DICTADURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 490

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DICTADURA

      Términos equivalentes

      DICTADURA

      • Usado para Régimen dictatorial

      Términos asociados

      DICTADURA

        2598 Descripción archivística results for DICTADURA

        2598 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00000303-000006-000057 · item · 1977
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Nota de prensa que informa sobre la entrega de medallas a 77 jóvenes adherentes al régimen militar y que son destacados por "su contribución al desarrollo del país". También da cuenta del masivo acto efectuado en el cerro Chacarillas y en el que participaron los jóvenes homenajeados. En la oportunidad, el general Augusto Pinochet se refiere al itinerario político e institucional de la dictadura militar. El relato periodístico es narrado por el periodista Óscar Medina.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        CL MMDH 00000303-000006-000009 · item · 1978
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Registro audiovisual que muestra un fragmento de una declaración emitida a la prensa por el ex Presidente Eduardo Frei Montalva, a través de la cual expresa su opinión sobre la Consulta Nacional de 1978. Sin embargo, el registro se interrumpe luego de especificar que ha reflexionado sobre cada una de las palabras que leerá.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        Cinta 01: Día de la Bandera, 1974
        CL MMDH 00000303-000006-000017 · item · 1974
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        9 de julio de 1974. En la Escuela de Infantería de San Bernardo, el general Augusto Pinochet y los integrantes de la junta militar encabezan la ceremonia del Día de la Bandera. La nota de prensa es relatada por el periodista de canal 13, Claudio Sánchez.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        CL MMDH 00000303-000006-000016 · item · 1978
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        4 de enero de 1978. La junta militar convoca a una Consulta Nacional para rechazar la condena efectuada por la Organización Naciones Unidas (ONU). El organismo internacional se pronuncia en contra de las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Pinochet. Esta nota de prensa, producida por un equipo periodístico de canal 13, informa sobre el recuento de votos en el liceo n° 8 de hombres y en la escuela n° 184, sede de votación de mujeres, ambos recintos ubicados en la comuna de Pudahuel.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        CL MMDH 00000303-000006-000015 · item · 1978
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        4 de enero de 1978. La junta militar convoca a una Consulta Nacional para rechazar la condena efectuada por la Organización Naciones Unidas (ONU). El organismo internacional se pronuncia en contra de las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Pinochet. Registro de imágenes correspondiente a una nota de prensa, con audio defectuoso, realizada por un equipo periodístico de canal 13 y que muestra el recuento de votos que se lleva a cabo en un local de mujeres.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        CL MMDH 00000303-000006-000019 · item · 1978
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        En el marco de la Consulta Nacional efectuada en enero de 1978, un grupo de manifestantes apoya al gobierno militar en las inmediaciones del Palacio de La Moneda. Las imágenes dan cuenta de pancartas en las que se rechaza el "boicot" internacional hacia Chile. La nota de prensa es relatada por el periodista de canal 13, Claudio Sánchez.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        CL MMDH 00000867-000005-000093 · item · 1974
        Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Reportaje de un medio italiano con respecto a la dictadura militar chilena, en que se acusa violaciones a los Derechos Humanos. Incluye dichos del político de la Democracia Cristiana chilena, Bernardo Leighton.

        Chin Chin
        CL MMDH 00000574-000001-000002 · item · 2013
        Parte de Aguirre Regedera Annabel

        El gran veterano del graffiti chileno Juan "Chin Chin" Tralma, integrante de la Brigada Ramon Parra, junto a su colega Beto Pastene, hablan sobre su trabajo en Chile durante los últimos 50 años, sobre sus ideas acerca del arte, del trabajo colectivo y sobre el activismo político en Chile.

