DICTADURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 490

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DICTADURA

      Términos equivalentes

      DICTADURA

      • Usado para Régimen dictatorial

      Términos asociados

      DICTADURA

        2598 Descripción archivística results for DICTADURA

        2598 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        André vive
        CL MMDH 00000309-000001-B-000174 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        “André vive en nosotros”. Población La Victoria. Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Análisis N°93
        CL MMDH 00000014-000004-000005 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Denuncia: El Escandaloso gasto publicitario del Gobierno; Bombazo de Punta Arenas: "Fueron Militares"; ¡A respetar los signos del Tránsito...! Pare; Roberto Thieme "hay que nacionalizar a las FFAA".

        Lawner Steiman, Miguel
        Análisis N°92
        CL MMDH 00000014-000004-000004 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los Administradores de la Muerte"; Roberto Thieme quiere democracia.

        Lawner Steiman, Miguel
        Análisis N°90
        CL MMDH 00000339-000001-000002 · item · 2012-09-11 - 2012-09-25
        Parte de Fica Salgado Luz Verónica

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: Chile se moviliza; Especial: las últimas horas de Allende.

        Fica Salgado, Luz Verónica
        Análisis N°90
        CL MMDH 00000014-000004-000001 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas: Por su liberación: Chile se moviliza. Especial: Las últimas horas de Allende

        Análisis crítico
        CL MMDH 00000867-000014-000011 · item
        Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Consulta bibliográfica sobre análisis crítico de la literatura sociológica sobre la actividad de las Fuerzas Armadas en América Latina. Incluye bibliografía.

        Ana Marlén Guerra Encina
        CL MMDH 00000770-000017-000010 · item · 20210716
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Ana Marlén Guerra Encina, es relacionadora pública, gestora cultural, es especialista en temas educativos y medioambientales. Es una de las fundadoras de Hij@s y Niet@s por la Memoria de Punta Arenas. Proveniente de una familia de militantes políticos, vivieron la represión dictatorial, la prisión política y el exilio. Es nieta de Atilio Encina, dirigente sindical portuario y militante socialista que pasó por varios recintos de detención y tortura de Magallanes, entre ellos la Isla Dawson, para después partir al exilio a Argentina.

        Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        AN
        CL MMDH 00000056-000008-000002 · item · 1984 - 1990
        Parte de Lorenzini Kena

        Emblema de la Avanzada Nacional, el cual consistía en la escarapela nacional chilena de tres colores (rojo, blanco y azul) en cuyo centro aparecía la sigla del partido.

        Avanzada Nacional OK
        Amnesty Report - AMR 22-050-1981
        CL MMDH 00000089-000006-000068 · item · 1981-08-03
        Parte de Amnistía Internacional

        Análisis de los artículos de la Constitución de 1981 la cual ampara la realización a las fuerzas militares en prácticas que atentan contra la vida y los derechos humanos y otorga poder al gobierno de facto.

        Amnistía Internacional OK
        Amnesia
        CL MMDH 00000250-000001-000010 · item · 1994
        Parte de Justiniano Gonzalo

        Hace unos años, el soldado Ramirez participó en un crimen, allá en la profundidad del desierto. Asesinatos ordenados por su superior, el cruel oficial Zúñiga. Pasa el tiempo y un día Ramirez se encuentra con Zúñiga, ahora ambos convertidos en civiles. La casualidad le está dando una chance a la conciencia atormentada del primero para reparar - o vengar - los hechos del pasado. O quizás la oportunidad sea para Zúñiga. Drama pausado y elíptico sobre el perdón, el dolor y la venganza en un sentido más universal que la simple anécdota.

        Justiniano, Gonzalo
        América Rebolledo Fraser
        00000770-000018-000004 · item · 20211116
        Parte de Archivo Oral MMDH

        América Rebolledo Fraser (25 de octubre de 1942). Hija de un obrero municipal y mamá costurera overlista, quienes tuvieron nueve hijos en total. América fue trabajadora textil en la industria Hirmas. Muy joven comenzó a militar en el Partido Comunista y fue encargada Poblacional de la Segunda Comuna. Participó de una toma de terreno en el sector de Tabancura.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Amemoria
        CL MMDH 00000462-000001-000002 · item · 2008
        Parte de Silva Arancibia Francisco Pedro

        Fragmentos de la historia de Chile de 1952 a 1988, olvidados o no vistos. Son imágenes del país que nos muestran formas de contar que han construido la memoria nacional y que pueden ser proyectadas al futuro, con un sentido de identidad que nos pertenece. El hilo conductor del relato es la visión de sociedad de Salvador Allende. Dirigido por Francisco Silva.

