DICTADURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 490

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    DICTADURA

      Equivalent terms

      DICTADURA

      • UF Régimen dictatorial

      Associated terms

      DICTADURA

        2598 Archival description results for DICTADURA

        2598 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00000867-000011-000014 · item · 1988
        Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Declaración de los partidos políticos opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, sobre la Plataforma Política del NO, para derrocar a la dictadura en el próximo plebiscito de 1988, y de la recuperación de la Democracia en Chile.

        Fotografías en positivo
        CL MMDH 00000889-000001 · collection · 2013-03-20
        Part of Vercelotti Familia

        Fotografías donadas por la Familia Vercelotti correspondientes a Jorge Ángel Vercelotti Muñoz, militante del MIR asesinado el 18 de marzo de 1976, en la localidad de Ciudadela, en la zona oeste de Buenos Aires, Argentina. Retrato primer plano (original papel brillante) y fotografía de curso al finalizar su enseñanza media “Promoción 1968 Colegio San Luís” (digital).

        Fotografías
        00001910-000056 · collection
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Fotografías en papel: Sergio Verdugo Herrera (padre de la periodista Patricia Verdugo), Pinochet y Arellano Stark.

        CL MMDH 00001734-000002-000001 · item · 2013-09-08
        Part of Imilán Álvarez Jaime

        Diario Austral, Región de los Ríos. 8 de septiembre 2013. “Valdivianos recuerdan y analizan lo vivido el 11 de septiembre de 1973”. Edición completa. (original). En esta publicación aparece el relato y dibujos de Jaime Imilan sobre el allanamiento a la sede de la UTE-Valdivia el 13 de septiembre de 1973. Además, incluye una entrevista al ex Alcalde de Valdivia, Luis Díaz (PS) quien es testimominante del proyecto Archivos de la Memoria en Chile, sobre su detención en la Cárcel de Isla Teja.

        Gringo Rojo
        CL MMDH 00001749-000001-000001 · item · 2016
        Part of Vidaurre Miguel Ángel

        Documental centrado en la figura de Dean Reed, cantante pop y actor en los años 60, activista poli?tico en los 70, animador de programas de la televisio?n sovie?tica y de la RDA en los 80. Pero más que centrarse en su biografi?a, el film busca abordar la relacio?n que el artista establecio? con Chile en diversos momentos de su historia, atrapado en los vericuetos de la política internacional de la Guerra Fría. Con subtítulos en español.

        Paro nacional
        CL MMDH 00001742-000001-000015 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Movimiento Democrático Popular llamando a paro nacional el 4 y 5 de septiembre.

        Untitled
        Basta de dictadura
        CL MMDH 00001742-000001-000018 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto de la Izquierda Cristiana que llama a los cristianos a oponerse a la dictadura. "Cristianos, hermano, echemos al tirano"

        CL MMDH 00001742-000001-000038 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que le habla al Papa Juan Pablo segundo: Oye padre el grito de tu pueblo, que caiga, que muera el maldito tirano. Por el reverso: Pinochet y ministros tiranos tienen sida en el ano. Santo padre, llevatelos. Papa, papito, llevatelos a toditos.

        No soy un desertor
        CL MMDH 00001742-000001-000041 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto sobre una declaración del Mayor del Ejercito Armando Fernandez Larios junto a su fotografía. Fernandez se entro en la Escuela de las Américas en Panamá. Participo en el asalto al Palacio La Moneda el 11 de septiembre de 1973 para después formar parte de la comitiva dirigida por Arellano Stark conocida como la Caravana de la Muerte que ejecuto y desaparecio a 97 presos políticos del norte y sur de Chile. En 1974, participo en la elaboración del asesinato del general Carlos Prats y su esposa, ocurrido en Buenos Aires y en 1976 viaja a Estados Unidos a preparar el asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffi, razón por la que es procesado por un tribunal federal de Washington en 1978 pero Chile niega la extradición de Fernández Larios a Estados Unidos. Sin embargo, casi una década después, negoció su entrega a Estados Unidos donde vive actualmente.

