Chile Crea: acción política con disfraz de la cultura.
- 00000041-000017-000070
- item
- 1988-07-15
Part of Waugh Carmen
Artículo que reúne diversas opiniones negativas acerca de Chile Crea.
Untitled
1915 results directly related Exclude narrower terms
Chile Crea: acción política con disfraz de la cultura.
Part of Waugh Carmen
Artículo que reúne diversas opiniones negativas acerca de Chile Crea.
Untitled
Compañía uruguaya estrenó en Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Artículo que relata el estreno de la obra “Trenes y lunas”, a cargo del grupo uruguayo de teatro La Comuna de Uruguay.
Untitled
Gigliola Cinquetti llegaría esta tarde.
Part of Waugh Carmen
Breve artículo que relata el pronto arribo de la cantante italiana Gigliola Cinquetti a suelo nacional para participar de Chile Crea. Además, se anuncia la presentación de una obra de teatro en la sala La Comedia.
Untitled
El Acha amenaza de muerte a un puntal de Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala una serie de contratiempos en el marco de Chile Crea. Entre ellas, la amenaza de muerte que recibió el ex rector de la Universidad Técnica del Estado (UTE), Enrique Kirberg, por parte de la Acción Chilena Anticomunista (ACHA), quien se encontraba participando del encuentro. Además, el impedimento, por parte de Carabineros, de realizar un acto cultural en la población La Legua.
Untitled
Reconocimiento a Chile Crea y apoyo al pueblo que lucha.
Part of Waugh Carmen
Breve artículo que describe una conferencia de prensa realizada en el marco de Chile Crea. Efectuada por los dirigentes José Sanfuentes y Mireya Baltra, además del escritor Juvencio Valle, y el ex ministro de justicia Sergio Insunza, se destacó y reconoció la importancia del encuentro cultural, además de condenar la represión ejercida por parte de la dictadura.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre una exposición realizada en Casa Canadá a cargo de un cuantioso grupo de artesanas populares, quienes, desde 1974, forman parte de una amplísima red de pobladoras que se organizan en talleres laborales, autogestionados y solidarios.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Breve artículo que señala una reunión distendida entre dirigentes de la Izquierda Unida (IU) y delegados extranjeros en las jornadas de Chile Crea.
Untitled
Chile Crea: hablan teatros independientes.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre un encuentro entre diversos grupos teatrales y el actor uruguayo Atahualpa del Cioppo en la sala La Batuta. Dentro de la reunión se discutió sobre la precariedad del ambiente teatral, la incomunicación entre agentes del área, la necesidad de sindicalizarse, entre otros aspectos.
Untitled
Chile Crea se pone con teatro para los pobletes.
Part of Waugh Carmen
Artículo que detalla una serie de obras teatrales efectuadas en el marco de Chile Crea. La lista abarcó las comunas de Cerro Navia, San Bernardo, Ñuñoa, Quinta Normal y Santiago.
Untitled
El canto popular, el pobre de la cultura, gran rebelde con causa.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles acerca de un debate realizado en el marco de Chile Crea sobre la nueva canción chilena.
Untitled
Un espacio entre los sueños y la realidad.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.
Untitled
El hoy y el mañana de la expresión.
Part of Waugh Carmen
Artículo que reúne una serie de opiniones de diversos agentes culturales chilenos sobre el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).
Untitled
Hoy parte el Encuentro Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Breve artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea y las diversas actividades que se realizarán.
Untitled
Chile Crea. Un cajón de sorpresas.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.
Untitled
Carpeta con 16 reproducciones de dibujos y serigrafías.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa que entrega detalles acerca de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, muestra organizada por la Consellería de Cultura del País Valenciano y compuesta por unas doscientas obras donadas por artistas españoles.
En la segunda semana de septiembre, vendrá a Valencia el Museo Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa que entrega detalles acerca de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, muestra organizada por la Consellería de Cultura del País Valenciano y compuesta por unas doscientas obras donadas por artistas españoles.
Con el patrocinio de la Consellería de Cultura: el día 15 se inaugurará el Museo Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa que entrega detalles acerca de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, muestra organizada por la Consellería de Cultura del País Valenciano y efectuada en el Museo Histórico Municipal. Se señala, entre otras cosas, que posiblemente la muestra se efectúe en dos fases dada la cuantiosa cantidad de obras, y que, en paralelo, se expondrán una colección de arpilleras producidas por pobladoras chilena.
Entrevista con Miria Contreras (a propósito del Museo Salvador Allende).
Part of Waugh Carmen
Entrevista a Miria Contreras, o Payita, quien fue la secretaria personal del expresidente Salvador Allende. En la misma, se incluyen detalles de la conformación del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el exilio, así como los comités solidarios y las muestras itinerantes.
