CULTURA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 305

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

CULTURA

Términos equivalentes

CULTURA

Términos asociados

CULTURA

1915 Descripción archivística results for CULTURA

1915 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Epílogo…”.

Breve escrito poético, posiblemente titulado “Behind the fence”; sin autor ni fecha.

Folletería

  1. Folleto “Soñábamos un barco lleno de amistad...”, a propósito de Chile Crea.
  2. Folleto “Brigada Pablo Neruda”, Murales del Cile, en italiano.
  3. Folleto “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”, en francés e inglés.
  4. Cuadernillo Chile Crea.

Waugh Barros, Carmen

Invitaciones

  1. Invitación del “Polski Komitet Solidarnosci” (arpilleras), 10.5 x 15,5 cm. 1980. 1 hoja, mecanografía. [5 copias].
  2. Invitación de “Galería Unidad” a exposición de tapices. 1 hoja, mecanografía. [3 copias].
  3. Invitación exposición con motivo del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile. 13 de julio 1988. 1hoja, impresa.

Folleto sobre exposición arpilleras “Mateo 25”.

Folleto de la exposición "Mateo 25", efectuada entre el 15 y 30 de agosto de 1976 en la Galería Paulina Waugh. La muestra se compuso por cinco xilografías de Teresa Gazitúa y arpilleras producidas por arpilleristas chilenas; los motivos principales de todas las obras giran en torno a la cristiandad. Asimismo, incluye un texto escrito por el artista Alberto Pérez.

Folleto sobre exposición arpilleras “El hermano de todos”.

Folleto de la exposición "San Francisco de Asís. El hermano de todos", efectuada entre el 29 de septiembre y 17 de octubre de 1976 en la Galería Paulina Waugh. La muestra se compuso por obras de Claudio di Girolamo, Tereza Gazitúa, Juan Carlos Castillo, Vittorio di Girolamo, el Taller de arpilleras y Alberto Pérez. Este último se encarga de escribir un texto atingente a la exposición.

Adhesión a galería Paulina Waugh.

Folleto de la exposición realizada en las salas del Instituto chileno-nortemaricano de cultura entre el 31 de enero y el 11 de febrero de 1977. Dicha muestra fue un gesto de apoyo a la Galería Paulina Waugh que semanas antes había sufrido un atentado incendiario, el cual produjo la pérdida total, tanto de la inmediación como de importantes obras del patrimonio artístico nacional. La solidaridad abarcó participantes del mundo de la escritura, el teatro, el galerismo y las artes plásticas.

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

Folleto que explica el contenido de la donación hecha por Guillermo Núñez al Museo de la Solidaridad Salvador Allende. La obra "Libertad condicional" compuesta de 81 dibujos, viene a formar parte de este Museo que se formó a partir de la solidaridad de muchos artistas con Chile. Contiene un texto elaborado por Jacques Leenhardt especialmente para la muestra de esta exposición en Paris el año 1983.

Comunicado de Prensa

  • CL MMDH 00000158-000004-000002
  • item
  • Parte deRamos Remis

Comunicado de Prensa, sin fecha.
Informa que los jurados del Concurso Literario "Palabras para el Hombre" organizado por La Agrupación Cultural Universitaria (ACU), organización que agrupa a estudiantes, académicos y funcionarios de la Universidad de Chile se ha reunido los días 12 y 13 de diciembre para emitir su veredicto. Incluye nómina de premiados en la categoría de poesía y cuento.
Firma: RAMA Literaria Agrupación Cultural Universitaria.

A los Medios de Comunicación y Difusión

  • CL MMDH 00000158-000004-000003
  • item
  • 1979-06-14
  • Parte deRamos Remis

Comunicado que informa que el día 13 de junio La Agrupación Cultural Universitaria (ACU) firmó un convenio con dos de las más importantes agrupaciones estudiantiles de Finlandia y Estados Unidos. Con el objeto de entregarse mutuo apoyo e intercambio de realizaciones culturales entre cada una de las organizaciones y fortalecer la amistad entre los jóvenes.

Comunicado de Prensa

  • CL MMDH 00000158-000004-000005
  • item
  • 1980-04-02
  • Parte deRamos Remis

Comunicado que informa la realización del II Seminario Anual de la Agrupación Cultural Universitaria ACU, los días 29 y 30 de marzo. Casi un centenar de delegados de los Talleres Culturales de los distintos Campus de la Universidad de Chile y algunos de provincia analizaron el temario propuesto. Al término de los dos días de trabajo emanaron las principales orientaciones para el trabajo del año.
Firma: Agrupación Cultural Universitaria ACU

Comunicado de Prensa

  • CL MMDH 00000158-000004-000004
  • item
  • Parte deRamos Remis

Comunicado que informa que el día 29 de marzo inaugura su Primer Congreso que ha sido convocado por la actual directiva. Además de los puntos a discutir, este contará con un acto artístico.
Firma: Agrupación Cultural Universitaria ACU

Acto cultural con niños

Crecer en dictadura para niños y niñas significó enfrentar diversos escenarios que interrumpieron y marcaron sus vidas para siempre: vivir ellos mismos la represión o ser testigos directos de ella, en su familia, su barrio, su escuela; el hambre, la pobreza extrema en sus hogares; perder a sus padres por la desaparición o ejecución política o visitarlos en recintos carcelarios; ser parte de familias divididas por el exilio, tener que adaptarse de un día para otro a países diferentes con otros idiomas y costumbres. La violencia cotidiana expresada de mil maneras. Frente a esa experiencia extrema, la solidaridad tuvo una preocupación permanente por niños y niñas. Se organizaron comedores infantiles y ollas comunes; los padres y madres que se encontraban encarcelados durante su encierro hacían artesanía para sus hijos, cientos de cartas y mensajes fueron la forma de estar presentes, trasmitiendo con esperanza la necesidad de estar junto a ellos. Se formaron organizaciones que tuvieron como foco de atención la protección de la infancia y el desarrollo de actividades recreativas y culturales que les permitieran disfrutar de espacios de alegrías y juegos. En esta fotografía se observa al actor y cantor popular Juan Antonio “Toño” Suzarte, cantando con niños y niñas en una de esa actividades en los años 80.

Andrade Millacura, Ricardo OK

Resultados 1901 a 1915 de 1915