Tríptico de la Asociación Internacional Contra la Tortura. Ginebra.
Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 242
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/comision-internacional
Tríptico de la Asociación Internacional Contra la Tortura. Ginebra.
Memorándum presentado por el Presidente de la Comisión Internacional investigadora de los crímenes de la junta militar en Chile al grupo de trabajo ad hoc sobre Chile de la Comisión de Derechos Humanos, 9p.
Documento Resolución sobre el caso 1963, sobre detenidos desaparecidos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Incluye fichas con información de las siguientes víctimas: Ricardo Lagos Salinas, Manuel Tamayo Martínez, Joel Huaquinir Benavides, Luis Eduardo Vega Ramírez Juan Humberto Hernández Zazpe, Modesta Carolina Wiff Sepúlveda, Ariel Mancilla Ramírez, Michel Peña Herreros, Alfredo Rojas Castañeda, Octavio Boettinguer Vera.
Declaración de la Señor Luis Corvalán ante la comisión internacional investigadora de los crímenes de la junta militar Chilena en Argelia. Respondiendo a la Consulta Nacional del 4 de enero.
Declaración de Nelly Albarán de Aparicio ante la comisión internacional investigadora de los crímenes de la Junta Militar Chilena en Argelia.
Declaración de la Señora Hortensia Bussi ante la comisión internacional investigadora de los crímenes de la junta militar Chilena en Argelia.
UntitledDeclaración de Edgardo Enríquez Frodden, donde expuso desde su punto de vivencia como preso político, exiliado y padre de detenido desaparecido.
informe que da a conocer la razón y lo ocurrido en la visita de los representantes de la Comisión internacional a Chile en el año 1974.
Contribución a la 5° de la comisión intencional de investigación de los crimines cometidos por la junta militar en Chile.
Documento que habla sobre la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizada le 22 de julio de 1974.
UntitledTranscripción del testimonio de Laura Ayala, esposa del diputado comunista por Concepción, Luis Fuentealba.
UntitledTranscripción del testimonio de Héctor Armando Coloma Herrera, profesor de matemáticas de la Escuela Industrial Tomé, Administrador de Empresa Textil FIAP.
UntitledTarjeta manuscrita señala información “ Manuel Cabieses Donoso. Una copia (fotocopia del –ilegible-) en DINA. Diferente del publicado en “Denuncia y testimonios”, pag. 97)
UntitledTestimonio, Susana Capriles Rojas.
UntitledTranscripción del testimonio de Manuel Cabieses, periodista, director de prensa del diario Punto Final, militante del MIR, sobreviviente de la prisión política.
UntitledRespuesta mecanografiada a acusación del Consejo de Guerra. Mario Muñoz Alvial, abogado defensor de Roberto Ormeño.
Carta mecanografiada dirigida a Comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros de Concepción. Solicitud de encuentro familiar de Mario Angulo Santibáñez.
Testimonio manuscrito de Carlos Omar Fajardo Villarroel, minero del carbón de Lota, preso político.
UntitledTestimonio manuscrito de Eduardo Rojas Rivera, 24 años, soltero, chofer del municipio de Lota, estudiante.
UntitledTestimonio manuscrito de (…) Venegas, 24 años, casado, empleado, preso político.
UntitledTestimonio manuscrito de José Pedro Vejar Vejar, 55 años, soltero, chofer del municipio de Lota.
UntitledExtracto de prensa del testimonio de Paz Macaya, estudiante universitaria, egresada de bioquímica de la Universidad Católica. Revista Análisis.
Transcripción del testimonio de José Mujica González, contador y estudiante universitario, militante del partido radical.
UntitledTranscripción del testimonio de Mario Neculman Rodríguez, estudiante de secundaria del Liceo N°1 de Temuco, ciego, 20 años, soltero, que vivía en el Hogar Indígena de Temuco.
UntitledTranscripción del testimonio de Ignacio Ossa Galdames, profesor universitario, preso político, asesinado.
