CULTURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 305

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CULTURA

      Términos equivalentes

      CULTURA

        Términos asociados

        CULTURA

          1942 Descripción archivística results for CULTURA

          1942 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Folletería
          CL MMDH 00001129-000002 · collection
          Parte de Vicuña Cecilia

          Folletería relacionada con Artists for Democracy.

          Folletería
          00000041-000016 · collection
          Parte de Waugh Carmen
          1. Folleto “Soñábamos un barco lleno de amistad...”, a propósito de Chile Crea.
          2. Folleto “Brigada Pablo Neruda”, Murales del Cile, en italiano.
          3. Folleto “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”, en francés e inglés.
          4. Cuadernillo Chile Crea.
          Waugh Barros, Carmen
          Folletería
          CL MMDH 00000492-000002 · collection
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Folleto de la exposición sobre las colecciones del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, realizada en Montreal en el año 2015

          Folletería
          CL MMDH 00001797-000010 · collection
          Parte de Nena Terrell

          Programas de diversas actividades de conmemoración de Letelier-Moffit Memorial Human Rights Award, y de eventos culturales en el extranjero donde participaron Quilapayún, Inti Illimani, Joan Jara, entre otros. (mayoritariamente en idioma inglés)

          Florencia Velasco Sanhueza
          CL MMDH 00000770-000015-000025 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Florencia Velasco Sanhueza nació el 12 de febrero de 1960. Viene de una familia de cuatro hermanos. Estudió en la Alianza Francesa de Santiago. Para el 11 de septiembre de 1973 cursaba 8° año de preparatoria. Al año siguiente fallece su madre, en un contexto en el que, además, su familia era perseguida. Ingresó a estudiar Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico en 1979, donde se vinculó al movimiento de resistencia cultural y política desde el Pabellón J. Durante esos años fue detenida en dos oportunidades, la segunda de ellas por agentes de la CNI. Posterior a ello se retiró del pedagógico y se dedicó a varios trabajos, entre ellos la actuación. Volvió a la universidad en el año 2006, partiendo de cero, haciendo la licenciatura completa y posteriormente el Magister en Literatura en la Universidad de Chile. Actualmente se dedica a la edición editorial.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Flavia Fiabane Salas
          CL MMDH 00000770-000015-000013 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Flavia Fiabane Salas desciende de una familia de inmigrantes. Estudió en el Liceo Manuel de Salas y siendo estudiante de enseñanza media comenzó a militar en las Juventudes Socialistas. En 1975 ingresa estudiar Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile, donde conecta con organizaciones de su partido que estaban realizando acciones desde lo cultural. En octubre de ese mismo año fue detenida por la DINA durante casi dos meses. Posteriormente se retiró del PS y realizó un trabajo de ayudismo político con organizaciones de izquierda. Cuando regresó al Instituto Pedagógico fue sumariada y posteriormente expulsada junto con otras cinco personas. Años después, pudo finalizar sus estudios en la Universidad Blas Cañas, titulándose en 1990. Realizó estudios de posgrado en Lovaina, Bélgica. Trabajó en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) entre 1989 y 2014. Posteriormente se integró como Secretaria Ejecutiva a la Agencia de Calidad de la Educación en el Ministerio de Educación. Actualmente es SEREMI Metropolitana de Educación.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Flacso
          CL MMDH 00000309-000001-F-000789 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa un congreso latinoamericano de Flacso.

          Alfaro, Patricia OK
          Fiesta evento Sin censura
          CL MMDH 00000226-000002-000022 · item · 1997-09-04
          Parte de Ruiz Vicente

          Folleto. Fiesta evento Sin censura Producción by Vicente Ruiz Por el derecho a la diversidad, aceptación de las minorías y la tolerancia.

          Fiesta Evento "No a la Censura"…
          CL MMDH 00000226-000002-000025 · item · 1997-08-07
          Parte de Ruiz Vicente

          Folleto: Planet Fiesta Evento "No a la Censura" en Perfomance: Patricia Rivadeneira - Andrés Pérez/Vicente Ruíz - Matías Lira Jueves 7 de Agosto a las 20:30 hrs. Evento por la Libertad de Expresión.

