Fotografía en la que se observa una mesa con una docena de personas en entrevista grupal.
UntitledElements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 1512
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/entrevista
Fotografía en la que se observa una mesa con una docena de personas en entrevista grupal.
UntitledCuentos, poesías, testimonios, entrevistas de chilenos en el exilio. Recopilación hecha por el Comité Pro Retorno de Exiliados.
Entrevistas a los conjuntos Inti Illimani y Quilapayún. En cuanto a Inti Illimani el texto es el resumen de una conversación sostenida con el conjunto en Toma a principios de 1980. participaron en ella Jorge Coulón, Max Berrú, José Seves, Horacio Salinas y Horacio Durán. Respecto de Quilapayún, ellos después de 7 años de exilio que han sido también 7 años de trabajo, los integrantes del grupo interrogan su práctica artística, su relación con el público y la legitimidad de su trayectoria.
Informe sobre huelga general en Chile y manifestación de estudiantes; carabineros antidisturbios.
UntitledCuarta jornada de protesta en Chile, creación de la Alianza Democrática, declaraciones de Gustavo Leigh de civil.
UntitledFotografía en la que se observa una conferecnia de prensa, detrás se observa un lienzo que dice: "Por una cultura de la vida".
UntitledDocumento en inglés que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledSegunda parte de la entrevista a Tomás Rivera González "La Doctora"
Recorte de revista italiana en la que se entrevista a la periodista chilena Patricia Verdugo debido a la incidencia en la opinión publica que generó su libro "Los zarpazos del Puma" investigación que sirvió como prueba incriminatoria para el juicio en contra del general (r) Sergio Arellano Stark, además el libro contiene acusaciones directas contra Augusto Pinochet y otros altos mandos responsables directos de la operación de exterminio denominada Caravana de la Muerte.
Entrevista con Andrew Young, Embajador de los EE.UU ante las Naciones Unidas, realizada el 7 de octubre de 1977. en ella participan: Ana Gonzalez, Gabriela Bravo, Ulsa Ortiz y Sergio Insunza. Acompañan a Young, los embajadores Allard Lowenstein y Brady Tysson. CHILE DEMOCRATICO
UntitledDocumento redactado después de la entrevista realizada a las tres señoras chilenas familiares de detenidos desaparecidos asiladas en Nueva York en donde se presenta una serie de hechos enumerados del 1 al 4 relacionados con la Nota de la Junta respecto a los desaparecidos cuyos familiares participaron en la huelga de hambre.
Documento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se refiere a 4 puntos específicos: 1) La entrevista con Eric Suy, Subsecretario para asuntos jurídicos de la Secretaría General de las NU realizada el 10 de noviembre de 1977, 2) Proyecto de Resolución, 3) Entrevistas y 4) Grupo de compañeras.
Extracto de la Revista ANALISIS,sobre el testimonio entregado por Karin Eitel en su entrevista realizada desde Cárcel de San Miguel.
Entrevista en el diario La Nuova Sardegna, al ex Secretario del partido socialista Chileno, donde analiza la situación política de Chile.
Entrevista en diario La Tercera, al ex jefe de la DINA, General Manuel Contreras Sepulveda.
Entrevista a Oscar Castro, titulada "El Teatro en los Campos de Concentración".
Entrevistador: Ariel Dorfman
Fotografía donde se observa a un medio de comunicación entrevistando a una señora fuera de Gendarmería de Chile.
UntitledEntrevista a Mirtha Compagnet, una de las organizadoras de la exposición "Arte en los Campos de Concentración", efectuada en Oslo, Noruega. Del 15 al 27 de 1977 de Marzo se exhibió en el local de la Oslo Kommune Informajson Senteret, una exposición con trabajos artesanales, hechos por los prisioneros políticos chilenos , en las carceles y campos de concentración. Esta muestra fué organizada por ex-prisioneros políticos refugiados en Noruega.
Fotografía en la que se observa en primer plano a un doctor, dando una entrevista para diferentes medios de comunicación.
UntitledFotografía en la que se observa una entrevista para la prensa radial.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre.
Fotografía donde se observa a un hombre.
Fotografía en la que se observa a Jorge Pavez dando una entrevista.
UntitledPublicación N°7677, El Siglo. “Persecución al PC la consecuencia democrática irrita al tirano. Luis Corvalán, entrevista exclusiva”.
Entrevista a Manuel Contreras Valdebenito hijo del ex Director de la DINA
Entrevista realizada por Oriana Fallaci a William. E. Colby El expulsado agente de la CIA, William Colby se somete a las incidiosas preguntas de la destacada periodista Italiana, tratando preguntas como el intervencionismo de la CIA en los diferentes lugares del mundo, el golpe de Estado en Chile, el derrocamiento de Allende, pago de la CIA a grupos ultrafacista en Italia entre otras.
LADO A: Música, cuento hablado entre niños, la historia queda cortada.
LADO B: Música, sigue la historia. Música, conversaciones sobre los fundos en Chile (se menciona Yungay).
El "cuestionario de proust" consiste en un conjunto de preguntas predeterminadas que suponen respuestas precisas y concisas, la periodista Patricia Verdugo es quien las responde.
UntitledRecorte de revista italiana a propósito de la investigación de Patricia Verdugo sobre Augusto Pinochet, el Dictador de Chile, marioneta de la CIA y la historia de muerte y persecución que estableció como política de Estado. El reportaje incluye una entrevista telefónica a la periodista chilena Patricia Verdugo. Sin fecha.
Noticia que entrevista a la abogada Carmen Hertz, esposa de fusilado en Calama, quien afirma que las responsabilidades individuales provienen desde Pinochet, concluyendo además, que no sólo se trata de saber la verdad, sino de "instalar la justicia".
UntitledEntrevista de Fernando Murillo al Senador Raúl Ampuero en el diario Las Noticias de Última Hora en 1966.
Entrevista en Diario El Mercurio, al Ministro de Interior, General Carlos Prats.
Entrevista en revista Triunfo, al ex senador Raúl Ampuero.