        CL MMDH 00001791-000001-000002 · item · 1990-12-20
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Carta dirigida a Mario Medel desde Holanda firmada por Enrique Palet en donde lo invita a una reunión en su casa en La Haya para conversar con respecto a su retorno a Chile o su permanencia en Holanda.

        Libros
        CL MMDH 00001292-000001 · collection
        Part of Ruiz de Giorgio José

        Libros publicados por el Ex Senador de la República, José Ruiz de Giorgio.

        CL MMDH 00001445-000002-000003 · item · 1990-01-25
        Part of Castillo Fanor

        Declaración de la Agrupación de familiares de presos políticos Vª región. Extracto: "Hoy, en momentos que la dictadura agoniza y se abren nuevos caminos de tránsito hacia la democracia nos juntamos para realizar nuestro 3 Encuentro Regional de Familiares de Presos Políticos..."

        00002104-000002-000001 · item
        Part of Warner Soffia, Richard

        Carta mecanografiada dirigida a Richard Warner Soffia, escrita por Marta Glukman Salita. Decana Subrogante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Chile. Santiago, 12 de marzo 1980. “Usted bien sabe que, conforme a las normas y disposiciones vigentes, no pueden realizarse en los recintos de la Universidad reuniones ni mucho menos actos masivos que no estén autorizados”.

        Untitled
        Resolución de la Fiscalía
        00002104-000002-000008 · item · 17-11-1980
        Part of Warner Soffia, Richard

        Carta en la que se cita a Richard Warner Soffia, alumno de la carrera de Pedagogía en Castellano, a prestar declaración ante Fiscalía el día 18 de noviembre

        Untitled
        00002104-000002-000009 · item · 27-11-1980
        Part of Warner Soffia, Richard

        Carta de Richard Warner Soffia, alumno de la carrera de Pedagogía en Castellano, al rector de la Universidad para solicitarle que revise su caso por el que ha sido expulsado de la Universidad, puesto que las causales que se establecen como fundamento de la medida disciplinaria de expulsión son en esencia erradas como pretende demostrar.

        Untitled
        Manuscritos
        CL MMDH 00002104-000009 · collection · 1979 - 1980
        Part of Warner Soffia, Richard

        1 manuscrito de Richard Warner Soffia de sus actividades artístico culturales con el Pabellón J del Instituto Pedagógico.

        Untitled
        CL MMDH 00001791-000001-000007 · item · 1991-01-22
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Carta escrita por Pierre Dubois dirigida a unos amigos que viven en Europa. Habla de un viaje que realizó, de su nuevo trabajo asesorando a la Juventud Obrera Católica (JOC) y al Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC), la idea de un proyecto de cooperativa de servicio que permitiera crear un fondo complementario de salud para gente de Chile y futuros retornados y de como está el país ahora con el fin de la dictadura.

        CL MMDH 00001254-000001-000027 · item · 1973 - 1990
        Part of Barthou Polette Carlos

        Afiche alusivo a las implicancias de Estados Unidos en el golpe de estado de Chile y la posterior dictadura militar, pero por sobre todo como Augusto Pinochet es un hijo de los intereses Estados Unidos. La imagen de Pinochet es una ampliación del retrato realizado durante 1973 por Chas Gerretsen, fotógrafo de guerra y fotoperiodista neerlandés. El diseño del afiche corresponde UBBE, Estocolmo.

        Untitled
        CL MMDH 00001255-000001-000050 · item · 1976-03
        Part of Urriola Urbina Familia

        N° 14, correspondiente a la quincena de Marzo de 1976 del boletín "La Chispa. Órgano de la resistencia", publicación realizada como forma de protesta y lucha inmediatamente sucedido el golpe.

        Publicaciones Seriadas
        CL MMDH 00001303-000004 · collection
        Part of Varela Aguirre Luz María

        Blood in Chile . The new voice 5 november 1973,N°22, 4 páginas. A partir del Martes 11. Revista Ercilla 26 de septiembre de 2 de octubre de 1973 . 67 páginas Chile: The story Behind the coup.Latin America & Empire Report. October 1973. 37 páginas.