        CHILI INFORMATION
        CL MMDH 00000533-000013-000003 · item
        Parte de Secours Populaire Français

        El documento, trata de las maniobras que la Junta Militar en manos del dictador Augusto Pinochet, realizó para mantenerse en el poder y reprimir la lucha de reivindicación de los derechos de los trabajadores. Incluye una nómina de trabajadores chilenos, residentes en Santiago y Valparaíso a quienes se les tiene que enviar cartas de apoyo y/o ayuda para reforzar la lucha de los trabajadores

        Chilenos asilados
        CL MMDH 00000162-000001-000032 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Varón asilado es registrado por agentes de Carabineros en el exterior de la Embajada de Italia antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        CL MMDH 00000045-000007-000004 · item · 2013
        Parte de Chilevisión

        Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El cuarto capítulo de la serie se titula "Adiós General 1988-1990", cuyo contenido es el siguiente: La dictadura convoca a un plebiscito para legitimar su continuidad. Por primera vez los chilenos podrán elegir su destino en las urnas. Todos creen que ocurrirá un fraude, pero se impone la voluntad popular. Pinochet se queda solo y debe asumir la derrota. Los chilenos celebran en las calles el fin del régimen, mientras este traza su continuidad. Antes de abandonar el gobierno, Pinochet establece políticas de amarre en la Constitución y busca la impunidad para quienes violaron los derechos humanos. Comienza así la transición hacia la plena democracia.

        Chilevisión
        CL MMDH 00000045-000007-000003 · item · 2013
        Parte de Chilevisión

        Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El tercer capítulo de la serie se titula "Las armas de la paz (1986-1987)", cuyo contenido es el siguiente: Surgen dos vías entre los chilenos para acabar con la dictadura. Unos buscan la salida negociada, mientras otros planean asesinar al dictador. Los universitarios asumen la vanguardia en la movilización y una estudiante recibe un balazo en la cabeza. Un hombre se quema vivo para exigir la libertad de sus hijos torturados y el Papa visita un país dividido, donde reina la censura y la violencia. Pinochet sobrevive al atentado y los aparatos de seguridad cobran venganza con cuatro asesinatos.

        Chilevisión
        CL MMDH 00000045-000007-000002 · item · 2013
        Parte de Chilevisión

        Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "Estado de sitio 1984-1986", cuyo contenido es el siguiente: A principios de los '80, los chilenos pierden el miedo y salen a las calles a protestar contra el régimen. La dictadura mueve sus piezas y decreta "Estado de sitio" para restringir aún más las libertades públicas. Efectivos militares allanan barrios periféricos en todo el país y detienen a cientos de personas. Tres militantes del Partido Comunista son secuestrados, torturados y degollados por los aparatos represivos. El crimen desata la indignación ciudadana y la movilización aumenta. En medio de una protesta nacional, dos jóvenes son quemados vivos por una patrulla militar. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir y hoy entrega su testimonio.

        CL MMDH 00000045-000007-000001 · item · 2013
        Parte de Chilevisión

        Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El primer capítulo de la serie se titula "Imágenes prohibidas 1973-1983", cuyo contenido es el siguiente : el Presidente Salvador Allende está muerto y el palacio de gobierno en ruinas luego del bombardeo. El Estadio Nacional es un campo de prisioneros donde los opositores al régimen son torturados y asesinados. Cadáveres flotan en el río Mapocho y los militares queman pilas de libros en las calles, pero la semilla de la resistencia brota en medio de la muerte. El funeral de Pablo Neruda se convierte en la primera manifestación contra la tiranía, las viudas de los desaparecidos denuncian los crímenes del régimen la iglesia acoge a los perseguidos. Son los primeros años de una dictadura que mediante el terror y la fuerza impondrá un modelo político social al país.

        Chilevisión
        Chile, la cultura necesaria
        CL MMDH 00000197-000002-000010 · item · 1986
        Parte de Lübbert Orlando

        Documental rodado en Chile para la televisión alemana con formato de reportaje, sobre el movimiento cultural de resistencia a la dictadura que abarcaba amplios sectores de la cultura chilena.

        Lübbert, Orlando
        CL MMDH 00000197-000002-000002 · item
        Parte de Lübbert Orlando

        Documental sobre Chile rodado en Hamburgo (RFA) y Chile. Las filmaciones se realizaron de manera clandestina, coordinadas y dirigidas por Orlando Lübbert con el apoyo de la Filmhaus de Hamburgo y muchos chilenos anónimos. Contiene textos en alemán.