Part of De la Barra Leonardo
Cámara de cine ECLAIR 16 milímetros.
Chile Crea confirmó la asistencia de Graham Greene.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa que confirma la participación del novelista ingles Graham Greene y la actriz francesa Anouk Aimée en Chile Crea.
En la misma página se esboza parte del programa del encuentro.
Untitled
Los invitados visitaron la Chascona y la tumba del poeta.
Part of Waugh Carmen
Artículo que relata las actividades realizadas durante el segundo día de Chile Crea. Entre ellas: visita a La Chascona; visitas a la tumba de Pablo Neruda en conmemoración de su natalicio; desfile de teatro callejero dirigido por Carmen Fierro, entre otras.
Untitled
¡Poeta inmenso, con nosotros llevamos tu corazón dispuesto a la batalla…!
Part of Waugh Carmen
Artículo que menciona la intervención de Radomiro Tomic a propósito de la conmemoración del natalicio de Pablo Neruda, en el marco de Chile Crea. En el mismo, se señalan una serie de actividades realizadas en aquella jornada.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa que describe a grandes rasgos la clausura de Chile Crea. Se menciona que el encuentro reunió a cerca de doscientas personalidades de la cultura y la ciencia universal.
Untitled
Rechazamos el autoritarismo que ahoga la creatividad humana...
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala los principales tópicos emitidos por los organizadores de Chile Crea en su discurso final. A saber: el rechazo al autoritarismo, la libertad de expresión, el derecho a la cultura, las proyecciones del Encuentro, entre otros.
Untitled
Por pocos días estará en Chile la famosa cantante italiana.
Part of Waugh Carmen
Entrevista realizada por Marcelo Sandoval a la cantante italiana Gigliola Cinquietti, quien fue una de las participantes internacionales de Chile Crea.
Dentro de la misma página, se incluye el programa del encuentro correspondiente al día 17 de julio de 1988.
Untitled
Democracia: ¿Un poema de Neruda?
Part of Waugh Carmen
Artículo que realiza un balance sobre lo que fue Chile Crea. Al ser un medio de prensa conservador, se aprecian ciertos tópicos menoscabando el evento.
Untitled
Con Joan M. Serrat, tenemos modos distintos de entender la profesión.
Part of Waugh Carmen
Entrevista al cantante de origen catalán Raimon, quien arribó territorio nacional para participar en Chile Crea.
Untitled
El encuentro continúa con música, danza, cine, video y plástica.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre uno de los actos efectuados en el Instituto Miguel León Prado en el marco de Chile Crea. En el mismo, se añade el programa diario de actividades del encuentro.
Untitled
Chile Crea ya no es un sueño: porque hemos llegado a puerto y tocado la tierra.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea en el Teatro Baquedano. Se enlistan una serie de actividades efectuadas en la instancia, entre ellas, la presentación del comité organizador; la proclamación de un discurso por parte de José Balmes y otro de Eduardo Galeano; la intervención de Mujeres por la Viuda; entre otros actos.
Dentro de la misma página se incluye el itinerario de actividades el día.
Untitled
Hoy se inicia el encuentro internacional.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre el arribo de los invitados internacionales y la bienvenida por parte del comité organizador en el aeropuerto de Pudahuel. Además, se incluye un apartado sobre las actividades a realizarse por la inauguración del encuentro.
Untitled
Part of Jacques Genevieve
Charango utilizado en prisión, la donante no recuerda quien se lo regalo.
Encuentro 5° aniversario Universidad de Vaoparaiso
Part of Schultz Fernando
Folleto por el Encuentro 5° aniversario de la Universidad de Valparaíso, incluye notas, reportajes y actividades en la casa de estudios.
Untitled
Part of Schultz Fernando
Folleto sobre el Teatro Aleph con una reseña histórica desde su creación y los principales montajes teatrales. Vol. V, Número 151.
Chile-País Valencià Museu Internacional de la Resistència Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Folleto a propósito de la exposición inaugural del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia, España. En la publicación se incluyen textos de Josep V. Bevià (consejero cultural de la ciudad), Salvador Allende, y Miria Contreras; además se incluye un listado de las y los artistas participantes.
Invitación a la presentación del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Invitación a la presentación del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende a realizarse el 14 de septiembre de 1978 en el Museo Histórico Municipal de Valencia.
Invitación a muestra inaugural del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Invitación a muestra inaugural del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, a realizarse el 15 de septiembre de 1978 en el Museo Histórico Municipal de Valencia.
Part of Waugh Carmen
Comunicado emitido por la Consejería de Cultura Valenciana acerca de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Se menciona, entre otras cosas, que la muestra estará compuesta por unas 200 obras donadas por artistas españoles.