        Alternative Popular Communication...
        CL MMDH 00000552-000005-000001 · item
        Parte de Gilbert Jorge

        Ensayo: “Alternative popular communication: the response to the chilean dictatorship” Jorge Gilbert, Evergreen State College, Olympia, Washington.

        Alma Sol Herrera Zeppelin
        CL MMDH 00000770-000015-000002 · item · 20200717
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Alma Sol Herrera Zeppelin nació en Santiago. Proveniente de una familia de intelectuales de izquierda, desde pequeña tuvo cercanía con las artes y la política. A los 12 años comenzó a militar en las Juventudes Comunistas. Estudió en el Liceo N° 1 de Niñas, donde fue parte del Centro de Alumnas. Después del golpe de Estado, su familia fue perseguida y uno de sus dos hermanos tuvo que exiliarse. En 1975 entró a estudiar a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y al año siguiente se cambia a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico, donde se hace parte de la experiencia del Pabellón J. En ese lugar participa de las actividades de resistencia cultural, de denuncia y de solidaridad con la gente perseguida. Después de titularse, comienza su labor como docente y posteriormente trabajó en el Ministerio de Educación. Alma también ha seguido una actividad paralela de búsqueda personal y espiritual en disciplinas y saberes alternativos.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Allanamiento, Población La Victoria
        CL MMDH 00000108-000003-000040 · item · 1983
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en población La Victoria, el 11 de agosto de 1983 (Cuarta Jornada de Protesta Nacional).

        Ugarte, Marco
        Alicia Lira Matus
        00000770-000018-000003 · item · 20211116
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Alicia Lira Matus (8 de noviembre de 1948, Concepción) es una activista de derechos humanos chilena y presidente, desde 2009, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP). En 2023, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, fue reconocida con la Medalla Derechos Humanos y Democracia otorgada por la Universidad de Chile por su "destacada contribución en materia de derechos humanos y democracia en el ámbito nacional”.
        Alicia nació en Concepción y pasó su infancia en la localidad de Plegarias. Llegó a Santiago en 1963. Vivió con su familia en Ñuñoa. Se unió a las Juventudes Comunistas donde conoció al que sería su marido, Felipe Rivera Gajardo. Vivieron en la Población la Victoria, después en La Villa Lenin, hasta que, con posterioridad al Golpe, se fueron al sector de Las Lumas en la actual comuna de Cerro Navia (por esos años Barrancas). Felipe era electricista y trabajaba en la Tesorería General de la República, cuando el 8 de septiembre de 1986 fue detenido desde su casa y ejecutado con 13 balazos camino al aeropuerto de Pudahuel. El 16 de agosto de 1986, Diego Lira Matus, hermano de Alicia, fue detenido en la Región de Coquimbo, acusado de participar en la fallida internación de armas cubanas en Carrizal Bajo. Alicia, se integró a la Agrupación de Familiares de Presos Políticos y posteriormente a la AFEP, donde ha continuado su labor como dirigenta.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Alicia Cáceres
        CL MMDH 00000770-000010-000008 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Histórica dirigente social de la Población La Victoria. Llegó a vivir a ese lugar cuando era una toma de terreno en el año 1957. Alicia tuvo un rol siempre presente en la organización de las pobladoras y los pobladores, coordinando ollas comunes y posteriormente trabajando con los niños y niñas al crear, en 1970, el primer jardín infantil de la Población, ?Nuestra Señora de la Victoria?, que funciona hasta la actualidad. Durante la dictadura tuvo una participación crucial en las organizaciones sociales cristianas, integrando equipos de atención médica y primeros auxilios, que fueron de fundamentales en los momentos en que la Población fue más reprimida por el régimen. La ?Tía Alicia? falleció semanas después de realizado este testimonio, el 14 de enero 2017. Duración: 75 minutos 20 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Alfonso Hinojosa Vargas
        CL MMDH 00000770-000009-000007 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Alfonso Hinojosa Vargas. Casado con Jirma Díaz. Ambos fueron padres sustitutos entre 1985 y 1987. Tiene una hija y tres nietas. Continúa trabajando en la Fundación PIDEE y es pequeño comerciante. "Ahora me doy cuenta de lo que era ir con los niños a la cárcel a visitar a sus padres. Eran niños chicos y los llevaba todas las semanas. Nunca sentí miedo... no tenía miedo".

