CULTURA POPULAR

Taxonomía

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 311

Términos equivalentes

CULTURA POPULAR

  • Usado para Creencias populares

151 Descripción archivística results for CULTURA POPULAR

151 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cuaderno poesías y canciones

Cuadernillo impreso: Chile, poesías y canciones cautivas. Grupo testimonio. Grupo Artístico Chileno en el Exilio "Testimonio" Textos y letras escritos entre 1973 y 1975.

Diapositivas

“Población 45. Valpo 85”. Retrato plano medio de niño sonriendo. Viste chaleco azul. De fondo costanera y mar. “Población 46. Valpo 85”. Tres niños sentados en medio de la calle en una población de Valparaíso. “Murales Población Yungay”. Mural en ... »

Chile 10 år i kamp - Chile, 10 años de lucha

El pueblo chileno lucha por la democracia luego de 10 años de represión desde 1973. Lanigrafía realizada por el colectivo de mujeres chilenas refugiadas en Rostock.

Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen

Ortiga Folkemusik fra Chile og Latinamerika - Música tradicional de Chile y América Latina

Ortiga, adquiera ese nombre por el tema musical del Quilapayún, escrito por Sergio Ortega, en un momento de represión y necesidad de expresión. Considerados un lazo entre la Nueva Canción Chilena y el Canto Nuevo, puesto que surge en 1971 antes del golpe ... »

Niños

Postales de arpillera acerca de como los niños ven como se llevan detenidos a sus padres. Arpillera realizada por familiares de los presos políticos.

Comité para la Defensa de los Presos Políticos en Chile

El problema del alcoholismo

Postal de arpillera acerca del alcoholismo. En el pub de camino a casa. La esposa e hijos, el pan y la demanda de dinero

Huelga de hambre

Las familias de los detenidos desaparecidos se encuentran en una huelga de hambre para exigir la verdad y la justicia, "Una respuesta que queremos".

Comité de Solidaridad con el pueblo chileno

Taller de arpilleras

Postal de arpillera acerca de un taller realizado por mujeres que les permite expresar la vida, lucha y esperanza.

El camino

Postal de arpillera acerca de como la gente busca el camino de la paz y lucha a pesar de la tortura, los campos de concentración y las prisiones.

Comité para la Defensa de los Presos Políticos en Chile

Desalojo de la población San Luis de Las Condes

Postal de arpillera acerca de como la policial utiliza la fuerza para desalojar los hogares de varias familias que no poseen trabajo para pagar el alquiler.

Comité de Solidaridad con el pueblo chileno

Vestir al desnudo

Postal de arpillera acerca de como las personas donan ropa a quienes más lo necesitan.

Campo de prisioneros

Postal de arpillera acerca de los 6.000 presos políticos torturados, sangre que no será derramada en vano.

Comité de Solidaridad con el pueblo chileno

Casa de socorro

Postal de arpillera acerca de como la gente va al hospital a tratarse.

Desaparecidos

Postal de arpillera acerca de como tenían una vida normal hasta que desaparece uno de sus familiares y no vuelven a saber de él o ellos.

Chili déchiré, Chili résistant

Postal de arpillera con motivo de 2.000 presos políticos desaparecidos en Chile, entre ellos Sergio Rojas y Modesto Espinoza.

Comité para la Defensa de los Presos Políticos en Chile

Víctor Jara

  • CL MMDH 00000041-000001-000055
  • item
  • 1973 - 1990
  • Parte deWaugh Carmen

Arpillera homenaje a Víctor Jara cantando en un acto con público.

Waugh Barros, Carmen

FASIC 1975 - 2008. 33 años

Disco conmemorativo editado con ocasión del 33 aniversario de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC). Contiene: Disco 1: 1. Presentación programa radial "Escucha Chile", de Radio Moscú 2. Musicalización último discurso de ... »

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

La mamá de mi abuela le contó a mi abuela

Convocado por una compañía de teatro un pequeño pueblo de la zona central de Chile descubre su propia historia, se organiza para contarla y se asombra cuando la ve. Los habitantes del pueblo, llamado Villa Alegre, recopilan cuentos, mitos y leyendas de ... »

Agüero Piwonka, Ignacio OK

Cantamonitos / La pajita

Animación para niños de la canción "La pajita", autores: Gabriela Mistral / Horacio Salinas.

Barry Onfray, Vivienne OK

Threads of hope (Hilos de esperanza)

A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de ... »

Manuscritos

Cuando en comunidad de pensamientos decidimos con Sadi mi compañero de prisión, en la ciudad de Viña del Mar editar las recopilaciones pensé: se hizo realidad mi pensamiento!.......pero ahí estaban los cuadernos originales, con olor y sabor a salitre, ... »

Manuscrito Tomo II

Manuscrito II. Poemas, pensamientos y escritos diversos, surgidos en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

Manuscritos

Manuscrito hecho en Chacabuco, algunos de éstos poemas fueron publicados en el libro Viaje a las Raíces y otros relatos.

