CULTURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 305

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CULTURA

      Equivalent terms

      CULTURA

        Associated terms

        CULTURA

          1942 Archival description results for CULTURA

          1942 results directly related Exclude narrower terms
          00000076-000005-000002 · item · 1977-01-31
          Part of Waugh Paulina

          Carta mecanografiada a la Sra. Paulina Waugh de parte del Instituto Norteamericano de Cultura en apoyo por el atentado a su Galería artística. Firmada por Baccio Salvo (jefe de talleres experimentales), Carlos Arriagada (relaciones públicas) y Nano Acevedo (director general).

          00000076-000007-000001 · item · 1976
          Part of Waugh Paulina

          Folleto de la exposición "Mateo 25", efectuada entre el 15 y 30 de agosto de 1976 en la Galería Paulina Waugh. La muestra se compuso por cinco xilografías de Teresa Gazitúa y arpilleras producidas por arpilleristas chilenas; los motivos principales de todas las obras giran en torno a la cristiandad. Asimismo, incluye un texto escrito por el artista Alberto Pérez.

          00000076-000008-000010 · item
          Part of Waugh Paulina

          Breve entrada sobre el atentado que destruyó su galería de arte de Paulina Waugh. En el mismo, se incluye el testimonio de la artista y galerista nacional, quien comenta que el avalúo de los daños es inmenso, estimando unos 60 mil dólares. Además, menciona que se perdieron obras de artistas consagrados y jóvenes, como Pablo Burchard, Nemesio Antúnez, Pedro Lobos, Juan Domingo Dávila, entre otros.

          00000076-000008-000012 · item
          Part of Waugh Paulina

          Artículo sobre la exposición colectiva entre Ricardo Irarrázaval, Sergio Soza, José Ignacio León y Benito Rojo, realizada en la Galería Paulina Waugh. Esta corresponde a una de las primeras muestras expuestas en dicha galería.

          00000076-000008-000013 · item
          Part of Waugh Paulina

          Breve artículo sobre la nueva galería homónima de Paulina Waugh. En el mismo, se indica que con tan solo dos meses de funcionamiento ya se han realizado muestras de escultura, pintura e imágenes en lana. También se comenta que la línea curatorial de la galería es la promover a nuevos creadores, en paralelo a artistas consagrados.

          Volveran
          CL MMDH 00001289-000004-000004 · item · 1987
          Part of Soto Reyes Mercedes Luisa

          Postal de mural sobre los exiliados realizado en la población La Victoria, treinta años de lucha 1957-1987. La Victoria es un barrio ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Fue fundada a finales de 1957, cuando cerca de 1200 familias provenientes del Zanjón de la Aguada se tomaron terrenos. Durante la dictadura fue foco de resistencia y epicentro de múltiples protestas.

          CL MMDH 00000087-000001-000001 · item · 2009
          Part of Paniagua Gianini Patricio

          El documental presenta la historia de Roland Husson, consejero cultural de Francia en Santiago entre 1973 y 1976, quien ayudó a salvar decenas de vidas y fue un promotor de la cultura chilena en condiciones de represión.

          Untitled
          00000041-000024-000024 · item · 1978-09-17
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa que narra la historia del Museo de la Solidaridad, conformado en el gobierno de la Unidad Popular, y su posterior rearticulación en el extranjero como el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Dentro del mismo, se señalan las futuras proyecciones que el comité ejecutivo tenía para esta institución itinerante.

          00000041-000024-000029 · item · 1978-09-22
          Part of Waugh Carmen

          Entrevista a Miria Contreras, activista chilena y secretaria ejecutiva del MIRSA, también conocida como la secretaria personal de Salvador Allende. Dentro de la misma, Contreras menciona, entre otras cosas, sobre la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en Valencia y la posibilidad de que el grupo musical chileno Quilapayún se presente en la ciudad española.

          00000041-000024-000041 · item · 1978-09-28
          Part of Waugh Carmen

          Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros.

          00000041-000024-000047 · item · 1978-10-01
          Part of Waugh Carmen

          Entrevista a la directora del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, Miria Contreras. Comenta, entre otras cosas, su experiencia al rearmar y dirigir el museo, las actividades que se han realizado desde la itinerancia, su antiguo cargo como secretaria personal de Allende, y su opinión sobre la situación dictatorial chilena.

          Museo Salvador Allende.
          00000041-000024-000049 · item · 1978-10-05
          Part of Waugh Carmen

          Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórico Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

          00000041-000024-000052 · item · 1977-07-13
          Part of Waugh Carmen

          Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

          00000041-000025-000003 · item · 1976-01
          Part of Waugh Carmen

          Documento acerca de la historia e impacto social de un taller de arpilleras creado por cuatro mujeres en una población de Santiago de Chile.

          00000041-000025-000035 · item · 1978
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.

          00000041-000025-000038 · item
          Part of Waugh Carmen

          Folleto sobre el surgimiento de los talleres de arpilleristas en poblaciones de Santiago de Chile hacia mitad de 1975. Por el contenido del documento, es posible suponer que se trata de una exposición respaldada por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se incluye el testimonio de una de las arpilleristas, donde comenta el proceso de producción y el funcionamiento de los talleres.