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Alfonso Bernardo Hinojosa Vargas
        CL MMDH 00000770-000016-000004 · item · 20190329
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Alfonso Hinojosa, nació en Santiago pero vivió su infancia en la localidad de Llolleo, en la Provincia de San Antonio. Realizó sus estudios escolares en el Liceo N°7 de Quinta Normal. Desde adolescente desarrolló un interés por el arte y la cultura, especialmente por el cine y la música. Comenzó a integrar talleres y grupos folclóricos desde fines de los años 60, teniendo entre sus primeros maestros a Calatambo Albarracín. Durante los años de la Unidad Popular trabajó en la Universidad Técnica del Estado, hasta el golpe. Luego de algunos trabajos para sobrevivir en dictadura, se integra al equipo que conformó el Taller 666 como encargado de mantención. Además fue encargado de los ciclos de cine e integró el grupo folclórico, entre varias otras labores que desarrolló en dicho espacio, en el que estuvo hasta su cierre. Posteriormente, trabajó en el jardín infantil infantil Antarki y luego en la Fundación de Protección para la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE), donde continúa en la actualidad, actividad que alterna con su oficio de anticuario. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Alerta!
        CL MMDH 00001140-000005-000027 · item · 1973 - 1990
        Parte de Mosciatti Ezzio

        Afiche con la editorial del N1° Mapu Universidad Católica.

        Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
        Alejandro Hales
        CL MMDH 00000309-000001-A-000064 · item · 1989-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Abogado Alejandro Hales en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00002037-000005-000065 · item · 1976
        Parte de Aylwin Azócar Andrés

        Alegato en que Andrés Aylwin Azócar defiende la reapertura de la investigación por 13 personas desaparecidas que fue cerrada por Extranjería aduciendo que dichas personas cruzaron la frontera argentina, aún habiendo testimonios y documentos que no lo comprobaban. El defensor hace un símil de esto con el caso del supuesto asesinato de 159 miristas en Argentina, quienes se habrían quitado la vida entre sí. Termina apelando directamente a la Corte diciendo: "Si mañana, Señores Ministros -ojalá que nunca suceda- Uds. son los únicos testigos de la detención de un hijo, y pasan días y meses sin saber de ellos y después un día, les informan que sus hijos se han ido al Extranjero... Claro, solo estará el testimonio de Uds. para probar la verdad, también el rostro de Uds. mezcla de dolor y de fe, surgiría la misma verdad conmovedora que hoy brota del rostro de los familiares de los 'desaparecidos' aquí presentes".

        Aylwin Azócar, Andrés OK
        Aldo Silva Paredes
        CL MMDH 00000770-000011-000002 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Proveniente de una familia campesina ligada a la Confederación Ranquil, Aldo Silva se hizo militante de las Juventudes Comunistas a la edad de 15 años. Fue uno de los 93 jóvenes que viajaron a la Unión Soviética, para estudiar el mantenimiento de maquinaria agrícola, como parte de un plan de la Reforma Agraria, viaje que se realiza el 4 de septiembre de 1973. Recién llegados, vivieron el golpe lejos de sus seres queridos y de su tierra. Lo que para Aldo iba a ser un viaje de capacitación de tres meses se transformó en un exilio de 17 años. Retornó en 1990, con la familia que formó junto a una compañera del mismo grupo con la que tuvo una hija y un hijo. Sin embargo, este regreso significó una crisis que se materializó en conflictos y ruptura. En la actualidad, continúa militando en el Partido Comunista, activo en lo que refiere al trabajo político y social.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Álbum Familiar
        CL MMDH 00001003-000001-000001 · item
        Parte de Azocar Weisser Cristina

        Foto-montaje con la imagen del álbum familiar de Erma Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975.

        CL MMDH 00002037-000005-000048 · item
        Parte de Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa sobre las declaraciones cruzadas entre Jaime Guzmán y el cardenal Raúl Silva Henríquez, a raíz de un comentario en televisión del primero sobre la incompatibilidad de la doctrina cristiana de aquellos sacerdotes y monjas que se relacionan con miristas y los asilan. El cardenal, por su lado, responde públicamente defendiendo el rol de la Iglesia en la protección del prójimo, y habla de misericordia y perdón.