[Poemas de Chacabuco]

Manuscrito hecho en Chacabuco, algunos de estos poemas fueron publicados en el libro Viaje a las Raíces y otros relatos. Incluye además una lista de los compañeros con los que compartía Rolando Rojo en su "casa" en Chacabuco entre noviembre 1973 y julio 1974.

Chile - the people's view - Chile - vista del pueblo

La Secretaría Nacional de Detenidos, SENDET, creada a fines de 1973, contaba con un Departamento de Inteligencia que tenía por objeto fijar las normas para realizar los interrogatorios de los detenidos y así poder determinar el grado de peligrosidad de ... »

Comité de Chile por los derechos humanos

Teleanálisis 19 (agosto 1986)

  1. NERUDA CONFIESO QUE NO HE MUERTO (11 min.) Documental sobre la vida y legado del Premio Nobel Pablo Neruda. Su vigencia como poeta popular. Diversos testimonios de personas que compartieron algunos pasajes de su existencia. Cómo sobrevive en la memoria
  2. ... »

Teleanálisis

Threads of hope (Hilos de esperanza)

A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de ... »

Cuaderno Consejo de Ancianos

Cuaderno de apuntes del doctor Mariano Requena en el anotaba las actividades que realizaban el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

Música y poesía de la Unidad Popular

Lado A: Canciones e himnos de la Unidad Popular - Los coligües (fragmento) - Palabras de Allende (extracto de "Diálogo de América") - Himno Juventud Socialista - Tango (Si me esperas a mi) - La Marsellesa - La Internacional - Poema de temática política, ... »

Cantata de los DDHH / Agrupación Folclórica Familiares DD

Lado A: Cantata de los Derechos Humanos, estrenada en la Iglesia Catedral de Santiago el 22 de noviembre de 1978, con ocasión de la sesión inaugural del Simposium Internacional sobre Derechos Humanos. 1. Narrador. Palabras del Cardenal Raúl Silva ... »

Cantata Santa María de Iquique / La Población

Lado A: Cantanta Santa María de Iquique, de Luis Advis Lado B: Disco "La Población" de Victor Jara: - Lo único que tengo, cantada por Isabel Parra - En el río Mapocho - Luchín - La toma, 16 de marzo de 1967 - La carpa de las coliguillas - El hombre es un ... »

Homenaje a Miguel Henríquez

Lado A: - Miguel Enríquez, Ángel Parra - La dignidad se convierte en costumbre, Patricio Manns - Ya no somos nosotros, Patricio Manns - Carta a mi compañero (La lucha continúa) - La vida no vale nada - Yo pisaré las calles nuevamente, Pablo Milanés - ... »

Mural industria Fabrilana

Fotografía de un mural pintado por la Brigada Ramona Parra que refleja el proceso productivo de una industria incorporando a los trabajadores como elemento central del mural

Brigada Ramona Parra OK

Testimonio Organización Cultural en Dictadura: Sesión 2

TTESTIMONIO ? Antonio Kadima, Lilia Santos, Carmen Berenguer, Jorge Olave y Virginia Errázuriz Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas en plena ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio Organización Cultural en Dictadura: Sesión 1

Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas de diferentes disciplinas que dieron la lucha por la libertad de expresión en pleno contexto represivo ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio Organización Cultural en Dictadura: Sesión 2

TTESTIMONIO Antonio Kadima, Lilia Santos, Carmen Berenguer, Jorge Olave y Virginia Errázuriz Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas en plena ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Patricio Manns

TESTIMONIO ? Patricio Manns Artista chileno; escritor, investigador y uno de los grandes representantes de la Nueva Canción Chilena. Comprometido con el gobierno de la Unidad Popular, luego del golpe partió a un largo exilio en Francia, donde desarrolló ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Patricio Manns

TESTIMONIO ? Eduardo Carrasco Pirard Músico, compositor, poeta, escritor y filósofo chileno. Miembro fundador y actual director del grupo Quilapayún. 29 de diciembre 2015 ? Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Candice ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Osvaldo Torres

TESTIMONIO ? Osvaldo Torres Músico, poeta, investigador de la cultura aymara y artista visual. Es uno de los fundadores del grupo musical Illapu, del que fue integrante hasta 1977. Posteriormente continúa una carrera en solitario y en colaboración con ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Horacio Durán

