Lista de testigos que comparecieron ante el grupo ad hoc. Con notas manuscritas.
Elements area
    Taxonomy
Scope note(s)
- Codigo: 423
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/derechos-humanos
Lista de testigos que comparecieron ante el grupo ad hoc. Con notas manuscritas.
Pauta de trabajo en relación con la comisión ad hoc de la Comisión de derechos humanos.
Documento donde se anuncia las medidas aprobadas por la Asamblea General en la resolución 3219 (XXIX), donde se reafirmó el compromiso con el respecto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos.
UntitledDocumento de la Tercera Comisión de derechos humanos de la ONU, con la resolución sobre la situación en Chile.
UntitledNota manuscrita con el nombre del presidente de la XXXI Asamblea de las Naciones Unidas. Hamilton Shirley Amerasinghe.
León Gómez Araneda publico libro llamado "Tras la huella de los desaparecidos", el cual entrega nuevos antecedentes sobre los numerosos casos de los detenidos desaparecidos en Chile.
UntitledDocumento que plantea sugerencias sobre prioridades para la investigación y reflexión sobre derechos humanos. El texto comienza con los factores que han contribuido al creciente interés en la investigación, destacando la importancia y el rol de las… Read more
Documento oficial apéndice número I para la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, creado después de la Segunda Guerra Mundial, para garantizar la integridad y dignidad humana de forma universal a través de 38 Derechos. Esta… Read more
Documento titulado "La protección de los Derechos Humanos y el impacto en situación de emergencia bajo el Derecho Internacional: el caso de Chile". Se trata del tercer informe: "Estado de Derecho", dividido en 3 contenidos A) la historia del concepto de… Read more
Documento que realiza una revisión de los Derechos Humanos en Chile desde el Derecho Internacional, el desarrollo del texto se ordena en cinco puntos que evidencian la violación de los derechos humanos por parte de la dictadura militar en Chile,… Read more
Recorte de prensa oficial a propósito del 25° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, realizando una transcripción del Pacto; desde el preámbulo de 7 puntos y luego de los treinta artículos que la componen.
UntitledDocumental que recoge la vida y actuación política de Adolfo Pérez Esquivel, luchador por los derechos humanos en Argentina y América Latina, y Premio Nobel de la Paz en 1980. Retrata su trayectoria y sus preocupaciones actuales.
Declaración Pública. Del Comité de Base de Derechos Humanos de Puerto Natales, para respaldar y solidarizar con su colega Sr. Luis Soto González, Pdte. Del Comité Pro-Retorno-Magallanes, quien ha sido hostigado y amenazado. Firman Benjamín Rodríguez… Read more
Historias de militancia y de defensa de los derechos humanos en el departamento de Isère, en el sureste de Francia. Dirigido por Michel Szempruch. En francés sin subtítulos.
Cantata de los Derechos Humanos, estrenada en la Iglesia Catedral de Santiago el 22 de noviembre de 1978, con ocasión de la sesión inaugural del Simposium Internacional sobre Derechos Humanos, organizado por la Vicaría de la Solidaridad. Reeditado al… Read more
Afiche realizado por Eduardo Gallegos perteneciente al Taller de Gráfica del Taller Sol. La frase proviene de un adagio de Mao Tze Tung acerca del derecho de las mujeres a iguales condiciones que los hombres.
Boletín de Casa de Chile en México N°167.
UntitledPanfleto: Jornada Nacional por los Derechos Humanos 10 Diciembre - Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Chile Exige Verdad y Justicia Partido Comunista de Chile
Postal Igualdad de Derechos en Todo el Mundo. Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH)
La impunidad no es solamente un problema jurídico ni del pasado, sino que tiene una dimensión política y un problema de sociedad. Tiene que ver con el presente y el futuro. La impunidad sigue presente en diversas formas en el aparato del Estado, que no… Read more
Documento de Codepu Titulado: No a la impunidad según la doctrina de los Derechos Humanos. Correspondiente a la serie Reflexión y Debate. Julio 1995
El siguiente texto, escrito por Adolfo Montiel Gómez nos explica los aspectos éticos de la justicia, donde en variadas ocasiones se cruza el límite entre la justicia objetiva hacia la subjetiva, siendo el estado el único ente fiscalizador para que las normas se cumplan.
El presente texto es el directorio de los participantes, delegados y expositores, al Seminario Latinoamericano de Derechos Humanos e Informática, que se desarrolló en Santiago de Chile en 1989.
UntitledEl siguiente documento contiene información de prensa del Seminario de los Derechos Humanos e Informática, incluye recortes de periódicos Fortín Mapocho, La Época.
UntitledDocumento que se titula: Consulta Nacional "propuesta de Derechos Humanos para el tránsito a la democracia". Sin fecha.