UntitledTranscripción del testimonio de Alfredo Rojas Castañeda, ingeniero civil, 34 años, casado, un hijo, militante del Partido Socialista. Director General de Ferrocarriles del Estado hasta el Golpe Militar, detenido desaparecido.
UntitledTranscripción de testimonio de Martín Sánchez, ex soldado del Ejército de Chile. Relata los hechos que le tocó vivir el día 11 de septiembre, en los momentos en que La Moneda fue situada y bombardeada.
UntitledTranscripción del testimonio de Iván Abelardo Parvex Alfaro, empleado, 24 años, casado, militante de JJSS, preso político.
UntitledExtracto de prensa del testimonio de Sergio Troncoso, líder sindical de los trabajadores de la construcción.
UntitledRecorte de prensa del testimonio de Ignacio Vidaurrázaga Manríquez, casado, chileno, 29 años, técnico metalúrgico, detenido político. Revista del Club de Abogados.
Transcripción de testimonio de Salvador Yáñez Delgado, reseña de dos años en las cárceles y campos de concentración de la Junta Militar en Chile.
UntitledTranscripción de testimonio de Héctor Valdés Cifuentes, casado, una hija de dos años, dirigente estudiantil.
UntitledDocumento mecanografiado escrito por Carlos Altamirano Orrego, Volodia Teitelboim, Clodomiro Almeyda, todos miembros del Gobierno de la Unidad Popular, residentes en el extranjero declarando bajo juramento decir la verdad, asumiendo la plena responsabilidad moral, jurídica y política de lo expuesto, destinado a ser presentado como instrumento de prueba ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos perpetradas por el régimen militar en Chile.
Colección con información en torno a la primera sesión de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. Incluye material de prensa nacional e internacional, documentos de trabajo, testimonios, textos de trabajo, discursos y certificados de defunción.
UntitledProyecto en detalle de la primera sesión de la Comisión, entre el 21 y 24 de marzo de 1974 en Helsinki. El cronograma está detallado por día y por horario, con los correspondientes temas a tratar, considerando informantes, expertos, observadores y testigos, de diferentes países.
UntitledDocumento con la lista de los miembros de la presidencia y el secretariado pertenecientes a la comisión. Presidente: Jacbo Soderman. Vice-presidente: Friedrich-Karl Kaul; Luis Beltrán Prieto Figueroa. Secretario General: Han Goran Franck. Vice-Secretario General: Alexander Berkov; Jyrki Lappi-Seppala. Miembro del secretariado: Pelle Kjellstrom; Alfredo Varela.
UntitledLista preliminar de la Comisión Internacional. Se detallan los nombres de los posibles integrantes, su ocupación/profesión y la nacionalidad.
UntitledVersión modificada de la orden del día para el 23 de marzo, en el que se incluyen los horarios en que serán tratados los temas, los informantes, los expertos, observadores y testigos.
UntitledCarta de la organización deportiva de los estudiantes, en saludo a la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, destacando el repudio de los estudiantes finlandeses frente a los crímenes de la Junta Militar en Chile. Firmada en Dípoli por el Congreso de la Organización Deportiva de los Estudiantes.
Texto en forma de guía sobre cómo se debía realizar la primera comisión, señalando los puntos en que ingresaban los testigos, las palabras del relator, cuándo comentar los testimonios, las diapositivas que se mostrarían entre cada discurso.
UntitledTranscripción del discurso de Arkadi Poltorak ante la Comisión, en el cual denuncia la contradicción entre las versiones oficiales de la Junta Militar sobre el respeto de los derechos humanos y el respeto del estado de derecho, con la violación de derechos humanos en Chile.
UntitledTestimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.
UntitledTexto en que se argumenta la situación de estado de guerra interna que la Junta Militar intenta imponer en Chile, con el objeto de desarrollar una política sistemática de persecución contra quienes se opongan al régimen.
UntitledTestimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.
UntitledTestimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.
