio de la Moneda. Santiago de Chile, Septiembre de 1973.
Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Soldados. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Recorte de prensa del diario La Época en el cual se hace una alusión frente a la obra de Mario Vargas Llora denominada La ciudad y los perros Este último artista mencionado con anterioridad hace referencia de su libro respecto al Servicio Militar obligatorio. Se da cuenta, especialmente al caso de un coscirpto que fue asesinado con un disparo a quema ropa.
Diario La EpocaCarta a Augusto Pinochet, solicitando su renuncia al cargo de Comandante en Jefe del Ejército y de Presidente de la Nación , para empezar con el proceso de reconciliación y la reconstrucción de una Patria digna que vuelva a enorgullecerse de sus valores e instituciones del País.
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la RepúblicaRecorte de Prensa del Diario El Mercurio, sobre carta abierta del Senador Raúl Ampuero al Ministro de Defensa del Gobierno de Eduardo Frei Montalva, Juan de Dios Carmona con respecto a la Conferencia de Ejércitos Americanos en Buenos Aires, Argentina.
Recorte de prensa en el cual se da cuenta de acusaciones de aquellos miembros del Ejército (conscriptos) que, según ellos, han recibido maltratos. Ante tales acusaciones, Ramírez señala que no es así, señalando que si las acusaciones resultan ser falsas, se emprenderán acciones legales.
Diario La TerceraExtracto del diario El Día, sobre la tensión que existe en Chile, por el secuestro del coronel de ejército Mario Haerbele.
Extracto de prensa Diario La Hora, sobre el secuestro del coronel Mario Herberle Rivadeneira atribuido al Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Fotografía de un dibujo de Pinochet en forma de animal, con la leyenda "se busca", hecho con pintura sobre un tabique de tablas.
Lorenzini, KenaRecorte de prensa La Tercera, sobre la aceptación de las solicitudes de retiro de siete generales.
El Consejo Metropolitano del Colegio de Periodista de Chile expreso su satisfacción por el reciente fallo de la Corte Suprema que sobreseyó definitivamente a la periodista Patricia Verdugo
Diario El MercurioDocumento con declaración del Sargento 1° de la Fach, Juan Saez Gallardo. Exponiendo su rechazo a pertenecer a la lista de adherentes a la UP creada por el Suboficial Constanzo, además de asegurar no tener tendencias políticas de izquierda.
Carabineros con escudos avanzan por la calle. En el suelo hay numerosas piedras.
Lorenzini, KenaDe forma sorpresiva, el presidente Lagos removió de su cargo al subsecretario de aviación Nelson Hadad (DC), cuyo rol en la crisis entre el gobierno y las fuerzas armadas fue mal evaluado. La persona escogida para su reemplazo fue Isidro Solís, cuya labor es endurecer el trato con el comandante en jefe de la Fuerzas Aéreas.
Diario La TerceraMilitares registrando automovilistas.
Recorte de prensa La Tercera, sobre la participacion de Estados Unidos en el golpe de militar que derribo al presidente de Brasil Joao Goulart.
Recorte de prensa, Diario La Tercera. Permaneció 20 años en un muro de la fenecida Cárcel Pública. “Revelan documento de ex oficiales FACH”, 20 de julio de 1993. Original.
Recorte de Prensa de Revista OCLAE con reportaje a fondo sobre la VIII Conferencia de Ejércitos Americanos, y de los golpes de estado que afectaron a Perú y Panamá.
Documento mecanografiado sobre reunión del Tribunal Russel II para tratar materias relativas a América Latina. 11 al 18 de enero de 1975. Informa sobre resoluciones del tribunal. Composición del tribunal (integrantes)/ problemáticas comprobadas por el Tribunal/ Sobre los derechos del hombre/ sobre los derechos de los pueblos/ Exigencias del Tribunal/ Llamado a los trabajadores y sindicatos.
Gobierno se encuentra trabajando en su propuesta en materia de derechos humanos, donde el Presidente Ricardo Lagos plantea la necesidad de recoger los sentimientos de las FF.AA y en especial del Ejército.
Diario El MercurioDocumento con presupuestas del grupo RDA para un estado de derecho antifascista.
Recorte de prensa de diario El Mercurio, sobre respuesta de la Vicepresidenta del Colegio de Periodistas de Chile, María Eugenia Oyarzún al Comandante en Jefe del Ejército, General Carlos Prats.