UntitledDocumento del Embajador Representante Permanente de Chile ante la ONU al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores. En el cual solicita instrucciones para la próxima reunión de la Comisión sobre los Derechos Humanos en la ONU. Raúl Bazán Dávila. Embajador Representante Permanente.
UntitledEmbajador Representante Permanente de Chile ante la ONU a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, remite informe preparado por “Amnesty International” sobre la situación de los derechos humanos en Chile.
UntitledFotografía realizada en exposición sobre la tortura.
UntitledDocumento en el que se expone el Programa de Salud dirigido por E.P.E.S, incluye objetivos, instrucciones y preguntas del juego. Sin fecha.
Documento en el que se dibuja el tablero y se señalan las instrucciones del juego de la adolescencia. Se adjuntan las tarjetas para recortar. Sin fecha.
Informe extraoficial acerca de los derechos humanos en Chile publicado el 19 de febrero 1986 , que forma parte del informe de Derechos Humanos para de la secretaria de Estados Unidos. Consideraciones y aspectos que contextualizan la realidad de chile con… Read more
Publicación sobre Carmen Hertz por el diario Wiener Zeitung, sobre su asistencia al Convenio Europeo de Derechos Humanos en Ginebra y el asesinato de Carlos Berger.
Carta dirigida al Reverendo David Roberts escrito por Chile Solidarity Committee of W.A. (Western Australia). La carta le informa de que la huelga de hambre en Chile se terminó y le agradezca por su apoyo del comité y de los derechos humanos. También le… Read more
Testimonio del periodista, fotógrafo y reportero gráfico de origen argentino Juan Domingo Politi Donati. En esta entrevista se refiere, entre otras cosas, a lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de… Read more
Poco antes del triunfo de la Unidad Popular, el señor Alvarado era Estudiante de Historia de la Universidad de Chile y militante del Partido Socialista. Ya con Allende como Presidente de Chile, se une al proyecto de trabajo del Complejo Maderero… Read more
Entrevista a Mireya Bastidas, Directora del Hogar El Encuentro, casa de acogida para niños y adolescentes que retornaban del exilio y tenían la necesidad de integrarse a la realidad chilena. En su testimonio, Bastidas indaga en lo que fue la experiencia… Read more
TESTIMONIO —SOL ROJAS LIZANA Siendo niña y en plena dictadura, Sol vivió la clandestinidad junto a su familia, experiencia que narra en la novela gráfica Historias Clandestinas (LOM, 2014) que publicó en coautoría con su hermano Ariel. Posteriormente se… Read more
Sinopsis: Nancy es una asesora del hogar agobiada por las exigencias del día a día y su doble condición de madre-trabajadora. La pieza de Ricardo Carrasco Farfán aborda el artículo número 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda… Read more
Entrevista de Radio Francia Internacional al Presidente de Chile Patricio Aylwin, en vísperas de su viaje a Francia. "Entiendo que la presencia del general Pinochet en el puesto de Comandante en Jefe del Ejército cause extrañeza, pero forma parte de las… Read more
Informativo francés "On vous parle. Magazine de contre-information. Numéro 10. On vous parle du Chile. Ce qui disait Allende". En 1971 el cineasta chileno Miguel Littin hizo un film sobre una conversación entre Régis Debray y el Presidente Allente, "… Read more
Grupo Folclórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos presentándose en I Conferencia Nacional de Derechos Humanos del Partido por la Democracia. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
UntitledBoletín AGECH Internacional, N° 2. La educación chilena esta a la deriva. La Asociación Gremial de Educación de Chile ha vuelto a reiterar a la opinión pública y al profesorado su preocupación por la grave crisis que vive el país y la educación pública.
“Texto del discurso pronunciado por el subsecretario de relaciones exteriores de Chile, Sr. Edmundo Vargas Carreño, durante el cuadragésimo séptimo periodo de sesiones de la comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. Ginebra, 26 de febrero de… Read more
Acto conmemorativo a 7 ejecutados políticos. Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984, por agentes de la CNI que planearon una operación destinada a eliminar a los dirigentes del MIR de la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Ángeles y… Read more
11 de enero de 2010, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, asiste a la ceremonia de inauguración del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
El siglo veinte culminó con un saldo negativo en materia de derechos de las personas, de los pueblos y de los grupos sociales. Discriminación, injusticia y pobreza son la cara real de la globalizacion. Para enfrentar estos desafíos, se juntaron en… Read more
Documento que habla sobre la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizada le 22 de julio de 1974.