UntitledMemorándum producido por la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. El documento realiza un recorrido desde las motivaciones para su creación, la realización de reuniones, nombra algunos de sus participantes, hasta la formación de la Comisión, detallando las principales actividades, sesiones, lugares y fechas.
UntitledDocumento del Tribunal Internacional Russell para América Latina. Se presentan las Sentencias en Derecho junto a una revisión por los países de la región que lo componen: Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, los miembros que forman parte del Jurado y del Comité de Honor. Finalmente, se incluyen las conclusiones del Presidente del Jurado Lelio Basso.
Resolución aprobada por la Asamblea General sobre la Protección de los derechos humanos en Chile
UntitledInforme del consejo económico y social sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Texto en inglés.
UntitledInforme presentado por diversos países del consejo económico y social sobre el respecto por lo derechos humanos en Chile. Texto en inglés.
UntitledInforme de diversos países del consejo económico y social sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Texto en inglés.
UntitledInforme de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el comercio y el desarrollo, donde se habla de lo sucedido a Clodomiro Almeyda. Texto en inglés
UntitledInforme de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el comercio y el desarrollo, donde se habla de lo sucedido a Clodomiro Almeyda. Texto en inglés
Untitledresolución 3219 (XXIX) de la asamblea general sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Texto en francés.
Informe de la comisión de derechos humanos, sobre la violación de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes.
UntitledInformación presentada por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) sobre los informes de violaciones a los derechos humanos en Chile.
UntitledInforme de la misión a Chile patrocinada por la Comisión Internacional de Juristas.
UntitledDocumento sobre las cartas de Amnestia Internacional y la Confederación internacional de organizaciones sindicales libres, donde relatan los hechos ocurridos en Chile.
UntitledDocumento escrito por la Unión Internacional de Estudiantes para la trisésima primera sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sobre la violación de los derechos humanos en Chile
UntitledDocumento con cartas dirigidas al Director de la División de Derechos Humanos por el representante permanente de Chile ante la oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. El documento incluye un memorándum de la delegación chilena referente al informe de la comisión interamericana de derechos humanos de la organización de Estados Americanos.
UntitledDocumento que trata sobre la petición formulada por la Subcomision de información reciente sobre los hechos ocurridos en Chile, donde la UNESCO informa que no tiene más informacion de la ya comunicada.
UntitledDocumento con los antecedentes recogidos por la Fdederación democratica internacional de mujeres sobre la violación de los derechos humanos en Chile.
UntitledDocumento con extracto de las cartas del Comité Internacional de la Cruz Roja y el sumplemto del informe final presentado por la Comisión Internacional de Juristas.
UntitledDocumento presentado por la Federación Sindical Mundial con cartas dirigidas al presidente de la Comisión de derechos Humanos. Donde presentan información complementaria frente a la comisión.
UntitledDocumento con información complementaria presentada por la Confederación Mundial de Organizaciones de profesionales de la Enseñanza. En ella se habla sobre la visita que efectuó a Santiago el secretario general de la Confederación Mundial de profesional de la Enseñanza.
UntitledDocumento con cartas presentada por la Unión Mundial Demócrata Cristiana con información sobre los hechos ocurridos en Chile.
UntitledDocumento presentaado por el movimiento internacional de estudiantes pro Naciones Unidas y por otras organizaciones no gubernamentales sobre los hechos que ocurridos en Chile.
UntitledMemorándum sobre la carta escrita por el representante permanente de Chile ante la oficina de la Naciones Unidas dirigida al director de la división de derechos humanos .
UntitledDocumento con la carta presentada por la Organización de Estados Americanos donde entregan información suplementaria.
UntitledDocumento sobre un proyecto de resolución presentado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
UntitledDocumento sobre un proyecto de resolución presentado por los siguientes paises: Nicaragua, Países Bajos y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
UntitledDocumento sobre un proyecto de resolución presentado por Senegal.
