Amnesty Report - AMR 22-049-1981
- CL MMDH 00000089-000006-000067
- item
- 1981-08-03
Part of Amnistía Internacional
Reporte de Amnistía Internacional sobre los múltiples casos de desapariciones en Chile ocurridos entre 1973 y 1977.
Untitled
Amnesty Report - AMR 22-049-1981
Part of Amnistía Internacional
Reporte de Amnistía Internacional sobre los múltiples casos de desapariciones en Chile ocurridos entre 1973 y 1977.
Untitled
Homenaje a las mujeres detenidas desaparecidas durante la dictadura.
Untitled
¿Dónde Están? Homenaje a las chilenas detenidas desaparecidas
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Mujeres detenidas desaparecidas durante la dictadura.
Untitled
Part of Robotham Bravo Jorge
Boletín Chile Combatiente en alemán sobre el caso de los 119 y las repercusiones que tiene en Argentina y Chile. Adjunta articulo del Mercurio del 27 de julio de 1975.
El acontecer chileno entre el 30 de mayo y el 10 de junio
Part of Correa Guajardo Pedro
Documento que resume el acontecer chileno entre mayo y junio del año 1990. Incluye fotocopias de recortes de prensa.
¿Dónde están? Muriel Dockendorff Navarrete.
Part of Mosciatti Ezzio
Dirigenta estudiantil por el MIR en la Univesidad de Concepción. El golpe la sorprende en Santiago fue detenida el 6 de agosto de 1974. Se sabe que se encontro recluida en Villa Grimaldi y Cuatro Álamos hasta que aparece en la lista de los 119 chilenos ... »
Muriel Dockendorff Navarrete, nacio el 2 de Marzo de 1951 en Temuco. Dirigente estudiantil por el MIR en la Uníversidad de Concepción. En junio de 1974 es detenida junto a su marido en su casa de Marconi 280, Santiago por efectivos de seguridad de la ... »
Quiero hablar sin imposiciones ni limitaciones
Part of Laveri Giorgio
Registro de la obra de teatro "Quiero hablar sin imposiciones ni limitaciones", teatro-crónica sobre hechos ocurridos durante las dictaduras de Chile y Argentina. Presentada en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en julio de 2016, en el marco ... »
15 panfletos originales con la leyenda: ¿Me olvidaste? Si-No, con imágenes de víctimas de desaparición forzada. Impresos por ambos lados con imágenes de distintas víctimas.