          Chile crea
          00000041-000008-000004 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia". El afiche se encuentra firmado por algunos de los artistas chilenos y extranjeros que participaron: Nemesio Antúnez, Bororo, Gracia Barrios, Francisca Nuñez, Rafael Canogar, entre otros.

          Un no de artista
          00000041-000008-000009 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          41 originales por la democracia en La Casa Larga, del 27 de septiembre al 8 de octubre de 1988.
          Participan: Nemesio Antúnez, Hugo Angulo, Concepción Balmes, José Balmes, Gracia Barrios, Roser Bru, Samy Benmayor, Bororo, C.A.D.A, Rafa Canogar, Mario Carreño, Juan Carlos Castillo, Jaime Cruz, Alberto Díaz, Patricio de la O., Gonzalo Díaz, De la Puente, Luz donoso, Paz Errázuriz, Patricia Figueroa, Juan Genovés, José Guinovart, Jorge Ianiszewski, Ricardo Irarrazabal, Patricia Israel, Carlos Leppe, Alberto Ludwig, R. Matta, Hernán Meschi, Ricardo Meza, Pedro Millar, Guillermo Núñez, Rodolfo Opazo, Ernest Pignon, Luis Poirot, René Poblete, Alfonso Puente, Lotty Rosenfeld, Patricia Vargas, Eduardo Vilches.
          Auspician: Chile Crea, La Casa Larga, Pluma y Pincel, y Artistas por el NO.

          Bioshepere
          00000041-000008-000023 · item · 1989
          Part of Waugh Carmen

          Realizado por Henryk Towaszewski.

          None
          00000041-000008-000066 · item · 1989
          Part of Waugh Carmen

          Realizado por Rossmarie Tissi

          00000041-000017-000006 · item · 1988-07-29
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa, publicado en Revista Pluma y Pincel, en el cual se realiza un balance final de lo que fue Chile Crea. Se incluyen diversos testimonios y miradas del encuentro, y se destaca la valiosa labor de aunar muchas voluntades a favor de la democracia y cultura chilena.

          00000041-000017-000024 · item · 1988-07-13
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata las actividades realizadas durante el segundo día de Chile Crea. Entre ellas: visita a La Chascona; visitas a la tumba de Pablo Neruda en conmemoración de su natalicio; desfile de teatro callejero dirigido por Carmen Fierro, entre otras.

          Untitled
          00000041-000017-000027 · item · 1988-04-09
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa que enlista a los confirmados, nacionales e internacionales, a Chile Crea. Además, se incluye una breve descripción del programa general del encuentro.

          Untitled
          Visitas pintorescas.
          00000041-000017-000033 · item · 1988-07-27
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa que desacredita el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), describiéndolo como grotesco, carente de autocrítica y fervorosamente partidario.

          Untitled
          00000041-000017-000043 · item · 1988-07-18
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que señala que una de las actividades del itinerario de Chile Crea fue un encuentro entre teatristas, instancia convocada por el grupo Ictus. En este, se debatió la realidad del teatro a nivel global, y contó con la participación del dramaturgo peruano Juan Larco, el actor inglés Jeremy Kemp, el director británico Nicholas Kent, la actriz griega Emilia Ipsilandis, y el dramaturgo inglés Nigel Williams.

          Untitled
          00000041-000017-000061 · item · 1988-07-16
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata, a grandes rasgos, el encuentro Diálogo con la Fotografía, en el marco de Chile Crea. Se menciona que fue uno de los foros más concurridos de la semana, del cual participaron Ivo Saglietti, Juan Domingo Marinello, Oscar Bonilla, Ricardo Flores, Silvana Chiavia y Marcelo Montecinos.

          Untitled
          00000041-000017-000074 · item · 1988-07-15
          Part of Waugh Carmen

          Breve artículo que describe una conferencia de prensa realizada en el marco de Chile Crea. Efectuada por los dirigentes José Sanfuentes y Mireya Baltra, además del escritor Juvencio Valle, y el ex ministro de justicia Sergio Insunza, se destacó y reconoció la importancia del encuentro cultural, además de condenar la represión ejercida por parte de la dictadura.

          Untitled
          00000041-000017-000079 · item · 1988-07-14
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre un encuentro entre diversos grupos teatrales y el actor uruguayo Atahualpa del Cioppo en la sala La Batuta. Dentro de la reunión se discutió sobre la precariedad del ambiente teatral, la incomunicación entre agentes del área, la necesidad de sindicalizarse, entre otros aspectos.

          Untitled
          00000041-000017-000083 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.

          Untitled
          00000041-000017-000091 · item · 1988-07-08
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que señala una serie de detalles ad-portas del comienzo de Chile Crea. Entre ellas: la sede inaugural; la cuantiosa nómina de invitados; el esbozo de las actividades a realizarse cada día de la semana, entre otras.