Part of Waugh Carmen
Segundo comunicado emitido por la Consejería Cultural valenciana acerca de la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende a realizarse entre septiembre y octubre de 1978 en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se señala, entre otras cosas, que posiblemente la muestra se efectúe en dos fases dada la cuantiosa cantidad de obras, y que, en paralelo, se expondrán una colección de arpilleras producidas por pobladoras chilenas.
Part of Waugh Carmen
Tercer comunicado emitido por la Consejería Cultural valenciana acerca de la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, efectuada en el Museo Histórico Municipal entre septiembre y octubre de 1978. En el documento se menciona que la muestra se dividirá en dos fases: la primera entre el 15 hasta el 28 de septiembre; mientras que la segunda, entre el 28 de septiembre y el 7 de octubre. Además, se indica que, como parte de la exposición, se realizó una edición restringida del fotomontaje del artista valenciano Josep Renau alusivo a la dictadura de Pinochet; y la función del largometraje “La Cantata de Chile”, del cineasta cubano Humberto Solas.
Presentación del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Artículo en prensa española acerca de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en las salas del Museo Histórico Municipal de Valencia.
Un museo para el pueblo chileno.
Part of Waugh Carmen
Artículo sobre la conformación del Museo de la Solidaridad, y su posterior rearticulación como Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.
Exposicio del Museu de la Resistencia Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Breve anuncio, escrito en catalán, a propósito de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal.
Perspectivas artísticas valencianas.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa sobre la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal del Ayuntamiento de Valencia. Se menciona que la exposición estará disponible entre el 16 y 30 de septiembre de 1978 en las salas de aquella institución. Se añaden datos sobre otras exposiciones próximas en Valencia.
Museo de la Resistencia Salvador Allende: Salas del Museo Municipal. Valencia.
Part of Waugh Carmen
Articulo de prensa acerca de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Se menciona que la muestra, dividida en tres etapas, estará abierta entre el 16 de septiembre y el 7 de octubre de 1978.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada periodística que anuncia la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.
Llegó el Museo Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Artículo que acerca de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en territorio valenciano. Se menciona, entre otras cosas, la cuantiosa cantidad de obras donadas que conforman la institución, además de algunos detalles sobre la ceremonia inaugural.
El Museo Allende ya está aquí.
Part of Waugh Carmen
Breve entras acerca de la pronta inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En la misma, se menciona que de forma paralela se exhibi9erán y venderán arpilleras producidas por mujeres pobladoras chilenas.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada a propósito de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Se menciona que la muestra próxima a ser exhibida, consta de cerca de doscientas obras donadas por artistas españoles a la itinerante institución.
Arte contra Pinochet: Llegó el Museo errante Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa que narra la historia del Museo de la Solidaridad, conformado en el gobierno de la Unidad Popular, y su posterior rearticulación en el extranjero como el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Dentro del mismo, se señalan las futuras proyecciones que el comité ejecutivo tenía para esta institución itinerante.
Editorial: Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.
Part of Waugh Carmen
Artículo que anuncia la llegada de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende a la ciudad de Valencia.
Arte: Apertura de una temporada.
Part of Waugh Carmen
Artículo que anuncia la inauguración de la segunda fase de la exposición itinerante del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En el mismo, se menciona que la muestra ha tenido buena acogida por parte del público, sobre todo, en torno a las arpilleras, producidas por pobladoras chilenas y exhibidas de manera paralela.
Patrocinado por la Consellería de Cultura: Inaugurado el Museo Internacional Salvador Allende
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa sobre la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Se menciona, entre otras cosas, que la muestra se dividirá en dos partes, y que, en paralelo, se exhibirá una colección de arpilleras producidas por mujeres trabajadoras chilenas
Part of Waugh Carmen
Chapita pintada a mano con acrílico señalando un NO, referente al plebiscito de 1988, utilizando los colores rojo, amarillo, blanco y negro. Esta chapita fue pintada por Samy Benmayor.
Untitled
Declaración de los invitados internacionales a Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.
Soñábamos un barco lleno de amistad…
Part of Waugh Carmen
Folleto en el cual se incluye una entrevista a José Balmes titulada “Soñábamos un barco lleno de amistad…”, a propósito del “Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile”. Además, contiene la convocatoria, los objetivos, fechas estimadas, lista de convocantes y declaración de los derechos de la cultura.
Declaración final de Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Declaración final de Chile Crea. En esta, las y los organizadores realizan un balance positivo del encuentro, manifiestando su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el "Premio Cultural Chile Crea".
Chile Crea. Encuentro internacional del arte, la ciencia , y la cultura por la democracia en Chile.