          Ficha técnica film Cantata de Chile.
          00000041-000024-000036 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Ficha técnica sobre el film Cantata de Chile, del director cubano Humberto Solás. Se incluye la sinopsis de la pelicula, además de los nombres del equipo realizador.

          Ficha técnica
          CL MMDH 00000364-000005-000001 · item
          Parte de Perelman Ide Pablo

          Ficha técnica y comentarios de prensa en folleto de la película "Imagen latente"

          Festivales Culturales del Pacífico
          CL MMDH 00000167-000007-000009 · item · 1970-05
          Parte de Peña Camarda Familia

          Tríptico: Festivales Culturales del Pacífico Presenta a la Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena-Chile. Director Jorge Peña Hen. Bajo el auspicio de la Embajada de Chile y de la Casa de la Cultura. Teatro Municipal Auditorio Humbolt. Coliseo del Colegio San Agustín. Lima, Perú. Programa para los días 7, 9 y 10 de Mayo.

          Festival por la justicia
          CL MMDH 00000650-000001-000004 · item
          Parte de Barrientos Manuel

          Festival por la Justicia “La memoria, la verdad y la justicia” sábado 23 de agosto del 2008. Jornada de actividades entorno a los Derechos Humanos y a la conmemoración de los asesinatos de 7 dirigentes del MIR.

          Festival Off Bellavista. Módulo 4
          CL MMDH 00001477-000001-000017 · item · 1988
          Parte de Blondel Enzo

          Registro de cámara del Festival Off Bellavista realizado en el verano de 1988, grabado por Enzo Blondel. Música en vivo. UPA / NO+Eterno / Reneé Ivonne Figueroa / Carlos Calor / Electrodomésticos. Una producción de DAC (Documentos Audiovisuales de Culto).

          Festival Off Bellavista. Módulo 3
          CL MMDH 00001477-000001-000016 · item
          Parte de Blondel Enzo

          Registro de cámara del Festival Off Bellavista realizado en el verano de 1988, grabado por Enzo Blondel. Artes Escénicas con "Bolero", performance de Francisco Moraga con música de Juan Ramón Saavedra, luego performance-happening del Colectivo de Arte "Espacios Abiertos", con Cristian Parra, Hugo Espinoza y elenco. Happening con alumnos de la Escuela de Teatro Contemporáneo. "Corazón a Gas" de Nada Jordán, Hugo Espinoza, Juan Andrés Peña y elenco. "Performanz" con alumnos de la Escuela de Teatro de Gustavo Meza, con Carlos Lorca y elenco. Una producción de DAC (Documentos Audiovisuales de Culto).

          Festival Off Bellavista. Módulo 2
          CL MMDH 00001477-000001-000015 · item
          Parte de Blondel Enzo

          Registro de cámara del Festival Off Bellavista realizado en el verano de 1988, grabado por Enzo Blondel. Muestra de teatro-danza con "NO+" de Pachi Torreblanca, Erto Pantoja y elenco. Luego, "Alicia, Alicia, Alicia, etc" de la Compañía Teatro Provisorio, con María José Nuñez, Horacio Videla, Cuti Aste, Boris Quercia y elenco. A continuación "Estrellas, perfiles y corazones" de Magaly Rivano, con Magaly Rivano y elenco. Finalmente, "Estación Pajaritos" con Alfredo Castro, Verónica Garcia Huidobro, Luis Gnecco. Una producción de DAC (Documentos Audiovisuales de Culto)

          Festival Off Bellavista. Módulo 1
          CL MMDH 00001477-000001-000014 · item
          Parte de Blondel Enzo

          Registro de cámara del Festival Off Bellavista realizado en el verano de 1988, grabado por Enzo Blondel. Primer día de festival, montaje y acondicionamiento. Breves testimonios de niños. Ambiente general. Ensayo de Topless Dancer II de Vicky Larraín. Ensayo de la banda de rock De Kirusa. Paseo en un carruaje tirado por caballo por las calles del Barrio Bellavista. Algunos planos del recital de De Kirusa y fragmentos de "Santiago Bauhaus" de Ramón Griffero. Una producción de DAC (Documentos Audiovisuales de Culto)