Respuesta del Presidente Salvador Allende a carta escrita por Generales y Almirantes en Retiro por situación política y social de Chile.
Documento de defensa por Juan Ramírez Saavedra, Mario Noches Aguilar, Omar Maldonado Vargas, Ramón Pérez Escobedo, Gustavo Lastra Saavedra y Héctor Rojas Bruz, representados por el abogado Sergio Chiffelle Besnier.
Noticia del Diario La Opinión sobre debate de Reforma Constitucional para incorporar a miembros de Fuerzas Armadas al Gabinete, tras crisis política en Argentina.
Artículo escrito por Clodomiro Almeyda. Originalmente en foro de la "Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales en 1975. Republicado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chie-
Casa de Chile en MéxicoAnálisis escrito por Thomas Lackington Hunter, sobre los recursos asignados a la defensa nacional publicado por El Mercurio.
Impresión de Prensa. Carta de los marinos constitucionalistas por reportaje de El Mercurio. El Clarín de Chile, 29/Noviembre /2010. 1h. Impresión de Prensa. “Cuentan que Ex comandante en jefe de la Armada prologa libro que defiende tesis sobre la infiltración socialista a las Fuerzas Armadas en los 70”. El Mercurio. 1h. Impresión de Prensa. “Gonzalo Vial Correa: Dictadura e Historiografía”. Diario el Sur de Concepción – 08/ Noviembre de 2009. 4h.
Ex funcionarios de la Fuerza Aérea piden su inclusión en ley de exonerados. La Segunda 19 de Julio 1993. “Conversaciones son positivas” La Tercera, 23 de julio de 1993. Exonerados de FF.AA. piden ley ad hoc. La Epoca 27 de julio de 1993. FACH recordó el natalicio de Dagoberto Godoy. 23 de julio de 1993. Ley de exonerados. La Nación 27 de julio de 1993. Piden compensación para 400 ex uniformados. La Nación 27/07/1993 Sucesos Policiales. Petición de ex Uniformados de la FACh. El Mercurio, 20 de julio de 1993. Revelan documento de ex oficiales FACH. La Tercera 20 de julio de 1993 A 20 años del Gobierno Popular. Una Tarea para Todos. DIA A DIA, 22 de julio de 1993. Ex aviadores recuperan proclama oculta en la cárcel tras del golpe. La Nación sin fecha. Dramática Carta de Generales. El Siglo, 20 de julio de 1993. (Portada diario) Abogado de Armando Fernández Larios responderá consultas de Carmen Hertz. La Epoca, 28 de abril 1987.
Diversos recortes de prensa caso Pinochet, Fuerzas Armadas, Derechos Humanos, entre otros.
Diario El Mercurio escrito por Rodrigo Barría Reyes. Titulado ¿Un Avión para el Presidente? Las Penurias de Viajar en el "Calambrito". En Chile no existen "aviones presidenciales". Los Jefes de estado deben utilizar un viejo Boeing 707 de la Fuerza Aérea que, más temprano que tarde, quedará en desuso. ¿Sería bueno que existiera un avión para uso exclusivo del Presidente?
Diario El MercurioNoticia publicada en el Diario El Mostrador digital en la que un Suboficial (R) de la FACH reveló antecedentes a la Jueza Patricia Almazán de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, confesando que en 1975 le correspondió arrojar al mar desde su avión modelo C-47 los cuerpos ensacados de 26 personas, ejecutadas por la Caravana de la Muerte en 1973 en Calama.
Recorte de prensa del Diaro El Mercurio en que se rechaza la destinación de puesta en marcha de un plan de inteligencia militar en el hemisferio.
Documento sobre el cabo 2 ° Pérez Escobedo, que detalla sus delitos y declaración en al cual confiesa tener ideas de izquierda.
Colección de 9 testimonios audiovisuales de historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de las víctimas del llamado "Caso Asalto a la Patrulla" de Quillota. El 18 de enero de 1974, nueve prisioneros políticos fueron eliminados al margen de todo proceso en la Escuela de Caballería de Quillota y en el paso bajo nivel San Isidro, de esa misma ciudad. La versión oficial entregada por las autoridades a través de un bando fue que "elementos extremistas atacaron sorpresivamente a la Patrulla Militar de la Escuela de Caballería, que llevaba detenidos al Batallón de ingenieros de ese recinto". Este montaje de encubrimiento --refrendado por medios de comunicación locales- señaló además que dos de los prisioneros, que habían sido autoridades durante el gobierno de la Unidad Popular, huyeron en medio de la confusión y que otros seis detenidos habrían intentado escapar, por lo que fueron "dados de baja".