        Diario Las Ultimas Noticias
        Al pie del árbol blanco
        CL MMDH 00000511-000002-000001 · item · 2007
        Parte de Centro Municipal de Fotografía de Montevideo

        Poco antes del golpe de estado de 1973 en Uruguay, Aurelio González, jefe del archivo fotográfico del diario “El Popular” de Montevideo, escondió más de 45.000 negativos en un falso techo del edificio Lapido, en donde funcionaba el periódico, que fue clausurado definitivamente en noviembre de 1973. 33 años después, estos negativos se localizaron en un garaje.

        Åkersberga - Chillan tur och retur
        CL MMDH 00000423-000005-000001
        Parte de Embajada de Suecia en Chile

        Documental sobre menores que asisten a comedores para hijos e hijas de presos políticos y detenidos desaparecidos, apoyado por la solidaridad sueca. Registra visita de niños suecos al comedor e intercambio de correspondencia. En sueco sin subtítulos (algunas entrevistas en español con subtítulos en sueco).

        Vera Vargas, Luis
        Aguilera Cecilia
        CL MMDH 00001315 · fondos

        Este fondo reune libros y recortes de prensa

        Agente de la dictadura
        CL MMDH 00000108-000003-000080 · item · 1986
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía de agente de la dictadura realizada en septiembre de 1986.

        Ugarte, Marco
        Afiches
        CL MMDH 00002104-000006 · collection
        Parte de Warner Soffia, Richard

        Afiches sobre actividades culturales estudiantiles

        Warner Soffia, Richard
        AFI en la Victoria
        CL MMDH 00000076-000004-000003 · item · 1986
        Parte de Waugh Paulina

        Exposición colectiva de la Asociación de Fotográfos Independientes en la Casa de la Cultura "Andre Jarlan" en la Población La Victoria.

        Adiós General
        00001769-000003-000067 · item · 1988
        Parte de Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que muestra a un grupo de personas manifestandose usando un lienzo con el texto: "Adiós General". Alejándose de la manifestación encontramos un carro policial y a un personaje representado completamente de negro en una bicicleta. Este sostiene un bolso/maleta con el mensaje "A Paraguay".

        ACU
        CL MMDH 00001540-000003-000003 · item · 2016
        Parte de Rodríguez Zúñiga Osvaldo

        Postal con dibujo de mujer sosteniendo una guitarra y un lapiz y leyendo un libro. realizado por la Agrupación Cultural Universitaria - ACU perteneciente a la Universidad de Chile. Este movimiento realizó diversas actividades entre 1977 y 1981. A través de su accionar se reactivó la casi inexistente vida cultural en los campus, también colaboro en cobertura y apoyo para la rearticulación de las organizaciones de izquierda al interior de la Universidad y, principalmente, para la reconstrucción y democratización de las organizaciones estudiantiles, como los Centros de Alumnos y, más tarde, la misma Federación de Estudiantes (Fech). Comenzó su declive tras la promulgación de la Ley General de Universidades de 1981, junto con marcar la destrucción de la universidad pública como era conocida hasta ese momento.

        Acto por Pablo Vergara y Araceli Romo
        CL MMDH 00000280-000002-D-000592 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a un escenario con una gran pancarta que dice “Siempre entre nosotros Pablo y Araceli” y al final del escenario un grupo de niños observando.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Acto en memoria de Pablo Vergara Toledo
        CL MMDH 00000108-000003-000060 · item · 1988
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 11 de noviembre de 1988. Acto en memoria de Pablo Vergara Toledo, muerto el 5 de noviembre de 1988.

        Ugarte, Marco
        Acto 1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000090 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Sobre el escenario Manuel Bustos y Diego Olivares entre otros dirigentes. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00001166-000003-000014 · item
        Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

        Vídeo con actividades de la organización con motivo de la conmemoración de los 40 años del golpe en Francia. Interpretación de la canción La Muralla del conjunto Quilapayún, en la plaza Salvador Allende de París (11 de septiembre de 2013). Alzamiento de la bandera en memoria de los caídos.

        Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
        Actas de Chile
        CL MMDH 00001550-000001-000006 · item
        Parte de Littin Cucumides Miguel

        En 1985 Miguel Littin regresó de manera clandestina a Chile y realizó este documental sobre la realidad política del país, dividido en tres partes titulados como Miguel Littin: clandestino en Chile, Norte de Chile: Cuando fui para la Pampa y De la frontera al interior de Chile: la llama encendida. Incluye testimonios de García Márquez, Fidel Castro y Hortensia Bussi. Se muestra el Chile de Augusto Pinochet y el de Salvador Allende. Cuando regresó a España y terminó su trabajo, Gabriel García Márquez le propuso escribir la historia de su película, publicada con el título Las aventuras de Miguel Littín clandestino en Chile, que se transformó rápidamente en un best seller.