          CL MMDH 00001018-000001-000002 · item
          Parte de De la Cuadra Fernando

          Cuarto Festival de Música Universtaria, ACU, en la Parroquia Universitaria. Lado A: Presentación de canciones: - Canción por el regreso (Taller Integración) - Amiga, la pobreza (P.Espinoza) - El canto del hemisferio (A. Del Sur) - Nunca mueras (Andrés Tapia) - Vivamos el tiempo a tiempo (Bardonevi) - Yo, Cristo (Daniel Campos) - La vida es un rayo (Duo Contacto, Naldo Moreno) Lado B: Presentación de invitado Eduardo Peralta, canta: Señorita sonrisa (candombe); Tonada postal con pebre; El conejito Manuel; Curriculum vitae; Golondrina chilota; Avívate frate mio. Lectura de Poema a la paz. Canciones participantes: - Cavilaciones (Rubén Aguilar) - Nuestro tiempo (Taller Integración) - Mundo actual (Pedro Fernández) - Con un tema original (A. Morales) - Canción de cuna para el niño vago (Araman).

          CL MMDH 00001018-000001-000004 · item · 1980
          Parte de De la Cuadra Fernando

          Cuarto Festival de Música Universitaria, ACU, Ingeniería. Lado A: Entrevistas a Ricardo Palma y Franklin Jiménez. Presentaciones musicales: - "Pelao" (Es por la noche; Un vestón incierto) - Carlos Retamal (El húsar desdichado; Multitudes) - Araman (Lavandera Nocturna; Siqueiro prisionero) - Santiago del Nuevo Extremo (Homenaje; Ciudadano) Lado B: Continuación de presentación de Santiago del Nuevo Extremo: Simplemente; Chacharenque de los zancudos; Son de esta vereda. Entrevista a Diego Muñoz. Presentación de canciones: - En un día cualquiera - A la clase media (Jorge Barahona) - La era (de Horacio Salinas, por Grupo de Educación Musical) - Las pizarras (Juan Alberto González) Palabras de Irma Tapia, organizadora del Fesitval. - Parral 1904 (de Leonardo Rojas, con Grupo Abril)

          CL MMDH 00001018-000001-000003 · item
          Parte de De la Cuadra Fernando

          Cuarto Festival de Música Universtaria, ACU, en la Parroquia Universitaria. Lado A: Presentación de canciones: - Canción por el regreso (Taller Integración) - Amiga, la pobreza (P.Espinoza) - El canto del hemisferio (A. Del Sur) - Nunca mueras (Andrés Tapia) - Vivamos el tiempo a tiempo (Bardonevi) - Yo, Cristo (Daniel Campos) - La vida es un rayo (Duo Contacto, Naldo Moreno) Lado B: Presentación de invitado Eduardo Peralta, canta: Señorita sonrisa (candombe); Tonada postal con pebre; El conejito Manuel; Curriculum vitae; Golondrina chilota; Avívate frate mio. Lectura de Poema a la paz. Canciones participantes: - Cavilaciones (Rubén Aguilar) - Nuestro tiempo (Taller Integración) - Mundo actual (Pedro Fernández) - Con un tema original (A. Morales) - Canción de cuna para el niño vago (Araman).

          CL MMDH 00001018-000001-000001 · item
          Parte de De la Cuadra Fernando

          Registro del Cuarto Festival del Cantar Universitario organizado por la Agrupación Cultural Universitaria (ACU), en el campus Antumapu. Lado A: Presentación de las canciones: - La obrera de la vida y la flor (de A. Moncada) - Carretero (Nelson Changai) - Cueca de la ACU (E. Kalinski, "Gorgorito") - Carlota no tiene un amor (Laly). Presentación de grupo Los Zunchos, como invitados, cantan: A veces yo pienso; Polka de los concursos; Soy de esta generación; La desnutrición; Cuando pasa mi vecina. Lado B: Presentación de las canciones: - El profesor (Rafael Verdugo) - La voz (Rafael Verdugo) - Sentimiento americano (América Sur) - Llamada a retiro (Rafael Verdugo). Invitado Jorge Yañez, canta: Que no diera por verte; Canto por el trabajo; Coplas sueltas; Volví por los arenales.