UntitledTestimonio de Liliana Martínez, periodista. Al momento del Golpe de Estado tenía 16 años. Ex militante del MAPU, partido con el que colaboró incluso en época de clandestinidad. Durante los ochenta fue corresponsal de la Radio Francia Internacional y… Read more
Testimonio de Daniel Palma, diseñador teatral y gestor cultural. Al momento del Golpe de Estado tenía 12 años. Proveniente de una familia evangélica con profundo sentido social, desde pequeño fue protagonista de acciones de solidaridad a personas… Read more
TESTIMONIO – Antonio Kadima Artista gráfico y trabajador cultural independiente. Junto a un colectivo de autogestión y disidencia política fundó en 1977 el Taller Sol, espacio de resistencias culturales que se mantiene en actividad. Su labor por muchos… Read more
Testimonio – Eduardo Yentzen Durante la dictadura estuvo ligado a la conformación del movimiento cultural universitario de la Universidad Católica y en la Agrupación Cultural Universitaria (ACU). En estas instancias participa de la Unión Nacional por la… Read more
Carta al director de Olga Braun y Margot Wehrhahn sobre el marxismo y los serios atropellos a los DDHH, cómo el ocurrido en Grenada al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
UntitledResumen de los trabajos realizados en San Antonio y Melipilla por el abogado Juan Qurós Ramírez para el Comité PROPAZ.
Boletín de noticias Derechos Humanos. (fechadas en el mes de diciembre, sin año) Incluye: Gobierno Boicot de la ORIT (Organización Regional Interamericana de Trabajadores), Derechos Humanos, Económico-Laboral, Relaciones Internacionales, Caso Letelier,… Read more
Nota periodistica Alemana, sobre el discurso dado por el viceministro de relaciones exteriores y representante de la Republica Democratica Alemana en la ONU, Peter Florin.
Apuntes del Coloquio de París, entre los participantes. Paris, 31 de enero al 1 de febrero de 1981.
Notas manuscrita del congreso de caracas
Manuscrito "desapariciones"
Informe del consejo económico y social sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Texto en inglés.
UntitledMemorándum sobre la carta escrita por el representante permanente de Chile ante la oficina de la Naciones Unidas dirigida al director de la división de derechos humanos .
UntitledDocumento sobre un proyecto de resolución presentado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
UntitledInforme preliminar del Grupo de Trabajo ad hoc establecido en virtud de la resolución S de la comisión de Derechos Humanos para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile
UntitledDocumento con la carta escrita por el representante permanente de Chile en las Naciones Unidas dirigida al Secretario General, donde expone sobre el informe presentado por la Comisión de Derechos Humanos.
UntitledDocumento con la carta escrita por el representante permanente de Chile en las Naciones Unidas dirigida al Secretario General, donde hace envio del informe preparado por la Junta Militar en relación con la situación actual de los derechos humanos en el país.
UntitledInforme de Manuel Valdés, sobre su visita a España y su entrevista con el abogado Joaquín Ruiz Giménez.
Documento titulado "La protección de los Derechos Humanos y el impacto en situación de emergencia bajo el Derecho Internacional: el caso de Chile". Se trata del segundo informe: "El Derecho a la integridad física" dividido en 2 contenidos I) Derecho a la… Read more
Recorte de prensa oficial con anotaciones en manuscrito en la que se transcribe la declaración pública de la Junta de Gobierno sobre los Derechos Humanos, junto a otros subtítulos mencionados como; los compromisos internacionales, en el orden interno,… Read more
Afiche serigrafiado, sobre acto cultural en homenaje a los caídos organizado por estudiantes de la Universidad de Concepción y CODEPU
Tarjeta de saludo de año nuevo de parte del Arzobispado de Concepción Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Chile.
Disco con la canción "La lluvia en el desierto", del grupo ES3, formado por Rodrigo Beariswyl (bajo, piano, voz), Juan Carlos Ramos (primera voz, bajo, guitarra, teclados), Juan Ignacio Ramos (Primera guitarra, voz) y Pablo Santiago (Batería, Guitarra y voz). .
Comunicado N°9 Derechos Humanos en Chile: Nuevo Atropello de la Junta. Federación Sindical Mundial. 16/02/1981 Comunicado N°10 Liberación de María Eugenia Kachele. Federación Sindical Mundial. 19/02/1981
Documento mecanografiado sobre reunión del Tribunal Russel II para tratar materias relativas a América Latina. 11 al 18 de enero de 1975. Informa sobre resoluciones del tribunal. Composición del tribunal (integrantes)/ problemáticas comprobadas por el… Read more
Informe de Profesor Francois Rigaux, llamado “Rapport final sur la declaration universelle des droits des peuples”. Texto en francés.
