Cruz mexicana de Cuernavaca hecha con madera forrada con lada de colores, este tipo de cruz presenta dos brazos horizontales. A fines del año 1974, Amalia Chaigneau, asistente social y en la actualidad reconocida orfebre, enseñó a varias presas la técnica de las cruces mexicanas, cuya elaboración fue llevada a cabo por prácticamente todas las presas del penal.
UntitledElements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 12510
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/chaigneau-soto-amalia