          Festival de arte infantil
          CL MMDH 00001978-000001-000035 · item
          Parte de Fernández Raúl

          Afiche de promoción de un festival de arte infantil. convocado por OCARIN y el Centro Cultural Mapocho

          Festival Beethoven
          CL MMDH 00000167-000007-000006 · item · 1970-10-31
          Parte de Peña Camarda Familia

          Festival Beethoven - Programa Ludwig Van Beethoven En la segunda mitad del siglo XVIII, hace exactamente en esta fecha doscientos años, nace en Bonn (Alemania) una de las más grandes figuras de la música de todos los tiempos: Ludwig Van Beethoven. En el marco...

          Festival Bach
          CL MMDH 00000167-000007-000019 · item · 1970-08-01
          Parte de Peña Camarda Familia

          Festival Bach - Programa I. Jesus Alegria del Hombre. Concierto en MI Mayor, para violín y orquesta Allegro adagio Allegro assai Solista: Pedro Pinto II. Magnificant, para solista, coro y orquesta (...) Orquesta de Cámara de la Universidad de Chile. Coro de la Sociedad Juan Sebastián Bach de La Serena. Director: Jorge Peña Hen

          Fernández Raúl
          CL MMDH 00001978 · fondos

          Documentos, afiches y fotografías reunidas por el donante quién fue director de la Agrupación Cultural Santa Marta

          Feliz Navidad
          CL MMDH 00000606-000006-000006 · item · 1979
          Parte de Díaz Ramírez Familia

          Tarjeta de feliz navidad con imagen de la obra del artísta Eduardo Vilches.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          00000041-000017-000013 · item · 1988-06-09
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa, escrito por Patricia Bolados, en el que se relatan los preparativos para el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia (Chile Crea). Se mencionan las comisiones encargadas de convocar a la escena intelectual internacional a la instancia.
          En la misma página se incluye una lista de las y los invitados al encuentro.

          Diario La Segunda
          FASIC
          CL MMDH 00001188-000010-000004 · item
          Parte de Lamouche Anne

          Arpillera con bordes de lana fuccsia. Se representa una escena callejera. En la zona inferior se observan distintas personas realizando actividades cotidianas. Se observa un almacén, un camión celeste y distintas edificaciones. En la zona superior izquierda se lee FASIC en letras amarillas.

          CL MMDH 00001595-000033-000207 · item · 22-09-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Bajo este título, hay un artículo escrito por Raquel Peguero, publicado en La Jornada el 22 de septiembre de 1990, llamado "Necesarias formas reales para ejecutar las propuestas, coinciden representantes de Guatemala, Argentina, Jamaica, Perú y Kitt y Nevis". Tiene otro artículo, llamado "Fueron retomados los puntos propuestos por México" escrito por Raquel Peguero también.

          Casa de Chile en México
          Extraño atentado a galería Waugh.
          CL MMDH 00000076-000008-000008 · item · 1977-01-13
          Parte de Waugh Paulina

          Encabezado de un titular periodístico que alude al incendio que afectó la Galería Paulina Waugh.

          Diario La Segunda
          Expediente sumarial
          CL MMDH 00000459-000004-000001 · item · 1982
          Parte de Santibáñez Viani Eliana María

          Expediente sumarial N°0180015/81. Filosofía, Humanidades y Educación. Fiscalía Universidad de Chile. De: Fiscal de Universidad de Chile, Luis Ducos. A: Eliana María Santibáñez Viani. EXTRACT: “Notifico a ud. Resolución de esta fiscalía de fecha 15 de diciembre de 1981, correspondiente a sumario ordenado instruir por resolución N°07, de 5 de mayo de 1981, del señor Decano de la Faculta de Filosofía, Humanidades y Educación”.