Documento Construyamos una Propuesta de Derechos Humanos para el tránsito a la Democracia. Material didáctico de debate para construir una propuesta de Derechos Humanos para la transición. Comisión Chilena de Derechos Humanos. Adaptación, simplificación… Read more
-Boletín informativo Comisión de Derechos Humanos, Consejo Regional Santiago, Colegio de Enfermeras de Chile (no indica número ni fecha). “Presentación/ Enfermeras ejecutadas/ Enfermeras detenidas desaparecidas/ Testimonio/ Poema”.
Texto en que se informa sobre la creación de un comité para patrocinar la candidatura del diputado Andrés Aylwin Azócar al Premio Nobel de la Paz por su accionar en la defensa de los derechos humanos. Firman la declaración: Jaime Naranjo, Marcel Young,… Read more
Discurso de agradecimiento de Andrés Aylwin, pone énfasis en la figura del sacerdote Romero como un mártir que luchó contra la violencia y que el premio más que para él como persona individual es para todos aquellas familias que han sufrido la violencia… Read more
Carta Abierta dirigida a: Señor Capitán General Don Augusto Pinochet Ugarte. Presidente de la República de Chile. Firmada por: Obispo Enrique Chávez, Iglesia Pentecostal de Chile, Obispo Sinforniano Gutiérrez, Misiones Pentecostales Libres, Dr. Jorge… Read more
Documento sobre la definición teórica de los derechos humanos y su clasificación de acuerdo a las normas internacionales.
UntitledDocumento: La Izquierda Chilena al País: Nuestra Propuesta de Concertación de la Oposición para la Lucha Democrática. Declaración del Cónclave de la Izquierda. Profundamente conmovidos por la gravedad de la crisis que afecta a nuestra Patria, miembros de… Read more
Documento en el que se agrupa información de diversas fuentes periodísticas ahondando en los lectores en temas relacionados con: la iglesia, derechos humanos, política, económico, laboral, internacional, cultural y varios.
UntitledDocumento que se titula: Origen, contenido y práctica de la Constitución Política de 1980, su significado desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Cuaderno 3: Terrorismo, antiterrorismo y Derechos Humanos. Sin fecha.
UntitledDesde algunas preguntas sobre la "Cultura de la Impunidad" se exponen tres tipos fundamentales de derechos de las víctimas: derecho a la verdad, derecho a la justicia, derecho a reparación. Desde ellos surge un conjunto de principios para luchar contra la impunidad.
El presente texto, es una ponencia, presentada por el equipo jurídico de CODEPU V Región, a través de la abogada María de La Luz Salas Álvarez, donde se trata el tema de "Los Derechos Humanos" y como en la actualidad, en democracia, se violan, por abusos… Read more
En el siguiente texto se muestran los aspectos éticos de la justicia y como desde la segunda guerra mundial con la declaración internacional de los derechos humanos ha buscado llegar a más naciones, siendo Chile con su dictadura, una de las naciones que… Read more
El siguiente documento es un horario semanal (Lunes a Viernes), donde se indican las actividades a desarrollar durante el Seminario Latinoamericano de Derechos Humanos e Informática.
UntitledFolleto del Seminario Latinoamericano de Derechos Humanos e Informática, que contiene los objetivos, la programación y quienes son los expositores participantes.
El siguiente texto, escrito por Adrián Manera, nos muestra el aporte de la informática en la lucha por la verdad y justicia en el Uruguay, ademas también busca ser una fuente de inspiración, para otras naciones que buscan liberarse de las Dictaduras Militares.
UntitledDocumento: Informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el Mundo 1997. Sección de Human Rights Watch/Américas
Postal de arpillera (patchwork) de la resistencia. Trabajo realizado por las mujeres de las villas miserias de Santiago.
Postal de arpillera acerca del trabajo y del artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Artículo que describe brevemente la declaración final de Chile Crea.
UntitledDeclaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.
Misión Permanente de Chile ante la ONU a Ministro de Relaciones Exteriores, envía declaración formulada por el representante de Chile, Embajador Raúl Bazán, en uso del derecho de réplica, en la Asamblea General, el 12 de diciembre de 1973 y… Read more
Télex enviado por la Embajada de Chile en Paris a viceministro, en el cual informa sobre conversación con director América Quai D'orsay, sobre situación de los derechos humanos en Chile.
EMBACHILE PARIS a DIBILAT INFO DIGEN, informa sobre reunión de Anselmo Sule con Presidente francés Francois Mitterrand. En la conversación abordan temas como la situación de los derechos humanos en América Latina y Chile en particular.
Dirección Organismos Internacionales a Ministerio de Relaciones Exteriores, informa sobre los acontecimientos ocurridos en la sesión vespertina de la III Comisión de la Asamblea General dedicada a asuntos sociales, culturales y humanitarios.