        Littin, Miguel
        Acta N°94
        CL MMDH 00000132-000001-000003 · item · 19740218
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Se reunió la Junta en sesión Secreta para tratar las siguientes materias: 1. Se recibió en Audiencia al Sr. Ministro de Defensa y a los Jefes de Inteligencia de las Instituciones y de la DINA. Los jefes de Inteligencia dieron a conocer a la Junta los contactos que habían tenido con la Comisión Investigadora del Consejo de Defensa del Estado y los documentos que habían proporcionado. Además, expresaron que había gran cantidad de documentación incautada, que por falta de personal, aún no ha sido procesada…

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N°87
        CL MMDH 00000132-000001-000005 · item · 19740204
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        … se reúne la Junta en Sesión Secreta para tratar las siguientes materias: (…) b) Problema de los Asilados. - Ha enviado una circular a las Embajadas en la que se comunica la forma en que se dará curso a los salvoconductos en lo sucesivo. Esta circular tiene como finalidad impedir que sigan llegando asilados a las Embajadas…

        Acta N°36
        CL MMDH 00000132-000001-000002 · item · 19731116
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        … se reunió la Junta en Sesión Secreta para tratar los siguientes temas: 1. Se analiza la inconveniencia de continuar con los allanamientos indiscriminados por las consecuencias que ellos puede tener en el prestigio de la Junta (…) 2. Se discute nuevamente la necesidad de activar al máximo la reorganización del Ministerio de RR.EE. …

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N°280- A
        CL MMDH 00000132-000001-000022 · item · 19760903
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Transcripción de la Sesión Secreta Consultiva realizada por la Junta de Gobierno, en ella se discute las Actas Constitucionales N° 2, 3 y 4. "la Constitución Política necesariamente debe ser el reflejo de la realidad nacional…" Entre otros temas, en la página 63 se discute sobre los apremios físicos o psicológicos: "Los que hemos sido jueces de primera instancia podemos decir que la verdad es que el apremio síquico se está usando todos los días, pues de lo contrario no se obtendría jamás una confesión." página 65 el General Leigh sostiene "Para qué vamos a repetir el caso tan conocido de que en Chile está en la boca de todo el mundo justamente por esto: porque hay apremios, hay violación de los derechos humanos…"

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N°24.
        CL MMDH 00000132-000001-000001 · item
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        …siendo las 11 horas, se reunió la Junta en Sesión Secreta para tratar los siguientes temas: 1. Se recibe a la Directiva Nacional de la cruz Roja (…) expresan su adhesión a la Junta e informan de los planes previstos de apoyo material y humano a las acción del Gobierno. 6. El Almirante Merino informa que aún quedarían en los Bancos Central y del Trabajo una serie de comunistas y otros activistas que están causando problemas a la acción del Gobierno. 9. Se acuerda instruir al Ministerio de Relaciones Exteriores para que estudie la situación del Embajador de Suecia, quien, en más de una ocasión, ha creado problemas conflictivos con las Autoridades. 12. Se acuerda reactualizar el Bando que ofrece recompensas a quien entregue antecedentes sobre activistas buscados. Se instruye al señor Ministro del Interior al respecto…