          Exilio y esperanza
          CL MMDH 00000358-000003-000005 · item
          Parte de Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          1 CD de música, con 19 canciones: 1) Barcarola 2) La patria prisionera 3) Por lo que vivo 4) Señores uniformados 5) Décimas a Victor Jara 6) Noticias para viajeros 7) Patria la libertad es tu hermosura 8) El cautivo 9) Creo en Chile 10) Mama luna 11) Presidente Allende 12) Recabarren 13) América insurrecta 14) Desde el fondo de las segovias 15) La gaviota 16) Comenzó el ocaso de la dictadura 17) Joaquín Murieta 18) A caballo en una yegua 19) Bernardo O'Higgins por la Alameda

          Ferreira, Mariela
          Exilio
          CL MMDH 00001188-000010-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lamouche Anne

          Arpillera con fondos grises y azul oscuro. Presenta en la zona central un personaje caminando con un bulto bajo sus brazos, de fondo el cielo con estrellas y una casa.

          Ettore Scola llegará en julio a Chile.
          00000041-000017-000141 · item · 1988-04-30
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que confirma la participación del director de cine italiano Ettore Scola en Chile Crea.

          Diario Las Ultimas Noticias
          État de Siègue (Estado de Sitio)
          CL MMDH 00000546-000004-000003 · item
          Parte de González Vera Laura

          Volante informativo sobre la película "Estado de Sitio" del director Costa Gavras. Contiene: ficha técnica, sinopsis de la película, extractos de declaraciones de Costa Gavras en el momento del estreno de la película y declaraciones de Francisco Solinas en el momento del estreno de la película.

          CL MMDH 00000519-000007-000007 · item · 1986-12-22
          Parte de Arellano Herrera Hugo

          Carta dirigida a Héctor, firmada por Lucho del Río. La misiva tiene por objeto saludarle y felicitarlo y a todos sus colaboradores por la labor que realiza con la Revista Selso, que cumplió nueve años. Le expresa lo difícil que es mantener una revista, más aún si se desea ser objetivo y manternerla "...alejada de las capillas partidarias..."

          Del Río, Luis
          CL MMDH 00001137-000001-000001 · item · 19870705
          Parte de Calderón García Luis Alberto

          Carta de Rafael Maroto a Luis Calderón, Presidente de la Asociación de Chilenos en Winnipeg, en agradecimiento al trabajo desarrollado por la Asociación de Chilenos de Winnipeg, en Canadá.

          Maroto Pérez, Rafael
          Estallido de la creación
          CL MMDH 00000163-000002-000001 · item · 1985
          Parte de Echeverría Mónica

          Pincelazos. Centrol Cultural Mapocho se encontraba ubicado en Av. Lastarrias 316.

          Centro Cultural Mapocho
          Esperanza 6
          CL MMDH 00000374-000002-000011 · item · 1986
          Parte de Gazitúa Teresa

          Serigrafía original que muestra figuras humanas y partes de éstas como ojos y manos, y en el centro está escrito: "No me robarán la esperanza no me la romperán. El árbol que me han herido pronto renacerá. E Gumucio".

          Gazitúa, Teresa
          Esperanza 4
          CL MMDH 00000374-000002-000010 · item · 1986
          Parte de Gazitúa Teresa

          Serigrafía original que muestra a la derecha una mano y en la parte izquierda está escrito: "Creo en el hombre razonable y no en la fuerza. Pienso que la paz es simiente bajo la tierra. E. Gumucio".

          Gazitúa, Teresa
          Esperanza 4
          CL MMDH 00000374-000002-000006 · item · 1986
          Parte de Gazitúa Teresa

          Serigrafía original que muestra a dos hombres con los brazos levantados. A la izquierda de ellos está escrito: "Creo en la nobleza del hombre de dios imagen y en la voluntad de los hombres que se levantan. E. Gumucio".

          Gazitúa, Teresa
          Esperanza 3
          CL MMDH 00000374-000002-000009 · item · 1986
          Parte de Gazitúa Teresa

          Serigrafía original que muestra tres brazos en la parte derecha, y en el centro abajo sale escrito: " No me robarán la esperanza no me la romperán. Vengan a cantarla conmigo vengan a cantar. E.Gumucio"

          Gazitúa, Teresa
          Esperanza 2
          CL MMDH 00000374-000002-000008 · item · 1986
          Parte de Gazitúa Teresa

          Serigrafía original que muestra un velero en el centro y dos hombres con los brazos levantados a los lados de éste. En la parte derecha de la obra aparece otra persona y sobre él está escrito "Creo en los ocultos volcanes sin ver sus fuegos. Creo que esta nave perdida llega a su puerto. E. Gumucio"