TESTIMONIO Horacio Durán Músico chileno, charanguista y corista. Es uno de los miembros fundadores de Inti Illimani. Luego del golpe de Estado en Chile de 1973, Durán estuvo exiliado junto a sus compañeros de grupo en Italia durante quince años. Regresó ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Alejandro "Masmar" Gonzalez, Sesión 2

TESTIMONIO ?Alejandro ?Masmar? González, Sesión 2 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Silvia Baducci

TESTIMONIO Silvia Balducci Cantante italiana avecindada en Londres, Inglaterra. En el presente testimonio se refiere a la solidaridad de sus país natal con los exiliados chilenos y de la influencia cultural recíproca que se generó en esos años, ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Alejandro "Masmar" Gonzalez, Sesión 1

TESTIMONIO Alejandro "Masmar" González, Sesión 1 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Velentina Bonne

TESTIMONIO ? Valentina Bonne Artista visual, escultora y pedagoga. En la presente entrevista se refiere a la experiencia de creación, en plena dictadura, con mujeres pobladoras en los Talleres de Arpilleras del Comité de Cooperación para la Paz en Chile ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Ángel Parra

TESTIMONIO Ángel Parra Cantor popular, compositor, escritor e investigador de la tradición chilena y latinoamericana. Este es uno de los últimos registros realizados en vida por Ángel Parra, en el que se refiere a la capacidad creadora del ser humano en ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Ana María López

TESTIMONIO Ana María López Actriz y directora teatral, militante del Partido Comunista. Luego del Golpe, parte junto a su familia al exilio radicándose en Suecia, país donde vive ocho años. A su retorno a Chile comienza a trabajar en la compañía de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Miguel Davagnino

TESTIMONIO — MIGUEL DAVAGNINO Trabajador de las comunicaciones, locutor y hombre de radio. Creador de “Nuestro Canto” programa transmitido por Radio Chilena entre 1976 y 1980, fundamental en la difusión de la música latinoamericana popular en un momento ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Acto cultural

Fotografía donde se observa un acto cultural en la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

Dauros Pantoja Marcelo

Testimonio de Paz

Grabación en vivo del conjunto Sol y Lluvia, en Teatro Cariola el 25 y 26 de agosto de 1989 Lado A: - El emperador (Amaro/Jonny Labra) - Quiero la verdad (Amaro/Jonny Labra) - En un largo tour (Amaro Labra) - Armas go home (Amaro Labra) - La dura (Amaro ... »

Sol y Lluvia

La cueca sola

Esta arpillera a un grupo de mujeres frente a La Moneda bailando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia.

Sol y Lluvia

Los integrantes de este popular grupo relatan su nacimiento como una comunidad artística de diseño y gráfica en 1976, la que más tarde daría paso a la música. La motivación del grupo para que sus canciones traspasen un sentir popular y libertario en el ... »

Teatro Popular Ictus

Acto Popular

Fotografía donde se observa un acto musical popular.

Alfaro, Patricia OK

Señora

Fotografía donde se observa a una señora vendiendo anticuchos.

Alfaro, Patricia OK

Chile ríe y canta

Peña "Chile Ríe y Canta" dirigida por René Largo Farías, quien tenía un programa radial con el mismo nombre. La historia de esta peña se remonta a fines de los años 60’ en la calle Alonso de Ovalle 775, lugar de encuentro y espacio de difusión del ... »

Mural

Fotografía donde se observa a un joven pintando mural en vía pública.

Andrade Millacura, Ricardo OK

Mural

Fotografía de mural realizado por la Brigada muralista Ramona Parra. En él se aprecia la frase "Fuera ahora".

Andrade Millacura, Ricardo OK

[Tarjeta con imagen de arpillera]

Tarjeta de saludo de la Fundación PIDEE. En la portada aparece imagen de arpillera, alusiva a los comedores infantiles de Linares, Chile 1988. "El niño deber ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación". Principio IX, Declaración ... »

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia

Teatro Familiar de Barrio.

Invitación : Teatro Familiar de Barrio. Dirección : Rubén Sotoconil. Exequiel Fernández 120. 18.30 hrs. Adhesión $350.- (incluye aperitivo) N°63.-

Panorama Latino Americano. Marcelo Puente y Cristina González, y Jorge García

Registro de cámara sin editar del primer programa "Panorama Latino Americano", grabado en los estudios de la Simon Fraser University en Vancourver (Canadá), en 1987. Como invitados, los cantautores chilenos Marcelo Puente y Cristina González, de visita ... »

Gilbert Ceballos, Jorge

Mujeres chilenas bordan la vida

Diaporama filmado que narra la violencia ejercida contra la población chilena y describe la organización de la mujer, talleres de arpilleras y ollas comunes. Muestra fotografías de la época y de arpilleras.

Resultados 1 a 100 de 151