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N°226-A
        CL MMDH 00000132-000001-000018 · item · 19750818
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Acta de la Junta de Gobierno reunida en Sesión Secreta. Expone el Ministro de Relaciones Exteriores sobre situación chilena. Ante la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se deben tratar por lo menos 120 temas relativos a Chile, el Ministro expresa: "lo que nos interesa especialmente es tener sus instrucciones respecto de cuál va a ser el tono de la política general a seguir en la Asamblea…" Se refiere a la "campaña contra Chile" que se mantiene por más de un año, en relación a los derechos humanos. 4 junio 1975 Pinochet resuelve, por razones de dignidad y seguridad nacional, dejar sin efecto la autorización para que el grupo de trabajo ad hoc (Naciones Unidas) realice su investigación en Chile acerca de la situación de los derechos humanos. Página 12 se detallan 3 posibles cursos de acción para enfrentar la situación en la Asamblea General de Naciones Unidas. Página 13, se trata sobre la posible pérdida del apoyo de Kisinger quien es el "principal defensor de la causa chilena en Estados Unidos..." Página 19 se refiere a experiencias de otros países en que se ha utilizado el Estado de Sitio para detener personas sin seguirles juicio (Alemania, Francia, Inglaterra). Página 34, se refiere a los detenidos que han salido del país y los que quedan hasta la fecha.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N°193-A
        CL MMDH 00000132-000001-000017 · item · 19750423
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Acta de reunión de la Junta de Gobierno en sesión secreta. El señor Sergio Diez informa sobre sus gestiones en las naciones unidas y la UNESCO, hace referencia a los presos políticos y a la situación política cubana, por otro lado aclara la necesidad que tiene Chile de permanecer dentro de la Organización de Naciones Unidas, principalmente para no quedar aislados. Plantea que Naciones Unidas necesita un reglamento para su funcionamiento. Luego se toca el tema sobre las medidas para implementar el plan de recuperación económica "debe tenerse suma cautela para analizar cuáles quedan en poder del Estado y cuáles no quedan…"

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N°113-a
        CL MMDH 00000132-000001-000012 · item · 19740416
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Se recibe al señor Contralor General de la República, plantea que la principal preocupación es legislar sobre el tema económico "… no hay problemas de seguridad interior, porque estamos en Estado de Guerra, en Zona de Emergencia…" Se refiere a la necesidad de cambiar políticas sociales y laborales, sobre todo en las empresas que fueron recuperadas de las expropiaciones ocurridas durante el gobierno anterior.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 83
        CL MMDH 00000132-000001-000010 · item · 19740128
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Se discute en base a antecedentes sobre CODELCO se acuerda se estudie un aumento en las remuneraciones del personal según base porcentual. Se acuerda que no existen fondos fiscales para apoyar a ENAMI se considera pedir a la Gran Minería. La Junta estima que debe agilizarse el término de las obras iniciadas en minería. El Ministro de Relaciones Exteriores tiene un reclamo ante Siria por publicaciones en la prensa en contra de Chile; sobre el problema de los derechos humanos, el Secretario General de Naciones Unidas solicita la visita de su secretario, cosa que al Ministro no le parece adecuada. Por su parte la OEA también ha manifestado intenciones de visitas; los detenidos son el centro de preocupación. Aún quedan 210 asilados en las diferentes embajadas de 6700 que se asilaron, se designó una comisión que apure los procesos de extradición. Se establece que el traslado solicitado por el embajador de Suecia de asilados en la embajada de Cuba debe hacerse en vehículo militar. Se trata el tema de las designaciones de cargos políticos. El alcalde de Santiago hace invitaciones para la Junta en el plano cultural.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 29
        CL MMDH 00000132-000001-000008 · item · 19731106
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Se recibe a tres ex parlamentarios quienes en su visita a Europa han recogido las impresiones en relación a los últimos acontecimientos ocurridos en el país. "A su juicio Roma es el centro de la propaganda mundial en contra de Chile y donde se estarían reuniendo los ex embajadores que no regresarían al país." Paralelamente se acuerda un nuevo embajador de Chile en Londres y se establece impartir instrucciones precisas al Ministerio de Economía y CODELCO por el problema de entrega de cobre a Italia.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 281- A
        CL MMDH 00000132-000001-000023 · item · 19760909
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Se reúne la Honorable Junta de Gobierno en Sesión Secreta Consultiva, el presidente de la Junta expresa su preocupación por las Actas que se deben corregir luego de ser publicadas, lo que implica controversia a nivel nacional e internacional. Entre los temas que pueden generar este tipo de problemas: "el Presidente de la República se va a ver en muy duros aprietos para frenar o impedir que renazcan los partidos políticos, o que vuelvan a aparecer los sindicatos con sus problemas"