          Gazitúa, Teresa
          Esperanza 1
          CL MMDH 00000374-000002-000007 · item
          Parte de Gazitúa Teresa

          Serigrafía original que muestra la cara de una persona en la parte inferior inzquierda, y a la derecha está escrito: " Creo que detrás de la bruma el sol espera. Creo que en esta noche oscura duermen estrellas. E. Gumucio"

          Gazitúa, Teresa
          Esperando a Serrat.
          00000041-000017-000117 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Breve artículo que señala el entusiasmo que expresa el cantante español Joan Manuel Serrat por participar de Chile Crea.

          Revista Hoy
          Esperando
          CL MMDH 00000662-000003-000033 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel -enmarcadado- en formato apaisado donde se obserba una composición abstracta dentro de la cual se adscribe, al centro de la obra, la mitad derecha del busto de un hombre.

          Riveros Gómez, Hugo
          Especial Raúl Ruiz
          CL MMDH 00000466-000001-000105 · item · 1997-03-24
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Programa de conversación en torno a la carrera y la figura de Raúl Ruiz, especialmente sobre su última película "Genealogías de un Crimen", con participación del cineasta, actores y críticos.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Escritos 2
          CL MMDH 00001421-000002-000007 · item
          Parte de Archivo CADA

          Distintos escritos, publicados, auto publicados e inéditos sobre la acción de arte titulada "Para no morir de hambre en el arte". Escrito 1 contiene 2 hojas, texto descriptivo de la acción en ingles, titulado "So as not to strave in art". Escrito 2 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea" en ingles, titulado "It is not a a village", traducción por Robert Neustadt. Escrito 3 contiene 1 hoja, texto "No es una aldea" en ingles, titulado "It is not a village", traducción por Robert Neustadt. Escrito 4 contiene 2 hojas (una de ellas hace de soporte), texto de la revista HOY y el texto impreso sobre la caja de acrílico. Escrito 5 contiene 1 hoja, texto sin titulo, transcripción de la conversación que explica las intenciones de grupo en relación a la acción. Escrito 6 contiene ejemplar completo de la revista HOY, de la semana del 3 al 9 de octubre de 1979, en la pagina 46 se encuentra la acción del CADA. Escrito 7 contiene 1 hoja, recorte del artículo titulado "En la vía láctea" de Isabel Lipthay sobre la acción de arte, publicado en la revista HOY año 3 n°117 de la semana del 17 al 23 de octubre de 1979. Escrito 8 contiene 1 hoja, recorte del artículo titulado "¿Arte o espectáculo?" de la revista HOY año 3 s/n de la semana del 26 de diciembre de 1979 al 2 de enero de 1980. Escrito 9 contiene 1 hoja, artículo de prensa sobre la acción de arte, firmado por Sol Serrano, titulado "Un vaso de leche", publicado en la revista HOY año 3 s/n de la semana del 7 al 13 de noviembre de 1979. Escrito 10 contiene ejemplar completo de la revista La Bicicleta, ejemplar n°5 de noviembre y diciembre de 1979, artículo de la pagina 22 titulado "Para no morir de hambre en el arte. Colectivo de acciones de arte", crónica de la acción de arte.

          Archivo CADA OK
          Escritos
          CL MMDH 00001421-000002-000006 · item · 1979
          Parte de Archivo CADA

          Distintos escritos, publicados, auto publicados e inéditos sobre la acción de arte titulada "Para no morir de hambre en el arte". Escrito 1 contiene 19 hojas, texto teórico sobre la acción del CADA. Escrito 2 contiene 7 hojas, texto teórico sobre la acción del CADA. Escrito 3 contiene 2 hojas, texto borrador de "No es un aldea". Escrito 4 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea". Escrito 5 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea" en Ruso, traducción por Anne Slabodchikoff. Escrito 6 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea" en Chino, traducción por Nu-Ling McGrath. Escrito 7 contiene 1 hoja, texto "No es una aldea" en Francés. Escrito 8 contiene 1 hoja, texto "No es una aldea" en Francés. Escrito 9 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea" en Francés. Escrito 10 contiene 1 hoja, texto "no es una aldea" en Francés. Escrito 11 contiene 1 hoja, texto descriptivo sobre la acción en el exterior del edificio de la CEPAL. Escrito 12 contiene 1 hoja, texto con la enumeración de los pasos de la acción. Escrito 13 contiene 2 hojas, titulado "For a new dawn in art", texto descriptivo de la acción en ingles. Escrito 14 contiene 2 hojas, una de ellas se titula "So as not to starve in art" y el otro "Intervention of scenne", ambos textos descriptivos de la acción en ingles.