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosRecorte de prensa en el cual se expone el caso del suicidio de Fredy López, en su calidad de conscripto. Ante macabro hecho, se interpone una querella criminal sobre quienes resulten culpables del caso de López. Se cuestiona, además, los dichos del comandante del regimiento de Chorrillos (regimiento en el cual servía López) , Jorge Valenzuela, quien desmiente los hechos ocurridos.
Esquema sobre varios aspetos de la desestabilización política y las fuerzas armadas, la mayoría relacionada con el golpe militar.
Casa de Chile en MéxicoCarabineros caminan en actitud vigilante por el Paseo Ahumada. Se ven sus espaldas, manos atrás, portando lumas.
Lorenzini, KenaContiene 5 proyectos de modelos de investigación presentados al Secretario del Area de Seguridad Nacional de Chile. Por ejemplo incluye "Antecedentes político-militares del período de la Unidad Popular y de su derrota," y "Sistema interamericano de defensa."
Recorte de prensa de diario El Mercurio sobre los vínculos entre Estados Unidos y las Fuerzas Armadas de Chile para mayores recursos.
Anciana se cubre la cabeza con la mano y camina al lado del bandejón central de la Alameda. A sus espaldas se ve un fotógrafo.
Lorenzini, KenaProposiciones generales para reformar las Fuerzas Armadas y retornar su lealtad al Estado, las autoridades democráticas y la ciudadanía en general. Se abordan aspectos claves de la organización y funcionamiento de la institución armada y su relación con el sistema político. Asimismo, se sugieren cambios como reemplazar la doctrina de seguridad nacional por una política de defensa de inspiración popular.
Ampuero Díaz, Raúl Galvarino OKDocumento escrito por Raúl Ampuero bajo la Casa de Chile en México Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile. Documento tenía su circulación restingida, preparado para el exclusivo uso de la Comisión Institucional de la Unidad Popular en Roma, 1977.
Casa de Chile en MéxicoEstudio sobre el tema de la reorganización antifascista de las fuerzas armadas. Escrito por Raúl Ampuero. Fue preparado para el exclusivo uso de la Comisión Institucional de la Unidad Popular. Contiene secciones: Consideraciones previas, Fuerzas armadas nacionales, FFAA democráticas, las FFAA en el Sistema de Defensa Nacional.
Documento del programa del area de seguridad nacional. Incluye objetivos del programa, por ejemplo: el seguimiento y análisis de la organización de las Fuerzas Armadas chilenas. Tiene una lista de los ciclos de charlas o seminarios, y de proyectos de investigación.
Programa de cursos para la Escuela de las Américas, año 1975. Texto en inglés. Incluye documento anexo con mapa fotocopiada de la Bahía de Panamá.
Documento que contiene un recorte de prensa original mexicana “Excelsior” el que indica el repudio de jurista estadounidense a la condena de 64 civiles y militares chilenos calificando el proceso de “Ilegal, inconstitucional e inmoral”. Se incluye un texto mecanografiado que revisa de forma separada: 1) Procesos de la Fuerza Aérea en Chile, 2) Detenidos en Isla Dawson, 3) Asamblea anual del Colegio de Abogados de Chile. Finalmente, se expone una lista con: nombre, cargo, acusación y pena de las 67 personas condenadas por los Consejos de Guerra.
Juez Mario Carroza procesa a dos oficiales (r) de la FACh, general Enrique Ruiz Bunger y el coronel Juan Saavedra Loyola, por el secuestro de cuatros militantes comunistas.
Diario La NaciónTras fallo que proceso a cinco militares (r), tanto la FF.AA como el Ejército se encuentran inquietos, de que la sociedad piense que ambas instituciones no hayan entregado todos los antecedentes a la justicia. Diario La Tercera
Diario La TerceraArtículo mecanografiado de Raúl Ampuero llamado: "Problemas y perspectivas del "Nuevo Orden" Militar" Versión provisoria para una publicación de la Revista Semana Latinoamericana.
Recorte de Prensa de diario El Mercurio sobre análisis altos representantes de 17 ejércitos americanos sobre la "infiltración comunista" en América Latina.