        Territorio de la memoria
        CL MMDH 00001320-000001-000001 · item
        Part of Ponieman, Viviana

        Puente de la Memoria 30 años, 1976-1996. Cuando se apagan las palabras viene la violencia, horror líquido, territorio devastado, dolor clandestino, armar el miedo, dientes apretados, náugragos sobre héroes sin tumbas, silencio asesino, acaso cabe tanto tiempo, y esta ciudad de espaldas al río, por algo será. Video de la artista visual Viviana Ponieman a propósito de un nuevo aniversario del golpe de estado en Argentina, con imágenes de archivo de los años de la dictadura, testimonios de personas que vivieron esa época, marchas de las Abuelas de Plaza de Mayo e imágenes de la obra plástica de la artista.

        Untitled
        Aguilera Cecilia
        CL MMDH 00001315 · fondos

        Este fondo reune libros y recortes de prensa

        Untitled
        CL MMDH 00001364-000002-000002 · item
        Part of Moreno Diaz Rita

        Ernesto Manuel Moreno Díaz y su hermana Rita Moreno Díaz.

        Untitled
        CL MMDH 00001364-000002-000018 · item
        Part of Moreno Diaz Rita

        Manuel Moreno Sepúlveda, ciudadano chileno exiliado en Inglaterra - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- en manifestación contra la dictadura de Pinochet, Downing Street, Londres, 1980. Blanco y Negro.

        Untitled
        CL MMDH 00001364-000002-000031 · item
        Part of Moreno Diaz Rita

        Manifestantes portando pancarta “We support Pinochet detention in UK”, centro de Melbourne, Australia. Color.

        Untitled
        CL MMDH 00001364-000002-000034 · item
        Part of Moreno Diaz Rita

        Mausoleo de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- su hijo. Cementerio de Tocopilla. Color.

        CL MMDH 00001138-000001-000002 · item
        Part of Cabello Aldo

        Fotografía de Winston Dwight Cabello Bravo en tenida formal. Cabello Bravo de 28 años, ingeniero comercial, Jefe Provincial de la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN) y militante del Partido Socialista. Fue detenido el 12 de septiembre en la Intendencia y trasladado al Regimiento de Copiapó, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. Fue ejecutado junto a otras 12 personas el 17 de octubre de 1973, en las primeras horas de la madrugada por lo que se conoce como la "Caravana de la Muerte".

        No + tristeza
        CL MMDH 00001140-000005-000043 · item · 1973 - 1990
        Part of Mosciatti Ezzio

        Fiesta por la campaña del NO en el campus Oriente de la Universidad Católica.

        CL MMDH 00001140-000018-000016 · item · 1980 - 1990
        Part of Mosciatti Ezzio

        Imagen de Augusto Pinochet intervenida con pintura negra por el artista Eduardo Vilches (su firma está bajo el extremo inferior derecho de la foto). El retrato está cubierto completamente por una capa pareja de pintura negra, no obstante, aún se puede distinguir levemente la imagen original.

        CL MMDH 00001140-000018-000019 · item · 1980 - 1990
        Part of Mosciatti Ezzio

        Imagen de Augusto Pinochet intervenida por José Hidalgo. Sobre el retrato hay gruesas pinceladas negras y también manchas rojas de pintura. En el sector superior del margen se indica "TENTÁCULOS NEGROS, ÚNICA HERRAMIENTA DE LA DICTADURA EN CONTRA DEL PUEBLO", por lo que se infiere que a ello corresponden las líneas negras. Junto con lo anterior, también hay por toda la foto huellas digitales negras, incluso algunas tapando parte del texto original de la foto. En el pecho de Pinochet hay dibujada con esvástica, y en su boca dos colmillos.