          Archivo CADA OK
          00000041-000017-000119 · item · 1988-05-15
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que señala el llamado, por parte de Jaime Hales Dib y Leonardo Gaggero, a los artistas e intelectuales españoles a participar en Chile Crea.

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00001368-000001-000001 · item · 2013
          Parte de Núcleo de Estudio Audiovisual Pelochuzo

          Producción que nace al calor del hallazgo y posterior digitalización de 638 latas de películas en las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile, el año 2008. En particular, "Escenas olvidadas" busca acercarse y abrir interrogantes respecto de la experiencia del Departamento de Cine y Televisión de la Universidad Técnica del Estado. Así, mediante entrevistas y apelando a la memoria, se aborda la revelada existencia de este organismo, que operó entre las décadas del 70 y 80. Realización del Núcleo de Estudio Audiovisual Pelochuzo, con apoyo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y el Archivo de Documentación Gráfica y Audiovisual USACH.

          00000041-000017-000100 · item · 1988-07-12
          Parte de Waugh Carmen

          Entrevista al artista José Balmes, uno de los principales impulsores de Chile Crea. En esta, Balmes tilda al evento como excepcional.
          En la misma página se incluyen algunas de las actividades a realizarse durante el encuentro. Entre ellas: homenajes a Neruda; teatro callejero; actos de poesía; ruedas de prensa por parte del Colegio de Enfermeras; y la inauguración de arpilleras en la librería Manantial.

          Diario Fortín Mapocho
          Ernestina, chilienne.
          00000041-000025-000005 · item · 1977
          Parte de Waugh Carmen

          Articulo que documenta el testimonio de Ernestina, exiliada chilena que arribó a París con textiles hechos por las mujeres de prisioneros políticos en manos de la dictadura civil militar chilena. Se menciona, entre otras cosas, que las arpilleras son una herramienta de resistencia en medio de la crisis económica, el dolor y la esperanza.

          Equal rights
          00000041-000008-000036 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Alan Fletcher

          Epílogo…”.
          00000076-000003-000011 · item
          Parte de Waugh Paulina

          Breve escrito poético, posiblemente titulado “Behind the fence”; sin autor ni fecha.

          CL MMDH 00000495-000008-000003 · item · 1988
          Parte de De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Entrevista en Radio Santiago a integrantes del Teatro Familiar de Barrio. Relatan el surgimiento de esta iniciativa, su fundamento, dinámica y desarrollo. Entrevista realizada el 26 de febrero de 1988, con la participación de Rubén Sotoconil, Maruja de la Fuente, Edmundo Camus, Leonardo Cohen y Eliana Bronfman. Locutor"

          00000041-000024-000013 · item · 1978-09-11
          Parte de Waugh Carmen

          Entrevista a Miria Contreras, o Payita, quien fue la secretaria personal del expresidente Salvador Allende. En la misma, se incluyen detalles de la conformación del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el exilio, así como los comités solidarios y las muestras itinerantes.

          Entrevista a Oscar Castro
          00000011-000068-000002 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Entrevista a Oscar Castro, titulada "El Teatro en los Campos de Concentración".
          Entrevistador: Ariel Dorfman

          CL MMDH 00000345-000015-000001 · item
          Parte de Chamorro Sonia

          Entrevistas a los conjuntos Inti Illimani y Quilapayún. En cuanto a Inti Illimani el texto es el resumen de una conversación sostenida con el conjunto en Toma a principios de 1980. participaron en ella Jorge Coulón, Max Berrú, José Seves, Horacio Salinas y Horacio Durán. Respecto de Quilapayún, ellos después de 7 años de exilio que han sido también 7 años de trabajo, los integrantes del grupo interrogan su práctica artística, su relación con el público y la legitimidad de su trayectoria.

