CULTURA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 305

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

CULTURA

Términos equivalentes

CULTURA

Términos asociados

CULTURA

11 Descripción archivística results for CULTURA

11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Camila Francisca Silva Gonzalez

Camila Francisca Silva González, es psicóloga y actriz. Pertenece la Compañía de Teatro “La Bandurria” y ejerce como psicóloga en proyectos psicosociales con jóvenes con altos niveles de vulnerabilidad por consumo de estupefacientes. Es nieta de Mario Silva Iriarte, Secretario Regional del Partido Socialista, Gerente de CORFO, ejecutado en octubre de 1973 por la Caravana de la Muerte en Antofagasta.
Entrevista: Walter Roblero Villalón
Cámara: Byron Oróstica Ramírez

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Los días tuertos

Invitación a la obra Los Días Tuertos, proyecto colectivo que se gestó durante los años 1993 y 1994. Este trabajo esta basado en los textos de Claudia Donoso, y fueron recopilados a través de los testimonios de artistas de circo, de personas sin casa, de cuidadores de tumbas del Cementerio General y algunos de un hospital psiquiátrico. La dirección de la obra estuvo a cargo de Alfredo Castro.

Historia de la sangre

Invitación a la obra teatral "Historia de la Sangre", esta obra se basa en testimonios de personas condenadas por crímenes pasionales y por testimonios de personas psicóticas recluidas en centros psiquiátricos. Producción del Teatro La Memoria en la Sala Nuval.

Personalizada Arpilleras

  • 00000041-000025
  • collection
  • 1973 - 1990
  • Parte deWaugh Carmen

Incluye diapositivas, impresiones de fotografías, documentos, folletos, prensa, invitaciones, artículos en publicaciones seriadas (revistas) y correspondencia sobre la historia y exposiciones de arpilleras realizadas en Europa durante la segunda mitad de la década de los setenta.

Arte y unidad internacional. Miria Contreras: Lo importante es la solidaridad.

  • 00000041-000024-000032
  • item
  • 1978-09-25
  • Parte deWaugh Carmen

Articulo que entrega detalles sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. ​La muestra, patrocinada por la Consejería de Cultura, se dividió en dos partes debido a la gran cantidad de obras donadas por artistas españoles. Además, se incluye una breve entrevista a la directora del museo, Miria Contreras, quien destaca la importancia política y cultural del museo y las donaciones que lo componen.

Mañana, sábado, será clausurado el Museo Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000050
  • item
  • 1978-10-06
  • Parte deWaugh Carmen

Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórica Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

Folleto exposición “Patchworks from Chile”. En Air Gallery, London.

Folleto de la exposición "Patchworks from Chile”, en AIR Gallery entre el 15 de marzo al 1 de abril de 1978. Incluye la historia de los talleres de arpilleristas, emergidos desde lavanderías ubicadas en Santiago en agosto de 1975. Dentro del calendario de actividades se enlistan: charlas. eventos, películas y exposiciones documentales.

Folletería

3 documentos, folleto en el cual se incluye una entrevista a José Balmes titulada “Soñábamos un barco lleno de amistad…”, a propósito del “Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile”; Tríptico “Brigada Pablo Neruda. Murales del Cile”; y documentos relativos a la exposición “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”.

Waugh Barros, Carmen

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

Folleto que explica el contenido de la donación hecha por Guillermo Núñez al Museo de la Solidaridad Salvador Allende. La obra "Libertad condicional" compuesta de 81 dibujos, viene a formar parte de este Museo que se formó a partir de la solidaridad de muchos artistas con Chile. Contiene un texto elaborado por Jacques Leenhardt especialmente para la muestra de esta exposición en Paris el año 1983.