Documento con declaración y información personal sobre el ex Sargento 2° Juan Luis Rámirez Saavedra. Sosteniendo que fue torturado en la AGA.
Entrevista en diario La Tercera, al ex jefe de la DINA, General Manuel Contreras Sepulveda.
Prensa relacionada con el Asesinato del General Carlos Prats González y su cónyuge Sofía Cuthbert. Hecho ocurrido el lunes 30 de septiembre de 1974, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diario La Segunda. 1 Ejemplar completo - 30 de Septiembre de 1974. 1 Ejemplar completo - 01 de Octubre de 1974. Diario La Tercera. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 3 de Octubre de 1974. Diario El Llanquihue, Pto. Montt. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 4 de octubre de 1974. Diario Las Últimas Noticias. 1 Ejemplar completo - 1 de octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de octubre de 1974. Diario El Mercurio. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974.
Artículo de Revista Ercilla sobre el General Carlos Prats que se convetirá a partir del 29 de noviembre de 1972, como Vicepresidente de la República.
Pinochet con banda presidencial y edecanes en acto de gobierno.
Lorenzini, KenaArtículos titulados, fotocopiados. El primer viene de la revista El Descamisado, el segundo de La Tercera, no se puede identificar publicación para los otros.
Casa de Chile en MéxicoFotografía realizada en Arica en 1988. Acto militar en apoyo al Gral. Augusto Pinochet.
Ugarte, MarcoRetrato en primerísimo primer plano de Pinochet.
Lorenzini, KenaPinochet sentado en ceremonia en la Catedral, mira hacia un costado. Su edecán mira fijo a la cámara y con extrema seriedad.
Lorenzini, KenaPinochet fotografiado de espaldas con banda presidencial, mientras da un discurso.
Lorenzini, KenaPinochet saludando a obispo en la Catedral de Santiago, fotografía de costado.
Lorenzini, KenaLucia Hiriart mira como su marido se limpia la boca con un pañuelo, en una ceremonia en el antiguo "Altar de la Patria". En libro es parte de una secuencia de tres fotografías.
Lorenzini, KenaPinochet de pie con sus edecanes atrás en una ceremonia de Tedeum en la Catedral. Al fondo se ven otras personas, algunos de los cuales son fotógrafos.
Lorenzini, KenaPrimer plano de Pinochet saludando con sus dos manos.
Lorenzini, KenaExtracto del diario El Día, sobre la reunión de Augusto Pinochet y los altos mando de la policía y servicio de inteligencia, para coordinar la búsqueda del coronel Carlos Carreño, secuestrado por FPMR.
Recorte del prensa en el cual se da cuenta de la muerte de una joven dentro de las dependencias del Destacamento Aldea de Talcahuano , perteneciente a la Armada de Chile. La familia de la sujeta fallecida clama por justicia.Se recalca que a través de golpes sistemáticos causándole lesiones en el hígado, riñón y una hemorragia pulmonar, lo que provocó su muerte.
Diario La EpocaPrensa sobre el general Juan Emilio Cheyre.
Carabinero intenta arrebatarle un lienzo a unas personas, una de las cuales es la periodista Mónica González. Atrás se ve una nube de humo.
Lorenzini, KenaNoticia de Paese Sera con respecto a armamentos y aviones militares (F-16, Mirage).
Documento del Sub-teniente la Fuerza Aérea Ricardo Navarro Valdivia, designando como abogado representante a don Marcelo Croxatto.
Documento del empleado de Seam-Corfo Néstor Rosales designando como abogado a Marcelo Croxato para representarlo.
Comité de Cooperación para la Paz en ChileDocumento original del Sub-teniente la Fuerza Aérea Ricardo Navarro Valdivia, designando como abogado representante a don Marcelo Croxatto.
Correspondencia enviada a Patricia Verdugo, mencionado la documentación y la declaración entregada al Juez Guzmán con información sobre lo ocurrido en el ejercito.
Grupo de carabineros con escudos y cascos cruza la calle. Atrás se ve una micro de carbineros. Algunas personas observan desde la vereda.
Lorenzini, KenaFotografía realizada en 1990. Soldados desfilan frente al Palacio presidencial de La Moneda.