          Entrevista a Alfonso Padilla
          CL MMDH 00000514-000014-000002 · item · 2010
          Parte de Embajada de Finlandia

          Testimonio de Alfonso Padilla, quien llegó en 1975 exiliado a Finlandia. Habla de la influencia y difusión de la Nueva Canción Chilena en Finlandia y en otros países del mundo.

          Entre lluvias y arco irirs
          CL MMDH 00001535-000001-000001 · item
          Parte de Miño Zeballos Boris

          Segundo Encuentro de Escritores del Sur. Entre lluvias y arco iris, la abstracción se concretiza en este intento de crear un tiempo y un espacio mágico de provechosa discusión, de poesía que purificará los espíritus. A esta isla han llegado los poetas en cuerpo y alma, en un compromiso con la poesía, la cultura y la libertad. Documental sobre el Segundo Encuentro de Escritores de Chiloé, realizado en agosto de 1988 en la ciudad de Castro. A través del este relato, se muestra un panorama de los escritores locales, y especialmente cómo les ha marcado la represión ejercida por la dictadura militar. Dirigido por Boris Miño Zeballos. Producido por Vitel SA.

          Ensayo del Teatro Familiar de Barrio
          CL MMDH 00000495-000001-000133 · item · Julio 1987
          Parte de De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía en papel brillante color de un ensayo del Teatro Familiar de Barrio. De pie esta Rubén Sotoconil y Leonardo Cohen, sentados esta Edmundo Camus, María Matilde Armengol y otra mujer. Al centro de la fotografía, esta de pie el actor Samuel Gajardo, que en ese entonces era estudiante de teatro.

          Enrique Lihn o la lucidez apasionada.
          00000041-000017-000051 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que reúne diversas anécdotas del, aquel entonces recientemente fallecido, escritor chileno Enrique Lihn.

          Revista Análisis
          Enredado en un submundo
          CL MMDH 00000662-000001-000008 · item · 1979
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela sobre papel en formato apaisado en donde se muestra la representación del rostro de un hombre de manera abstracta y no figurativa. A base de líneas y franjas.

          Riveros Gómez, Hugo
          00000041-000017-000003 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa, publicado en Revista Cauce (168) y escrito por Ronnie Muñoz, en el que se elabora el balance de la clausura de Chile-Crea. En este se menciona que el multitudinario acto final, realizado en el Colegio Miguel León Prado, convocó a más de diez mil personas. Además, se incluyen extractos de la declaración final, en la cual los y las organizadoras manifiestan su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el “Premio Cultural CHILE CREA”.

          00000041-000017-000064 · item · 1988-07-16
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que detalla sobre una detención, efectuada por Carabineros, de 46 ciudadanos chilenos y 11 extranjeros, quienes se encontraban conmemorando el natalicio de Pablo Neruda en el marco de las actividades de Chile Crea.

          Diario El Mercurio
          En tierra, Balmes
          00000041-000008-000010 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Exposición “En Tierra (a 50 años del Winnipeg” de José Balmes. Dibujos y pinturas 1989.
          Realizada en Galería Carmen Waugh, Galería Plástica Nueva, y Galería Ojo de Buey entre el 24 de agosto al 21 de octubre de 1989.

          En recuerdo de Luis Advis
          CL MMDH 00000546-000004-000004 · item
          Parte de González Vera Laura

          Volante: En Recuerdo de Luis Advis (compositor chileno). 12, 13, 19 y 20 de Noviembre; 19:30 horas. Programa de actividades incluye: Canto al Programa, Cantata de Santa María de Iquique, Canto a la Semilla y Sinfonía Tres Tiempos de América.

          00000041-000024-000051 · item · 1977-07-09
          Parte de Waugh Carmen

          Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

          00000041-000017-000048 · item · 1988-07-18
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que relata la detención arbitraria, por parte de Carabineros, en la sede del sindicato Madeco mientras se realizaba una actividad en el marco de Chile Crea. También se señala que, horas antes, ocurrió un caso similar en Valparaíso.

          Diario Fortín Mapocho