        CL MMDH 00001140-000018-000018 · item · 1980 - 1990
        Part of Mosciatti Ezzio

        Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Nibaldo Mosciatti (su nombre está escrito en la esquina inferior derecha). En esta obra se cuadriculó la fotografía en cuadrados de 1 x 1 cm. En el borde izquierdo y en el inferior del retrato, por cada centímetro se pegó una palabra del himno nacional chileno. Aquellas palabras con una letra con tilde o con una 'Ñ', éstas fueron reemplazadas por un signo peso '$'. Las últimas dos palabras del himno: "la opresión" (en el texto "la opresi$n"), no son ubicadas en el eje horizontal, sino que a modo de título, sobre la fotografía, y dentro de un rectángulo rojo. En las esquinas superior derecha y en la inferior izquierda está escrito en letras rojas manuscritas "puro Chile". Del rostro de Pinochet se extrajo un cuadrado de 3 x 3 cm que abarca sus ojos y su nariz, el cual fue rotado en 180° y vuelto a pegar. En el lado izquierdo del pecho de Pinochet se extrajo un cuadrado de 2 x 2 cm y se pintó el espacio rojo.

        Entrevista a Maribel Avilés
        CL MMDH 00001166-000003-000022 · item
        Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

        Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Maribel Avilés Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Maribel Avilés nació en diciembre de 1954 en San Fernando, en el seno de una familia de campesinos. Estudió secretariado y trabajó en Cooperación Técnica filial de la CORFO en San Fernando, sin tener una participación política importante. En esta posición, conoce a su futuro esposo, Juan Carlos Urzua, quien es Jefe de Gabinete del Alcalde de una ciudad de 30.000 habitantes. Es miembro de la Dirección de un Comité Local del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) encargado de las tareas de información. Poco después del golpe, su marido fue arrestado y encarcelado durante más de dos años. Durante este período, Maribel comenzó a involucrarse en las redes de apoyo de los presos políticos con otras mujeres. A través de la intervención de organizaciones de derechos humanos, Juan Carlos logró la conmutar su pena de presidio por el exilio (Decreto 504). Llegaron a Francia en marzo de 1976. Después de su tiempo en hogares de acogida (Hogar de jóvenes trabajadores en Villejuif, gestionado por la Cimade), se instalaron en Orly donde viven actualmente. Maribel y su esposo reanudaron rápidamente la vida política en Francia, con el MIR, y más tarde con los Partidos Socialistas Chileno y Francés. Maribel sigue trabajando como auxiliar de puericultora y asesora elegida del Alcalde encargada de asuntos sociales, solidaridad, ancianos y pequeña infancia.

        Untitled
        CL MMDH 00001220-000002-000005 · item
        Part of Instituto Vladimir Herzog

        "Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.

        CL MMDH 00001220-000002-000010 · item
        Part of Instituto Vladimir Herzog

        "Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.

        CL MMDH 00001446-000001-000001 · item · 2015
        Part of Rueda Castro Jorge

        Ante condiciones sistematizadas por parte del Estado, promotoras de la coerción, el miedo y la muerte, pobladoras y pobladores de Santiago de Chile de los años 80 hicieron de la risa parte fundamental de sus prácticas. Constituyó, en efecto, una manera de representar sentidos de vida y formas de resistencia. A través de la historia oral, este documental levanta un conjunto de registros en los que mujeres, hombres y jóvenes pobladores dan a conocer de qué manera hicieron de la risa una categoría que dinamizó y reprodujo el sentido colectivo de bien social y de vida comunitaria aún en su alcance liberador, utópico y trascendente. Documental dirigido por Jorge Rueda y Maximiliano Salinas.

        Boliche la Obra
        CL MMDH 00001459-000001-000001 · item · 1977 - 1990
        Part of Hernández Arriagada Juan

        A comienzos de 1977, un heterogéneo grupo de personas se reunio para dar forma a la Sociedad de Creación y Difusión Artístico-Cultural, cuyo nombre de fantasía fue “Boliche La Obra”, ubicado en un tercer piso, en toda la esquina de Pedro Montt con Las Heras, en el centro de Valparaíso. La sociedad originalmente estuvo integrada por Rodrigo Díaz, Ramón Fernández, Antonio Glaría, Juan Hernández, Víctor Abarca, Nilda Saldamando y Virginia Urbina, sin embargo hubo una gran cantidad de colaboradores. Realizaron diversas actividades como conciertos de música, teatro y charlas. Después de tres años de acción tras el asedio constante de los organismos de seguridad, y las diferencias entre los que integraban este espacio.