          Untitled
          No seremos un evento más.
          00000041-000017-000092 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre los preparativos previos de Chile Crea y, con ello, el entusiasmo del encuentro por parte de diversos sectores sociales.

          Untitled
          00000041-000017-000098 · item · 1988-07-13
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata parte de lo que fue el homenaje al natalicio del poeta chileno Pablo Neruda. Además, se incluyen las opiniones de diversos invitados internacionales, y algunas de las actividades a realizarse durante el 13 de julio.

          Untitled
          Re-crear Chile.
          00000041-000017-000105 · item · 1988-07-06
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata lo que será el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).

          Esperando a Serrat.
          00000041-000017-000117 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Breve artículo que señala el entusiasmo que expresa el cantante español Joan Manuel Serrat por participar de Chile Crea.

          Untitled
          00000041-000017-000156 · item · 1989-12-07
          Part of Waugh Carmen

          Breve entrada acerca de la inauguración de "Por la democracia crea la gente". Dicha muestra, organizada por la APECH, se llevaría a cabo en tres sedes capitalinas, además de Valparaíso, Concepción, Valdivia y Talca.

          Untitled
          00000041-000018-000002 · item · 1988-07-17
          Part of Waugh Carmen

          Declaración final de Chile Crea. En esta, las y los organizadores realizan un balance positivo del encuentro, manifiestando su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el "Premio Cultural Chile Crea".

          00000041-000018-000003 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Discurso proclamado por el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, en el marco de la clausura de Chile Crea. El escrito se caracteriza por ir contra la guerra, la dictadura y el belicismo, abogando por la democracia, la libertad de expresión y la esperanza, entre otros aspectos.

          00000041-000023-000002 · item
          Part of Waugh Carmen

          Invitación de Galería Unidad a la inauguración de la exposición de tapices “Las bordadoras de la vida y de la muerte”. Se incluye el itinerario de la instancia a realizarse el 2 de julio, año desconocido.

          00000041-000024 · collection · 1978
          Part of Waugh Carmen

          Incluye prensa, invitaciones, comunicados, fichas técnicas y folletos relacionados al Museo de la Solidaridad, tanto en su etapa inicial homónima, como en su rearticulación en el exilio bajo el nombre de Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.

          Annita, Nené, Tocho:
          CL MMDH 00000118-000002-000003 · item · 1974-02-01
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Carta dirigida a Annita, Nené, Tocho: Escrita por Jorge Montealegre. En la misiva les relata detalles de lo que fue la velada del Festival de la Poesía, entre los cuales de los diez seleccionados, él era uno de ellos. Cuenta de la emoción que sintió por la recepción que tuvo la gente con sus poemas.

          Diploma de Honor
          CL MMDH 00000118-000007-000001 · item · 1974-11-26
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Diploma de Honor otorgado a Rafael Eugenio Salas, por su destacada actuación en los espectáculos artísticos chacabucanos.

          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000158-000004-000002 · item
          Part of Ramos Remis

          Comunicado de Prensa, sin fecha.
          Informa que los jurados del Concurso Literario "Palabras para el Hombre" organizado por La Agrupación Cultural Universitaria (ACU), organización que agrupa a estudiantes, académicos y funcionarios de la Universidad de Chile se ha reunido los días 12 y 13 de diciembre para emitir su veredicto. Incluye nómina de premiados en la categoría de poesía y cuento.
          Firma: RAMA Literaria Agrupación Cultural Universitaria.

          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000163-000003-000001 · item · 1984-04-24
          Part of Echeverría Mónica

          Presenta programación de Centro Cultural Mapocho, con timbre de centro cultural.

          Untitled
          Carta de Recomendación
          CL MMDH 00000167-000006-000009 · item
          Part of Peña Camarda Familia

          Fernando Rosas, Director del Instituto de Música y de la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica se permite recomendar la labor musical del señor Jorge Peña Hen por las siguientes consideraciones…

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000003 · item · 1959
          Part of Peña Camarda Familia

          (…) Conjuntos - Cuarteto Chile, de instrumentos de cuerda. - Quinteto Chile, de instrumentos de viento. - Orquesta del Conservatorio Nacional de Santiago. - Coro de la Sociedad J.S Bach de La Serena. - Coro de la Escuela Normal de La Serena. - Conjunto de Arte Escénico de la Sociedad J.S Bach. - Grupo de Ópera del Conservatorio Regional de La Serena. - Orquesta Filarmónica de La Serena…

          CL MMDH 00000167-000007-000013 · item · 1961-06-09
          Part of Peña Camarda Familia

          Temporada 1961. 3° Concierto de Abono. Soc. J.S. Bach La Serena. Viernes 9 de Junio Teatro del Liceo de Niñas. El 28 de Julio la Soc. J. S. Bach cumple 11 años de labor. Con los auspicios de la Ilustre Municipalidad de La Serena y La Universidad de Chile. Programa. Primera Parte: Wagner y Chopin. Segunda Parte: Tschaikowsky. Orquesta Filarmónica de La Serena. Director: Jorge Peña Hen. Solista Oscar Gacitúa.

          Untitled