        Lübbert, Orlando
        CL MMDH 00001596-000005-000013 · item · 1988
        Parte de Schultz Fernando

        Síntesis de los trabajos elaborados por las comisiones de estudios de la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, el presente documento contiene resúmenes y extractos de los documentos publicados en "Notas para un balance de 15 años de dictadura en Chile", el cual fue editado por Casa de Chile en México, en agosto de 1988

        CL MMDH 00000232-000012-000002 · item · 1974
        Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

        Luego del golpe de Estado, la Junta Militar intenta volver a la “normalidad” la economía del país. Cada integrante de la Junta visita distintas ciudades con un tono de campaña y aparentando cercanía con la gente, van con la misión de dar a conocer las falencias del gobierno anterior y de difundir el trabajo del régimen militar. (Fecha: 14/03/1974)

        Eckstein, Klaus
        Chile venceremos
        CL MMDH 00000014-000026-000003 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Lucha del pueblo chileno para conseguir la democracia.

        Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
        CL MMDH 00000232-000012-000001 · item · 1973
        Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

        Chile se encuentra bajo la dictadura y el país intenta asumir esta nueva condición, con los cabecillas de las Fuerzas Armadas al mando. Hay una serie de cambios, intervenciones en Universidades, nuevas reglas, mucha gente debe abandonar el país por su situación política, la represión comienza a sentirse. (Fecha: 19/10/1973)

        Eckstein, Klaus
        CL MMDH 00001595-000002-000002 · item · 1974-09
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Artículo publicado por el Colegio Nacional de Economistas en México. Incluye secciones: 1. Presentación 2. Chile: Uno año después: septiembre de 1974 3. Antecedentes al gobierno de la UP 4. Contrastes de las políticas económicas y sus resultados 5. Perspectivas inmediatas

        Chile: Umbruch (Chile: el quiebre)
        CL MMDH 00000232-000012-000003 · item · 1973
        Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

        Un día después del Golpe de estado, Santiago es un desastre, militares se apoderan de las calles y se desmiente el mito de que Chile es “apolítico”, las FF.AA. traicionaron al Presidente y comenzó la dictadura. (Fecha: 29/09/1973)

        Eckstein, Klaus
        Chile Tonight
        CL MMDH 00000359-000003-000005 · item · 1977
        Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

        Programa de reportajes que incluye un reportaje sobre la situación de Chile a cuatro años del Golpe de Estado. Relata la situación de falta de libertades y represión, así como la creciente desigualdad económica y social dentro del país. (Entre el minuto 29 y 49. Programa difundido el 17/10/1977)

        BBC. British Broadcasting Corporation OK
        CL MMDH 00000552-000002-000018 · item · 1986
        Parte de Gilbert Jorge

        Documental producido en Canadá en idioma inglés sobre la geografía de Chile de acuerdo al modelo de regionalización de Chile y sus territorios establecido por la Junta Militar de Gobierno encabezada por Augusto Pinochet. Sin subtítulos.

        Gilbert Ceballos, Jorge
        Chile para por: Libertad…
        CL MMDH 00000262-000006-000024 · item · 1986
        Parte de Baltra Montaner Lidia

        Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: Chile para por: Libertad - Justicia - Trabajo - Democracia Paro Nacional Convocado por: La Asamblea de la Civilidad 2 y 3 Julio 86 Comando Nacional de Trabajadores

        Chile: one year after
        CL MMDH 00001313-000001-000001 · item
        Parte de Lipton Barry

        Maqueta de publicación en la que se incluyen pequeños artículos sobre la tortura, la opocisión a la dictadura de A. Pinochety en general sobre las condiciones que vive el país y sus trabajadores bajo el régimen dictatorial. Esta publicación circuló en Toronto, Canadá.

        Chile Lever - Chile Vive
        CL MMDH 00000083-000028-000004 · item · 1974
        Parte de Embajada de Noruega

        Transmisiones de películas, documentales y charlas acerca de la dictadura militar, la lucha de justicia, democracia y solidaridad con el pueblo chileno reprimido.

        Chilekomiteen
        Chile Informe Nº2: Un año después
        CL MMDH 00000466-000001-000062 · item · 1974-09-12
        Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Pinochet saludando a grupo de personas; en entrevista asegura: “no tenemos tiempos, sino que hemos tenido metas…a medida que nosotros vamos alcanzando los objetivos, nos vamos aproximando a llegar a las elecciones libres". Imágenes cotidianas de Santiago, reconstrucción de La Moneda. Entrevista a Carlos Altamirano en el exilio: “la reagrupación de las fuerzas revolucionarias ha sido bastante rápida". Resistencia clandestina en Argentina, declaraciones de persona con pasamontaña.