UntitledDocumento presentado por el secretario general del Consejo Económico y social, sobre las consecuencias administrativas y financieras del proyecto de resolución revisado.
UntitledInforme preliminar del Grupo de Trabajo ad hoc establecido en virtud de la resolución S de la comisión de Derechos Humanos para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile
UntitledDeclaración de M. de Angeli, representante de la federación sindical mundial en la 31a sesión de la comisión de Derechos Humanos. Sobre los derechos humanos en Chile.
Lista de testigos que comparecieron ante el grupo ad hoc. Con notas manuscritas.
Lista de las personas citadas en el testimonio prestado ante la Comisión por el Senador Hugo Miranda.
Personas y lugares mencionados por el ministro Sergio Insunza en su declaración ante el grupo ad hoc
Solicitud de Sergio Insunza ante la comisión para que se reciba el testimonio de las personas que indica
Pauta de trabajo en relación con la comisión ad hoc de la Comisión de derechos humanos.
Listado de personas que podría declarar ante el grupo ad hoc. Dividido por las siguientes ciudades: Paris, Nueva York, Caracas.
Carta a Clodomiro Almeyda solicitándole envíe testimonio escrito a grupo ad hoc.
Carta a Clodomiro Almeyda solicitándole envíe testimonio escrito a grupo ad hoc.
Documento donde se anuncia las medidas aprobadas por la Asamblea General en la resolución 3219 (XXIX), donde se reafirmó el compromiso con el respecto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos.
UntitledDocumento con la carta escrita por el representante permanente de Chile en las Naciones Unidas dirigida al Secretario General, donde expone sobre el informe presentado por la Comisión de Derechos Humanos.
UntitledInforme con las actividades realizada por la Tercera Comisión sobre los proyectos de resolución sobre la situación Chilena en materia de derechos humanos.
Paginas 72 y 73 del documento "Constituent Commission", donde se nombran a las personas y sus cargos correspondientes en las distintas comisiones.
Documento con la carta escrita por el representante permanente de Chile en las Naciones Unidas dirigida al Secretario General, donde hace envio del informe preparado por la Junta Militar en relación con la situación actual de los derechos humanos en el país.
UntitledDocumento de la Tercera Comisión de derechos humanos de la ONU, con la resolución sobre la situación en Chile.
UntitledDocumento de la Tercera Comisión de derechos humanos de la ONU, con la resolución sobre la situación en Chile. Texto en Francés.
Extracto Tiempos Nuevos, N°46, Junio, 1975. "Pinochet en el banquillo”, el extracto trata sobre la resolución de la Asamblea General de la ONU.
Informe del Consejo Economico Social sobre la protección de los derechos humanos en Chile. El documento reitera la responsabilidad de las Naciones Unidas sobre el respecto a los derechos humano y la libertades fundamentales de todos.
UntitledBorrador de la resolución de la Asamblea General (31/124) correspondiente al informe sobre la protección de los derechos humanos en Chile. 16 de diciembre de 1976. Texto en Inglés
Lista de asistentes a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
UntitledInforme del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 22 de noviembre de 1976. Documento redactado por 42 paises de las Naciones Unidas. Texto en Inglés.
UntitledInforme de la Asamblea General de la ONU. “Recent developments in the relations of Chile, Paraguay and Uruguay with South Africa”. Comité especial contra el Apartheid. Texto en inglés. 2 de noviembre de 1976.
UntitledInforme del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 27 de octubre de 1976. Contiene las "observaciones del Gobierno de Chile e" para ser investigadas por el grupo ad hoc encargado de la situación de los derechos humanos en Chile
UntitledInforme del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 8 de octubre de 1976. Contiene el informe preparado por el Grupo ad-hoc sobre la situación de los derechos humanos en Chile.
UntitledInforme del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 29 de septiembre de 1977. Contiene el informe del grupo ad-hoc sobre la situación de los derechos humanos en Chile, preparado de conformidad con el párrafo 5 de la resolución 31/124.
Untitled