        Liberación R
        CL MMDH 00001595-000001-000060 · item · 1975
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Revista de la frente juvenil antifascista. Incluye artículos en respeto a detenidos desaparecidos, la corrupción de la junta militar, una llamada por la libertad de Luis Cotvalan, "La palabra de Pinochet es la de un farsante," sacerdotes asesinados, etc.

        00001595-000003-000028 · item · 1985-09-04 - 1985-09-11
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye, entre otros temas, el balance de las jornadas de protesta que se extendieron durante cuatro días y que fueron calificadas como las más significativas de los últimos años. Asimismo, se destacan las numerosas actividades realizadas en distintas partes del mundo en homenaje al presidente Salvador Allende y al pueblo chileno. Finalmente, se recoge la valiente declaración de Carlos Caszely: “No juego los 11 de septiembre, son días de duelo”

        Untitled
        NO ¡hasta vencer!
        CL MMDH 00001516-000008-000005 · item · 1988 - 1990
        Part of Aréjula Negrón Daniel Enrique

        NO hasta vencer a Pinochet en el Plebiscito de 1988 realizado para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997. El resultado fue de 44,01 % por el «Sí» y de 55,99 % por el «No»

        Untitled
        Prensa Histórica
        CL MMDH 00001596-000024 · collection
        Part of Schultz Fernando

        Recortes de prensa de distintos medios de comunicación nacionales y extranjeros publicadas en los días inmediatamente posteriores al golpe de estado al Presidente Salvador Allende. Se incluye alguna prensa de los años 1972 y 1973 (previos al Golpe)

        CL MMDH 00001595-000015-000001 · item · 28-11-19 - 30-11-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Publicación de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile de su reunión del Secretariado Ampliado, el 28 al 30 de noviembre de 1980. Tiene textos de telegramas, discursos, e informes presentados durante la reunión, de chilenos e italianos.

        Untitled
        CL MMDH 00001220-000002-000023 · item
        Part of Instituto Vladimir Herzog

        "Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.

        CL MMDH 00001220-000002-000034 · item
        Part of Instituto Vladimir Herzog

        "Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.

        CL MMDH 00001220-000002-000039 · item
        Part of Instituto Vladimir Herzog

        "Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.

        CL MMDH 00001220-000002-000040 · item
        Part of Instituto Vladimir Herzog

        "Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.

        CL MMDH 00002376 · Fonds · 1982- .

        La Corporación La Caleta comenzó su trabajo comunitario desde los años 80 con niños y niñas inhaladores de neoprén en poblaciones y territorios de mayor vulneración de derechos.
        Este fondo reúne documentos generados por la propia organización como cartillas, folletos y fotografías, entre otros, que dan cuenta del trabajo poblacional que realizaban.

        Conjunto de monedas
        CL MMDH 00000013-000008-000001 · item · 1981 - 1989
        Part of Roblero Villalón Walter

        Conjunto de monedas de $10 y $5, con la imagen de Libertad, acuñadas entre los años 1981 y 1989 por la Casa de moneda de Chile.

        Vea N° 1788
        CL MMDH 00000014-000004-000002 · item · 18 de octubre
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Vea con un reportaje especial a "Los Detenidos en Isla Dawson"

        Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa en que diversos profesionales de organismos de Derechos Humanos relatan su experiencia en defensa de los derechos humanos durante la dictadura, incluyendo las amenazas y riesgos que enfrentaron (continuación). Participación de María Eugenia Camus, Héctor Salazar, Maria Eugenia Rojas, Verónica Reyna, Juanita Méndez. Martes 30 de septiembre de 2003.