        Institut National de l`Audiovisuel
        Chile: Falsos Enfrentamientos
        CL MMDH 00000632-000001-000021 · item · 1987
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Boletín Chile: Falsos Enfrentamientos, 15-16 de Junio 1987 (Operación Albania). Texto producido por Chile Democrático Uruguay.

        Chile exige castigo
        CL MMDH 00001742-000001-000020 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del partido Comunista. Por un lado tiene el texto: Chile exige castigo. Si Mendoza ya se fue, que se vaya Pinochet. Por el reverso dice: Uniformado, Pinochet pisotea el honor de Chile. Patria está primero. Tu deber es dejar a Pinochet.

        Partido Comunista (Chile)
        Chile: Entrevista a Augusto Pinochet
        CL MMDH 00000466-000001-000059 · item · 1974-06-02
        Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Imagen de general Pinochet llegando a un despacho para dar la entrevista: “a medida que vamos alcanzando los objetivos, nos vamos aproximando a llegar a las elecciones libres…un país que estuvo sometido por un período tan prolongado al cáncer marxista no puede liberarse ni en dos meses, ni en tres meses, ni en seis meses".

        Institut National de l`Audiovisuel
        Chile encadenado - Plan Cóndor
        CL MMDH 00000321-000001-000031 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        La represión hacia aquellos opositores del régimen se vivió a lo largo de nuestro país, pero no se quedó solo aquí, sino que traspasó nuestras fronteras por medio de la Operación Cóndor, llevada a cabo por las fuerzas de la dictadura. Esta consistió en la coordinación entre las dictaduras del cono sur americano, con el fin de apoyarse en la eliminación de los disidentes en el exterior. Autora: Hilda Saldívar, 1986. Firmada en el anverso.

        Chile en venta
        CL MMDH 00000321-000001-000025 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Esta arpillera da cuenta de las diferentes realidades que vivía el país en dictadura. Por un lado, el control militar ejercido sobre la nación. Por otro, la realidad que vivía la población. Y por último, por medio de la frase "CHILE EN VENTA" bordada en la representación de nuestro país: el neoliberalismo en ascenso.

        Chile defiende la vida
        CL MMDH 00001742-000001-000032 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto emitido por el Comite por la vida que informa de una jornada reflexiva por la vida el 8 de agosto: Chile defiende la vida.

        Comité por la Vida, la Verdad y la Justicia
        Chile de pie
        CL MMDH 00001742-000001-000019 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que invita a marchar el 4 de septiembre. Por un lado dice: Chile de pie para echar a Pinochet y por el otro: La unidad y el combate del pueblo pondrá fin a la tiranía ahora.

        CL MMDH 00000232-000012-000008 · item · 1986
        Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

        La población aburrida de la dictadura se rebela por medio de protestas, paros y disturbios. Al llamado al paro nacional, la respuesta es masiva. La Asamblea de la Civilidad cumple un rol protagónico, demandando con fuerza el regreso de la democracia, paralizando el comercio y así el núcleo económico.

        Pflücke, Rolf
        CL MMDH 00000412-000001-000009 · item · 1975-11-30
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Publicación realizada en el Berlín, capital de Alemania Democrática. En la revista existen diversas noticias asociadas a la contingencia nacional de los años 1975. Contiene los artículos: “Agustín Edwards gestor ante la CIA del Golpe Militar”, “Pinochet fue obligado a irse de España”, DC chilenos envían carta a Conferencia de Atenas y Biografía de Ricardo Lagos.

        Chile 1984, Población La Victoria
        CL MMDH 00000250-000001-000009 · item · 1984
        Parte de Justiniano Gonzalo

        Registro audiovisual efectuado por el cineasta Gonzalo Justiniano durante las protestas de los días 4 y 5 de septiembre de 1984 en la población La Victoria. En ese contexto es asesinado el sacerdote francés André Jarlan. Luego de la protesta, la oficina de Justiniano fue allanada por agentes de la CNI, quienes confiscaron el material fílmico del realizador buscando imágenes de la muerte del sacerdote. Justiniano es golpeado e intimidado. Esta cinta sobrevivió porque los agentes no lograron encontrarla.

        Justiniano, Gonzalo