EXILIADO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 639

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/exiliado

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EXILIADO

      Equivalent terms

      EXILIADO

        Associated terms

        EXILIADO

          222 Archival description results for EXILIADO

          222 results directly related Exclude narrower terms
          Certificado
          CL MMDH 00000379-000002-000001 · item · 2007-10-10
          Part of Méndez Figueroa Hugo

          Certificado extendido a nombre de Hugo Omar Méndez Figueroa, por el Ministerio de Justicia, y certifica que fue atendido como exiliado por la Ex Oficina Nacional de Retorno.

          CL MMDH 00000262-000012-000020 · item
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Mensaje de audio de Marcela, desde Malmo (Suecia), donde está exiliada, a sus amigos en Chile Claudio y Ligia. Relata como es vivir en Suecia, en comparación a Chile, intercalado con música de Violeta Parra interpretada por la cantante sueca Arja Saijonmaa junto a Inti Illimani.

          CL MMDH 00000825-000006-000001 · item · 1977
          Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

          Naz?m Hikmet Ran (1901 - 1963) poeta y dramaturgo turco, considerado el poeta más importante en lengua turca del siglo XX. Fue exiliado de su país de origen a causa de su militancia comunista, murió en 1963 como ciudadano polaco. Extrato "La vida individual como un árbol, y libre y fraterno como un bosque, es nuestro deseo".

          CL MMDH 00000770-000007-000001 · item · 2014-04-23
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE ORLANDO VALDÉS BARRIENTOS, “El Caliche”. Ex militante del MAPU y hombre de diversas ocupaciones durante su vida. Después del Golpe, estuvo preso en el Estadio Nacional y el Campo de Prisioneros de Chacabuco. Luego se asila en la Embajada de Italia y parte al exilio radicándose en Rumania, la RDA y Alemania Federal. Retorna a Chile en 1989. Actualmente está jubilado y dedicado a actividades sobre memoria y derechos humanos, especialmente las relacionadas con Chacabuco.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000007-000014 · item · 2014-06-24
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE SOLEDAD CONTRERAS MUÑOZ, técnico paramédico, ex militante del Partido Comunista. A los cuatro años de edad parte al exilio junto a su familia, instalándose en Argentina. Con 17 años se va a Cuba a recibir entrenamiento militar para luego ir a combatir Nicaragua. Posteriormente, vivió en Argentina y Suecia, regresando definitivamente a Chile en 1998.

          Untitled
          Testimonio Erwan Varas Dulac
          CL MMDH 00000770-000007-000017 · item · 2014-07-09
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE ERWAN VARAS DULAC, hijo de padre militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en el exilio y de madre francesa, nació en París en 1976. El proceso de retorno y la dificultad de adaptación de su familia marcan su infancia y juventud, que transcurre, con idas y venidas, entre el país galo y el sur de Chile. Hoy trabaja en el Ministerio de Relaciones Exteriores, como encargado de asuntos de la Unión Europea.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000007-000022 · item · 2014-10-28
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE NADINE VOULLIEME UTEAU, sonidista y trabajadora audiovisual. Siendo niña partió al exilio junto a su familia en Costa Rica, donde pudo imbuirse de una interesante vida cultural. Retornan en 1984, a un país en plena convulsión social y política, situación que provocó una disgregación familiar y un impacto en su identidad. Cursa la media en el Colegio Francisco de Miranda y estudios superiores en AIEP. Participó en la Campaña del “No” desde su trabajo en Estudios Filmocentro. Hoy se dedica a las producciones audiovisuales de forma independiente.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000007-000025 · item · 2014-11-10
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE ARMANDO CAMPOS SANTELICES, psicólogo clínico y académico de la Universidad Central. Luego del Golpe comienza a ser perseguido por su filiación socialista y por haber aparecido en una lista junto a militantes del MIR. Parte al exilio, primero a Argentina, para luego instalarse en Costa Rica, país donde tiene la posibilidad de consolidar su carrera académica. Su retorno a Chile fue paulatino, pues sus raíces estaban en los dos lugares. La memoria de sus vivencias ha podido trabajarla desde su afición por la dramaturgia y el teatro.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000040-000012 · item · 1978
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Artículo extraído de la revista mensaje en los que se analizan los problemas que afectan a los exiliados, tanto en la vida con la pareja como en un contexto de familia, en la que tiene un fuerte impacto en el desarrollo de los niños.

          CL MMDH 00000764-000002-000011 · item · 1973 - 1990
          Part of Gelauff Peter

          Centro Salvador Allende para la Cultura latinoamericana. Apertura de la exposición “15 años de Solidaridad con Chile” Canciones y danzas folclóricas de Chile. El Centro se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.

          Fábrica
          CL MMDH 00001178-000001-000020 · item
          Part of Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa al marido de Norma Hidalgo en una fábrica, que fue el primer trabajo que tuvieron a su llegada a la República Democrática Alemana RDA

          Conferencia Ginebra
          CL MMDH 00001178-000001-000023 · item
          Part of Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo en una Conferencia Mundial Década de las Naciones Unidas por la mujer “Igualdad de derechos, desarrollo y paz” realizada en Ginebra-Suiza.

          Canciones de exilio
          CL MMDH 00001110-000001-000001 · item · 1981
          Part of Vera Puz Paulina

          Canciones escritas por Gustavo Puz Acosta durante su exilio en Francia entre los años 1976 y 1988. Entre marzo de 1974 y 1976 estuvo preso en la escuela de aviación, en un campo de concentración en Colina y en la Penitenciería, hasta que su pena fue conmutada y logró salir de Chile en abril de 1976. Incluye las canciones: - Herramienta de lucha - Golondrina - Poema 6 - Poema de amor - Mi país - Canción de Alejandra - Bolero de la Internacional

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00001386-000002 · collection
          Part of Jamett Eliana

          "Despedida a un chileno exiliado y fundador de comunidad latina en red deer". El Latino Hispanic Newspaper. 2001 "The reality of Torture". The Advocate. 1984

          CL MMDH 00001910-000011-000070 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Documento mecanografiado dirigido a Patricia Verdugo con el testimonio de un ex oficial del Ejército chileno al mando del Regimiento Talca para el 11 de septiembre de 1973 en los que describe los hechos acontecidos durante el mes de septiembre en el que el general Arellano Stark lo acuso de "efectuar allanamientos con retraso y sin la intensidad debida" y de "no haber detenido al Intendente socialista" y el día 30 fue detenido e incomunicado en una pieza del Casino de Oficiales, posteriormente trasladado a la Escala de Telecomuniciones del Ejército y unos meses más tarde a la Escuela de Infantería de San Bernardo, condenado a 5 años de prisión, siendo en 1975 conmutada la pena por el exilio. Firma manuscrita ilegible.