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 279- A
        CL MMDH 00000132-000001-000021 · item · 19760823
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Comienza la sesión secreta, el primer tema a tratar se refiere a "Realización de estudio sobre fundamentos jurídicos y mantención de la expresión "Decreto Ley" en la legislación" Se discute el proyecto de decreto ley que modifica el artículo 1° de D.L. 1276 (1975) referido a la tasa tributaria.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 25
        CL MMDH 00000132-000001-000006 · item · 19731024
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Entre otros temas se expresa lo siguiente: El Sr. Ministro de Educación informa sobre su cartera: Actividad del delegado Militar en el Colegio Saint George ante denuncia de apoderados sobre intervención marxista. Se trata el tema de la posible realización de los Juegos Panamericanos para el año 1975. Por otra parte el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores da conocer los nombres de los embajadores designados para los siguientes países: Colombia, Perú, Argentina, Venezuela, Ecuador, Alemania Federal, Rumania, Portugal y O.N.U.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 246- A
        CL MMDH 00000132-000001-000020 · item · 19751120
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Acta reunión secreta de la Junta de Gobierno, se trata el tema del Proyecto de decreto ley que dispone expropiación de los bienes de la industria Nacional de neumáticos S.A. INSA. Posteriormente se discute sobre las Normas sobre evasión de impuestos originada por ausencia del país del titular de la renta... "El señor Ministro de Defensa Nacional recuerda que anteriormente se mencionó que los parlamentarios del Partido Comunista no reciben sus dietas parlamentarias, sino que las obtiene el Partido en la clandestinidad, lo que significa la mantención de actividades ilegales dentro del país…" "el objeto de este proyecto es suprimir el pago de pensiones a chilenos que se encuentran en el extranjero y que están actuando contra Chile…" Letra d) discuten sobre modificar el proyecto de ley sobre Seguridad del Estado, se refiere específicamente a "suspender la impresión, distribución y venta de diarios, revistas, folletos e impresiones en general y las radiodifusoras, canales de televisión o cualquier otro medio de información, que emitan comunicaciones tendenciosas o falsas (…) reprimir propaganda antipatriótica…" No se graba el siguiente punto de la sesión por ser estrictamente secreta "Análisis de decreto supremo N°543 de 31 de octubre de 1974"

        Acta N° 205- A
        CL MMDH 00000132-000001-000019 · item · 19750613
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Acta de la Junta de Gobierno, Sesión Secreta. Expone el señor Ministro de Relaciones Exteriores sobre la política exterior, sobre la reunión de la Organización de Estados Americanos "A mi juicio, el resultado fue un mayor respeto por Chile, mayor cordialidad con cada uno de los miembros de la delegación chilena y, también, mayor número de votos. En materia de Derechos Humanos se obtuvo la postergación por un año de tratar este tema" Página 7, se comenta sobre la necesidad de que los militares que están en cargos políticos no firmen con su grado, sino que sólo con el cargo político que cumplen. Página 8 se trata el tema de la Relación de Chile con los países árabes, respecto al contacto con Israel. Página 14, sobre designación de nuevos Embajadores. Página 17, se comenta sobre quiénes asistirán al Año Internacional de la Mujer en Méjico, donde tienen información que se hablarán cosas contra Chile.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 180 -a-
        CL MMDH 00000132-000001-000016 · item · 19741227
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Temas a tratar: Resultados de la visita a Alemania del Sr. Ministro de Coordinación Económica, Pequeña Minería, Situación de Transportistas. Se señala el interés de empresas mineras alemanas por asociarse con capitales chilenos. Se toca el caso de Clodomiro Almeyda (páginas 3 y 4), en que se exige su liberación a cambio de la posibilidad renegociar la deuda externa chilena y facilitar los tratos económicos con Alemania.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 159 -a-
        CL MMDH 00000132-000001-000015 · item · 19741001
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Se recibe en audiencia al señor Director de la Oficina de Planificación Nacional y al señor Director de Comunicaciones Sociales. Después de analizar los resultados del Censo del año 1970 se procedió a calificar lo que se iba a entender por extrema pobreza.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 138
        CL MMDH 00000132-000001-000014 · item · 19740723
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Acta de una hoja en que se señala la entrega del rendimiento de cuenta sobre las renegociaciones de la deuda del cobre. Memorandum Confidencial: comienza aclarando ciertas cosas conceptuales entre las que señala que la Junta de Gobierno se iba a basar en una política de contraste, para destacar la imagen de lo nuevo. Se expresa que este contraste se debe explicitar y hasta caricaturizar. En el marco de definir la campaña del gobierno y el discurso de lanzamiento de esta misma, se señala que "La idea fuerza es básicamente la Junta, el Presidente de la Junta y este nuevo Chile…" "El 11 de septiembre es para nosotros una inversión muy grande. Si no lo aprovechamos, estamos haciendo una mala inversión." "Ahora tenemos todo lo posible para eso; bien, adoctrinemos a Chile con los nuevos conceptos…"