Ugarte, MarcoEstudio escrito por Antonio Cavalla Rojas, publicado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile. Analiza, desde una perspectiva marxista, el desarrollo de las fuerzas armadas como concepto general antes de enfocarse en las chilenas.
Casa de Chile en MéxicoFotografía realizada durante el Golpe de Estado. Tanques se dirigen al Palacio presidencial de la Moneda.
Oficio N° S-20 escrito por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la Junta de Gobierno, Gustavo Leigh Guzmán, sobre la posición de la Fuerza Aérea respecto a la convocatoria a la consulta nacional de 1978.
Oficina de Informaciones N° 1.839, escrito por el Jefe de la Oficina de Informaciones del Senado, Sergio Guillisanti, ante la solicitud del Senador Raúl Ampuero relacionadas con las Conferencias celebradas por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas de América, desde 1960 a 1967.
Oficina de Informaciones N° 1.662 escrito por el jefe de la Oficina de Informaciones del Senado, Sergio Guillisanti ante la solicitud del Senador Raúl Ampuero con respecto a la suscripción de Pactos de Ayuda Mutua entre Estados Unidos y los países latinoamericanos.
Listado de Oficiales Sub-Oficiales con Extrañamiento Concedido a través del D.S. N°504. Aparecen 20 nombres, con su cargo, número de decreto y condena que deben cumplir.
Presidente Lagos pone a cargo de la subsecretaria de Aviación al ex director de Gendarmería de la Dispi y subsecretario de Minería, Isidro Solis, tras la salida forzada de Nelson Hadad. Además el mandato del presidente Lagos señalo que Solís se centrará en ordenar la situación interna de la FACh y obtener la verdad sobre la denuncias realizadas sobre la institución sobre el ocultamiento de información por parte de la mesa de diálogo.
Diario El MercurioAnálisis, sin información de autor pero de una perspectiva claramente izquierdista, sobre tensiones internas en la junta militar de Pinochet. Se habla de purgas internas de las fuerzas armadas y militares en desacuerdo con Pinochet.
Casa de Chile en MéxicoDocumento: Nuestra Verdad. Testimonio de una Generación de Integrantes de las FFAA y del Orden. Cruzada por Reconciliación Nacional. "Al analizar las causas y efectos de la persecución a los militares chilenos, se observa que se impone en nuesta sociedad una visión sesgada y falsa sobre los hechos que motivaron la intervención de las FF.AA. y de Orden en el año 1973, como también respecto de su forma de actuar, omitiendo la responsabilidad que le cabe al estado de Chile en ambas situaciones. Al respecto, el trabajo describe el contexto histórico en que se encuadró el movimento militar de 1973, comprobando..."
Apuntes de una charla dada por Antonio Cavalla Rojas, Coordinador del Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile, Casa de Chile en México, en un Seminario interno del Área. Charla dada el 20 de mayo de 1977.
Casa de Chile en MéxicoListados correspondientes a detenidos por carabineros, militares y/o fuerzas de seguridad.
Documento que contiene la nómina de los Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea procesados en el caso rotulado como “Gral. Bachelet y otros”. El texto contiene una reseña sobre el caso mencionado, detallando en el tratamiento al que han sido sometidos los militares detenidos dando a conocer las causas de las detenciones.
Documento sobre el Cabo 1° Mario Noches Aguilera.
Colección de 14 testimonios de personas que al momento del Golpe de Estado eran niños o adolescentes. Diferentes miradas y reflexiones a 40 años de uno de los hechos más decisivos en la historia reciente de Chile.
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosNiña posa sonriente en una barricada. En su mano sostiene un tarro de pintura. Al fondo, a lo lejos, es posible ver otra barricada con fogata y un grupo de personas alrededor.
Lorenzini, KenaCarabinero intenta cortar la cadena de una mujer que se amarró a la reja del ex Congreso Nacional.
Lorenzini, KenaMujer mira desde la ventanilla de la cortina metálica de una farmacia. A un costado se encuentran efectivos de carabineros.
Lorenzini, KenaMujer herida por carabineros, Plaza de la Constitución, Santiago.
Lorenzini, KenaCopia de recorte de prensa aparecido en diario "Las noticias de Última Hora" sobre reajuste salarial.
Fotografía realizada en 1983. Militares patrullan el centro de Santiago para disolver las manifestaciones opositoras a la dictadura militar.
Ugarte, MarcoFotografía de militares.
Alfaro, Patricia OK