Part of Waugh Carmen
Carta mecanografiada, en la que se invita a participar del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia, y la Cultura por la Democracia en Chile, Chile Crea. Firma Comité Directivo integrado por José Balmes, José Antonio Viera Gallo, Osvaldo Díaz y Julio Jung. Santiago de Chile.
Estimados amigos: Nos hemos enterado que uds. proyectan citar a una asamblea...
Part of Waugh Carmen
Carta mecanografiada dirigida a José Balmes y Poli Delano, firmada por Jaime Hales Dib y José Antonio Viera Gallo. Solicita un tiempo de reflexión y valoración del encuentro Chile Crea. Santiago de Chile.
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Realizado por Pedro Torrent Peret
Part of Waugh Carmen
Realizado por Yoshitake Sugimoto.
Part of Waugh Carmen
Realizado por Isolde Monson-Baumgart
Part of Waugh Carmen
Realizado por Holger Matthies
Part of Waugh Carmen
Realizado por Frieder Grindler
Part of Waugh Carmen
Realizado por Sandor Pinczehelyi.
Bicentenaire de la revolution francaise
Part of Waugh Carmen
Realizado por Boris Bucan.
Au bon marché 1789 - Vigilance
Part of Waugh Carmen
Realizado por André Francois.
Part of Waugh Carmen
Exposition 66 affiches pour les droits de l'homme et du citoyen
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Exposición Chile Vive. Muestra de arte y cultura, del 19 de enero al 19 de febrero de 1987 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Auspician: Ministerio de cultura, Comunidad de Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Colaboran: Ajuntament de Barcelon, Caja de Madrid, Fundación Banco Exterior, Iberia. Líneas aéreas de España.
Part of Waugh Carmen
Exposición del naciente Museo de la Solidaridad en mayo de 1972, realizada en el Museo de Arte Contemporáneo sede Quinta Normal.
Part of Waugh Carmen
Organiza Instituto para el nuevo Chile. Santiago, del 11 al 15 de octubre de 1989.
Part of Waugh Carmen
Convocatoria emitida por la Asociación de pintores y escultores de Chile (APECH) para participar en dos exposisiciones enmarcadas en el Encuentro Chile Crea: “Expo-Chile-Crea” y “Expo-Neruda”.
Part of Waugh Carmen
Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile, realizado entre el 11 al 17 de julio de 1988.
Part of Waugh Carmen
Exposición “En Tierra (a 50 años del Winnipeg” de José Balmes. Dibujos y pinturas 1989.
Realizada en Galería Carmen Waugh, Galería Plástica Nueva, y Galería Ojo de Buey entre el 24 de agosto al 21 de octubre de 1989.
Part of Waugh Carmen
Santos Chávez, de origen mapuche cursó estudios en la Sociedad de Bellas Artes en Concepción entre los años 1958 y 1960. En 1961, siguió sus estudios en el Taller 99 en Santiago, al que fue invitado por Nemesio Antúnez. En esta instancia, perfeccionó las técnicas de grabado tales como la litografía, aguafuerte, punta seca y xilografía. En 1977, durante la dictadura militar es exiliado a Europa durante cuatro años, destacándose su trabajo en el Graphic Workshop de Estocolmo, Suecia, para finalmente establecerse en República Democrática Alemana donde trabajó en un taller privado. De vuelta en Chile el 2000, fue nombrado como «Hijo Ilustre de Tirúa» por el municipio de la comuna, mismo año en que recibe el Premio Altazor en la categoría de Grabado y Dibujo. Fallece un año después.
Este afiche es el anuncio del homenaje a Santos Cávez a través de una exposición de sus obras en la Galería Carmen Waugh (La Casa Larga) en Santiago.
Part of Waugh Carmen
Exposición documental de fotorgafías, prensa y documentales de la televisión española en la Galería Carmen Waugh.
Part of Waugh Carmen
Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia". El afiche se encuentra firmado por algunos de los artistas chilenos y extranjeros que participaron: Nemesio Antúnez, Bororo, Gracia Barrios, Francisca Nuñez, Rafael Canogar, entre otros.
Part of Waugh Carmen
Exposición de fotografía documental chilena de 1988-1989 en la Galería Carmen Waugh. Esta exposición estaba integrada en su mayoría por fotográfos que pertenecían a la Asociación de Fotográfos Independientes - AFI. Los cuales se agruparon en respuesta a la necesidad de su labor independiente que no poseía ningun respaldo institucional y que estaban imposibilitados de formar parte de la Unión de Reporteros Gráficos.
Part of Waugh Carmen
Realizado por Saul Bass
Part of Waugh Carmen
Realizado por Massimo Dolcini