item 000002 - Aporte para la Reflexion de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000411-000010-000002

Título

Aporte para la Reflexion de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Fecha(s)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

8h. Documento Mecanografiado.

Área de contexto

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La carta contiene una serie de preguntas, respuestas y consejos en respecto al funcionamiento de la agrupación y sus miembros. Hay dos secciones: la primera titulado, "¿Cómo ve la gente de los grupos el problema de los Detenidos Desaparecidos?" y la segunda, "La Agrupación". Ambos reflexionan sobre los problemas y desafíos relacionados con las personas involucrados en el grupo (primera parte) o con el grupo en su totalidad (segunda parte). La primera parte describe la tendencia (de los grupos) de no hablar de los detenidos desaparecidos hasta que algo o alguien externo lo motivan. Hay varios razones posibles para explicar este tendencia (ej. el miedo, los problemas diarios que los importa más, una falta de entender el concepto "detenido desaparecido" porque no era parte de su experiencia personal). "La Agrupación" se divide en tres partes: necesidades básicas, problema de aislamiento, y problemas políticos partidistas. Según el autor, si entre los miembros de un grupo hay una escasez de sentirse y ser útil, sentirse querido y querer, y encontrar sentido a la vida o al futuro, el grupo va a tener problemas graves. Es importante satisfacer las necesidades básicas para ayudar prevenir sentimientos de exclusión y depresión que afecten a la dinámica de un grupo. Al final de la carta, hay un sección que se llama "pistos futuros" que provee sugerencias a la agrupación de los familiares de detenidos desaparecidos para que el grupo puede permanecer y crecer. Todos tienen que trabajar juntos para tener éxito y no pueden quedarse anclado al pasado si quieren ver el futuro con más claridad.

Valorización, destrucción y programación

Copia.

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total.

Condiciones

Previa autorización.

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

2013

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados

Almacenaje físico

  • : Módulo B3 Estante 14 Caja 7