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acta N° 118
        CL MMDH 00000132-000001-000013 · item · 19740429
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Acta de la Junta de Gobierno, en ella se tratan los siguientes temas: 1° se recibe al Ministro de Hacienda quien se refiere al decreto ley que crea el Ministerio de Transportes. Da a conocer el borrador del decreto- ley de reajuste de sueldos, también da a conocer su opinión sobre la ubicación en los cargos de la Planta de la Junta de Gobierno y trata el problema de los gastos de representación de los Ministerios. Se recibe en audiencia al señor Secretario General de Gobierno y a los representantes de la Editorial Gabriela Mistral. Se recibe al Ministro de Relaciones Exteriores, expone sobre el problema de los asilados y sus repercusiones en la imagen mundial (página 4). La política radica en: Conceder salvoconductos a todos los asilados que no tienen procesos pendientes de extradición. No conceder, por el momento, salvoconductos a los asilados recientemente presentados a la Embajada de México.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Acción de carabineros
        CL MMDH 00000309-000001-A-000025 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Carabineros detienen a manifestante y los suben a vehículo policial en manifestación del Colegio de Profesores. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

        Alfaro, Patricia OK
        Abuelos
        CL MMDH 00000635-000002-000001 · item · 2011 - 2012
        Parte de Valencia Dávila Carla

        Postal del documental Abuelos realizado por Carla Valencia Dávila, el cual trata de una nieta que va en busca de sus dos abuelos; uno médico autodidacta ecuatoriano, y el otro Juan Dávila, militante comunista capturado y enviado al campo de concentración de Pisagua donde fue fusilado y echado a una fosa común.

        Abuelos
        CL MMDH 00000635-000001-000001 · item · 2010
        Parte de Valencia Dávila Carla

        Un viaje personal en busca de dos abuelos. Remo, médico autodidacta ecuatoriano que quiere descubrir la inmortalidad. Juan, militante comunista asesinado en la dictadura militar chilena. Una nieta que crece entre el exilio y un universo mágico. Dos historias, una cercana y otra enterrada. Dos sueños que se reflejan en dos paisajes, uno de montañas frondosas, el otro árido y desolado. (Fuente: www.cinechile.cl)

        Valencia Dávila, Carla
        Abajo la ley 18.413
        CL MMDH 00001742-000001-000037 · item · 1986
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que llama a protestar, el 30 de enero de 1986, en contra de la ley 18.413. Tiene un texto que dice: por la derogación de la ley 18.313, contra la nueva ley de salud, pensionados de Chile, a protestar.

        A seis de la liberación nacional
        CL MMDH 00000903-000003-000002 · item · 19740311
        Parte de Correa Guajardo Pedro

        Mensaje al país de Augusto Pinochet Ugarte, pronunciado el 11 de marzo 1974, al cumplirse seis meses de instalación en el poder. Impreso en la Empresa Editora Nacional Gabriela Mistral.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        A salvar sus vidas
        CL MMDH 00000187-000004-000003 · item · 1976 - 1990
        Parte de Díaz Caro Víctor

        Rostros de 5 detenidos desaparecidos, los cuales se encuentran en una lista de más de 2.500 personas que fueron secuestras sin saber su paradero hasta la actualidad.

        CL MMDH 00001445-000002-000002 · item · 1989-05
        Parte de Castillo Fanor

        Declaración. A los partidos políticos y al pueblo de Chile. Agrupación de Familiares de Presos Políticos Va. Región. Extracto: "En el futuro próximo. Chile tendrá que resolver el problema más difícil que nos deja la dictadura; la necesidad de hacer justicia a las víctimas del terrorismo de Estado y, sancionar a los culpables".

        A la opinión pública
        CL MMDH 00000949-000007-000004 · item · 19830322
        Parte de Riveros Ravelo Olimpia

        Consejo Provincial Concepción de la AGECH, invita a la comunidad a reflexionar y manifestarse respecto a la cancelación de la personalidad jurídica de esta entidad gremial, exponiendo los puntos fundamentales que dan forma a la misma, en los que destaca el espíritu democrático y la vocación por la educación de calidad.

        Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
        CL MMDH 00000056-000001-000070 · item · 1984
        Parte de Lorenzini Kena

        Grupo de carabineros vigila en medio de la calle. Uno de ellos se apoya su rifle en la pierna y pone su bota sobre la cuneta. Atrás se ve un grupo de personas con un policía.

        Lorenzini, Kena